SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

15/10/2009 PLENO ORDINARIO DE 15 DE OCTUBRE DE 2009

SEGUNDO.- APROBACIÓN INICIAL DE LA SEGUNDA ADDENDA A LOS CONVENIOS URBANÍSTICOS, RELATIVA A LA ACTUACIÓN URBANÍSTICA SU-nS-8 "CN-IV ESTE".

Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo, a propuesta del Instituto Municipal de Planeamiento y Suelo, por la que se propone la aprobación de una segunda addenda a los convenios urbanísticos suscritos el día 28 de septiembre de 2009, por el Ayuntamiento de La Rinconada y la Entidad Soderinveintiuno, con Doña Mercedes Zurita Ruiz, los Hermanos D. Jaime, D José María y Doña María de las Mercedes Conde Zurita, la entidad mercantil Chamberto 77 S.L, la entidad mercantil Chamberto 77 S.L, la entidad mercantil, Crespo Camino, Explotaciones Agrícolas S.A y la entidad mercatil Hacienda El Intertal S.L.U y la Comunidad de Bienes Hermanos Parias Pérez Centurión, para la realización de las políticas municipales de suelo industrial en el entorno de la Carretera Nacional IV en el mes de noviembre de 2005 y el complementario y de modificación suscrito de noviembre de 2005 y el complementario y de modificación suscrito con los mismos y la Entidad Mercantil Complejo Comercial de Andalucía, en marzo de 2006, y la addenda suscrito el 1 de abril de 2008.

Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que por el equipo de gobierno se nos formula propuesta, para aprobar la segunda addenda a la llamada zona de Santa Caridad. Esperamos que no se traiga otra addenda, esperando que ésta, se la definitiva, porque el proyecto que allí se plantea tenga buen fin. Analizada la documentación, comprobamos, que aun cuando se propone por el equipo de gobierno, quien verdaderamente lo plantea, es el sector privado, implicado tanto por los convenios urbanísticos, como la entidad mercantil, "Complejo comercial, Andalucía, S.A". Nos gustaría conocer cuál ha sido el papel del Ayuntamiento en la elaboración de esta addenda. En la Comisión de Urbanismo, nos dijeron que era la mejor fórmula, para salvar la inversión en dicho sector. Desde Izquierda Unida, consideramos, que el equipo de gobierno, está hipotecado a la voluntad e intereses privados, de los afectados por la addenda. Ustedes que halagan continuamente las bondades de los convenios, traen una segunda addenda, para modificarlos, así como halagan la construcción de un gran centro comercial. Sería conveniente, por el interés general del municipio, que mantengan ustedes una línea coherente, referente a los convenios urbanísticos. La posición de Izquierda Unida, sobre los convenios, la conocen, y no es otra, que utilizarlos para soluciones problemas urgentes o necesidad. Y esto no es el caso, pues aquella zona estaba conveniada entre los propietarios y los promotores, y ahora nos trae una modificación del convenio, porque ni entre ellos mismos, se ponen de acuerdo. Por eso, se pide que se aclare sobre el papel que ha jugado el ayuntamiento, y que consecuencias puede tener, tanto negativas o positivas, para los intereses municipales.

