29/12/2008 PLENO EXTRAORDINARIO 29 DE DICIEMBRE 2008
UNICO.- APROBACIÓN PROVISIONAL DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DE LA CORPORACIÓN, SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y SOCIEDAD MERCANTIL, ASà COMO LA PLANTILLA DEL PERSONAL PARA 2009.
Por el Sr. Secretario se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Hacienda, previo informe del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, para la aprobación del Proyecto de Presupuesto de la Corporación 2009.
Por el Sr. Alcalde se expone que nos encontramos con la sesión plenaria más importante del año, dando la bienvenida a todos los asistentes a este plenario, así como a los oyentes de la emisora local, Radio Rinconada, pues esta sesión, se retransmite en directo. Es el pleno más importante del año, en la medida que tanto a nivel ideológico como de gestión, se va a tener un importante debate plenario, que acabará con la aprobación del documento presupuestario, que va a propiciar que podamos funcionar, para el año próximo. Espera que el debate sea fructífero y productivo, sereno y político, para que los argumentos de los distintos grupos municipales queden claramente definidos, y que finalmente se consiguiera el mayor apoyo posible al mismo, pues sería un importante aval, para empezar a funcionar en 2009.
Por el Sr. Alcalde se expone que nos encontramos con la sesión plenaria más importante del año, dando la bienvenida a todos los asistentes a este plenario, así como a los oyentes de la emisora local, Radio Rinconada, pues esta sesión, se retransmite en directo. Es el pleno más importante del año, en la medida que tanto a nivel ideológico como de gestión, se va a tener un importante debate plenario, que acabará con la aprobación del documento presupuestario, que va a propiciar que podamos funcionar, para el año próximo. Espera que el debate sea fructífero y productivo, sereno y político, para que los argumentos de los distintos grupos municipales queden claramente definidos, y que finalmente se consiguiera el mayor apoyo posible al mismo, pues sería un importante aval, para empezar a funcionar en 2009.
Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, da la bienvenida a las personas presentes en este plenario, y a las personas que lo están oyendo por la emisora municipal, y que van a conocer de primera mano la propuesta del presupuesto municipal para 2009, y que van a marcar las líneas de actuación del gobierno socialista. En 2009, nos vamos a encontrar una situación económica crítica, enmarcada en una crisis económica y financiera internacional, y que se ha extendido a nuestro país. El origen de esta crisis, está en Estados Unidos, provocado por la especulación financiera y por las expectativas de ganancias que no tenían bases reales algunas, como se ha comprobado en el tiempo. Cuando esa situación, ha sido insostenible, ha provocado enormes crisis en entidades financieras de prestigio, que ha derivado en una total desconfianza en el sistema financiero. Por el efecto de la globalización, esa crisis financiera, se ha extendido a España, no tanto al sistema financiero español, que está consolidado, al estar sujetos a controles riguroso, pero si afecta a liquidez disponible de las entidades financieras, que unido a la especial dependencia de la economía española en los últimos diez años, al sector de la construcción, que ha caído en seco, ha provocado un enfriamiento en la demanda, provocando un efecto nominó, que afectado al empleo y al sector servicios.
Trasladado al municipio, esto tiene cara, número y cifras. Durante los primeros once meses, de 2008, el desempleo, aumenta en 1.021 personas, de las que 276 pertenece al sector de la construcción, y 397 al sector servicios. Los gobiernos nacionales, durante los últimos meses, están planteando modificar el sistema y el papel que tiene que jugar el Estado, en la economía, pasándose a modelo keinesianos, más intervencionistas en la economía. Así a nivel autonómico y nacional, se han planteado fondos extraordinarios de inversión, o estableciendo en otros países, rigurosos controles financieros a las entidades de crédito.
Para 2009, somos conscientes de que nos tenemos que convertir en locomotoras de la economía local, para lo cual disponemos como instrumento, de estos presupuestos, y otros mecanismos, que van a ponerse en marcha en colaboración con las administraciones estatal y autonómica, en aras a movilizar el mayor número de recursos para mitigar en lo máximo posible, los efectos de esta crisis económica, y que tiene efectos sobre la población rinconera.
Por ello, presentamos una propuesta de presupuestos para 2009, que contempla medidas socialdemócratas, basada en el fomento de la inversión pública, para reactivar el empleo y la actividad económica, y sin olvidarnos, de la protección social. Y todo ello, lo haremos, con la fortaleza, de no tener que acudir al préstamo, ni a la deuda pública, lo cual nos permitirá planificar a un mayor horizonte, del año 2009, el futuro de La Rinconada. Se incluye en esos presupuestos, una medida solidaria, para los vecinos, que están perdiendo su empleo, cual es la congelación de los salarios de los cargos públicos.
Son presupuestos responsables, que mantienen la calidad de los servicios públicos, e incluso mejoramos en algunos casos, la calidad de los mismos, pero siempre controlando el gasto corriente. Son presupuestos austeros, al reducir gastos, considerados superfluos o dejando algunas políticas importantes, como la de festejos, congeladas. Pero también son presupuestos sociales, pues se tiene en cuenta conceptos, como la igualdad, la formación, el fomento de la vivienda pública, o la educación, sin olvidarnos de los dos ejes sobre lo que pivota este presupuesto, que es el fomento del empleo y de la inversión.
En cifras, el presupuesto para 2009, asciende a 60.587.273,16 euros, lo cual representa una bajada del 14.86 por ciento. Ello es producto, del control del gasto corriente, y teniendo en cuenta que se han ejecutados muchas inversiones presupuestadas, en 2008, que ya están finalizadas, y ya no es necesario presupuestar. Nos referimos a la promoción industrial, que provoca que Soderin Veintiuno, disminuya sus inversiones, al haber terminado la urbanización del Cáñamo III, que ha afectado a 50 hectáreas de suelo industrial. En Educación, nos referimos, al Colegio del Mirador, ya terminado, e inaugurado en Septiembre, disponiendo de un colchón de trescientas plazas vacantes, para cubrir futuras demandas de escolarización. También se produce una rebaja en cultura, por la terminación del Museo Paleontológico y Arqueológico, en fase de equipamiento, así como la ampliación de la Residencia para personas con discapacidad, que estamos en fase de equipamiento, una vez que nos ha venido la Resolución favorable de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social. Ese es el motivo, por la que el presupuesto baja a 60 millones de euros.
Comparado con los presupuestos del año 2008, el presupuesto del Ayuntamiento, sube un millón de euros, hasta alcanzar los 35.900.000 euros. Soderin veintiuno, baja el presupuesto, por no tener necesidad de presupuestar la inversión en promoción industrial, al igual que sucede con el Patronato Municipal de Personas con discapacidad, que no contempla la inversión de la ampliación de la Residencia. También baja el Immuplas, al no ser necesario contratar la asistencia técnica para la revisión del plan general, ya aprobado, además la ejecución del plan, se lleva desde el propio área de Urbanismo. Sube en cambio el Patronato de Deportes y Radio Rinconada.
Seguidamente, en relación a los dos ejes que mueven el presupuesto, esto es, inversión y empleo, dedicamos al primer eje, 34 millones de euros. En este capítulo, destaca la ambiciosa política municipal de viviendas con 338 actuaciones, sobre viviendas protegidas, que vamos a tener en 2009, a las naves de promoción oficial, a la micropolítica de la vía pública, a la tercera guardería infantil, al plan de instalaciones deportivas municipales, que recoge las inversiones a ejecutar en 2009, y finalmente al proyecto emblemático, cual es la urbanización del Pago de Enmedio.
