15/12/2006 PLENO EXTRAORDINARIO APROBACIÓN PROVISIONAL PGOU
ÚNICO.- APROBACIÓN PROVISIONAL DE LA REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LA RINCONADA.-
Por el Sr. Concejal Delegado de Urbanismo, Don Antonio González Rubio, expone que este Pleno extraordinario, ha sido convocado con único punto del orden del día, relativo a la aprobación provisional del documento de la revisión del Plan General de Ordenación Urbanística de Andalucía, dada la importancia y relevancia de este asunto. El Urbanismo, en esta localidad, es joven, pues nos encontramos con el tercer planeamiento general, con el que nos entramos, tras la aprobación de la Norma Subsidiaria de 1991 y el Plan General de 2000. Antes, el planeamiento general estaba basado en el capricho del que gobernaba, y alterara la línea, para un lado o hacia otro, así recuerda que en la época pre-democrática, el Sr. Jiménez, llevó esta línea, el lado de sus propiedades. Nos encontramos en esta localidad, con un Urbanismo sostenible, en donde los promotores y constructores deben hacer Urbanismo, y en donde no hay sombras de dudas, habiéndose realizado un trabajo impecable y transparente. Tenemos un documento completo, y en la que se ha tenido en cuenta a los ciudadanos, al garantizarse un proceso de participación ciudadana, en la fase del Avance, en la que se ha contado también con la oposición, y que finalmente ha tenido el respaldo del Consejo Municipal de Participación Ciudadana. Este documento, va a regir el desarrollo urbanístico de nuestra localidad, hasta al menos 12 años.
Desde 1991, en el que se aprobó el primer documento general, La Rinconada, ha evolucionado en su estructura, ya no tiene nada que ver con la realidad existente en 1991. Antes, no había zonas verdes, los viales, se construirán con cuatro metros de anchura. Con la entrada en vigor del Plan General vigente, el 60 por ciento de la superficie del suelo, está reservada a zonas verdes o equipamientos y viales, estando pues libre de cualquier edificación. Además se ha propiciado que desde 1991, hasta la fecha se haya construido por el Ayuntamiento más de mil viviendas, de las que la mayoría son de alquiler, con rentas que ronda los 60 o 70 euros mensuales. Aquí no sólo construyen dos constructores o promotores, pues son 15 promotores, los que han firmado convenios urbanísticos, pues la familia Becerril, se ha caído de este proceso, al no salir para adelante el convenio con Majaloba.
No se puede afirmar en prensa, como ha hecho la Sra. Pérez, que en la actuación del Pago del Medio, se va a beneficiar a no se quien, se debe ser cauto al ser estas afirmaciones. Esa política le recuerda al franquismo de hace 30 años, quizás al Sr. De la Rosa, le falle el subconsciente, pero lo que no entiende que a usted, también le fallé, pues usted es hija de la democracia. Usted calificó el pasado Viernes, que los convenios urbanísticos fueron impecables, sin embargo a los dos días, en el periódico ABC, dice usted otra cosa, y pone en tela de juicio este proceso de revisión, y la honradez y trabajo del Equipo de Gobierno. Yo no sé, como no se le caído la cara de vergüenza, y es capaz de sentarse ahí.
Por el Sr. Alcalde, expone que este proceso de revisión, nada tiene que ver con la actuación del Pago del Medio, según usted afirmó en el Inmuplas, del pasado Viernes. Le recuerda que el próximo mes de Mayo, habrá elecciones municipales, y aquí, se viene hacer política. No está indignado con el cambio de posición del voto de su partido, pues se abstuvo en el Inmuplas, calificando, según el acta del Inmuplas, como proceso impecable. Usted ahora, a través de la prensa, del grupo Vocento, pone sombras de dudas a este proceso, intentando ganar votos. Usted no tiene el más mínimo sentido de la responsabilidad institucional y de coherencia. Ahora vota usted en contra, cuando hace dos días, calificando este proceso de impecable, se abstuvo.
El documento aprobado provisionalmente, no contempla el desarrollo conveniado de Majaloba, en el sentido de que el Informe de Territoriedad de la Junta de Andalucía, no lo hace viable, aun cuando en él, se deduce que aunque no cabe el desarrollo residencial, si entiende que pueda tener un espacio productivo suficiente, y que evidentemente otra Corporación tendrá que definir con los propietarios. El interés general ha prevalecido sobre el interés particular de los propietarios, de poder disponer de un nuevo planeamiento en esta ciudad.
En definitiva Usted se abstuvo en el Inmuplas, y textualmente dijo, según el contenido del acta, "que el documento técnico de la revisión, es un documento impecable. Aún cuando no hemos podido analizar totalmente este documento, nuestra postura va a ser de abstención, pues considera que la actuación del Pago del Medio, no tiene nada que ver con el documento de la revisión, al tener un proceso diferente, en el que sigue confirmando su posicionamiento contrario.
El documento de la revisión, como usted dijo en el Inmuplas del Viernes, es un buen documento técnico, en el que se realiza propuestas muy razonables, en cuanto al crecimiento residencial, que es moderado, y se evita las barbaridades que se están aprobando en otros municipios, y en la previsión de suelo industrial, en el que se es más ambicioso, al reservarse suelo, para seguir incrementando nuevas inversiones".
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, coincide con el equipo de gobierno, en la importancia de este punto, para convocar un pleno extraordinario, en donde se va a analizar el posicionamiento del Equipo de Gobierno y los grupos de la oposición, en el devenir urbanístico de este municipio, en los próximos 12 años.
Se pregunta, qué contiene este documento, pues en él se obvia la actuación del Pago del Medio, que es una parte sustancial y muy importante, al comprender 135 hectáreas, del futuro desarrollo urbanístico. Expone que en el año 2000, cuando se aprobó el Plan General, documento consensuado por todos, se ponía como eje principal, la unión de los dos núcleos de población, a través del Pago del Medio, por ello considera que esta revisión, es incompleta, al no contemplarse esta actuación.
En relación con los convenios urbanísticos, aun cuando es verdad, que en la fase del avance, hubo un proceso de participación ciudadana, en la que ellos participaron, con la firma de estos documentos, catorce exactamente, se coartó esta participación ciudadana, reflejándose en el documento aprobado inicialmente, las determinaciones de estos convenios urbanísticos. Indica que en ellos, tan sólo se posibilitaba la resolución, para el caso de que la Comunidad Autónoma no los aprobará, cosa que ha sucedido con Majaloba. En definitiva no se hubiera aceptado, ninguna alegación, que fuera en contra del sentido de los convenios firmados.
