SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

24/10/2011 PLENO ORDINARIO 24 DE OCTUBRE DE 2011

PUNTO DÉCIMO SEXTO. ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE LA CONCESÓN DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE ATENCIÓN SOCIO-.EDUCATIVA DE PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL DEL CENTRO GLORIA FUERTES.

Por  el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Educación, por la que se propone la adjudicación definitiva del contrato de concesión de la gestión del servicio público de atención socio-educativa de primer ciclo de educación infantil del centro de titularidad municipal "Gloria Fuerte", a favor de la empresa Rincoinfancia S.L, de conformidad con la propuesta de la Mesa de Contratación, al ser la oferta más ventajosa, conforme a los criterios indicados en el pliego de claúsulas administrativas.
 
 Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, D. Amador Martín Casquet, explica que nuestra postura, con las privatizaciones de los servicios públicos, es bien conocida. Me gustaría que no se usara nuestros argumentos, de forma demagógica, ya que se nos acusa a nosotros de demagogia, de ser fácil estar en la oposición y criticar, y todo lo contrario a la realidad, pues hacemos una oposición constructiva, y siempre cuando estamos de acuerdo, con algo que plantea el equipo de gobierno, por ser beneficioso para la población, votamos a favor, y siempre intentamos llegar a un acuerdo, cuando es posible, pero al mismo tiempo, mantendremos nuestra señas de identidad y nuestra políticas.
 
 Respecto a los servicios públicos, hemos mantenido una posición coherente, y ustedes siempre lo que hacen, es desviar el tema, pues se debate el fondo ideológico, el planteamiento de cómo se debe gestionar los servicios municipales, y ustedes intentan enfrentarnos, con determinadas empresas o poner en nuestra boca, palabras que no hemos dicho, pues jamas hechos dicho que esta empresa en concreto, o en la gestión de la guardería, haya sido mala, pueden ver las actas, y al respecto sabemos que los usuarios del servicio, están satisfecho con la labor desarrollada por esta empresa, y lo que están haciendo desviar el tema, para enfrentarnos, a determinadas personas. Es demagógico decir que estamos en contra de las pequeñas empresas, solo por defender que estamos en contra de la privatización de los servicios públicos.  Y ello no es cierto, porque defendemos a las pequeñas empresas y a su vez defendemos que los servicios se gestionen directamente.  La gestión directa, permite un mayor control de servicio y un control democrático, que se pierde en parte, y pese que ustedes defienden que la titularidad del servicio no se pierde, a realidad es que si se pierde el control de la gestión del servicio.  Y en el último pleno, nos disteis la razón, porque uno de los servicios municipales, como es el autobús urbano, después del despido de dos trabajadores, en circunstancias muy negativa, se nos contesta por el delegado municipal, Sr. Campos, que no se podía hacer nada, porque estaba en manos de una empresa privada.  También, se crea el riesgo de la precarización de los puestos de trabajo, que no necesariamente significa que el empleo sea el precario, pues en la empresa que gestiona este servicio, nunca hemos dicho que exista esta circunstancia.
 
 Además se contribuye al mito, de que lo público, es ineficaz, y esos argumentos, se nos han dado en comisiones, cuando se ha privatizado servicios.  Se nos decía que el Ayuntamiento, no tenia capacidad de reacción en determinados casos, mientras lo privado, si.  En el fondo, se da el mensaje de que público, es ineficaz, y que lo privado es más económico y eficaz.  Se puede debatir las ventajas de la externalización, pero se defiende lo privado en perjuicio de lo público, y esa es la política del partido popular, y no es política de izquierdas.
 
 Por lo tanto, reiterando que nosotros defendemos la gestión directa de servicios, o la creación de empresas públicas, que no necesariamente tiene que ser gratuita y no tiene que ir a la quiebra, pero los beneficios que se obtengan por la explotación del servicio, repercutirá directamente hacia la mejora del servicio. Ese es el modelo que defendemos.  Visto que la empresa a la que se concede la concesión, es una cooperativa, de trabajadoras nos vamos abstener.
 