En cuanto, al otro eje de este presupuesto, que es el empleo, tenemos programado un amplio abanico de programas, destinados a distintos colectivos sociales de nuestro municipio, como pueden ser hombres, mujeres, jóvenes, a personas que buscan su primera oportunidad de empleo, los que tienen formación o los que adolezca de ella, o los que tienen riesgo de exclusión laboral. Así, nos encontramos con la Escuela Taller "Las Graveras", que empezará a operar en el mes de Febrero, que posibilitara que 40 jóvenes del municipio, entre 16 a 23 años, puedan formarse en especialidades como jardinería, o carpintería metálica o de la madera, durante dos años, a la vez que se les hace un contrato laboral de formación, por la que percibirán el 75 por ciento del S.M.I. El Taller de Empleo, "La Rinconada, con las personas dependientes", destinado preferentemente al colectivo de mujeres, pues 23 de 24 alumnos, son mujeres. Se van formar en ayudas a personas con discapacidad, y ayuda a domicilio. Durante un año, recibirán formación, y formalizarán un contrato de formación, percibiendo un salario, de 1.000 euros mensuales.
El Plan "Memta", que es un plan promovido por la Junta de Andalucía, el próximo mes de Noviembre, por el que 48 desempleados de nuestro municipio, van a estar empleados, durante seis meses, a jornada completa, van a ejecutar trabajos de mantenimiento de zonas verdes y limpieza. Otro programa dirigidos a personas con riesgo de exclusión laboral, "Pro-empleo". Otro dos programas que ponemos en marcha, cada uno de ellos, con quince plazas, para formación en mantenimiento en edificios y en la instalación de placas solares. También se va a impulsar, un plan de choque, que se pone con fondos propios desde la obra social, de Soderin, más el Plan de Choque Municipal, para 15 personas. En cuanto a las experiencias de primer empleo, tenemos las "EPES", en la que pueden trabajar o bien en este ayuntamiento o en una empresa. También se mantiene el programa dirigido a universitarios, para que puedan trabajar por vez primera, en el Ayuntamiento.
El AEPSA Estable, nos permitirá para las tres naves que se está ejecutando en el Cáñamo I, la creación de diez personas. En definitiva, invertimos en empleo, dos millones de euros.
Por otro lado, garantizamos la estabilidad de la plantilla municipal, pues destinamos para ella, 14 millones de euros. Además no contamos todo el empleo que generaremos con la construcción de vivienda protegida, y de naves industriales.
Otro aspecto importante del presupuesto, son las medidas sociales, que están disponibles, para atender necesidades urgentes, que nos demande los vecinos-as de La Rinconada, y que se refieran tanto a alimentos, o de luz o agua. Tenemos un plan de ayuda a las familias, de 65.000 euros, más un plan extraordinario de 30.000 €, un plan de ayuda de emergencia a mujeres víctimas de violencia de género, por 9.000 €, y una colaboración con Cruz Roja, de 20.300 euros, para la gestión del banco de alimentos. También realizamos políticas de apoyo al inmigrante, de 42.000 €, del fondo de nivelación que nos aporta la Junta de Andalucía, y que es un colectivo azotado por los efectos de la crisis. En cuanto a los mayores, tenemos los programas de atención a las familias, así como programas de atención a la drogodependencias.
Por otro lado, garantizamos la estabilidad de la plantilla municipal, pues destinamos para ella, 14 millones de euros. Además no contamos todo el empleo que generaremos con la construcción de vivienda protegida, y de naves industriales.
Otro aspecto importante del presupuesto, son las medidas sociales, que están disponibles, para atender necesidades urgentes, que nos demande los vecinos-as de La Rinconada, y que se refieran tanto a alimentos, o de luz o agua. Tenemos un plan de ayuda a las familias, de 65.000 euros, más un plan extraordinario de 30.000 €, un plan de ayuda de emergencia a mujeres víctimas de violencia de género, por 9.000 €, y una colaboración con Cruz Roja, de 20.300 euros, para la gestión del banco de alimentos. También realizamos políticas de apoyo al inmigrante, de 42.000 €, del fondo de nivelación que nos aporta la Junta de Andalucía, y que es un colectivo azotado por los efectos de la crisis. En cuanto a los mayores, tenemos los programas de atención a las familias, así como programas de atención a la drogodependencias.
Tenemos reflejado el servicio municipal de ayuda a domicilio municipal, pero iremos incorporando al mismo, el servicio de ayuda a domicilio, en aplicación de la Ley de la Dependencia, que puede rondar en torno a los 300.000 euros. Cuando tengamos una estabilidad en cuanto al número de usuarios adscrito al servicio, se incorporará al presupuesto. En cuanto a la atención a la discapacidad, tenemos el programa de personas gravemente afectada por una discapacidad, que va a tener respuesta en nuestra Residencia. Mantenemos nuestro apoyo a distintos colectivos sociales y deportivos, por ejemplo, asociaciones de mujeres, clubes deportivos, ACAT, o las AMPAS.
En Educación, las políticas municipales salen fortalecidas. En su día, cuando se implantó la gratuidad de los libros, se decidió destinar esos fondos, a otros colectivos, como los universitarios. Además se sigue invirtiendo en equipos de climatización de los centros escolares.
En cuanto al área de Bienestar Social, se incrementa el gasto, así en salud, se consignan las cantidades de la anualidad presupuestaria para la construcción del centro de salud de La Rinconada, y para la que se aprobó una encomienda de gestión a nuestra sociedad, para la ejecución de este proyecto, que provocase que la mano de obra fuera local, y que se reactivase la economía local, controlando los tiempos. Otra obra importante, es la construcción de la guardería en Santa Cruz, la ampliación de la Residencia de discapacidad, o la remodelación de la actual jefatura de la Policía Local, en Centro Municipal de Información a la Mujer.
Otra inversión, será la biblioteca de La Rinconada, en las actuales dependencias del centro de salud. Otra apuesta, es la implantación de la segunda línea de microbús, que pondremos en marcha en el segundo semestre del año, así como la mejora de la primera línea de microbús. La modernización de las instalaciones deportivas, y los nuevos programas, y socializamos más aún, nuestra empresa, con el compromiso con el deporte, con la formación, con el empleo, con el Plan de Choque, con el ocio y cultura, con los cines de Verano, y el Observatorio Astronómico, o la Escuela de Negocios, que pondremos en marcha el año que viene.
Otra política importante, es la vivienda pública, del que destinamos en nuestro presupuesto, 14.6 millones de euros. En mayo, se entregará las 58 viviendas en Secadero de Gutiérrez, las 64 en junio, de Lomas del Charco. También vamos a invertir en el mantenimiento del parque de viviendas en alquiler. Tendremos en construcción, 21 viviendas en Huerto El Benito, 39 viviendas en Huerta de Amores, y 44 viviendas en Rinconada Oeste, cuyo plazo de solicitud se abrirá, cuando se tenga la calificación provisional. También se contempla el inicio de la urbanización de las 112 viviendas de la zona de acceso al Pago de Enmedio.
Otra política importante, es la vivienda pública, del que destinamos en nuestro presupuesto, 14.6 millones de euros. En mayo, se entregará las 58 viviendas en Secadero de Gutiérrez, las 64 en junio, de Lomas del Charco. También vamos a invertir en el mantenimiento del parque de viviendas en alquiler. Tendremos en construcción, 21 viviendas en Huerto El Benito, 39 viviendas en Huerta de Amores, y 44 viviendas en Rinconada Oeste, cuyo plazo de solicitud se abrirá, cuando se tenga la calificación provisional. También se contempla el inicio de la urbanización de las 112 viviendas de la zona de acceso al Pago de Enmedio.