Izquierda Unida, ha agradecido la información facilitada por el Equipo de Gobierno, y la forma de trabajar para esta aprobación, pero no está de acuerdo con este documento, en la que no se contempla la principal actuación urbanística, esta es, la del Pago del Medio. Se ha defendido desde su grupo, que el Urbanismo debe estar al servicio del ciudadano, y no al contrario. El Urbanismo, debe buscar la mejora en la calidad de vida de sus vecinos, y no buscar la salud financiera de unos pocos.
Durante la tramitación del expediente, se han registrado 48 alegaciones, entre las que se encuentra la presentada por Ecologista en Acción, y por ellos mismos, que han presentado 6 alegaciones. El posicionamiento de su grupo en estas alegaciones, no ha sido otra que estar de acuerdo con las referidas a incrementar el suelo urbano y productivo, y que el propio documento, considere correcto, por su razonabilidad. Se abstiene sin embargo, en las alegaciones número seis, catorce, veinte, por cuanto su grupo defiende que no se urbanice el Cáñamo V.
En cuanto a la alegación número cuarenta, presentada por Ecologista en Acción coincide con ella, parcialmente, en el sentido de que coincide con la salida de Majaloba como suelo urbanizable, y que por el informe de territoriedad de la Junta de Andalucía, se ha quedado fuera. No está de acuerdo con la segunda alegación, referida a que el crecimiento del suelo urbanizable residencial no esté justificado. Y respecto a las dos alegaciones restantes, se abstienen.
En cuanto a las alegaciones de Izquierda Unida, la primera se refería a la inclusión de la actuación del Pago del Medio, en el documento de la revisión. Su grupo defiende que el número de viviendas proyectadas, vaya amparado en un estudio de equilibrio presupuestario. Se le ha dado la razón en cuanto a la alegación de desviar los tráficos por la periferia, en el Pago del Medio, y no considerar la propuesta del documento, en donde se previa que los tráficos fueran por el bulevar. Su grupo también considera necesario, que dada cuenta que es una actuación pública, la totalidad de las viviendas, sean protegidas, y no sólo el 70 por ciento. Así mismo, se ha alegado en cuento a la dotación de grandes zonas verdes, como es la relativa a la unión del Cerro Macareno con esta actuación.
En cuanto a Majaloba, se siente satisfecho con la desclasificación del suelo, a no urbanizable, como consecuencia del informe de Territorialidad, debe ser un gran parque metropolitano, en donde se ejecuten equipamientos. Entiende que es una buena noticia. También ha defendido nuevas zonas verdes en los dos núcleos, pues solo disponemos del Majuelo, alejado de La Rinconada, y del Parque Dehesa Boyal. En el Pago del Medio, bien podría ubicarse un gran Parque.
Por el Sr. Alcalde, le recuerda que se va a sumar, a las zonas verdes proyectadas en el Pago del Medio, 18 nuevas hectáreas, liberadas de la autovía de Acceso Norte.
Por el Sr. Guerra Moreno, expone en relación con los crecimientos industriales, que no coincide con el Equipo de Gobierno, en el polígono industrial del Cáñamo V, pues no se puede agotar tanto suelo. Si coincide con los desarrollos industriales de la Nacional Cuarta y el Cáñamo IV. Este crecimiento debe pararse en la antigua SE-111, y no hipotecar tanto suelo agrícola, que sigue dando trabajo.
Por el Sr. Alcalde, le agradece su tono, en su intervención, pero considera que no es razonable, que por 500 o 600 viviendas en el Pago Enmedio, usted no apoye este documento de la revisión, pues de su intervención, se desprende que coincide con el 90 por ciento del documento, apenas ha observado diferencias significativas. No nos encontramos en el debate el Pago Enmedio, que lo habrá, ahora estamos en el documento de la revisión. Le agradece su reflexión sobre este documento, que usted no apoya, significando que sometido este expediente a nueva información pública, se llevará a Pleno en Enero su ratificación para su elevación a la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Sevilla, para la aprobación definitiva.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que "Cuando hablamos de la revisión del Plan General de Ordenación, no nos estamos refiriendo sólo al planeamiento del Suelo.
Realmente todos tenemos en mente el pueblo que deseamos, pensamos en el futuro. Porque la Revisión del Plan General supone hablar de problemas como el de la vivienda o el empleo. Supone hablar de transporte público, de comunicaciones, de cohesión entre núcleos, de equipamientos, de infraestructuras, en definitiva de calidad de vida.
La Calidad que debe extenderse para los rinconeros y rinconeras, para nuestros vecinos, desde los más pequeños hasta los más mayores.
Dicho esto, hoy lo que se trae, es un documento que recoge las previsiones de cómo será La Rinconada en los próximos 12 años. En la que tiene previsto construir 4500 nuevas viviendas, que sumadas a las prevista en el Pago de Enmedio, serán 9.000 viviendas aproximadamente, en población supondrá un aumento de 30 mil habitantes. El desarrollo de estas viviendas se hará en paralelo al desarrollo de los suelos del Pago de Enmedio.
Pero La Rinconada, también podrá crecer en empleo a través del crecimiento de los suelos industriales, los Cáñamos IV y V, y la incorporación de más suelo productivo en la Nacional Cuarta. Serán fundamentales para el desarrollo de nuestro pueblo. No es ésta la primera ocasión en la que hacemos referencia a la necesidad de ir paulatinamente reorientando la actividad económica de nuestro municipio, hacia otros sectores. Por cuando como sabemos, la agricultura, con las reformas de la OCM, (del algodón, del azúcar, etc.), y la incorporación de nuevos países a la Unión Europea, conlleva que estemos en un momento incierto y difícil, para el campo andaluz.
Pero el documento debe contemplar la creación de nuevas zonas verdes, como supone la ampliación del Majuelo, el Parque del Cerro Macareno, la recuperación de las vías pecuarias, etc.
Si hablamos de comunicaciones, haremos referencia principalmente a la reordenación de tráficos del interior al exterior.
Si bien debemos mencionar que además de todo lo que queda, tal como se expuso en la aprobación inicial, y como se viene perfilando practicamente desde el Avance, también existen proyectos que se quedarán en el camino, ese es el caso, del Complejo que contemplaba un campo de golf, 1496 viviendas, Centro Comercial, Centro Hípico, Hoteles y que además de suponer un convenio millonario para este Ayuntamiento, hubiese supuesto la recuperación del Río y conseguir que La Rinconada pudiese aparecer como uno de los pueblos punteros y referentes en España. Si bien también queremos dejar claro que este complejo podría ser perfectamente posible aunque los suelos sean potencialmente inundables en la avenida de 500 años, y que es realmente el Informe de Incidencia Territorial, el que pone el pero en cuanto a la creación de nuevas viviendas pero aludiendo al POTAD en el sentido de no crear núcleos dispersos de población.