 Por el Sr. Concejal del Grupo Popular, D. Rafael Colominas, expone que se propone la adjudicación definitiva de la concesión de la gestión del servicio público de atención socioeducativa, primer ciclo de educación infantil, del centro de titularidad municipal, "Gloria Fuertes", a la empresa Rincoinfancia nuestro voto será favorable. Esta bien, que estas empresas estén controladas, por un consejo escolar, o por una persona representante del Ayuntamiento, pero sería más conveniente que se hicieran encuestas de satisfacción del servicio a los padres, para ver realmente están satisfecho o no con el servicio.  Esto es lo mismo, que si yo, en mi departamento, me hago la encuesta de satisfacción al cliente, yo mismo, y evidentemente el resultado es positivo. Por ello, dada cuenta que estamos ante la segunda renovación de este contrato, quiero insistir en esta cuestión.
 
 Por el Sr. Concejal delegado de Educación, Don Antonio Martín Luque, expone que se trae a aprobación plenaria, la adjudicación definitiva de la gestión del servicio, y no estamos tratando el pliego.
 
 Ustedes, Izquierda Unida, tienen el concepto de privatización, muy somatizado. En el Pleno de Julio, se aprobó un pliego donde los criterios bases de adjudicación, se dividían en tres bloques, en los que primarían fundamentalmente los proyectos de gestión educativa y gestión organizativa y  económica, ya que entendíamos que para que el servicio fuera correcto, tenían que tenerse en cuenta esos bloques, pues el tema económico pasaba a un segundo plano.  Queríamos a una empresa solvente, que pudiera dar un servicio de calidad. Además era muy importante, el conocimiento conceptualizado de la zona donde se llevaría a efecto, este proyecto, y además primaríamos la inclusión de claúsulas de mejoras de la dotación del personal mínimo.
 
 En cuanto al tema de la educación infantil, no se puede olvidar que tiene un carácter voluntario, pues según la Ley 7/2007, la administración educativa, es la que garantizará progresivamente la asistencia de los puestos escolares en el primer ciclo de la etapa, para atender a la demanda de las familias. Con esta finalidad, se han ido creando escuelas, y se han determinado las condiciones en la que se podía establecer, convenios con la Corporaciones locales, o con otras administraciones y entidades privadas.  Se debe recordar a los vecinos, que las competencias relativa a educación que vienen reflejadas en el artículo 25 de la Ley de Bases de Régimen Local, son de participación en la programación de la enseñanza y cooperación con la administración educativa.  En este caso corresponde a la Junta de Andalucía.  Otra competencia es la colaboración en la creación,  construcción y sostenimiento de los centros educativos públicos así como la intervención en los órganos de gestión y participación, en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria.
 
 El Ayuntamiento de La Rinconada, había apostado y apostará por tener excelentes infraestructuras para la educación en nuestro municipio, y por tanto estamos cumpliendo con creces, nuestras competencias. 
 
 Del mismo modo, también en la Ley de Bases de Régimen Local, en su artículo 85. 2.b) se establece la posibilidad de la gestión indirecta para los servicios públicos de competencia local, mediante las distintas formas previstas para el contrato de gestión del servicio público, de la Ley de Contratos del Sector Público.  Por lo tanto, no hablamos de privatización, sino de gestión de servicios públicos, pues nunca se perderá la competencia. La Administración Local presta el servicio en colaboración, no estamos privatizando.
 
 En resumen, los ciudadanos deben saber que las entidad locales no tienen competencias educativas, y que solo ostenta la competencia de colaborar con esa administración autonómica, para la correcta ejecución de las políticas educativas.  Este ayuntamiento, será en última instancia, la titular del centro educativo, y que ha elegido la gestión indirecta del servicio, en el sentido de entender que la gestión del mismo, no puede gravar las arcas municipales, y reservar sus recursos propios, para otro tipo de cometidos sociales. En todo caso, el Ayuntamiento controlara la perfecta prestación del servicio.
 