En total, sumamos 358 viviendas. Se seguirá potenciando la Agencia de Fomento de Alquiler, ya consolidada, y que dispone actualmente, de 74 viviendas, en la bolsa de alquiler, y nos marcamos para el año próximo, un objetivo más ambicioso, cual es la incorporación a ésta parque de viviendas, de 30 o 40 viviendas. Ponemos en marcha el programa de rehabilitación de viviendas, por 150.000 euros, en virtud de la resolución que nos llegue de la Consejería de Vivienda.
En relación a empresas y emprendedores, vamos a poner a disposición, a comienzo de año, el Cáñamo III, que son cincuenta hectáreas, en la que podrá ubicarse trescientas empresas, esperando que pronto sea un hervidero de empresas y generador de empleo. Se va construir 14 naves de protección oficial, 6 de ellas, en el Cáñamo I y otras 8, en el Cáñamo III. En este tema, hemos reorientado nuestra política industrial, pues actualmente no hay demanda de estas naves, tras los resultados obtenido en la comercialización de las naves de una primera fase. Por ello, se ha decidido fasear la ejecución de nuevas naves, para adaptarnos al mercado, afectado por la crisis financiera. El proyecto y la parcela está disponible, por ello, se empezará con esas 8 naves, y en función de las ventas, se podría ampliar a más naves industriales. También vamos a invertir en la modernización de los parques industriales, de los que vamos a invertir 110.000 €, para realizar diversos arreglos en los polígonos industriales Cáñamo I y II, mejorando las zonas verdes, y en limpieza. La Escuela de Negocios, experiencia piloto, del que destinamos 24.000 €, y que tendrá una duración de tres meses, servirá para que empresarios, emprendedores y universitarios, que quieran orientar su formación, al mundo de los negocios, encuentren la formación necesaria, mediante una buen abanico de actividades formativas y seminarios, para conocer todos los ámbitos de una empresa. También se trabaja, en formulas para buscar financiación de las empresas, para ello, se han firmado convenios de colaboración con entidades financieras, para facilitar micro-créditos, y de la que se van a tener uso, para dos iniciativas privadas, que han surgido como consecuencia del Taller de Empleo, "de personas con discapacidad".
En cuanto a vía pública, para mantenimiento y limpieza viaria, destinamos, 2.24 millones de euros, que sube, respecto a 2008. Si tenemos en cuenta las inversiones y el gasto de personal, a este área, se destina 7. 5 millones de euros. Se decía anteriormente, que no sólo se mantenía la calidad de servicio, sino que incluso lo mejoramos, como es el caso, del ciclo integral de residuos. Así, para 2009, el servicio de recogida de basura, se amplia, en una tercera línea, lo cual supone un incremento de 250.000 € anuales.
También, sube las políticas medioambientales, en 60.000 €. Contemplamos la ejecución del carril-bici, una actuación complementaria a la Escuela Taller "Las Graveras", el plan de ahorro energético, la gestión de los residuos, adquiriendo nuevas maquinarias. Se mantiene el foro medioambiental, y las campañas de concienciación hacia el medio ambiente. Además, se enriquece este proyecto, si incluimos la ampliación del Parque del Majuelo, presupuestado en 2 millones de euros, que incluye un millón de euros, para la adquisición de los suelos, más 900.000 €, que van destinado a una actuación concreta en dicho parque.
Respecto a las políticas deportivas, sube, hasta alcanzar, los 2.38 millones de euros, y que gestiona el Patronato Municipal de Deportes, cuyo objetivo, es la mejora continua de toda la prestación de servicios, que ofrece a los ciudadanos. Así para el año próximo, va a poner en marcha nuevos programas, como son el de hidroterapia infantil, dirigidos a niños-as con síndrome de "down". Otro servicio novedoso, es la natación terapéutica, que se realiza bajo la supervisión de un gabinete médico, o la reeducación al movimiento, donde se realizan todos los ejercicios de estiramientos y rehabilitación, o la matronización, dirigido a mujeres embarazadas. Otra mejora del servicio, es la puesta en marcha de nueva piscina de Verano, ubicado en el complejo natatorio, para baños recreativos, además de los cursos de natación, que ya se han desarrollado allí, este año. Para el Plan Municipal de Instalaciones deportivas, se incorporan 2.5 millones de euros, de conformidad con el convenio de colaboración, suscrito con la Consejería de Deportes, Turismo y Comercio. El importe total, asciende a 4.7 millones de euros. Así se va a invertir en el polideportivo "Sanchez Castañita", con la construcción de un campo de fútbol, de césped artificial, más la remodelación de la piscina de Verano, el Voladizo del "Felipe del Valle", y el nuevo campo de fútbol de "Santa Marta".
Para el año 2009, hemos apostado por la Cooperación Internacional dirigido a los países en vía de desarrollo, destinando el uno por ciento del presupuesto, lo cual supone una subida que alcanza los 15.000 €. No sólo se financian proyectos de solidaridad, sino que se financian programas de concienciación y sensibilización. Pese a lo complicado de este año, hemos apostado por este área.
Por otra parte, vamos a enriquecer nuestro presupuesto, con convenios firmados con entidades financieras, como son los firmados con Cajasol y cajasur, destinado a financiar actuaciones de contenido cultural o deportivas, o de formación, como ha sido el que ha posibilitado que podamos financiar el master de formación, a tres jóvenes universitarios, o la realización de obras de teatro, o la realización de una gimkana para la juventud, o la celebración de conferencias, como la impartida por el periodista, Campo Vidal, o la ejecución de la Gala de la Igualdad. Finalmente, quiero destacar los microcréditos, para potenciar a la iniciativa emprendedora privada.
El presupuesto, se va a ejecutar, sin tener que ir al crédito, con deuda cero, en la Corporación, y en la sociedad municipal, disponiendo de un colchón financiero, para futuras actuaciones.
El proyecto emblemático de estos presupuestos, es la Unión, del que hemos aprobado la sectorización de la primera fase, en el mes de Noviembre, y en Diciembre, hemos firmado los convenios de gestión, con el consejero de vivienda. La Unión, ya es una realidad, como prueba la construcción de la Central Mixta de Seguridad, del que se destina 1. 5 millones de euros. En 2009, se lleva presupuestado, el inicio de la obra de urbanización, de las primeras 40 hectáreas de la primera fase, destinando 4 millones de euros, para lo cual, cada parte Soderin y EPSA, ponen dos millones de euros, para 2009. Además en la primera fase, se ejecutaran complementariamente dos sistema generales, como son la avenida de la unión y el parque del centro, así mismo, podremos construir la feria de la unión, cuyo concurso de ideas, se está tramitando, con la ejecución del "Foro de la Cultura", y con zonas deportivas y educativas. En nuestro presupuesto para 2009, contemplamos como ingreso, 10 millones de euros, que tiene que ingresar EPSA, para la ejecución de las dotaciones interiores de esta actuación, dejando aplazado los otros 5 millones, hasta el 2.013. Además de la capitalización, nos permite que la sociedad municipal, no tenga que acudir al crédito, para su aportación, pues conforme al convenio, aportaría, anualmente, en diez anualidades, 1.5 millones de euros. Se incluye la primera aportación para estos presupuestos. En el 2010, veremos las primeras actuaciones de viviendas en el Pago de Enmedio.