En este sentido, debemos señalar que el documento técnico que hoy nace, a este grupo municipal, le parece correcto.
Si bien también, creemos necesario hablar de cómo se producen determinados hechos. Nos parece conveniente hablar de qué hay detrás de los documentos y por ello es bueno recordar que hoy no está presente el padre biológico de la criatura, es decir el Sr. Alcauza, que se dedica hoy a la promoción de viviendas privadas en municipios vecinos, y que abandonó a la criatura, en la mitad de su gestación.
Pero también, queremos recordar que antes de iniciarse la revisión de la que no forma parte el Pago de Enmedio, se produjeron situaciones cuando menos curiosas, que además vienen recogidas en la prensa de ayer. Así, tenemos que recordar que Solventa 2003 S.L, compró una finca en el Pago de Enmedio en Febrero de 2004, para venderlo al Ayuntamiento en Abril, del mismo año.
Este negocio que aparentemente no tiene sentido o puede resultar poco rentable, año y pico después está claro y nítido, pues es evidente que algo que no es normal pasa en La Rinconada. Porque coincidirán conmigo en que no es normal que exceptuando las 120 viviendas que serán construidas en suelo propiedad de Vía Torneo S.L, el resto hasta llegar a las 4.500 viviendas, las van a desarrollar dos constructores o promotores de la localidad, PRINSA y Expo Rinconada S.L.
Este grupo municipal no considera normal que de 199 Sociedades que se dedican a la construcción, según el último anuario estadístico de Diputación Provincial, sean tan sólo, dos constructores, quienes se vean beneficiados de algún modo por la reclasificación de los suelos que llevan a cabo esta revisión.
En más, de una ocasión, se ha puesto de manifiesto por miembros del equipo de gobierno, que en La Rinconada, sólo construirán los buenos, ¿Y quiénes son los buenos?. Estamos cansados del Sectarismo que rezuma por los poros del partido socialista. Nos preocupa enormemente las casualidades que se están dando, de hecho nos inquieta pensar a que día de hoy, podamos intuir quien o quienes construirán la ciudad del Futuro, el Pago de Enmedio. Puesto que ya se ha hecho público, que serán constructores de la localidad.
Concluyo, este grupo municipal considera que esta no es la forma de conseguir La Rinconada, que queremos".
Por el Sr. Alcalde, expone que gracias al esfuerzo y trabajo del Equipo de Gobierno, y gracias a la labor de Javier Fernández, se ha conseguido que nuestra localidad, se sitúe en el tercer lugar del ranking, en crecimiento económico de la provincia de Sevilla, después de Alcalá de Guadaira y Dos Hermanas, en la que han establecido el pasado año, 789 actividades.
Se ha preguntado por el Partido Popular, qué empresario son los buenos, y les digo que son aquellos, que dejan sus plusvalías en beneficio de la colectividad, que no hacen fortuna al margen de La Rinconada, por cuanto los que han pretendido las reclasificaciones, se les ha dicho que no. Antes de conmemorarse la muerte de Franco, al periódico del grupo Vocento, se ha ido el Grupo Popular, a poner sombras de dudas sobre el proceso de revisión de este Plan, al que calificó la Sra. Pérez Galindo, de impecable, en la última sesión del Inmuplas, quizás por que se lo dijeron sus mayores. En cuanto a Majaloba, coincide con el Sr. Guerra, en el sentido de que se va a construir un gran parque con equipamientos. Parece que cuando no les ha salido la jugada, han ido corriendo, al ABC. También expuso la Sra. Pérez, en la Comisión Informativa, que el desarrollo residencial era sostenible, considerando que se han evitado barbaridades de otras localidades. Los convenios y la Revisión del Plan se ha desarrollado desde la más absoluta transparencia y desde la legalidad, ahí tenemos a los cuerpos nacionales, que vigilan la legalidad de todo el proceso. Vamos hacer posible La Rinconada que queremos, con luz y taquígrafos. Ustedes han intentado enmierdar esta sesión, enmarallando la misma con sus argumentos, de sombras de dudas. La Derecha nos ha enseñado su verdadero cara, "el que la tuvo, la retuvo". No quieren que se desarrolle una ciudad desde lo público. En definitiva todo constructor, que desde el Estado de Derecho, venga a invertir, repartiendo las plusvalías a favor de la comunidad, tendrá su lugar
Por el Sr. Concejal Delegado de Urbanismo, Don Antonio González Rubio, en relación a la intervención del Sr. Guerra Moreno, expone que la legislación urbanística, permite que aquellos suelos que estén desarrollado por el planeamiento anterior, como es el Caso del Pago de Enmedio, o el Mogollón, queden incorporado a este documento, como suelo urbanizable incorporado. Es pues una técnica jurídica que está al servicio de la Sociedad, por ello, esta bastante claro, porque no se incorpora a la Revisión, el Pago de Enmedio, que tiene su propio proceso de aprobación, y que deriva del Plan General vigente del 2000. Por tanto no es un capricho del Equipo de Gobierno, es la Ley lo que lo posibilita.
Usted, ha reconocido que en la primera fase de la Revisión hubo participación, reconociendo que participaron en este proceso, en el que se mantuvieron contactos y se informaron a los distintos colectivos sociales de la localidad. Además, el pasado Viernes, este documento obtuvo, el respaldo del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, en la que están representadas todas las asociaciones registradas del municipio. Los convenios urbanísticos, son meras herramientas, y han sido sometidos igualmente a trámite de información pública y publicidad, sin que hayan sido presentadas alegaciones por parte de su grupo. Además, como se quedó comprometido, se va a volver abrir el plazo de información pública, por un mes, para recabar de nuevo la opinión de los ciudadanos.
Usted sólo ha hablado de las alegaciones, pero no se ha referido a los informes sectoriales recabados de las distintas administraciones, entre ellos, el informe de incidencia territorial, que ha sacado de la clasificación del suelo urbanizable, a Majaloba, aún cuando considera que puede ser un excelente lugar, para establecer actividades productivas metropolitanas. Pero serán próximas Corporaciones, las que tengan que definir esos desarrollos.