 En cuanto al proceso en sí, se han recibido cuatro ofertas, que han sido Asistel, con sede social en Tomares, Aula de Ocio, con sede en Mairena del Aljarafe, Eulem con sede social en Sevilla y Rincoinfancia, con sede social en la localidad.  La mesa de contratación reunida el día 30 de septiembre determinó adjudicar la gestión de dicho servicio, a la empresa Rincoinfancia S.L, que obtuvo 62.44 puntos, frente a la segunda oferta, de la empresa Asistel, que obtuvo, una puntuación de 59,91 puntos, el tercero, Aula de Ocio, con 55,69 puntos y la cuarta oferta, Eulen, con una puntuación de 43,86 puntos.  El Informe técnico del Comité de Expertos, tuvo formado por cuatro técnicos de este Ayuntamiento, dirigido por el coordinador técnico del área de Bienestar Social, concluyó que la oferta presentada por Rincoinfancia fue la más ventajosa, de las que se presentaron, ya que determinó que estaba mejor desarrollada, el proyecto educativo estaba mejor planteado y conceptualizado, ajustándose a la realidad, y teniendo en cuenta, el entorno socio-económico. También a nivel de lengua inglesa la propuesta, estaba bien planteada y desarrollada, introduciendo el concepto de bilinguismo, y también se recogía de forma muy correcta, la aplicación de contenidos transversales.  En cuanto a la cualificación profesional, del personal docente, era la mejor, y por último en cuanto a la financiación del centro, el proyecto presentado, era el mejor planteado, recogiendo de manera extensa, el establecimiento de ingresos y gastos. Por todo ello, planteamos a este Pleno, la propuesta de adjudicación definitiva a favor de la empresa Rincoinfancia, para su correspondiente aprobación.
 
 Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, D. Amador Martín Casquet, expone que no dudamos que el proyecto propuesto para su adjudicación, no sea el mejor proyecto, y el que tenga mejor cualificación profesional. Valoramos positivamente que se adjudique el servicio público, a una cooperativa. Pero nuestra política, es la de la apuesta por los servicios públicos prestados directamente, y no nos ha contestado, qué ocurre en los casos como el transporte público de viajeros en esta localidad, en el que se despide a trabajadores, o se les obliga a trabajar en funciones que no son de su categoría, o se incumple el convenio. Y esto, ocurre en todas las áreas municipales, pues cada vez que se da el dilema de adjudicar un servicio, a una empresa privada o gestionarlo directamente, el partido socialista, siempre elige la gestión indirecta, que a su vez es respaldado por el partido popular.  Nos dicen que la gestión indirecta es más solvente, pero si aplicamos la gestión directa, se debe aplicar una condiciones laborales mejores para los trabajadores.  Con ese planteamiento, se privatizarán todos los servicios, y no serán nunca prestado directamente por el Ayuntamiento. En nuestro Ayuntamiento están privatizados, las guarderías, el servicio de recogidas de basuras, el transporte, la limpieza, la limpieza de la Residencia de personas con discapacidad o la Residencia de ancianos. Es decir las políticas que ustedes practican se parecen cada vez más a las del partido popular. Votáis una vez más juntos. Nos gustaría que alguna vez, contaran con nuestras propuestas, y no se virara más a la derecha. Me sorprendió algunos comentarios, así la Sra Vega, me dijo, que los discursos radicales eran muy peligrosos, y lo que pido es algo que se lleva a cabo en muchos ayuntamientos, y el propio partido socialista, lo lleva en sus programas electorales, pues ustedes defienden la gestión del servicio público.  También se me dijo que abandonara el discurso del siglo XIX, por el mero hecho de pedir la gestión directa prevista en la ley, para la gestión de un servicio público.
 
 A la vista, de que estamos proponiendo la adjudicación de un servicio, a una cooperativa, que es un modelo de sociedad que nosotros solemos promover, nos vamos a abstener.
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Dª. Virginia Pérez Galindo, expone que desconoce el pensamiento del Sr. Martín, del partido popular, pero muy halagüeña no será, cuando dice que no pretende ofender, cuando la compara con nosotros.  Parece que para usted, las tesis del partido popular, son ofensivas.  Usted, parece que no se ha dado cuenta, que el partido popular, no gobierna en el Ayuntamiento de La Rinconada, sino lo hace el partido socialista, cosa que va a ocurrir en los próximos cuatro años. No ofende el que quiere, sino el que puede. No es una ofensa, el querer compararlo con nosotros.
 