Para finalizar, y aun no estando previsto en los presupuestos, otras Administraciones van a invertir en La Rinconada, como es el caso de la Junta de Andalucía, que va a invertir 24 millones de euros, en la segunda fase de la autovía de acceso norte, ampliación del bachillerato en el IES "Antonio de Ulloa", ahora en fase de equipamiento. Del Gobierno Central, a destacar la continuación de las obras del Arroyo Almonazar, o el segundo Apeadero de Renfe en la localidad, o la ejecución de la autovía SE-40. Pero además, se va a incrementar el dinero destinado a inversiones, con el fondo estatal del Gobierno Zapatero, con 6 millones de euros, y 1.2 millones de euros, del fondo autonómico del Sr. Chaves, denominado fondo, "Proteja". En definitiva, tendremos, 7.2 millones de euros, para hacer inversiones, y que se deben realizar durante el 2009. Con todas estas inversiones, pretendemos que la cifra de desempleo en la localidad, tienda a descender, y beneficie a muchas familias, que lo están pasando mal. Ese es el eje de nuestro presupuesto.
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que la Sra Delegada, debería haber terminado, indicando que los presupuestos se reducen en 11 millones de euros en inversión. Su intervención, se ha basado, en enumerar una serie de cifras, con el fin de ocultar, dicha disminución presupuestaria. A la postre, esto supone la pérdida de empleo en nuestro municipio.
En la Memoria de Presidencia, del anterior presupuesto, se indicaba lo siguiente "son unos presupuestos que suponen para La Rinconada, la segunda modernización, un impulso, que nos serviría para afrontar los próximos años, con garantía, un crecimiento sostenido, asentando realidades, que definan un mejor futuro, en el empleo y vivienda, así como dando pasos de gigantes, en la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos". Un año después, nos encontramos, con el hecho, de que no sólo crecemos de forma sostenible, sino que el presupuesto municipal, se reduce un 14.87 por ciento, casi once millones de euros, menos.
Un año después, nos encontramos que el mejor futuro, en empleo y vivienda, se traduce en el incremento de más de mil parados, en nuestro municipio, y en una demanda de más de diez veces, de vivienda de protección oficial, de las que usted tiene capacidad. Esos pasos de gigantes, hacia la calidad de vida de nuestros vecinos, se está resintiendo, como lo demuestra con el incremento, del 250 por ciento, de la demanda de los servicios de "Caritas", en nuestro municipio, como recogía, algunos periódicos de la Provincia. Esto no se lo dice, los de izquierda unida, se lo dice dos periódicos de tirada provincial, como El Correo y el Diario de Sevilla. Recuerdo, cuando me dijo usted, que me iba a tragar mis palabras, y por ello, sin llegar a esa expresión, le pido, que sea más reflexivo, cuando elabore su Memoria de Presidencia, y que huya de tanta grandilocuencia y triunfalismo. Parece que está convencido, de lo que escribe, su visión de la realidad está muy lejos de ésta. En la Memoria, de estos presupuestos, también percibimos esa grandilocuencia y triunfalismo, además de insistir en alguna "mentirijilla", como es de afirmar que destina el uno por ciento del presupuesto a cooperación. Esto no es verdad, pues el uno por ciento de la Corporación, es de 377,276 €, y sin incluir el consolidado, y sin embargo destinan menos de la mitad, esto es, 181.175 €. Diga qué porcentaje destina a estos objetivo, y nosotros se lo aceptamos, y le diremos qué porcentaje sería el adecuado. No se puede jugar con las cifras ni las palabras.
Ante la situación de crisis económica, usa la política del avestruz, en el sentido de esconder la cabeza, en la crisis financiera internacional, originada en los Estados Unidos. El partido socialista, en su opinión, al igual que el partido popular, fueron defensores de las ideas neoliberales, que defendían el mercado, como principal motor de la economía, ideas provenientes de los neoconservadores norteamericanos. Ante el desastre del modelo económico, hacen como San Pedro, de renegar en vez de Jesús, de la libertad de mercado, y se hacen abanderados del modelo intervencionista del Estado en la economía, que postulaba Keynes. Se les nota, su poca convicción, dada cuenta de las tímidas medidas impulsadas por las distintas administraciones. A modo de ejemplo, van a destinar 50.000 millones de euros, para la banca, y que van a salir de todos los españoles, mientras que para los ayuntamientos, van a destinar, 8.000 millones, que menos de seis veces, de lo que va a destinar a los bancos. Parece que piensan, que la banca tiene más necesidades, que los ciudadanos.
Ante la situación de crisis económica, usa la política del avestruz, en el sentido de esconder la cabeza, en la crisis financiera internacional, originada en los Estados Unidos. El partido socialista, en su opinión, al igual que el partido popular, fueron defensores de las ideas neoliberales, que defendían el mercado, como principal motor de la economía, ideas provenientes de los neoconservadores norteamericanos. Ante el desastre del modelo económico, hacen como San Pedro, de renegar en vez de Jesús, de la libertad de mercado, y se hacen abanderados del modelo intervencionista del Estado en la economía, que postulaba Keynes. Se les nota, su poca convicción, dada cuenta de las tímidas medidas impulsadas por las distintas administraciones. A modo de ejemplo, van a destinar 50.000 millones de euros, para la banca, y que van a salir de todos los españoles, mientras que para los ayuntamientos, van a destinar, 8.000 millones, que menos de seis veces, de lo que va a destinar a los bancos. Parece que piensan, que la banca tiene más necesidades, que los ciudadanos.
Entrando, en el análisis del presupuesto, lo más llama la atención, es su descenso, del 14.86 por ciento, casi once millones de euros, pero es que las partidas que quedan más recortadas, son las referidas a inversiones, más que a gasto corrientes, que baja un 25,6 por ciento. No vale las justificaciones de la Sra. Delegada, de que hayan terminado de ejecutarse determinadas inversiones, sino que no han sido capaces de captar más inversiones. Espera que cuando se terminen las obras proyectadas, para este año, no ocasionen un descenso en inversiones para 2010. Pero además de las inversiones proyectadas en 2007, solo fueron capaces de ejecutar, el 40 por ciento, lo que viene a agravar más, el descenso de estas inversiones, pues con toda seguridad, no se llegaran a ejecutar, ni la mitad de las inversiones proyectadas para este año. Pero además, venimos de subir las tasas que gravan nuestros vecinos, en un 4.9 por ciento, a excepción de la basura, que sube un 20 por ciento, y en un 33 por ciento, en las tasas del Patronato de Deportes.
Tanto en la intervención de la Sra Delegada como en la Memoria de la Presidencia, vinculan estrechamente las inversiones con el empleo, con lo que coincide con Izquierda Unida. Pero si se reduce las inversiones, de forma tan drástica, habrá menos oportunidades, no sólo para mantener el empleo existente, sino para mantener la capacidad de generar empleo. Son los únicos responsables, de no mantener la inversión, a los niveles de empleo, del año anterior. Hacen alarde, de la capacidad existente para atraer inversión de otras administraciones, algo que ponemos en tela de juicio, desde Izquierda Unida, dada cuenta de la importante reducción de las inversiones. Hasta este año, han estado viviendo, de los proyectos generados del anterior equipo de gobierno, ahora, que son los responsable de mantener el esfuerzo inversor, vemos reducido las inversiones, en 11 millones de euros.
Ante este descenso tanto del presupuesto general, como del capítulo de inversiones, hacen hincapié, que son presupuestos austeros. Entiende que serían austeros, si redujeran los gastos innecesarios, pero no cuando reduce gastos imprescindible, para mantener el empleo y el bienestar de los ciudadanos, a los que van destinados. Solo reducen el gasto corriente, en un 4.54 por ciento, lo cual supone que no han hecho, todo el esfuerzo que deberían haber hecho. Espera que no diga que son austeros, por congelar los sueldos de los altos cargos, porque con 14 pagas, de 3.400 €, en unos casos, y otros de 3.900 €, mal ejemplo de austeridad estamos dando. Además existe un excesivo número de personal de confianza, pues son nueve cargos, los reflejados en este presupuesto.