Usted ha usado palabras grandilocuentes, como ha sido decir que apuesta por la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, por ello, le dice "Menos rollo, y dele más manteca al bollo", en el sentido de que Izquierda Unida, tiene que resolver el problema de los ciudadanos, sin hacer peligrar la salud financiera del Ayuntamiento, no se puede pretender la bajada de impuestos por un lado, y por otro exigir aumentar los presupuestos. Todavía recuerda la nota de prensa que emitió en 1992, Izquierda Unida, alertando de la quiebra de la Hacienda Municipal. Aquí, a diferencia de otros ayuntamientos, en donde ustedes gobiernan, el dinero de los convenios está en depósito, y no se destina a otros gastos, como pagar nóminas o gastos corrientes. No mezcle pues usted las cosas, el dinero de los convenios, están a la espera de emplearlo en una Urbanismo sostenible y razonable, y en beneficio de la Sociedad.
Respecto de las Alegaciones, de las 48, se abstiene en cinco, y una vota en contra, de qué porcentaje está usted hablando. No ha dicho nada, de los informes sectoriales que han recaído en el expediente, en los que se da el visto bueno al documento, en especial la declaración previa del impacto ambiental, cuyas medidas correctoras, se recogen en este documento. Tan sólo se ha visto la necesidad de desclasificar Majaloba por el informe de territorialidad.
En cuanto al Pago de Enmedio, usted tiene el mismo discurso redundante sobre el número de viviendas, y que todas sean protegidas, ignorando las importantes cargas urbanísticas que tiene esta actuación. Además se le ha explicado que las zonas verdes y sistemas generales de espacios libres de esta actuación, se va a incorporar 18 nuevas hectáreas. Además recuerda que está proyectado las 16 hectáreas del Cerro Macareno y otras 12 hectáreas del recinto ferial. En definitiva se contempla 36 hectáreas de zona verde, por ello, se pregunta de qué habla usted. Sus argumentos se caen sobre su propio peso.
En cuanto al Grupo Popular, ha sido durante el fin de semana una gran metamorfosis, de gusano, no a paloma, sino a gaviota. Han salido a los medios de comunicación afines a su partido, indicando una serie de cuestiones, de las que mienten. En primer lugar el Ayuntamiento no valora el dinero al expropiante del Pago de Enmedio, es el Jurado Provincial el que fija el justiprecio que debe ser abonado. Es verdad que se ha ofrecido 18 Euros, el metro cuadrado, a quien ha intentado negociar, y se les ha abonado, a quien ha querido cerrar el acuerdo.
Expone que en la Comisión Informativa de Urbanismo, elogió el documento de la Revisión, y se abstuvo. Usted ha dado la paternidad el proyecto de Revisión, a unas personas, cuando el "padre" de la Revisión, ha sido el Partido Socialista Obrero Español, y su equipo de gobierno, que es el que gobierno con mayoría en este municipio.
Aquí esta el documento de la Revisión, que va a propiciar el desarrollo urbanístico de la localidad, en los próximos 12 años.
Aquí esta el documento de la Revisión, que va a propiciar el desarrollo urbanístico de la localidad, en los próximos 12 años.
En cuanto a su vida privada, le indica, que cuando se vaya, volverá a su profesión de maestro de niños pequeños, después de haber sido concejal en este Ayuntamiento durante muchos años. En cambio, usted, aún no ha conseguido nada. El compañero Alcauza, ha decidido emprender una vida profesional, distinta a la de este Ayuntamiento. El proyecto urbanístico tiene como padre, al Partido Socialista, y como tal, ha sido retomado por mí, como Concejal de Urbanismo. Usted no tiene ni idea de lo que es un promotor o constructor, que evidentemente no es, quien cede gratuitamente una sede, o financia una campaña electoral. Usted desconoce la realidad de este pueblo. No son solo dos, los promotores y constructores que han firmado convenios, hay otros muchos, pues se han firmado 15 convenios urbanísticos. No es inusual, que unos adquieran sus propiedades en documento privado, y luego vengan a otro. Así, en el Plan Parcial Secadero de Gutiérrez, se compraron suelos, a la anterior propietaria, por varios adquirentes, pagando en algunos casos, como por ejemplo la familia Jimenez Sánchez, por dos mil pesetas el metro cuadrado. En algunos casos, parte de las parcelas, estaban dentro del suelo urbanizable programado, y otros suelos no, por ubicarse en el Pago de Enmedio. Además, se adquirieron suelos en el Pago de Enmedio, a diversos propietarios, a un precio fijado, y no sólo a estos dos constructores. Pero en definitiva, contestarle a usted, no merece la pena, pues ha acudido a la prensa, sin tener en cuenta este Foro municipal, esperando que se celebren las próximas elecciones de Mayo, que pondrán a cada uno en su sitio.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que no se nos puede acusar de falta de conocimiento, como ha pretendido en su intervención exponer el Sr. González Rubio, no somos tontos, y conocemos la Ley. Lo que plantea Izquierda Unida, es que la actuación del Pago de Enmedio, que fue el eje fundamental del documento del 2000, en la que hubo consenso, se recoja igualmente en la Revisión. Ustedes sacaron antes, de aprobar esta revisión, esta actuación, mediante una modificación puntual, que era necesaria, pues todos nos equivocamos en algunas determinaciones de esta actuación, recogida en el documento del Plan General, pero ustedes no consensuaron esta modificación con los grupos de la oposición.
Nosotros nunca hemos negado que ha existido participación ciudadana en el proceso de la Revisión, pues hemos participado en la fase de avance a este documento. Pero luego se han firmado convenios urbanísticos, en la que se ha coartado la participación ciudadana, en la medida que la articulación de la ordenación urbanística de los terrenos objeto del convenio, quedaba definida en ellas, sin posibilidad de alterarse por alegaciones de los interesados. La única administración, que tenía la facultad de dejar sin efecto un convenio, era la Junta de Andalucía, en uso de sus competencias.
En cuanto a su afirmación de "menos rollo, y al bollo", le recuerda que Izquierda Unida, ha trabajado en este proceso, y ha planteado seis alegaciones, al documento de la aprobación inicial. En algunas de ellas, se nos ha venido a dar la razón, como es el caso del desvío de los tráficos, hacia la periferia del Pago del Medio, pues ustedes, querían llevar esos tráficos, al mismo centro del Pago, en el bulevar proyectado. La única diferencia con la decisión de Carreteras, era que Izquierda Unida, proyectaba el enlace al Norte, y ellos, lo han dispuesto en el Sur. En cuanto a Majaloba, igualmente nos han venido a dar la razón, el informe de incidencia de territoriedad, en el sentido de que esa actuación, no tenía cabida. En el POTAU, que estaba en un cajón, ya se recogía que en ese suelo, se ubicaran un parque. Coincide con la afirmación del Sr. Alcalde, de que es un lugar adecuado para un gran parque metropolitano de ocio.