En el fondo de la addenda, se contempla una modificación de los plazos establecidos, para desarrollar el proyecto, de dos a cuatro años, renovándose la opción de compra, y se asume aquello que se aprobó inicialmente y que votamos en contra, que fue el plan de sectorización del Sector, y que parte de los propietarios del Sector, presentaron alegaciones. Con la segunda addenda, se asume, parte de las alegaciones. En resumen, consideramos que esta segunda addenda, esta elaborada, según nuestra opinión, a la medida del sector privado, para solucionar problemas entre ellos. La postura de nuestro grupo en cuanto a los convenios urbanísticos de la revisión del Plan General, fue negativa, pero también consideramos positivo, y no hicimos alegaciones, sobre el crecimiento de la zona de la Nacional IV. Espera que el equipo de gobierno, nos explique y aclare a este plenario, que papel ha jugado en esta segunda addenda, y pedirle que no se hipoteque, con los intereses privados.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, entiende que con la aprobación de esta segunda addenda al convenio urbanístico, de la zona de la Nacional IV, no solo se cambia la ordenación propuesta o los plazos para ejecutar las cargas, pues se han introducidos, alegaciones presentadas por los propietarios del sector, y con el objetivo de construir un centro comercial en aquella zona. Nos encontramos con una situación económica que no es fácil, de recesión económica, y cualquier inversión que se pueda acercar a la localidad, se debe ayudar, como por ejemplo con la modificación de convenios urbanísticos, que como dije en la comisión informativa, no será el último convenio que se tenga que modificar, debido a que las circunstancias económicas son distintas a aquella en la que se firmaron los convenios, pues las inversiones, no se pueden desarrollar en los plazos y tiempos previstos en los convenios.

La Administración Pública, debe facilitar esta inversión, y que sea una realidad la construcción de un Complejo Comercial en el municipio, y que se pueda desarrollar en los plazos que permita la situación económica existente en la actualidad. No se puede frenar la inversión de golpe, y que se tiene que ceder ante una situación en la que nos encontramos. Este convenio, que proviene de la revisión del Plan General de 2000, que fue aprobada de forma definitiva en 2007, en la que nuestro grupo se abstuvo, en la aprobación de los convenios urbanísticos. Con esta addenda, vamos a votar de la misma manera.

Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que el pasado pleno, de 15 de de diciembre, se aprobó inicialmente el plan de sectorización del sector ocho de la Nacional Cuarta, que se tramitó de forma paralela a los pasos finales del POTAUS, donde se recogía este sector, como área de oportunidad de ocio y comercial, de la Caridad. En el periodo de exposición pública, el plan de sectorización, ha recibido una serie de alegaciones, por parte de los propietarios implicados, con esta addenda, se pretende resolver todas las alegaciones que se han presentados, a esa aprobación inicial, del Plan de Sectorización. La realidad es distinta, al debate político que aquí se ha planteado. Este Plan se tramita en un momento de crisis económica importante, lo que se trae aquí, no trae causa de la situación económica, sino de resolver otro tipo de problemas. El Plan de Sectorización contemplaba dos unidades de ejecución, que tenían que marchar a distinto ritmo, la Unidad de Ejecución uno, no se intentaba implantar el complejo comercial de Andalucía, y la unidad de ejecución dos, destinada en un principio a uso terciario. Es evidente que cuando se aporta el plan, por una de las partes, en este caso la promotora Complejo Comercial de Andalucía, el resto de propietarios que pertenecen al sector, han intentado defender sus intereses económicos, en sombra de la crisis, pero preservando sus derechos, de cara al futuro.

Las alegaciones presentadas, van en la línea, de otorgar edificabilidad terciaria, compatible con uso hotelero, que se reservaba en el Plan de Sectorización en la unidad de ejecución uno, a la segunda unidad de ejecución, y que a su vez que la ordenación pormenorizada de la unidad dos, solo se atenga a lo que determine la ley como obligatoria, que es la reserva de los sistemas locales, y de los viales estructurantes, y que se reserve la ordenación más detallada a un futuro documento de desarrollo urbanístico, que ordene las manzanas, en función de lo que demande el mercado. Igualmente han planteado, dada cuenta que existen dos tiempos, que las cargas económicas inherentes al sector, que son bastantes importantes, que ronda los 30 millones de euros, se acompasen en el tiempo. Básicamente, son las alegaciones que han presentados. La tarea del equipo de gobierno, antes estas alegaciones, no ha sido otra, que la de ser intermediario, para que las partes se pongan de acuerdo, de forma satisfactoria tanto para ambas partes, y que se plasma en esta segunda addenda.