En la Memoria de la Presidencia, muestra su preocupación por el empleo, y esta afirmación, también la pone en tela de juicio, cuando analiza las partidas del área de promoción de empleo. Dicen, que destinan el 12,64 por ciento, a promocionar políticas de empleo. Al respecto, en 2007, destinaron a empleo, 4.780.000 euros, este año, destinan 5.170.000 euros , o sea, estamos en los niveles de hace dos años, si tenemos en cuenta del incremento del IPC.
Poco esfuerzo, están realizando para combatir el paro, que se ha incrementado este año, por la dura crisis económica. Pero, este dato se agrava, cuando se observa que en el año actual, han tenido que hacer un esfuerzo, para inflar artificialmente, el dinero que destinan a promoción del empleo. Conocen que partidas, como la construcción de tres naves en la parcela del Apeadero, o construcción de la ampliación del Parque del Majuelo, esto partidas número 62.230 y 62.390, que suman 1.245.000 euros, deberían estar recogidas en otras áreas. Es como, si se incluyeran todas las naves que construye Soderin, en el área de promoción de empleo, o todo lo invertido en construcción de vivienda.
En otros presupuestos, estas partidas, estaban adscritas a otras áreas, y lo hacen en promoción de empleo, porque tienen necesidad de inflar esta área. Si quitáramos estas dos partidas, de promoción de empleo, el presupuesto de 2009, que asciende en este área, a 4.593.000 euros, pasaría 3.900.000, que son 600.000 €, menos, en promoción de empleo. Así, a modo de ejemplo las partidas destinadas exclusivamente a promoción de empleo, sin tener en cuenta esas partidas, pasaría en 2008, de 2.069.000 euros, a 1.805.000, para 2009, lo cual, supone un descenso de 265.000 euros . Pero además el plan de choque para el empleo, se ha reducido en 92.000 euros, para el año próximo. Es una política de empleo, inexistente.
Si analizamos otras, áreas, como la de Igualdad, vemos que su presupuesto, se incrementa en un 8,9 por ciento, pero a costa de incluir partidas presupuestarias de dudosa ejecución, como es la partida 62.631, de remodelación de la sede de la Policía Local, pues para ejecutarla, antes tendrán que terminar el Cuartel de la Guardia Civil, a la que destinan más del 25 por ciento del total de este área. Sin embargo, se reducen las partidas presupuestarias dirigidas a la formación de la mujer, y para luchar contra la desigualdad real entre hombres y mujeres. Así la partida de programas formativos para mujeres, que baja 63.000 €, el programa para actividades para la mujer, que desciende 6.800 €, el plan municipal de igualdad de oportunidades, que baja 6.000 €. Solo aumenta en 2.000 €, la partida destinada a ayuda de emergencia de mujeres, cantidad irrisoria, e insuficiente, por ello, en nuestra enmienda 19, defendemos que se eleve a 25.000 €, cantidad más acorde, para atender a mujeres que sufren esta lacra.
En el área de derechos sociales, este se incrementa, un 25 por ciento, lo que le sirve para postular el carácter social de estos presupuestos. A nuestro juicio, esto no sirve para compensar, la tremenda disminución que se produjo en este área, el año pasado, un 37, 44 por ciento. De los 500.000 €, que sube el presupuesto, de ese área, 300.000 €, van destinado al equipamiento de la guardería infantil de Santa Cruz, y que la mayoría de las partidas de este área, tiene la misma consignación, que el año anterior, así si tenemos en cuenta la subida del coste de la vida, supone un descenso real de dichas partidas. Entre las partidas que se congelan, destaca, el programa de atención familiar, el servicio de ayuda a domicilio, el programa de igualdad de oportunidades, la ayuda de emergencia social, las ayudas económicas a familias. Desde Izquierda Unida, hemos presentado enmiendas, con el fin de incrementar estas partidas, netamente sociales,
Si analizamos otras, áreas, como la de Igualdad, vemos que su presupuesto, se incrementa en un 8,9 por ciento, pero a costa de incluir partidas presupuestarias de dudosa ejecución, como es la partida 62.631, de remodelación de la sede de la Policía Local, pues para ejecutarla, antes tendrán que terminar el Cuartel de la Guardia Civil, a la que destinan más del 25 por ciento del total de este área. Sin embargo, se reducen las partidas presupuestarias dirigidas a la formación de la mujer, y para luchar contra la desigualdad real entre hombres y mujeres. Así la partida de programas formativos para mujeres, que baja 63.000 €, el programa para actividades para la mujer, que desciende 6.800 €, el plan municipal de igualdad de oportunidades, que baja 6.000 €. Solo aumenta en 2.000 €, la partida destinada a ayuda de emergencia de mujeres, cantidad irrisoria, e insuficiente, por ello, en nuestra enmienda 19, defendemos que se eleve a 25.000 €, cantidad más acorde, para atender a mujeres que sufren esta lacra.
En el área de derechos sociales, este se incrementa, un 25 por ciento, lo que le sirve para postular el carácter social de estos presupuestos. A nuestro juicio, esto no sirve para compensar, la tremenda disminución que se produjo en este área, el año pasado, un 37, 44 por ciento. De los 500.000 €, que sube el presupuesto, de ese área, 300.000 €, van destinado al equipamiento de la guardería infantil de Santa Cruz, y que la mayoría de las partidas de este área, tiene la misma consignación, que el año anterior, así si tenemos en cuenta la subida del coste de la vida, supone un descenso real de dichas partidas. Entre las partidas que se congelan, destaca, el programa de atención familiar, el servicio de ayuda a domicilio, el programa de igualdad de oportunidades, la ayuda de emergencia social, las ayudas económicas a familias. Desde Izquierda Unida, hemos presentado enmiendas, con el fin de incrementar estas partidas, netamente sociales,
En relación a Cooperación Internacional, que sube 14.000 €. Destinan del presupuesto consolidado, el 0.3 por ciento. De los 14.000 €, de subida, tan sólo destinan a proyectos de cooperación internacional, 6.000 €, y los 8.000 € restante, lo destinan a campañas de concienciación y a necesidades del área.
En definitiva, el proyecto de presupuesto del equipo de Gobierno, es pobre en el gasto social, y experimenta una reducción de las inversiones, como nunca antes había sucedido, desde la instauración de los ayuntamientos democráticos. Esto va a tener consecuencias en el desempleo y en el bienestar de los ciudadanos. Por eso, desde Izquierda Unida, ha presentado, una serie de enmiendas, para aliviar el déficit social del actual proyecto de presupuesto para 2009, y aliviar los efectos de la crisis económica, que está dejando en la ciudadanía de la localidad. Por ello, es imprescindible mantener los niveles de inversión, de otros años, centrándonos, en la construcción de viviendas de protección oficial.
Las enmiendas propuestas, entre otras, son las siguientes, además de las viviendas previstas por el equipo de gobierno, se propone, 80 viviendas de protección oficial, de la modalidad de alquiler, con derecho de opción de compra. Esta inversión, no genera ningún euro de déficit, porque sería una inversión, que revertería inmediatamente al ayuntamiento. Esta inversión, está cuantificada en 6.500.000 euros. Con esto, se mantendría los niveles de inversión, de años anteriores, Proponemos, también, un programa municipal de rehabilitación de viviendas, más allá, del programa de la Junta de Andalucía. Hemos planteado un plan municipal de adecentamiento de zonas verdes y comunes, como son el Parque de los Pintores, Blas Infante, la Estacada, etc. La construcción de un centro cívico, en cada núcleo de población,
Otras enmiendas, van referida a dar transparencia a cada una de la contratación, que se haga desde el Ayuntamiento. Por ello, se propone la creación de una Comisión Local de Empleo, con la participación de miembros del equipo de gobierno, de los grupos de la oposición, sindicatos y agentes sociales, cuyo objetivo sería la creación y control de una bolsa de trabajo, que garantice la más absoluta transparencia, en todas las contrataciones, que se realicen desde el Ayuntamiento. Igualmente, se encargaría de que todas las contrataciones que se hagan a cargo del fondo estatal sean prioritariamente del municipio, y de personas inscrita en el SAE, tal como recoge en Real Decreto Ley 9/2008.