En cuanto a los convenios, recuerda que su grupo en Enero, planteó una alegación a la aprobación de los presupuestos ordinarios de 2006, en la medida que consideraba que el dinero ingresado por los convenios urbanísticos, eran depósitos, y no se podía disponer de él. Se argumentó por el Equipo de Gobierno, que ese dinero, se tenía que consignar como ingresos, para equilibrar el presupuesto.
Por el Sr. Alcalde, se afirma que ustedes están mintiendo, pues ese dinero, permanece en la Caja de Depósito del Ayuntamiento, sin haber sido usado, pues no se puede hacer uso de esa cantidad, según Ley. A tal efecto pregunta al Sr. Interventor, si se ha dispuesto de esas cantidades.
Por el Sr. Interventor, se afirma que esos fondos, están depositados en la Caja.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que su grupo, no falta a la verdad, por cuanto en los presupuestos que se aprobaron, estaban consignados como ingresos, los derivados de estos convenios.
En cuanto a las alegaciones formuladas, tampoco se ha aceptado, que no se compute como zona verde, la superficie colindante a las carreteras, que por Ley, son zona de dominio público o servidumbre.
Le recomienda que se de una vuelta por los dos núcleos de población, y verá el déficit de zonas verdes existentes. Tan solo tenemos el Dehesa Boyal, y el Majuelo, esté alejado del casco urbano.
En cuanto a la actuación del Pago de Enmedio, su grupo defiende que se halle el equilibrio presupuestario de esta actuación, y a raíz de esos números, se fijara el número máximo de viviendas. Su actitud pues, no se puede calificar de irresponsable, no buscan la ruina del Ayuntamiento. Para pronunciarse necesita conocer, cuanto cuesta las obras de urbanización. Además su grupo, defiende que si la actuación es pública, la totalidad de las viviendas, deben ser protegidas. Desde Izquierda Unida, se piensa, que se está perdiendo una gran oportunidad, para llegar a un consenso. Nosotros somos coherentes con nuestro posicionamiento, y por ello, votamos en contra, porque además de no contemplarse el 50 por ciento de los desarrollos urbanísticos de la localidad, tampoco estamos de acuerdo con la actuación del Cáñamo V, ni tampoco que se compute como zona verde, los espacios de dominio público y servidumbre de Carreteras. También es necesario que se incida en el mercado inmobiliario, para rebajar el precio de la vivienda, y pueda ser accesible para los jóvenes. En cuanto a la última alegación referida a los convenios, su grupo entiende que no forma parte del documento de la revisión, pero es una alegación a la tramitación del expediente, y no estamos de acuerdo con la firma de estos convenios, por cuanto se coarta el proceso de participación ciudadana.
En relación al Grupo Popular, les pide que sean coherentes, pues en la Comisión Informativa y en el Inmuplas, del pasado Viernes, se abstuvieron, y se debe ser coherente cuando se platean cuestiones tan graves, como las planteadas por el grupo popular, pues estas comisiones, parecía que el Grupo Socialista, tenía un miembro más. Todo fue una balsa de aceite. Por ello, desconoce la razón, por la que no han mantenido el discurso, en este plenario. Nosotros, hemos mantenido nuestras alegaciones, pese haber mantenido con el equipo de gobierno, reuniones para negociar respecto a la actuación del Pago de Enmedio. Actuación, que es fundamental para el futuro de La Rinconada.
Por el Sr. Alcalde, expone que estos temas de calado, como es el presupuesto municipal o esta revisión, siempre están respaldado por los informes de los señores habilitados, que se encuentran al lado. Si es necesario un informe del consejo consultivo, para la tramitación de un expediente, a juicio del Sr. Secretario, se espera a tal dictamen, al igual que si el Sr. Interventor, repara los presupuestos, no se permite que se aprueben si corregir ese reparo.
En cuanto al déficit de zonas verdes, que el Sr. Guerra manifiesta, le recuerda que los ciudadanos de La Rinconada, lo que más valoran, es la escena urbana en la que conviven, valorando las zonas verdes de barrios. En cuanto a su defensa de que el cien por cien de las viviendas que se construyan en el Pago de Enmedio, sean protegidas, parece que usted, vive en el "mundo de Yupi", en un sueño, pues conoce que esta actuación, tiene imputada muchas cargas urbanísticas, como son centros educativos, un centro de seguridad, un centro deportivo, una ciudad de la Justicia, un una gran bulevar, el recinto ferial, grandes zonas verdes.
Por el Sr. Guerra Moreno, quiere clarificar que nunca ha puesto en duda los informes técnicos.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Municipal Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, señala al Sr. Guerra, que no puede pedir coherencia, quien no práctica esa misma coherencia, en sus posicionamientos, pues recuerda que cuando su grupo alegó la modificación puntual del Pago de Enmedio, en el sentido de que consideraba que no era una modificación, sino una revisión, Izquierda Unida, no apoyó dicho argumento, y ahora sin embargo plantea que se incorpore esta actuación, al documento de la Revisión.
En cuanto, a la intervención del Sr. González Rubio, expone que en este fin de semana, no se ha transformado en ninguna gaviota, le explica que ella, no ha hecho las declaraciones aparecida en prensa, el pasado Domingo, lo han hecho una serie de personas, afectadas por la expropiación del Pago de Enmedio. En su intervención, que ha leído, y por tanto usted no lo habrá entendido, ha empezado valorando el documento técnico, y en segundo lugar se ha referido a la nota de prensa remitida a un periódico, que hoy sale publicado. En cuando al sentido del voto de su partido, a las alegaciones, que han sido 48 alegaciones, de las que dos, se corresponde al grupo municipal de Izquierda Unida, y a Ecologista en Acción, se abstiene de todas ellas, pues en el expediente, se contestan técnicamente.
