SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

15/10/2009 PLENO ORDINARIO DE 15 DE OCTUBRE DE 2009

NOVENO.- APROBACIÓN PROVISIONAL DE MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL DE LA TASA REGULADORA DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE BASURAS, TRANSPORTES Y TRATAMIENTO AL VERTEDERO. (REDUCCIÓN TARIFAS EMPRESAS).

Por el Sr. Alcalde, se da cuenta de la propuesta de la Junta de Portavoces, por la que se acuerda, unificar el debate de los puntos noveno al décimo tercero del orden del día.

Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, expone que como es habitual en este mes de Octubre, debatimos la propuesta de ordenanzas fiscales, para el ejercicio económico 2010, significando estos recursos, una de las fuentes de financiación de las que dispone los ayuntamientos, y que se reflejan en los impuestos, tasas y precios públicos. En estos momentos, estamos muy atentos, a la evolución de estos ingresos, y en general de todos los demás, pues se ven mermados por la crisis económica, que es internacional, que afecta tanto a los ciudadanos como a las administraciones públicas. Este se traduce, en una disminución de ingresos, tanto del Estado, como en los ingresos por recaudación directa.

El gobierno socialista, siendo sensible a esta situación económica del momento, y teniendo en cuenta, que no es la intención de que los ciudadanos de La Rinconada, sean los paganos, de esta crisis económica, propone para este año, y para su aplicación para el ejercicio 2010, se una congelación de los impuestos, tasas y precios públicos, con alguna que otra excepción, pero que supone una bajada. Este debate sobre las ordenanzas, está muy ligado al próximo debate del presupuesto de la Corporación, que tendrá lugar en diciembre, el gobierno ya se anticipado tomando ciertas medidas, que suponen una contención de gasto, y que supone una solidaridad con aquellos vecinos que los están pasando mal, y es la congelación del sueldo de los cargos públicos con dedicación exclusiva, por segundo año consecutivo, y este año, se añade por vez primera, los cargos de confianza.
 
Las Ordenanzas, ganan en simplicidad en este ejercicio, pues aparte de la congelación, se modifican algunos conceptos, del propio documento de ordenanzas, para ganar mayor claridad y transparencia, y poder aplicarlas más directamente, por parte de los técnicos municipales. Los aspectos más relevantes que se modifican respecto al 2009, paso a detallarlos.