Como punto positivo, es con la firma de esta addenda se resuelven todas las alegaciones que presentaron el resto de propietarios del sector, no por el rechazo, sino por consenso de todas las partes. Con la addenda, también se da respuesta a una estipulación del convenio urbanístico, de 16 de marzo de 2006, por la cual tanto este Ayuntamiento como la Sociedad Municipal, Soderinveintiuno, se comprometía a la venta de los suelos del primer sector, a la entidad Complejo Comercial de Andalucía. En el convenio de 2006, se establecía un plazo de cuatro años para esta venta, que concluía en marzo de 2010, A nadie se le escapa, las vicisitudes por la que se ha atravesado el desarrollo del sector de la Nacional IV, que queda en el PGOU del 2007, como suelo urbanizable no sectorizado, con lo que los plazos entraron en un tiempo muerto, y ha tenido que esperar que el Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Sevilla, vea la luz, para que pueda activarse todos los documentos de desarrollo de este sector. Era evidente, que se tenía que cambiar esos plazos, en dos años.
 
También, le comunico, que la opción de compra de los terrenos que tenía la empresa promotora "Centro Comercial de Andalucía" con dos propietarios de la zona, también se ha elevado a escritura pública, ampliando el plazo en otros dos años, de los previstos.

Lo importante, es que con esta addenda, se puede aprobar provisionalmente el Plan de Sectorización, a falta de algún informe importante, que tiene que llevar, para ser elevado a la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio, para su aprobación definitiva. Es evidente que también se habla de los plazos, porque el empresario del sector, ha querido asegurarse de estar en condiciones, de ejecutar, y ahí si esta la sombra de la crisis económica, los compromisos que adquiere con los convenios urbanísticos y esta addenda.
El Ayuntamiento, ha desarrollado un papel en esta negociación, de acercar posturas, para llegar a un entendimiento, y prueba de ello, es que se trae esta addenda, con la aprobación de todos los propietarios del sector. Esto, significa para La Rinconada, que un proyecto que se inició hace varios años, sujetos a muchas vicisitudes económicas y de planeamiento, sigue vivo, y que esto, nos sigue permitiendo, de tener esperanza, de que se va a producir, un gran inversión, en el municipio de La Rinconada. Nos achaca Izquierda Unida, que es la tercera addenda que se trae de este convenio urbanístico, y al respecto le indica, cómo si se quiere traer más addenda para su aprobación, estamos ante un ejercicio de responsabilidad, pues los documentos, se deben adaptar a los tiempos, y cuando se gobierna, se debe ejercer esta responsabilidad, que nos lleva a matizar, estudiar, y analizar, para que estos proyectos de estas características, llegue a buen termino.

En principio, concluyo, que estamos satisfechos porque el proyecto se mantiene vivo, y que se ha tenido que trabajar mucho, para llegar hasta aquí, y esperemos que este plan de sectorización, con el acuerdo de todos los propietarios del sector, pueda aprobarse de forma definitiva, y se desarrolle con la aprobación de los siguientes documentos urbanísticos, para llega a buen puerto.

Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que a su juicio la satisfacción, es para el sector privado, no para el municipio, pues la addenda cambia el convenio, en dos apartados, uno referido a los plazos establecidos en el convenio, y otro, como consecuencia de la aceptación parcial de las alegaciones de los propietarios, una vez que se han puesto de acuerdo con el promotor de la actuación. No ha explicado, que consecuencias negativas tiene la addenda, en relación a la ampliación de los plazos, pues si la opción de compra, se retrasa por otros dos años, eso traerá algo negativo para esta Casa. Después dice usted, que están ejerciendo la responsabilidad en la acción del gobierno, para nosotros es falta e previsión, y está a la voluntad del sector privado. Las partes firmantes de los convenios, consiguieron lo que querían, que era que se clasificase el suelo como sectorizado, y ahora mismo, ello son los que mandan en una negociación, y eso es malo para los intereses públicos. No entiende que unos privados tengan en handicap al ayuntamiento, pues usted, ha manifestado que se firmarán cuantas addendas sean necesarias. Se supedita al sector privado, sin tener una línea clara, por parte del equipo de gobierno, en temas urbanísticos. Nosotros, en el proceso de revisión del Plan General, votamos en contra de los convenios urbanísticos, al entender que se coartaba la participación ciudadana, pero a su vez, valoramos positivamente, al no presentar nosotros alegaciones, los crecimientos industriales previstos en el entorno de la Nacional IV, por ello, no vamos a votar en contra, de la ratificación de esta addenda, para que no nos digan que no somos responsables y que no pensamos en los tiempos que corren, pero la valoración que hace nuestro grupo, es muy negativo, pues el equipo de gobierno está a la voluntad del sector privado.

Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que con el planteamiento que ha hecho el Sr. Guerra, este Ayuntamiento tenía que cerrar las puertas por defunción dentro de un mes. Si hay un problema económico, que no lo hay, o que han alegados una serie de propietarios del sector, porque los ritmos de este sector, que son dos, son distintos, y los propietarios del sector, ha intentado preservar sus derechos para un futuro, y el ayuntamiento, lo que ha hecho, es aunar voluntades, manteniendo el criterio de que este proyecto esté vivo. Usted, intenta confundir a la opinión pública, diciendo que estamos al pairo de lo que marca el sector privado. O sea Izquierda Unida, diría no a la ampliación de plazos, y no a poner de acuerdo a los privados, para salvar este proyecto empresarial. O sea que no quieren que se desarrolle uno de los proyectos más importantes en la
Nacional IV, que todavía tiene un hilo de vida, y que supone una inversión, que supera los 90 millones de euros. El ejercicio responsable de gobernar, es adaptar en los tiempos de crisis, las actuaciones del gobierno, para preservar el interés general de los ciudadanos de La Rinconada. Le puede explicar, qué dice el acuerdo de los empresarios, y no acepta para nada a los intereses generales de este Ayuntamiento. Cuando habla de retrasar los pagos, se debe decir la verdad, que no es otra, que este proyecto, entró en vía muerta, a raíz que se aprobó el Plan General de 2007, y que revive cuando se contempló en POTAUS, el área de oportunidad, aprobado en Junio de este año. Para usted, no estar al pairo de los intereses de los promotores y propietarios del sector de nacional IV, es dejar fuera estos desarrollos, y que se quede como suelo urbanizable no sectorizado. Y eso no es bueno para el municipio de La Rinconada.

Deben ser más coherente en los planteamientos, y máxime en urbanismo, pues le ha explicado, que cuando el equipo de gobierno, detectó, hasta cuánto podía llegar la crisis de sector inmobiliario, se trabajó, para dotarnos de un proyecto propio, que garantizara las necesidades básicas, de los ciudadanos de La Rinconada, sobre todo en materia de viviendas, y en materia de inversión pública, "Pago de Enmedio", la compra de edificabilidad a un promotor privado, en la urbanización de acceso al Pago de Enmedio. Nos hemos dotado de un proyecto, tutelado por esta administración, para salvaguardar esos intereses de la ciudadanía. Tenemos que adaptar los modelos urbanísticos a los tiempos que corren, y eso es lo progresista, salvaguardando siempre los intereses de los ciudadanos, y eso es lo que hace el equipo de gobierno, en materia urbanística, tanto con los convenios urbanísticos, como cualquier iniciativa que se presenten. Tenemos que estar satisfecho de que los propietarios y el promotor, hayan llegado a un acuerdo, en las alegaciones, pues podríamos haber rechazado sus alegaciones, con argumentación jurídica y urbanística, pero ello, conllevará que el proyecto, naciera viciado o con lastre. De momento, este documento, sale con el consenso de todas las partes implicadas. Si todo va bien, esta actuación urbanística se puede plasmar en el horizonte de finales del año 2011. Se trata de hacer política de futuro.

Seguidamente, se somete a votación esta propuesta, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 15 (15 PSOE)
Abstenciones: 6 (3 P.P y 3 I.U).