Por el Sr. Alcalde, manifiesta que usted, va a votar en contra, porque dice que la Revisión del Plan eneral, beneficia a dos constructores, y la respuesta a esta argumentación, se la da, leyendo una intervención de un parlamentario, en del debate de la reforma del estatuto andaluz, en la que se pone entredicho a los que utilizan sus discursos políticos, para deslegitimar a las instituciones. Más adelante dirá quién ha redactado este discurso. Explica que el Partido Popular, ha cambiado su sentido de voto en el proceso de reforma del Estatuto, sacándose la espina que tenía clavada, según el Sr. Arenas, para no quedar al margen de este proceso, como pasó hace 26 años, y no por otros motivos. La deslegitimación democrática, ha sido la verdadera causa del cambio del voto del Partido Popular.
El Partido Popular, no ha aguantado más, y han visto que la estrategia de los años 80, sobre el lema de su campaña contra el Estatuto, de que andaluz, este no es tu referéndum, le ha pasado factura durante todos estos años.
En nuestro municipio, las dos fuerzas políticas de la oposición, han adoptado un discurso irresponsable sobre la Revisión del Plan General. Pues han dicho no, a un proyecto de progreso, que va a permitir a los jóvenes, puedan acceder a su primera vivienda, que será digna y construida desde lo público. Han dicho no, al futuro de una generación, a sus hijos. Su negativa a apoyar esta revisión, va a quedar aquí, reflejada en el acta, a diferencia de sus antecesores, Sr. Prior y Sr. Jiménez, que si apoyaron el documento del Plan General vigente. Ahora dicen no, a una Revisión impecable, que la Sra. Pérez Galindo ha reconocido en la comisión informativa, y que se ha desarrollado con absoluta transparencia, con luz y taquígrafos. El Partido Popular, en su discurso que aquí ha ofrecido, ha conmemorado su nostalgia a la época de Franco, de la que hoy, se cumple 31 años, desde su fallecimiento.
Usted, que es joven, va a votar en contra de un documento histórico, va a ir en contra de la capacidad de decisión política, que va a tener su respuesta por parte de los ciudadanos, el próximo día 27 de Mayo. Confunde una revisión del Plan General, con la actuación del Pago de Enmedio.
Respecto a Izquierda Unida, le recuerda que cuando se apruebe inicialmente el plan de sectorización del Pago de Enmedio, podrá argumentar sus posicionamientos respecto a esta actuación, en la que evidentemente no se puede destinar la totalidad de las viviendas, a ser protegidas, pues se debe sufragar las importantes cargas existentes, en materia de infraestructuras y equipamientos. Nosotros nunca flexibilizaremos con ninguna Administración, en un proyecto, que no sea de interés general, como ha sido el caso de Majaloba, que ha salido de este documento, por el informe de territoriedad. El Pago de Enmedio, es la guinda del pastel, y no Majaloba. Ya se ha solucionado el paso de la carretera por esta actuación que será mediante un viaducto, en el que ganaremos 18 nuevas hectáreas de zona verde, en la que se podrá estudiar proyectos sobre esta infraestructuras presentados por arquitectos de reconocido prestigio.
Ustedes, que van a votar en contra, van a decir no, a crear riqueza y empleo, no entiende que una persona sindicalista, no apoye el futuro crecimiento industrial, con el Cáñamo V. Usted no puede olvidar, que se clasifica más suelo productivo, que residencial.
También le dice que no, al gran centro de seguridad que se va a ejecutar en el Pago de Enmedio, en la que se van a trasladar la Comandancia de Montequinto, el Seprona, hasta llegar a los 100 efectivos, además de nuestros efectivos del Cuerpo de la Policía Local.
Dicen que no, a las grandes infraestructuras que se reflejan al documento, como la SE-40, la segunda fase de la autovía acceso Norte, a sus conexiones. Ya se ha explicado que queda garantizado la accesibilidad a la ciudad de Sevilla. También dice que no, a los espacios libres y zonas verdes que viene reflejado en el documento, en especial al gran bosque que se va a ubicar en el Pago de Enmedio, para el disfrute de todos nuestros vecinos.
También van a decir que no, a las 4.500 viviendas proyectadas en el Pago de Enmedio, y a las otras viviendas derivadas de este documento de revisión, que se van a construir en 12 años, de las que una de cada dos, van a ser protegidas. Dicen no, a la posibilidad histórica, de que este Ayuntamiento intervenga en el mercado del suelo, a través del 55 por ciento, del total de las viviendas a construir en el pago de Enmedio. Desde lo público, se va a intervenir en el mercado del suelo, vamos a tener capacidad para definir el futuro. Ustedes han pasado de gozar de una mayoría absoluta en 1979, a tener una representación residual, de dos concejales, su postura va a suponer una verdadera lacra, para el futuro de sus concejales en esta Corporación. Los ciudadanos de La Rinconada, no le van a perdonar esta irresponsabilidad.
En relación al Sr. Diputado, que intervino en el debate de la reforma estatutaria, y habla de la deslegitimación política, que utilizada el partido popular, no es otro que el Sr. Llamazares, líder de Izquierda Unida. Ustedes se han quedado anclados en la oposición, desde 1983.
Con el Partido Popular, es imposible llegar a un acuerdo, pues para ello, prima el interés particular al general, pero con Izquierda Unida, el acuerdo no ha sido posible, por culpa de ustedes, por ello se pregunta, en qué lugar van a quedar ustedes, sois víctimas de vuestras propias contradicciones.
El pueblo es sabio, y le recuerda el origen terminológico de democracia, que no es otra cosa, que la autoridad radica en el pueblo, todos somos iguales, y el voto vale lo mismo, con independencia de la condición del elector. El Partido Popular, se salió del debate estatutario de 1980, y ahora se agarran a esta reforma. El próximo 27 de Mayo de 2005, hay Elecciones Municipales, serán los ciudadanos los que tengan que decidir con su voto.
Existe actualmente, una complicidad y una relación de una marca, que es la que ha propiciado el Equipo de Gobierno, desde 1983, y que va a seguir identificándose con el candidato del Partido Socialista. Ustedes, se han quedado sin discurso, adoptando una posición de irresponsabilidad, deslegitimando las instituciones.
Cierra el turno de intervenciones, el Sr. Concejal Delegado de Urbanismo, Don Antonio González Rubio, quien señala que si el voto de Izquierda Unida, dependiera de sus dos concejales, el sentido del voto sería contrario, al que han manifestado en este plenario. Se le ha explicado que la actuación del Pago de Enmedio, queda fuera del documento de la Revisión, que es desarrollo del Plan General del año 2000, que lo calificó como suelo urbanizable no sectorizado. El Equipo de Gobierno, será el que apoye la revisión, y todos los documentos que desarrollen esta revisión. El sentido democrático, es respetar a los demás, según su concepción, por ello se pregunta cuál, es el suyo.
