SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

16/05/2011 PLENO ORDINARIO DEL 16 DE MAYO

PUNTO CUARTO. PROPUESTA APROBACIÓN DE CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EMASESA PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL PRÉSTAMO SOCIAL PARA LA FINANCIACIÓN DE INSTALACIÓN DE CONTADORES INDIVIDUALES.

Por el Sr. Secretario se da cuenta de dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo, por la que se propone la aprobación de convenio de colaboración con Emasesa Metropolitana, para la puesta en marcha del préstamo social para la financiación de instalaciones de contadores individuales.
 
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, expone que la propuesta que se nos trae a este plenario, es bastante razonable, y máxime con los tiempos que están corriendo, y esta propuesta consiste en que la empresa metropolitana Emasesa, ha aprobado la puesta en marcha de un préstamo social, y para todos los municipios que se integran en esta empresa, existen estas ayudas para financiar una inversión de sustitución de los contadores de batería por individualizados, y con esta inversión, se produciría a su vez un ahorro del consumo de agua potable, y con ello una ahorro económico en los recibos de estas familias.  Los beneficiarios de estas ayudas, tienen que tener unos requisitos económicos que le hacen ser también beneficiario del préstamo social que da Emasesa, esto es, tener pocos recursos económicos. Las obligaciones que asume este Ayuntamiento sería, la de informar a todas las personas que pueden cumplir con los requisitos exigidos puedan solicitarlos, beneficiándose de estas ayudas para financiar el cambio de contadores del agua, que aún existen en batería, por los individualizados.  Se le da un plazo de veinte años, para el pago de la inversión, sin ningún tipo interés.  Dado la situación de crisis económico, y visto que existen muchas familias con escasos recursos económicos que pueden beneficiarse de estas medidas que supondrían un importante ahorro económico y de consumo de agua, provocado por la sustitución de estos contadores de baterías que aun perviven en nuestro municipio, nuestro voto será favorable.  Esperamos que muchas familias puedan acogerse a estas ayudas.
 
Por la Sra. Portavoz del grupo popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que Emasesa va a facilitar la financiación del cambio de contadores de batería a individualizado, a familias de escasos recursos económicos, mediante préstamos a veinte años y sin intereses. Por ello, vamos a votar a favor.
 
Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, explica que dentro de la política de Emasesa Metropolitano, se ha conseguido un uso racional de un bien tan escaso, como es el agua potable, y para ello, desde hace algunos años, se ha aplicado el Plan "5", consistente en sustituir las baterías de contadores que existían en los bloques de viviendas, por contadores individualizados por cliente. En este Plan, cada familia, recibía individualmente, una bonificación de 97,36 €, 36,6 €, si había grupo de presión y la cuota de contratación que tenía una bonificación de 48 €.  Ahora, se pretende aplicar mediante este acuerdo, a las personas que puedan ser beneficiarias, por parte de Emasesa, del Bono o préstamo social. Con esta propuesta, Emasesa correría con los gastos de la inversión a acometer para la sustitución de estos contadores de baterías por individuales, y se le cobraría a la familias de escasos recursos económicos, y sin intereses, y por un periodo de veinte años, el importe de esta subvención. En el municipio de La Rinconada, existen aún 48 edificios residenciales, con baterías de contadores, que suministran el agua a 371 familias.
 
El objetivo, es conseguir que ninguna familia de la localidad, se vea mermada para contratar esta sustitución de contadores en baterías, por motivos económicos, y sumarse al resto de su comunidad, para instalar contadores individuales.  El compromiso que adquiere el Ayuntamiento es el de informar y difundir entre los usuarios, las ventajas del bono o préstamo social,  y por otro lado, van a ser los servicios técnicos municipales, los que van a dar el visto bueno a cada operación, y hacer el informe económico, de las distintas familias que quieran acogerse al mismo.
 
La valoración, pues es positivo, por dos aspectos, uno, porque es un programa que palia esta situación económica, por la que atraviesan algunas de las familias de este municipio, y por otro, porque se mantiene la política medioambiental de Emasesa, en un intento de ahorrar, un bien escaso, como es el agua potable.
 
Seguidamente, se somete a votación, esta propuesta con el siguiente resultado:
Votos a Favor. 21 (15 PSOE, 3 P.P y 3 I.U).

Visto que los órganos de dirección de la empresa metropolitana Emasesa, ha aprobado la creación del denominado préstamo social, para aquellas personas con escasos o nulos recursos económicos, que tengan que financiar las obras de individualización de contadores y cuyas comunidades de propietarios estén dispuestas a afrontar la obra de sustitución del contador general por contadores individuales. El citado préstamo social, conllevaría una mejora en el abono de la cuota que le corresponde al usuario, por la inversión a realizar en las instalaciones de contadores, al aumentar el periodo de devolución del citado préstamo a Emasesa, a veinte años, y que se abonaría con el recibo del agua.
 
Visto que la citada implantación de contadores individuales en las comunidades de propietarios, provocaría un mejor uso del abastecimiento de agua potable por los usuarios, con el consiguiente ahorro y uso racional del agua, y que además repercutiría en la economía doméstica de muchas familias con escasos recursos económicos, que no pueden afrontar las obras necesarias para sustituir estos contadores económicos, además de suponerle un probable ahorro económico en la facturación por el consumo de agua potable.
 
Visto todo lo cual, y en uso de las competencias atribuidas a los municipios, por el artículo 9 de la Ley de Autonomía Local de Andalucía, que determina que es competencia municipal la ordenación, gestión y prestación y control de los servicios en el ciclo integral del agua de uso urbano, en el que se incluye el abastecimiento de agua en alta y en baja, en este último caso, incluye su distribución, el almacenamiento intermedio y el suministro o reparto de agua de consumo hasta las acometidas particulares o instalaciones de las personas usuarias, se acuerda por unanimidad de los miembros asistentes del Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
 
Primero. Aprobar el convenio de colaboración con la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, S.A, para la puesta en marcha del préstamo social, para financiar la instalación de contadores individuales para aquellas familias que tengan escasos recursos económicos.
 
Segundo. Autorizar al Sr. Alcalde, para la formalización del correspondiente Convenio de colaboración con Emasesa Metropolitana.
 
Tercero. Dar cuenta de este acuerdo a Emasesa Metropolitana, para su debido conocimiento y efectos oportunos.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.