 Por el Sr. Concejal delegado de Educación, D. Antonio Marín Luque, expone que las políticas de ambos grupos, el socialista y el del Sr. Martín, son muy parecidas, y buscan el mismo fin, vertebrar la sociedad, dando la opción a los padres y madres, de conciliar su vida laboral con la familiar. Es lo que se busca, con este tipo de servicio.  La única diferencia, es que nosotros somos responsables de racionalizar el gasto, y ustedes piensan más en las formas que en el fondo, a eso me refería con su discurso del siglo dieciocho, que no diecinueve, con el tema del culturalismo o conceptualismo. El fondo que buscamos, es la redistribución de la riqueza a favor de las personas más desfavorecidas. Y eso, es lo que hacemos, posibilitando que muchas familias, puedan acceder al mundo laboral, sin que eso suponga, que tenga que desembolsar grandes cantidades económicas, para que sus hijos estén bien atendidos en escuelas infantiles de primer ciclo.  Si tuviésemos que hacer frente con nuestros fondos, a la explotación directa del servicio, estaríamos gravando doblemente a los vecinos-as del municipio, pues la diferencia entre el concierto de la Junta de Andalucía, por las plazas y el gasto real que nos ocasionaría, debería ser asumido por el Ayuntamiento.  Aquí, no estamos privatizando ningún servicio, se está dando un servicio de forma indirecta, y la ley lo establece. Privatizar sería cuando perdamos totalmente el control del servicio.
 
 El control del servicio, se realiza con las Memorias anuales, que van presentando las empresas concesionarias, que son supervisadas por la Junta de Andalucía, y si existe algún problema, esta el consejo escolar.  El partido popular, no comparte la existencia de órganos colegiados, al que desprestigian constantemente en este Estado Democrático. Nosotros pensamos que estos órganos, son la voz donde se representan las inquietudes de las personas que forman parte de él.  Por eso, no comparte nada sobre la realización de una encuesta de satisfacción del servicio.
 
 Nos alegramos mucho, del sentido de la abstención de Izquierda  Unida, porque en la comisión votó en contra. Estáis apoyando a una empresa local, y nosotros no le demonizamos esa reflexión, pero al final, tras un duro proceso de selección, una empresa local, que contrata alrededor de treinta y cinco personas, en su mayoría contratos indefinidos, y que aplican el convenio estatal de escuelas infantiles, que está visado por cuatros sindicatos, entre ellos, Comisiones Obreras y UGT. Nosotros entendemos que se mantienen condiciones laborales dignas, por lo que no se mantiene el tema de la precarización de las condiciones laborales de esas trabajadoras.
 
 Nosotros, no tenemos que convencer a Izquierda Unida, sino que ustedes tienen que convencer a los vecinos-as para que los voten, y ustedes defienden un modelo de gestión de los servicios públicos, que puede ocasionar que las Administraciones Públicas, caigan en un pozo de gastos. Ustedes hablan de demagogia, y al respecto no sabe si es una aptitud demagógica, decir que ustedes tienen un discurso, y se ponen en la puerta del ayuntamiento, al lado de ciertas personas en el pleno constitutivo. Nosotros, no decimos, que lo público, no sea eficiente, nosotros estamos rentabilizando recursos públicos, y con los recursos da el servicio. Pues damos más servicios que lo que ofrece otras administraciones locales. Desde la responsabilidad del gobierno, tenemos que vela que los gastos no sean superiores a la capacidad que tengamos de recaudar.  Para dar un servicio de calidad, a un precio adecuado, tenemos que acudir a este tipo de explotación, que además lo permite la Ley.  Le recuerda al Sr. Martín sobre el discurso, un dicho que dice "un fantasma, recorre Europa".
 
 En relación al proceso de adjudicación de este servicio, considero que la empresa a la que se propone su concesión, es una empresa que ha demostrado su solvencia a lo largo de estos años, que así nos lo indica los vecinos, amen de que no se hagan encuestas de satisfacción.  Es una empresa, que consolida empleo, en este municipio, con empleo de calidad.
 