Visto que los señores Dª Mercedes Zurita Ruiz, D Jaime Conde Zurita, Dº Margarita Escribano Ivison, D José María Conde Zurita y Doña María de las Mercedes Conde Zurita, de una parte; Don Isidoro Millas Crespo, de otra; D Juan García-Carranza Benjumea, de otra, suscribieron sendos convenios urbanísticos con el Ayuntamiento de La Rinconada, para la realización de las políticas municipales de suelo industrial, en noviembre de 2005.

Visto que los anteriormente indicados y D. Fernando García Jiménez, suscribieron un convenio urbanístico complementario y de modificación de los anteriormente suscritos, en el mes de Marzo de 2006. En dichos convenios, las distintas partes se obligan entre sí, para acometer una actuación urbanística sobre los suelos en ellos referenciados, siendo condición indispensable la clasificación urbanística de los mismos, como suelo urbanizable.

Visto que en cumplimiento de los acuerdos suscritos, por parte de Complejo Comercial Andalucía S.A, se presentó a tramitación el Plan de Sectorización y Ordenación del sector SU-nS-8 "CN-IV Este", el cual recibió la aprobación inicial con fecha de 15 de Enero de 2009, publicándose en el BOP, de fecha 26 de febrero de 2009, en el Diario de Sevilla, 11 de febrero de 2009 y notificándose a los interesados.

Visto que por parte de la familia Conde Zurita, se ha presentado con fecha de 16 de Marzo de 2009, en el periodo de información pública, alegaciones al plan de sectorización. Igualmente por parte de D Isidoro Millas, el día 1 de abril de 2009, D Juan García-Carranza Benjumea, el 27 de Marzo de 2009 y Don Luís Ramón Parias Centurión, el día 26 de marzo de 2009.
 
Visto que tras diversas reuniones mantenidas con los servicios técnicos municipales, los alegantes y promotor de la actuación, se ha llegado a un acuerdo, por el que se asume por el promotor parte de las alegaciones planteadas por las partes, así mismo se ha acordado por todas las partes, por circunstancias económicas sobrevenidas, modificar el convenio urbanístico, de fecha 16 de marzo de 2006, en el sentido de ampliar el plazo establecido en la estipulación tercera, en dos años y prever la prórroga por otros dos, en cuanto al compromiso de venta del aprovechamiento urbanístico que le corresponde tanto al Ayuntamiento como la Sociedad Municipal.

Visto que a tal efecto, se ha suscrito el pasado 28 de septiembre de 2009, segunda addenda a los convenios urbanística suscritos por el Ayuntamiento de La Rinconada y la Entidad Soderinveintiuno, con los propietarios del sector y con la promotora de la actuación, para la realización de las políticas municipales de suelo industrial en el entorno de la carretera nacional IV, en el mes de Noviembre de 2005, y el complementario y de modificación suscrito con los mismos y la entidad mercantil "Complejo Comercial de Andalucía S.A, en marzo de 2006, y la addenda suscrita el 1 de abril de 2008.

Visto que por la Sra. Arquitecta Municipal, se informa, que la aceptación parcial de las alegaciones presentada por los interesados en el periodo de información pública, y que han sido recogidas en esta segunda addenda al convenio, no contravienen las determinaciones del documento de revisión del Plan General de La Rinconada, ni de la ficha del planeamiento del Plan de Ordenación del Territorio de Aglomeración Urbana de Sevilla, aprobado por Decreto 267/2009, de 9 de Junio, TS7. Centro Comercial y de Ocio "La Caridad".