Respecto a los convenios urbanísticos, usted se le llena la boca, en decir que no se ha contado con la participación ciudadana, al firmarse estos instrumentos, pero usted sabe que han tenido su trámite de alegaciones, y que han sido publicados, y no se han presentado alegaciones. Los convenios no hipotecan este expediente, el de Majaloba, como consecuencia del informe de territoriedad, se ha sacado. Los convenios pues no dejaban el documento cerrado. En cuanto al tráfico, si bien es verdad que Carreteras, ha dispuesto el enlace, al Norte del Pago de Enmedio, ustedes, defendían que ese enlace, fuera a través de la actual carretera La Rinconada-San José.
En cuanto al POTAU, que estaba aprobado inicialmente, pero en un cajón, no calificaba Majaoba como un espacio a proteger, era Majaravique, hasta la desembocadura del arroyo Almonazar. El Informe de Territoriedad, se basa en el POTAU y en el POTAD, que se ha aprobado recientemente en el Parlamento Andaluz, y que está pendiente de su publicación, siendo éste, el primer Ayuntamiento, que adapta su documento, a las previsiones de estos documentos territoriales. Por último, no se computan los suelos afectados por la zona de dominio público de Carreteras, como suelo verde.
En cuanto al Partido Popular, le expone que las declaraciones de la Sra. Pérez Galindo, en la prensa, son suyas. Y que su negativa a esta Revisión, supone no estar a favor, del Plan Metropolitano del Transportes, en la que se prevé, las conexiones de metro con la ciudad de Sevilla, la potenciación del ferrocarril, con un nuevo Apeadero, la creación de una plataforma de transporte público, junto a la autovía, la segunda fase de estas, sus conexiones, la implantación del tranvía, los 27 kilómetros de carril-bici, que queden conectadas todas las zonas verdes, que se contemple 17,26 metros cuadrados de zona verde por habitantes, los nuevos y grandes parques, como el previsto en el Cerro Macareno, el parque de las Graveras, la ampliación del Majuelo, o la creación del gran bosque de 18 hectáreas del Pago de Enmedio.
Por último están en contra de la construcción de 4.500 viviendas, de las que la mitad serán protegidas.
Tras el oportuno debate, se procede a la votación de este acuerdo, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 15 (15 PSOE)
Votos en Contra: 5 ( 3 P.P y 2 I.U).
Votos en Contra: 5 ( 3 P.P y 2 I.U).
Visto que con fecha de 29 de Diciembre de 2005, se aprobó inicialmente la revisión del Plan General de Ordenación Urbanística de La Rinconada.
Visto que el documento fue sometido a información pública, mediante anuncio en el BOP número 14, de 19 de Enero de 2006, y en los periódicos, Diario de Sevilla de 17 de Enero de 2006, y el Correo de Andalucía de 20 de Enero de 2006. Así mismo ha estado expuesto en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento. Con el mismo anuncio se sometió información pública, el Estudio de Impacto Ambiental.
Visto que durante el trámite de información pública, se han presentado 48 alegaciones, que se relacionan en el Informe de Participación al documento de aprobación inicial, suscrito por el Arquitecto-Redactor.
Que igualmente, copia del documento aprobado inicialmente, se remitió en papel o en soporte informático a las distintas Administraciones, Organismos y Empresas Suministradoras, que se relacionan, en el informe del Sr. Arquitecto Redactor.
Que las Administraciones, Organismos y Empresas que han contestado a la documentación remitida, son las que se indican en el informe del Sr. Arquitecto Redacto. Se debe indicar que en todos los casos, una vez cumplido el plazo de tres meses desde la remisión, se reiteró la petición de informe a aquellas Administraciones que no lo habían remitido en el citado plazo.
Visto que conforme al Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental, Decreto 292/95, se ha emitido la declaración previa de Impacto Ambiental favorable emitida por la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente., tras estudiar el Estudio de Impacto Ambiental, y las alegaciones presentadas al mismo.
Visto que de conformidad con la disposición adicional octava de la LOUA, añadida por el artículo 29 de la Ley 13/2005, se ha emitido informe de incidencia territorial sobre la revisión del Plan General, por la Delegación Provincial de la Consejería de Obras Públicas y Transportes. En el informe se analiza las previsiones, del instrumento de planeamiento, conforme a la Ley 1/1994, de Ordenación Urbanística de Andalucía.
Visto que conforme al artículo 32 de la LOUA, apartado primero, regla tercera, establece que tras el trámite de información pública, y comunicación a Organismos y Entidades administrativas gestoras, de intereses públicos, con relevancia e incidencia territorial, se procederá a la aprobación provisional del instrumento de planeamiento, con las modificaciones que procedieren.
Y que en el párrafo segundo, de la citada regla tercera, se establece que, "será preceptiva nueva información pública y solicitud de nuevos informes, de órganos y entidades administrativas, cuando las modificaciones afecten sustancialmente, a determinaciones pertenecientes a la ordenación estructural, o bien alteren los intereses público tutelados por los órganos y entidades administrativas, que emitieron los citados informes. En los restantes supuestos, no será preceptiva la repetición de los citados trámites, si bien en el acuerdo de aprobación provisional, deberá contener expresamente, la existencia de estas modificaciones no sustanciales.
Y que a la vista del Informe de Incidencia Territorial, que propone la supresión de la actuación prevista en Malajoba, SUS/MJ-1, por situarse fuera de la ciudad consolidada, generando un modelo de ordenación no integrado en la estructura urbanística de la ciudad consolidada, y por tanto contraviniendo las determinaciones del artículo 9.A.d) de la LOUA, se ha desclasificado respecto del documento aprobado inicialmente, un sector de suelo urbanizable, que previa la construcción de 1500 viviendas aproximadamente, y se han hecho los necesarios reajustes al documento aprobado inicialmente, principalmente en la redilimitación de espacios libres proyectados, reduciéndose, tras la reducción de la población inicialmente prevista en este sector suprimido.
Que por el Sr. Arquitecto Redactor, se entiende que esta alteración, no supone una modificación sustancial, y no resulta necesaria una nueva aprobación inicial y solicitud de informes.
Que tampoco lo es, la inclusión en la declaración previa de Impacto Ambiental, de las medidas relativas a la protección del dominio público pecuario. En la Delegación Provincial de Medio Ambiente, se presentó el 19 de Julio de 2006, una modificación de los trazados de varias vías pecuarias. Estas modificaciones de la declaración previa de Impacto Ambiental, tampoco son sustanciales.