 Por la Sra. Portavoz del grupo municipal socialista, Dª.  Raquel Vega Coca, expone que quiere reconocer la labor que realiza la empresa concesionaria por el trabajo que realiza durante tanto años, para ofrecer el mejor servicio, a los pequeños y pequeñas del núcleo de La Rinconada. En relación a la demagogia, ustedes la practican, pues vienen a decir aquí algo, y hacen la contraria donde gobiernan.  Aquí, vienen con un discurso purista, pero nos enteramos que en otro municipio donde gobierna, practica la gestión indirecta del servicio, además con empresas, que ustedes aquí cuestionan, pero con una diferencia, que nosotros pagamos, y que Izquierda Unida, en ese municipio, no paga, y le genera problema a esa empresa, con la que ambas administraciones guarda relación. Como no está el Sr. Concejal del Ayuntamiento de referencia no me extiendo, pero lo demuestro su incoherencia. En cuanto a oposición constructiva, a veces, en otras ocasiones tenga dudas, pues la demagogia que se ha hecho en estos últimos años, con la crisis económica, con el desempleo o con el drama de muchas familias de este municipio, para nada ha demostrado que Izquierda Unida, sea una oposición constructiva.
 
 Y respecto a las diferencias con el partido popular y el partido socialista, y se empeñan ustedes en meternos en el mismo saco, lo que llaman ustedes el "PSOE", y es importante marcar las diferencias ideológicas. Nosotros no tenemos nada que ver, en muchas cuestiones, con el partido popular, como por ejemplo las maneras de entender lo público. Si pensamos que las empresas tienen que tener oportunidades a instancia en la intervención desde lo público, y no por ello dejar de prestar una contratación directa. En el caso de nuestro Ayuntamiento, entre el año 2010 y 2011, se ha materializado en cerca de mil contrataciones directas. También da entender usted, que por el hecho de que un trabajador preste servicio en estas empresas privada, es sinónimo de despido, de incumplimiento de los derechos de los trabajadores, y al respecto le indica que diferentes interpretaciones se producen en lo público y en lo privado. En lo público, también se producen problemas de interpretación de los convenios colectivos. Por ello, le decía en la anterior intervención, que los discursos radicales no son adecuados, que cada aspecto, tiene infinidad de matices.
 
 No me gusta que nadie, que no pertenece a mi partido político, me diga cuales son las identidades o referencias ideológicas de nuestra organización. Hable usted mejor de Izquierda Unida, que de nosotros mismos.
 
 Por el Sr. Alcalde, expone que no esperaba que esta cuestión diera para tanto, se aprobó un pliego de claúsulas administrativas, se ha creado una comisión técnica, se ha valorado las distintas ofertas recibidas, y la voluntad política es que haya una gestión indirecta del servicio públicos. Es cierto que en el inicio de esta legislatura los debates "Martín - Marín", se están generalizando, con debates puramente ideológicos, y máxime en temas educativos.
 
 En ningún caso, y tenemos que ser respetuosos, Izquierda Unida, piensa que la oposición que realiza es constructiva, y nosotros se lo respetamos, al igual que ustedes tienen que respetar que hacemos un gobierno constructivo, y así lo entienden los ciudadanos. En este tema concreto, no hay más demagogia, que hablar de privatización de servicios, y eso es su cantinela durante años. Ustedes dicen que nosotros queremos que se enfrenten a las empresas, y al respecto le puede indicar lo mismo con su análisis sobre el comercial, pues no van a ir a los comerciantes de la calle Córdoba que a treinta y cinco kilómetros de aquí, se va a construir un centro comercial, que le va a perjudicar. Estamos hablando de política, que consiste en poner una serie de argumentos e intentar convencer a los ciudadanos, de las posiciones de cada uno, son las acertadas, y que pueden traer bondades y desarrollo al municipio.
 
 Aquí, existen tres planteamientos muy claro, el de Izquierda Unida, es que todo es público, y a lo mejor sería posible en un municipio de 4 mil habitantes  y no cuarenta mil habitantes, o que no contara con tres escuelas infantiles con 115 trabajadoras, tuviese una simple escuela infantil, con 25 niños-as.  Pero, estamos ante tal nivel de servicio, que se debe gestionar de esta manera.  El partido popular, plantea lo que hace en el Aljarafe, dar suelo público a las empresas privadas, para que hagan colegios, y ahí, no hay gestión indirecta de servicio, eso si es privado puro y duro, y auspiciado por lo público que da el suelo de forma gratuita. Y nosotros, nos posicionamos en una posición en  la que debemos crear condiciones, y gracias a ello, existen tres empresas locales funcionando, que arriesgan su dinero, y cuentan con 115 empleadas-os. Y a mayores de ésto, si hay unos estudios de calidad, mejor, pues los mejores servicios de calidad son el servicio de atención al ciudadano, que es donde se demuestra si existen quejas vecinales o reclamaciones. No le quepa la menor duda, de que cuando existe una queja en un Colegio, en menos de 24 horas, están aquí, como ha ocurrido con un problema de mobiliario en el CEIP La Paz.
 