Ante la difícil situación económica por la que estamos atravesando, solicitamos que se adopten medidas de austeridad, que vayan más allá, de la congelación de los altos cargos, como es la eliminación de los gastos superfluos, revista "Toma Nota", gastos de representación, gastos de protocolo o publicidad. También se solicita la reducción del personal de confianza, y el control del gasto corriente. La enmienda número seis, se propone la eliminación de los siguientes puestos reservados a personal de confianza, jefe de gabinete de alcaldía, asesor de alcaldía en materia de imagen, asesor de alcaldía en materia de comunicación, por considerar estos puestos, como innecesarios. También hemos planteados, que algunos puestos de confianza, deben sacarse a oferta pública, las plazas de asesor de alcaldía en materia de derechos sociales, la de director de comunicación, y la de conductor de equipo de gobierno. Son plazas, que son de estructura, deben sacarse a oferta pública, tal como recoge nuestra Constitución.
La enmienda número uno, se solicita la reducción de las retribuciones de altos cargos, por asistencias a órganos colegiados, de 120 euros, a 90 euros, cantidad digna para asistencia a reuniones, que a veces, duran media hora. También como enmienda número nueve, se propone la reducción de los componentes de las comisiones informativas, de 9 a 7 miembros, lo cual, conllevaría un ahorro de 26.800 € anuales. Ello, no ocasionaría que el grupo socialista, perdiera su mayoría en dichas comisiones. Con ese ahorro, se puede destinar ese dinero, a otras políticas sociales.
Hemos solicitado hasta 9 enmiendas, de reducción de otros gastos, que consideramos innecesarios o superfluos, y que suponen un montante de 194.000 euros.
En cuanto al control del gasto corriente, se puede ir más allá, del 4.54 por ciento previsto en los presupuestos. A modo de ejemplo, gastamos en teléfono, 156.000 € anuales, 26 millones de las antiguas pesetas. Es un gasto desmesurado, y que podría ser reducido sustancialmente.
Un gasto, que se podría rebajar, es la construcción de la Casa Cuartel de la Guardia Civil, a la que usted destinan, este año, más de un 1.5 millón de euros. Es una obra, que debe llevarse a cabo desde el Ministerio del Interior.
Otra propuesta, será la lucha contra la privatización y externalización de los servicios públicos, como ayuda a domicilio, limpieza y mantenimiento de piscina, guardería y conserjería de piscina etc., asumiendo desde el ayuntamiento, el contrato de trabajo de esos trabajadores, necesarios, para la prestación de esos servicios, pero en unas condiciones laborales, mucho más dignas, de la que actualmente padecen. Pues cobran, sueldos, de 4 euros, la hora. Es inaceptable, que desde el ayuntamiento, se esté propiciando esta situación, y tienen el poder para evitarlo.
Otras enmiendas, van dirigidas, a proponer el aumento de presupuestario de partidas, para la lucha contra el desempleo. También se propone la elevación a cinco las plazas reservadas en la Residencia para mayores, de la única plaza disponible. Otra enmienda, va referida a la creación de l figura del defensor del ciudadano, con el fin de salvaguardar los derechos de los ciudadanos, frente a la administración. Otra enmienda, va dirigida a la creación de dos huertos familiares, para nuestros mayores.
En definitiva, proponemos una líneas de actuación presupuestaria, que nos han hecho llegar distintos colectivos sociales, que impliquen un aumento de la inversión, y que en su conjunto, impliquen un plan de choque, contra el paro, y que haga posible, que los efectos de la crisis económica, sean las menores posibles.
Somos conscientes, que el equipo de gobierno, a priori, viene con la idea preconcebida, de rechazar todas nuestras enmiendas, esperamos, espera, no obstante, que al igual, que ha sucedido en anteriores ocasiones, ustedes sepan recogerlas, como ha pasado en ejercicios anteriores. Con ello, nos daríamos por satisfecho, si es en beneficio de nuestros vecinos.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, da en primer lugar la bienvenida a los asistentes a esta sesión, así como a los que escuchan esta sesión, por la emisora municipal. Hoy es el día del año, en donde se produce unos de los debates más intensos de este ejercicio. El presupuesto, no se circunscribe exclusivamente a números, o a porcentajes, pues detrás de los presupuestos, se encuentran los proyectos, y la vida de nuestro municipio.
Nos encontramos, en un momento económico complicado, debido a la crisis económica por la que se atraviesa, con la realidad fría y desagradable de tener más de mil parados, desde el comienzo del año. Muchas familias están pasándolos mal. En estos momentos, es cuando el ayuntamiento, debe estar más cercano al ciudadano, y es cuando administraciones superiores deben dar respuesta, a estos ciudadanos, articulando mecanismos y proponiendo medidas, que vengan a paliar estos efectos de la crisis. Es el momento de buscar soluciones, sin olvidar la excepcionalidad de la situación, no debe frenar el desarrollo del municipio, y no debería alterar el programa del gobierno. Ese es el compromiso, que ustedes asumieron, cuando los vecinos le dieron su confianza. Es el momento idóneo, para examinar su propuesta, sin perder de vista sus promesas electorales.
Nos encontramos, con un presupuesto consolidado, que alcanza los 60.5 millones de euros, desciendo respecto al ejercicio anterior, en diez millones de euros. Bajan las áreas de administración general, seguridad ciudadana, innovación y calidad, protección civil, urbanismo, vía pública, consumo, promoción de la cultura, juventud, festejos, gabinete de prensa, participación ciudadana, también baja la deuda pública, lo cual es positivo. Baja el presupuesto del Patronato Municipal de Personas con discapacidad, y baja hasta un 60 por ciento, el Inmuplas, y baja once millones de euros Soderin Veintiuno.
Le trasladamos una cuestión al equipo de gobierno, que trae de novedoso este presupuestos, y que proyectos contemplan, y que va suponer para el municipio. La Sra. Delegada, ha manifestado lo que se ha ejecutado en 2008, como la construcción del nuevo centro escolar en San José, de la ampliación de la Residencia, el centro de salud de San José, pero no ha dicho, lo que se va hacer en 2009. No van a traer nada nuevo, pero además le va a recordar lo que prometieron para este año, como es la construcción de la Piscina Cubierta en La Rinconada, la feria única que tenía que estar inaugurada, alguna vivienda ya entregada del Plan de Vivienda joven de las 800 viviendas prometidas, el hotel de Chipiona, que han paralizado.
Ante la situación económica, hablan de dos pilares, inversión y empleo, pero llegan tarde y mal. En el año 2007, se gastaron 240.000 euros, siendo teniente de alcalde, el actual alcalde, en la macro fiesta del arroyo Almonazar. Con ese dinero, se podía haber realizado muchas cosas, y máxime cuando el gobierno, destina a planes extraordinarios dirigidos a familias, a violencia de género y al banco de alimentos, 140.300 €. Es la mitad, de lo que se gastaron en fiestas, hace dos años. Esa son las políticas sociales, que hace su equipo de gobierno. Otra cuestión a recordar, es el 1.400.000 €, que costo el terreno, que ahora está en barbecho en Chipiona, y que empleó Soderin Veintiuno, gracias a su magnífica gestión. Allí, nos echaron del consejo de administración, sin motivo, proyectan 34 naves, y solo hacen tres. Proyectan proyectos, que no son capaces de acometer.