Visto que los Convenios Urbanísticos de Planeamiento constituyen una manifestación de una actuación convencional frecuente en las Administraciones Públicas, que tiene por objeto la preparación de una modificación o revisión del planeamiento en vigor (STS de 15 de marzo de 1997). Los Convenios Urbanísticos de Planeamiento aparecen como instrumentos de acción concertada que, en la práctica pueden asegurar una actuación urbanística eficaz, la consecución de objetivos concretos y la ejecución efectiva de actuaciones beneficiosas para el interés general (STS de 28 de Noviembre de 1998).
Visto que
los Convenios Urbanísticos de Planeamiento están previsto en el art. 30 de la LOUA, aunque su regulación es escasa, tienen a todos los efectos carácter jurídico administrativo:

· En ningún caso vinculan a las Administraciones Públicas en el ejercicio de sus potestades.

· Las cesiones del aprovechamiento bien en suelo o cantidad sustitutoria en metálico se integrarán en el Patrimonio Público de Suelo.

· Los Convenios que señalarán su ámbito, objeto y plazo de vigencia serán publicados en el Boletín Oficial de la Provincia para posteriormente incluirse en un Registro Público.

Visto que aunque del tenor literal del precepto antes citado no se desprende que deban aprobarse inicial y definitivamente los Convenios, por aplicación del apartado 3º de este artículo 30 de la LOUA ( Principio de transparencia y publicidad) entendemos que deben aprobarse inicialmente, someterse a información pública mediante su inserción en el B.O.P. y posteriormente aprobarse definitivamente por acuerdo Plenario si existieren alegaciones, resolviendo éstas o bien dejar presto que en el caso de no existir reclamaciones el acuerdo inicial se elevará a definitivo.

Visto que el Convenio Urbanístico que se somete a la aprobación del Pleno se ajusta a lo dispuesto en la LOUA y no va contra Ley, generando obligación y derechos para las partes que lo suscriben, debiendo interpretarse conforme a las normas generales sobre contratación establecidas en las leyes civiles pero matizándose que por su específica naturaleza, objetivos y fines, que es la satisfacción del interés general no pueden vincular la potestad de planeamiento del Ayuntamiento, como función pública que es.
 
Que el Convenio que se somete a la consideración del Pleno elimina puntos de fricción y obstáculos que puedan derivarse de la aprobación del plan de sectorización del SU-n-8, "CN-IV Este", aunque no integrarán el planeamiento hasta tanto no se incorporen a él.

Que el acuerdo de aprobación del convenio, que al menos identificará a los otorgantes y señalará su ámbito, objeto y plazo de vigencia, será publicado tras su firma por la Administración urbanística competente en los términos previstos en el artículo 41.3 de esta Ley. Dicho acuerdo, junto con el convenio, se incluirá en un registro público de carácter administrativo.

Visto todo lo cual, se acuerda por mayoría absoluta legal de los miembros que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:

Primero. Aprobar la segunda addenda a los convenios urbanísticos suscritos el día 28 de septiembre de 2009, por el Ayuntamiento de La Rinconada y la Entidad Soderinveintiuno, con Doña Mercedes Zurita Ruiz, los Hermanos D. Jaime, D José María y Doña María de las Mercedes Conde Zurita, la entidad mercantil Chamberto 77 S.L, la entidad mercantil Chamberto 77 S.L, la entidad mercantil, Crespo Camino, Explotaciones Agrícolas S.A y la entidad mercantil Hacienda El Intertal S.L.U y la Comunidad de Bienes Hermanos Parias Pérez Centurión, para la realización de las políticas municipales de suelo industrial en el entorno de la Carretera Nacional IV en el mes de noviembre de 2005 y el complementario y de modificación suscrito de noviembre de 2005 y el complementario y de modificación suscrito con los mismos y la Entidad Mercantil Complejo Comercial de Andalucía, en marzo de 2006, y la addenda suscrito el 1 de abril de 2008.

Segundo. Someter el expediente, a trámite de información pública, por plazo de veinte días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación en el BOP, al objeto de que cualquier interesado se pueda presentar alegaciones y reclamaciones al expediente.

Tercero. Dar cuenta de este acuerdo a las partes firmantes de la segunda addenda, para su debido conocimiento y efectos oportunos.
 

 
 
 
 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.