 Cuando ustedes dicen que no tienen nada en contra de esas empresas, y en particular esta en concreto, pues nos dice que es una empresa de economía social, y por ello se abstiene, y al respeto le indicó que si ustedes gobernaran, esa empresa no existiría. Quien apoya a esta empresa, es el gobierno municipal, que es quien trae esta propuesta y la sustenta, haciendo una valoración positiva de su labor.
 
 Quiero, que conste mi agradecimiento y creo que también los que están aquí presentes, del trabajo que viene desarrollando esta empresa, durante muchos años, y de la valoración que los ciudadanos hacen, y que este es el camino, para generar empleo y riqueza, y no perder de vista, que es un servicio público, de primer nivel y de primera necesidad para los ciudadanos.  Habrá una continuidad del trabajo que viene realizando esta empresa, y permite afrontar un futuro, que será bueno para todos los padres y madres, que diariamente confían sus hijos, a ese grupo de personas, pues estamos hablando de que ponemos a disposición de esta empresa, lo más sagrado que tenemos, que son nuestros hijos, y máxime cuando son muy pequeños.  En ellas depositamos la responsabilidad de cuidar a nuestros hijos-as, trabajo que desarrollan a las mil maravillas.
 
 Seguidamente, se somete a votación la citada propuesta con el siguiente resultado:
 
  - Votos a Favor:   17, (13 PSOE y 4 P.P.)
  - Abstenciones:   3, (3 I.U.)
 
 Visto que por la Mesa de Contratación, se ha formulado propuesta de adjudicación del contrato para la gestión del servicio público de atención socio-educativa de primer ciclo de Educación infantil del Centro Gloria Fuertes, a favor de la empresa Rincoinfancia S.L, por resultar la propuesta la más ventajosa, conforme a los criterios de adjudicación del Pliego de Claúsulas administrativa.
 
 Visto que dicha propuesta, se ha basado en el Informe técnico de valoración realizado por el comité de expertos, en orden a la valoración del proyecto de gestión educativa y el proyecto de gestión organizativa y económica así como de la valoración del criterio objetivo, canon propuesto.
 
 Visto que por la empresa propuesta, ha presentado la documentación justificativa de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como de haber constituido la garantía definitiva.
 
 Visto lo dispuesto en el artículo 135 de la Ley 30/2007, de Contratos del Sector Público, en el que regula el tramite de la adjudicación definitiva de los contratos administrativos.
 
 Visto la competencia del Ayuntamiento Pleno, en materia de contratación administrativa en virtud de lo dispuesto en la disposición adicional segunda de la Ley 30/2007, se acuerda por mayoría absoluta de los miembros que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
 
 1º.- Adjudicar el contrato para la gestión del servicio del Centro Socioeducativo "Gloria Fuertes", a favor de la empresa Rincoinfancia S.L, en las condiciones indicadas en su proposición y en las condiciones dispuestas en el pliego de claúsulas administrativas y en el pliego de prescripciones técnicas.
2º.- Proceder a la publicación de este acuerdo en el Perfil del Contratante.
 
3º.- Autorizar al Sr. Alcalde, para la formalización del correspondiente contrato.
 
4º.- Dar cuenta de este acuerdo al adjudicatario, para su debido conocimiento y efectos oportunos, así como a licitadores que han presentado oferta y no han sido adjudicatarios, remitiendo copia del  Informe Técnico de Valoración realizado por el comité de expertos, en el que se motiva las ventajas de la proposición del adjudicatario, determinantes para su selección.
 
5º.- Dar cuenta de este acuerdo al Sr. Interventor y al Sr. Tesorero, para su debido conocimiento y efectos oportunos.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.