Visto que a la vista del artículo 32 regla cuarta, una vez aprobado provisionalmente el documento, se requerirá a los órganos y entidades administrativas gestores de intereses públicos, con relevancia e incidencia territorial, y cuyo informe tenga carácter vinculante, para que en el plazo de un mes, a la vista del documento y del informe emitido previamente, verifiquen o adapten si procede, el contenido de dicho informe.
Que en nuestro caso, nos encontramos que estos organismos o Administraciones que deben emitir un informe carácter vinculando, (reiteramos en lo que sólo a lo que se refiere a su competencia), son: Administración de Carreteras de la Junta de Andalucía, Administración de Carreteras del Estado, Dirección General de Aviación Civil, Dirección General de Costas , Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y la Dirección General de Telecomunicaciones).
Visto que aun cuando no es preceptiva la petición de nuevos informes a órganos y administraciones o entidades administrativas, por no afectar las modificaciones introducidas en el documento de aprobación provisional, ni afectar a los interés públicos tutelados por este Organismo, seria conveniente, que se solicitara nuevo informe, a esas entidades y administraciones, en aras a que conozcan el documento aprobado provisionalmente, y manifiesten en su caso, si existan alguna cuestión a informar, respecto al modificado.
Visto lo dispuesto en el artículo 40 del Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental, considerando que no son sustanciales las modificaciones del documento aprobado provisionalmente de la revisión, procede que el Pleno, asuma o apruebe la declaración previa de Impacto Ambiental, para posteriormente remitirlas a la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente, a fin de que emita, la Declaración de Impacto Ambiental.
Visto que en la documentación remitida por el Sr. Arquitecto Redactor del documento de revisión, Don Carlos López Cantos, contempla en la documentación, Informe Propuesta sobre las 48 alegaciones presentadas, y su estimación o desestimación, o en su caso su estimación parcial.
Visto el Informe jurídico de la Secretaría Municipal, en el que se detalla que el citado informe es completo, dado que recoge todas las alegaciones, se informa debidamente, y se hace una propuesta de resolución al Pleno, y que la citadas propuestas de Resolución, se ajusta a la legalidad vigente.
Visto el Informe favorable emitido por el Sr. Arquitecto Municipal, y visto el informe favorable emitido por el Consejo Municipal de Participación Ciudadana, en sesión ordinaria celebrada el día 17 de Noviembre de 2006, se acuerda por mayoría absoluta de los miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno, lo siguiente:
Primero. Aprobar provisionalmente el documento de la revisión del Plan General de ordenación Urbanística de La Rinconada, redactado por el Sr. Arquitecto, Don Carlos López Cantos, en la que se contiene como modificaciones más significativas las siguiente:
Respecto a la Clasificación del Suelo:
-Desclasificación de la actuación, SUS/MJ-1, (AI), Majaloba, pasando de suelo urbanizable sectorizado a suelo no urbanizable.
-Clasificación como nuevo Suelo Urbano de la UE/R-9 (AP), "Terciario Norte del Pago Enmedio".
-Clasificación como suelo urbanizable sectorizado de parte del área no sectorizada, SU-nS-5 (AI), localizada al oeste de la carretera A-8002, pasando a constituir el nuevo Sector SUS/MJ-1 (AP)
-Ampliación de la clasificación de Suelo Urbanizable Sectorizado de los sectores SUS/CN-IV-3 y SUS/CN-IV-4, hasta el límite del dominio público del proyecto aprobado del tramo correspondiente de la SE-40.
-Clasificación como Suelo Urbanizable Ordenado de parte del sector de suelo urbanizable sectorizado SUS/R-1 (AI), pasando a constituir el sector SUO/R-1 (AP).
Respecto a los Sistemas Generales:
-Supresión de la ampliación norte del Parque del Majuelo.
-Supresión del SGEL-4 (AI)
-Localización de los Sistemas Generales del Sun-S-1, "Pago de Enmedio".
-Supresión del SGEL-4 (AI)
-Localización de los Sistemas Generales del Sun-S-1, "Pago de Enmedio".
Respecto a los usos globales:
-Modificación del uso global de la UE/R-3 de Terciario-Hotelero a Residencial para viviendas sujetas a protección oficial.
-Modificación del uso global del ámbito del PEDI/R-1 (AI), de Dotacional a Residencial para viviendas sujetas a protección oficial en la UE/R-2 (AP) y UE/R-8 (AP)
-Limitación de la compatibilidad terciaria en los suelos urbanizables productivos al 30 por ciento de la edificabilidad total del sector, excepto en el sector SUS/SJ-2 y prohibición de la localización de Centros Comerciales, excepto en el Sector SUS/CN.IV-4.
Respecto a la edificabilidad, al aprovechamiento u otras determinaciones de carácter estructural, no se han producidos alteraciones reseñables.
Segundo. Desestimar, Estimar o Estimar parcialmente, las alegaciones presentadas durante el trámite de información pública, conforme al Informe Propuesta del Sr. Arquitecto Redactor, con traslado íntegro del informe individualizada, a cada interesado, indicándole que contra este acuerdo, no cabe recurso, con independencia del que se pueda plantear contra el acuerdo de aprobación definitiva.
Tercero. Someter el documento aprobado provisionalmente, incluida las modificaciones no sustanciales, introducidas en el documento, a trámite de información pública, durante treinta días hábiles a contar desde el día siguiente al de su publicación en el BOP, y así mismo se dará traslado de separata de las modificaciones introducidas en el documento de aprobación provisional, a las organismos y entidades administradoras gestoras de intereses públicos, a fin de que el plazo de un mes, contados, desde el día siguiente al de recibí de la documentación, emita informe en su caso, advirtiendo que transcurrido dicho plazo, se continuará sin más trámite al procedimiento..
Cuarto Aprobar la Declaración Previa de Impacto Ambiental, emitida por la Consejería de Medio Ambiente, y remitir a la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente, el documento aprobado provisionalmente, junto a separata de las modificaciones introducidas, a los efectos de la emisión de la Declaración de Impacto Ambiental.
Quinto. Dar traslado de este acuerdo a la Delegación Provincial de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, para su debido conocimiento y efectos oportunos.
Y no habiendo más asuntos que tratar y siendo las diez horas y treinta minutos del día al principio indicado, el Sr. Presidente da por terminada la sesión, de la que se extiende la presente Acta, que deberá firmar, conforme a lo establecido en el art. 110 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, de 20 de noviembre de 1986, conmigo el Secretario que certifico.