El presupuesto que se trae aquí, no es un presupuesto realista, no es continuista, ni siquiera social. No es continuista, porque recortan inversiones, y dejan sin ejecutar algunos proyectos, ya mencionados. Tampoco es realista, porque dejan de ejecutar compromisos adquiridos, como son el caso de las urbanizaciones que se encuentran en proceso de regularización, que además tienen problemas, de las que ustedes son incapaces de poner soluciones. La gestión, implica la toma de decisiones, y mediar en casos de conflictos, velando por el interés común. Además demuestra falta e previsión, pues cuando se argumentado, respecto a nuestra enmienda que solicitaba que se consignara en los presupuestos de inversión, estas ayudas, se nos ha contestado que llegado el caso, se plantearía, una modificación presupuestaria, para ayudar a este proceso de regularización. No se dice cómo, de qué manera ni que porcentaje, y ya habla de modificaciones presupuestarias, como dijo en el consejo de participación ciudadana, sin tener aún aprobados los presupuestos.
Tampoco, son presupuestos sociales, como dije en el consejo municipal. Hace dos meses, subieron los impuestos, más de cuatro por ciento, porque era el IPC interanual del mes de Septiembre, si suben el coste de la vida, los alimentos básicos, como el pan o la leche, y a fecha de hoy el IPC anual, llega al 2.5 por ciento, porqué no han aumentado ningún céntimo, las aplicaciones presupuestarias destinadas a alimentos como a productos farmacéuticos de la Residencia del Patronato, o de otros sectores, y más aún, cuando conocen, que va a ampliar mediante un nueva unidad, la Residencia. O sea el mismo dinero, para más personas, y para alimentos y productos farmacéuticos. Espera que se lo explique a la gente, cómo se va hacer, pues los precios han subido. Eso, es falta de previsión. Además se han reducido cantidades económicas, de otros programas, como son los programas de desarrollo de la ludoteca, de integración de inmigrantes, el servicio de ayuda a domicilio, el programa de voluntariado, o de igualdad de oportunidades.
Todos los programas, de empleo, por ustedes mencionados, suman 247 trabajadores. Esas medidas de empleo descritas en los presupuestos, ni son todas, de iniciativa municipal, ni solucionan el desempleo, en el momento económico por la que atravesamos. Hablan de un plan de choque contra la crisis, pero esto, está en el aire, pues no se conoce, además no hay soporte económico en el presupuesto de ese plan de choque.
Los presupuestos van a menos, y se les acaban las ideas, ejecutan los proyectos, de los que no están aquí. En cuanto a nuestras enmiendas, si dicen ustedes, que son deficitarias, tienen razón, pues se debería haber hecho una enmienda a la totalidad, son unos presupuestos de risas. Tendrán en cuenta nuestras enmiendas, para otros ejercicios, como tuvieron en cuenta las enmiendas del 2005 y 2006, así, pidieron la sede presencial del S.A.C, o el Voladizo del Estadio "Felipe del Valle", a la que nos llegaron a tildar dicha enmienda, como "porquería". Tienen tan poca clase y categoría, que utiliza el dinero de todos, (se retira dicha expresión, a petición del Sr. Alcalde), para salir en los medios de comunicación, poniendo en tela de juicio, el papel de los grupos de la oposición. Eso no es institucional, y es lo que ustedes hacen.
Las enmiendas, debería haberse hecho a la totalidad, pero no le hemos hecho, por no contar ni con medios ni con personal, a diferencia de ustedes, que disponen de nueve personas de su confianza, para la gestión y administración de este ayuntamiento, además de tener a su disposición, a los técnicos de la Casa, al servicio de este presupuesto. Izquierda Unida, aún trae la enmienda de tener a su personal de confianza, nosotros, ya hemos desistido de dicha petición.
Una de nuestras enmiendas, va referida a la remodelación de la Jefatura de la Policía Local, para adaptarla al centro municipal de información a la mujer, que es correcto, dicho ubicación, pero que se haga este año, ya le dice que no. Lo mismo, ocurrió con la Guardería de Santa Cruz, en su momento, porque no era posible trasladar la Feria de San José, a la Unión. No son ustedes, previsores. Otra cuestión fundamental, es que debería existir un compromiso con todas y cada una de las urbanizaciones, en cuanto a porcentaje, porque los vecinos de estas urbanizaciones, deben ser todos iguales, al igual de paso con la Urbanización La Jarilla.
Ante la falta de respeto del Sr. Portavoz del grupo socialista, termino mi intervención, y si no rectifica públicamente, lo que ha acabado de hacer, abandono esta sesión plenaria. Me ha faltado el respeto, al sacar el dedo, por tres veces. No se puede tolerar esta falta de respecto, en esta Cámara.
Por el Sr. Alcalde, expone que usted, está en el uso de la palabra, aun cuando en el fondo, vamos a discrepar, no ha sabido guardar las formas, al crispar el ambiente, al manifestar una serie de términos no adecuados, como "falta de clase o falta de categoría". El Portavoz socialista, retirará lo que ha hecho, y usted retirará lo que ha manifestado públicamente. Le quedan tres minutos, para terminar su primera intervención, rogando a todos que se abstengan de hacer gestos o manifestaciones impropias.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Socialista, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que aquí, el respeto, pone cada uno la barrera que le interesa. La Sra Portavoz del grupo popular, ha manifestado en público y ante los oyentes de Radio Rinconada, que aquí no hay clase, ni aquí hay educación. El Sr. Portavoz lo único que ha hecho, es sonreirle y rascarse la nariz. Yo no tengo nada que retirar
En este momento, abandona la sesión plenaria, los señores concejales del grupo popular, Doña Virginia Pérez Galindo, Doña Antonia María Mestre Romero y Don Juan Arias López.
Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, expone en relación al grupo popular, que se reafirma lo que manifesté en la comisión de participación ciudadana, respecto a la urbanizaciones Tarazona y los Abetos, y ese etcétera, como nombra al resto de urbanizaciones, tendrían el compromiso, de que íbamos a contribuir de igual forma, que se hizo en su momento, con la Urbanización de La Jarilla, pero siempre que tengamos aquí, un proyecto de urbanización, aquí en firme, y sobre el que definir y estudiar la aportación municipal.
La posición de Izquierda Unida, me sorprende, pues en estos momentos económicos difíciles, los partidos de Izquierdas no se unen. Nos dice que la Memoria de la Presidencia, lleva un mensaje grandilocuente, y sin embargo nosotros consideramos que presenta un mensaje optimista, frente al mensaje pesimista de izquierda Unida, que es reiterativo de otros años. Alguna vez, tenía que acertar, y es ahora cuando existe crisis económica. No puede poner en duda, que tenemos un importante incremento del desempleo, en nuestro municipio, originado por una crisis económica internacional. La visión de lo que pasa en nuestro municipio, no la tiene el grupo municipal de Izquierda Unida. Nos dijo, en la comisión de participación ciudadana, que las inversiones descendían, y se lo explicó, que una inversión de 13millones de euros, concentrada en un sólo presupuesto, y que ya está realizada, y que no hay que ponerlo. Ahora mismo, no es el momento, para urbanizar nuevos polígonos industriales. También se quieren quedar con la rentabilidad política del Pago de Enmedio, cuando presentan una enmienda, porque ustedes votaron en contra, y ahora en su revista, dicen "que tenemos el Pago de Enmedio". Este proyecto, salió para adelante, por la voluntad política del grupo socialista, pero saben que el 70 por ciento del total de las viviendas, son protegidas, y ahí, existe rentabilidad política. Presentan una enmienda, para la construcción en el Pago de Enmedio, de 80 viviendas de protección en régimen de alquiler, por una cuantía de 6.5 millones de euros. En la comisión, le dije que no era posible construir ninguna vivienda en el Pago de Enmedio, en 2009, y recibe la contestación del Sr. Torres, aseverando, que presenta la enmienda, para que los vecinos, no vean descender el presupuesto de inversiones. No hago presupuestos inflados, sino realistas. Es la primera vez, que se construyen 338 viviendas públicas.
Nos hace responsable, de la situación económica por la que atraviesa el municipio, nos dice que las medidas de promoción de empleo ha disminuido, donde no tiene en cuenta que hemos construido una Escuela de Hostelería, que se ha ejecutado en 2008, y que se ha ejecutado con los fondos del AEPSA Estable, tal como se ha hecho ahora, con la construcción de 3 naves en el polígono industrial El Cáñamo I. Siempre se ha incluido en este área, estos proyectos. No conoce el contenido del presupuesto. Nos dice que los presupuestos deben ser austeros, y reducir gastos innecesarios, a tal efecto, hemos reducido partidas de protocolo y publicidad. Sobre un presupuesto de 60 millones de euros, lo que supone esas partidas, son 60.000 €. Ponen en entredicho la realidad de estos presupuestos, al afirmar que suponen un retroceso para La Rinconada. Esta equivocado, pues se plantea un gran número de inversiones, en todas las áreas, como turismo, deportes, nuevas guarderías, nuevos centros de salud, y que en el 2010, vendrá más a enriquecer el presupuesto. Además le sorprende que con sus enmiendas, se persiga destrucción de empleo, no entiende que se elimine las plazas reservadas a personal de confianza, pide además la congelación salarial de esos cargos, cuando hemos extrapolado las mejoras salariales del convenio colectivo, firmado con los trabajadores de esta Casa, y teniendo en cuenta, que no tienen la ventaja de la estabilidad de los demás empleados municipales. Si ustedes gobernaran, no le gustaría tener el mismo director de comunicación o el mismo secretario de los concejales o el mismo conductor, le gustaría tener personal de confianza, con independencia de que la estructura administrativa, como indica la Constitución, si sea funcionario o laboral.
Por el Sr. Alcalde, lamenta el incidente con el grupo popular, pues se debe tener mano izquierda, y entiendo, que no ha habido ninguna rectificación de la Sra. Portavoz del Grupo Popular, sobre sus manifestaciones, y si entiendo que ha habido una rectificación del Sr. Portavoz, que ha salido de esa sesión plenaria, para quitar hierro al asunto, que es fruto de la propia dialéctica política. No se ha hecho el esfuerzo necesario, y entiende que tampoco el fondo de lo que se planteaba, tenía lo que tener.
En cuanto a Izquierda Unida, que ha preparado el debate, se observa con ellos, diferencias abismales, al igual que usted, hace referencia a mis Memorias de Presidencia, yo voy hacer referencia a sus intervenciones. El año pasado, nos dijo, que no miró la Memoria, porque la apreciaba como vacía, este año, la ha analizado párrafo por párrafo, habiéndola pormenorizado.
De su intervención, parece, que están contexto, con la coyuntura económica existente, y se sienten como pez en el agua. Existe un porcentaje de familias, que lo están pasando mal, y deben tener el apoyo de todas las fuerzas progresistas. Por otro lado, lanza un discurso sobre el fracaso de las políticas neoliberales, del que podemos estar de acuerdo, pero con una matización, el fracaso de este sistema, no va dar entrada a los planteamientos defendidos por el partido comunista. Sus planteamientos, fracasaron hace muchos años, con la caída del muro de Berlín, o con telón de acero, de tal manera que existen muchos países, que estaban bajo esa órbita, que hoy están a la cola de Unión Europea, y que van a requerir de la solidaridad de todos los estados europeos, como en su día, tuvo España.
Nos dice que debemos ser reflexivos, y que no se pueden usar las cifras ni las verdades a media, y a tal efecto, le insto a que mire lo que publicaron en su revista, que repartieron el pasado Viernes, para comprobar si han dicho verdades a medias, o han mentido. En cuanto a la reflexión solicitada, deben tener en cuenta que acumulan derrotas electorales, desde el año 1983, hasta hoy, para reflexionar sobre sus posiciones, y sobre si están, en lo cierto. Deben pues, reflexionar, sobre sus derrotas en las elecciones, y sobre la importancia de no mentir en política.
Lanzan hoy una media verdad, que le voy a corregir, no va a haber once millones de euros de inversión perdida, en nuestro municipio. A los 60 millones del presupuesto, se debe sumar 7.5 millones de euros, que van a llegar de los fondos autonómicos y estatales, y que no están reflejados en los presupuestos, porque es una condición sinecuanum, para poder obtener las ayudas. En segundo lugar, van a llegar a La Rinconada, 3.5 millones de euros, para construir un nuevo Apeadero de Renfe, que van ellos a licitar, por la propia especificidad técnica de la obra. Además debemos tener en cuenta los 2 millones de euros, que va a poner la EPSA, en el Pago de Enmedio. Con estas cantidades, sumado a los 60 millones de euros del presupuesto, tendría 73 millones de euros. El año 2009, va a ser el año más difícil de los últimos años, y va a ser el año, de mayor inversión pública de la historia del municipio de La Rinconada, pues va a sobrepasar los cien millones de euros, si tenemos en cuenta las obras de la segunda fase de la autovía, las obras del soterramiento del arroyo almonazar. No hay pues reducción en la inversión, como dicen ustedes. En el año 2009, habrá cincuenta proyecto de obra pública en marcha, ya sean continuidad de las que están en marcha, obras en proyectos, que se van a ejecutar, o en licitación. Es la mayor apuesta pública en inversión y empleo, en toda la historia del municipio. Le emplaza, a que nos traiga algún municipio de Andalucía, que tenga esa capacidad. Veinticinco de esas obras, tienen más de 1.5 millón de euros de inversión.
Otra cuestión, que usted pretende utilizar, es el dato del incremento de la atención de caritas, en un 250 por ciento, sin enterarse de la realidad. Caritas de la Parroquia de Santa María, ha atendido en 2007, a siete familias, y este año, atiende a 21, el incremento es ese, pero no es lo mismo, incrementar de 8 a 21, que de 500 a 1250 usuarios. Eso, significa, mal-utilizar las cifras y hay deben ser reflexivos. Hablan del incremento de mil desempleados en el municipio, pero los parados son globales, parado de La Rinconada, no es igual que parado en La Rinconada, existen ciudadanos de nuestro municipio, que se quedan desempleados, fuera de nuestro municipio, y gente que trabaja en nuestro municipio, y se quedan en desempleo. Todo esto, está conectado. No sabe que los 8 mil millones que plantea el fondo "Zapatero", o los 360 millones del gobierno "Chaves", pretenden una interrelación entre los territorios, para intentar desde la totalidad, ayudar a generar la inversión suficiente, que permita mantener y generar más empleo.
Hablan también, del tema de la vivienda, cuando nuestra política municipal, está siendo copiada por otros municipios. Para el año que viene, vamos a terminar las 58 viviendas de Secadero de Gutiérrez, que decía el partido `popular que había de tirar las estructuras, o las 64 de Lomas del Charco, o seguir con las 21 d