En la ordenanza de las tasas y precios públicos del Patronato, no va a entrar en debatir sobre el carnet de abonado, ya debatido en otro punto, voy a referirme a los cambios en las tarifas. Así los cursos de natación de invierno, al igual que otras tarifas del Patronato, se congelan para el año próximo, se introduce un nuevo apartado, para mayores, distinguiéndolo de los adultos, donde se recoge una tarifa aún más baja, además de mantenerle una bonificación del cincuenta por ciento, para ellos. Otra novedad, y que obedece a los solicitado por nuestros usuarios, hemos incrementado el tiempo para la utilización de pistas de padel, de una hora a hora y media. Es una propuesta razonable, y la hemos incorporado al cuadro tarifario. Al incrementar la franja de tiempo de disfrute de estas pistas, se aumenta proporcionalmente el importe del precio público, pero sin que exista subida. Se incluye, a su vez, nuevas actividades, como es la natación-escuela como fuente de salud, una actividad destinada a señoras embarazadas, y que combina actividades acuáticas como terrestres, y le damos un tratamiento más favorable, que la natación como fuente de salud. Damos un paso para adelante, respecto a las bonificaciones de estos precios, mejorándolas respecto al año pasado. Así, se contempla bonificaciones para matrimonios y parejas de hecho, en función del número de miembros que la componen, al igual que sucede con las unidades familiares monoparentales. Otro colectivo con bonificaciones, son los pensionistas mayores de 65 años, y las personas con discapacidad, superior o igual, al 33 por ciento, donde se contempla hasta un 50 por ciento de bonificación. En un intento, de que nadie por su situación económica precaria, se quede sin practicar deportes, viniendo con un informe favorable del área de Bienestar Social, contemplamos que se pueda bonificar hasta el cien por cien. Se recoge igualmente, la bonificación del diez por ciento, respecto a los estudiantes.
La modificación más sustancial, para esta propuesta de ordenanzas fiscales para 2010, se refiere a la Ordenanza Fiscal de la Tasa por recogida de basuras, vertidos, tratamiento y eliminación y gestión de residuos sólidos urbanos. Los antecedentes de esta Ordenanza, fueron los siguientes. En 2009, sufrió una modificación sustancial, sustentado en un estudio económico, donde se ponía de manifiesto esa situación deficitaria en el entorno de los 600.000 €. Poníamos también necesidad, de adaptarnos a una directiva europea, donde se contemplaba la obligatoriedad de los ayuntamientos, de incorporar en su gestión, el ciclo integral de la basura, y me refiero, tanto a la recogida, el tratamiento, vertido y eliminación, con el correspondiente coste, y que iba a repercutir en las arcas municipales. Además era necesario, su modificación sustancial, pues la ordenanza vigente en 2008, que era válida para su momento, pero que la actualidad se encontraba desfasada, y era difícil su gestión y aplicación concreta, debido a los parámetros que recogía, por ello apostamos una Ordenanza diferenciada, en cuanto a las actividades empresariales, y las dimensiones de negocios, y antes solo teníamos algunas actividades clasificadas, y en función del número de trabajadores, lo cual, hacia que fuera difícil de aplicar, teniendo además en cuenta, el incremento de nuevas actividades de negocios. Esto provocaba una serie de injusticias tributarias, pues aquellas actividades empresariales, que no se encontraban recogidas en esa Ordenanza, se les aplicaba un epígrafe, denominado actividades no tarifarias. Como es una ordenanza viva, y que constantemente cambiamos, cuando consideramos que los apartados de la misma, son mejorables, propusimos la actual Ordenanza que rige para el año 2009.
Para el año 2010, proponemos otra modificación de esta ordenanza fiscal de la tasa por la basura, y basado en que tributariamente, hemos contemplados ciertas situaciones, que no se adaptan a la realidad del comercio y de la actividad comercial, que se realiza en el municipio. Así, teniendo en cuenta del perfil del comercio implantado en nuestra localidad, y que se caracteriza por su pequeña dimensión, nuestra Ordenanza, para los establecimientos de alimentación, vamos a recoger cuatro nuevos epígrafes, se produce para el primer tramo de ellos, una situación de partida, más baja, que la que se contemplaba en el año 2009. Para los establecimientos no alimentarios, o de servicios, que los teníamos, recogidos, hasta 150 metros cuadrados, y después pasábamos a aplicar la tarifa industrial, planteamos para 2010, una distinción entre negocios, cogiendo el mismo modelo que los establecimientos de alimentación, y recogemos un nuevo tramo, partiendo a su vez, de una disminución respecto a la prevista para el año 2009. Con ello, favorecemos a los comercios más pequeños, con una tarifa inferior, pero también se atiende a un número determinados negocios, que con la tarifa actual, se quedaba un poco ambiguo, como era las peluquerías, las tiendas de ropa, los zapatos o los complementos, y además incluimos también las corredurías de seguros, pues nuestras vigentes Ordenanzas, estaban más acordes con sucursales de la capital de provincia, y no en nuestro municipio. También hemos recogido los kioscos, que no tenían un epígrafe determinado.

Con esta nueva distribución de tarifas, que planteamos en este año 2010, hemos intentado, en este momento complicado, caracterizado por una bajada del consumo y una menor actividad económica, apoyar al tejido empresarial y comercial, de la localidad. Pero no nos quedamos, con la nueva tabla tarifaria de esta tasa, que supone una gran mejora tributaria para estos sectores, sino como una medida a modo de plan de choque anticrisis, para el comercio de la localidad, hemos decidido aplicar una bonificación de un 25 por ciento, para la totalidad del tejido empresarial y comercial de la localidad. El comercio, en nuestro municipio, no tiene muchos números de empleo, pero se caracteriza por una estabilidad en el empleo. Con estas medidas de apoyo, y con otras que vamos a ir lanzando a lo largo de 2009, vamos a intentar cambiar esa tendencia, para frenar la destrucción de empleo, incentivando el consumo, creando nuevos empleos. Hemos tenido una orden de incentivos de 9 millones de euros, ya cerrada las solicitudes, y de los que se han presentado 145 empresas, que han presentados proyectos subvencionables, de las cuales, muchas se refieren al comercio de la localidad. La Orden, se ha destinado exclusivamente para el municipio de La Rinconada. Hemos igualmente, aplicado esa bonificación de la tasa de la basura, para el año 2010 y tenemos diseñada una campaña de incentivazación del consumo, que la vamos a poner en marcha este último trimestre del año. Pero el grupo socialista, ha dado un paso más, pues reconocemos que esta Ordenanza Fiscal es mejor y más fácil de aplicar, y es más justa para aplicarlo para el año 2010, y reconocemos que la situación económica, requiere de una intervención, de los poderes públicos, y requiere de esta sensibilidad del gobierno, que se tiene no solo con los ciudadanos, sino también, para el tejido empresarial, pues si los efectos de la crisis están en el año 2009, porque no aplicamos estos beneficios fiscales, para el presente año. Por eso, hemos decidido, aplicar con carácter retroactivo estas ventajas fiscales, aplicándose también para este ejercicio 2009. Esto va a suponer, una bajada de recaudación respecto a la Tasa por Basura, discriminando a favor del pequeño comercio, y de la pequeña empresa de la localidad, e intentamos dentro de nuestro margen de actuación, ayudar a estos sectores.

Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que el año pasado, el equipo de gobierno, se proclamó a bombo y platillo, en los medios de comunicación de este Ayuntamiento, que pagamos con el dinero de todos los vecinos, y en otros medios afines, que el equipo de gobierno del Ayuntamiento, no subía los impuestos, que sólo realizaba una actualización según el IPC Interanual del mes de agosto, y que fué del 4.9 por ciento. Ya entonces, nuestro grupo municipal, denunció, que eso, no era cierto, que muchas tasas y precios públicos, subían más allá de ese porcentaje, en concreto la tasa por recogida de basura, subía, muchísimo más de ese porcentaje, y como han comprobado, nuestros vecinos comerciantes, en sus correspondientes recibos, y los vecinos no comerciantes, que también sufrieron una subida del veinte por ciento de esta tasa. Es el tiempo, quien da y quita razones, y que no se sustentan en los votos que cada uno saca en las correspondientes elecciones. Y en esté momento, se nos ha dado a nuestro grupo la razón, y ustedes se han visto obligado a rectificar. Nosotros, damos la bienvenida a esta rectificación, que nos hubiésemos evitado, si ustedes hubiese atendidos las enmiendas que le presentamos el año pasado, y que posteriormente se las recordaré, para que no haya dudas ni a manipulaciones, ni a medias verdades ni a mentiras.

Este año, han dedicado su esfuerzo, a proclamar, a bombo y platillo, la bondad del equipo de gobierno, para con sus vecinos, congelando impuestos, tasas y precios públicos, sin olvidar algo que hizo hincapié en su intervención del año anterior, que este año el IPC Interanual, está en el menos 0.8 por ciento. No ha hecho en absoluta mención, a la correlación entre subida de impuestos y tasas y el IPC Interanual. El grupo de izquierda Unida, se lo recuerda. Siendo negativo el ipc interanual, la pregunta que hacemos, que otra cosa hubiera cabido que ustedes hubieran hecho. Lo mínimo que pueden hacer, en la situación actual en las que nos encontramos, y que el IPC está por debajo de cero, y lo único que puede hacer, es la congelación. Eso, no es una medida extraordinaria, para ayudar a nuestros vecinos, al comercio o la empresa. Aun congelando impuesto y tasas, resulta, que aquello que usted llamaba el año pasado, actualización de precios, estaría ocho décimas por debajo.
 
Sr. Alcalde, usted el año pasado, casualmente, o bastante intencionadamente, nos hizo una pregunta retórica a nuestro grupo municipal, y preguntaba si el IPC de este año, tuviese una subida del 2.5 por ciento de subida, si Izquierda Unida, apoyaría una propuesta de subida de impuesto, de ese porcentaje. Hoy toca, darle respuesta, y en aquella ocasión, cometió dos errores, uno referido al IPC, pues no ha sido el que usted pronosticó, y un segundo error, cual es pensar, que nosotros aquí, venimos aquí o a apoyar o a oponernos a lo que ustedes plantean. Cuando nosotros, venimos aquí, con los presupuestos, o con las ordenanzas fiscales, lo crea usted o no, traemos un proyecto propio, y en función del mismo, votamos los que ustedes nos traen. A este respecto, la propuesta de Izquierda Unida, al igual que la que plantea el equipo de gobierno, pasa por la congelación de impuestos, tasas y precios públicos, aunque también contemplamos la reducción de otros, sobre todos, los que subieron de una manera excesivamente desmesurada el año anterior, por ejemplo tasa por basuras, o campamentos de verano, en este último caso, se subió el 25 por ciento.

En este caso, ese 0.8 por ciento, que nosotros con la propuesta de congelación, estamos obviando, queremos dedicarlos a introducir una serie de bonificaciones a aplicar en una serie de Ordenanzas, y que se detalla a lo largo de las 23 enmiendas que hemos presentados a su proyectos. La bonificaciones propuestas, tienen dos objetivos claros, uno el de potenciar el uso de las energías no contaminantes, y dos, paliar la difícil situación económica, por la que está atravesando la mayoría de los vecinos-as del municipio. Para potenciar el uso de energías no contaminantes, hemos propuestos las siguientes enmiendas, una bonificación de hasta el 25 por ciento, en la cuota del IBI durante diez años, a aquellas viviendas que instalen placas de energía solar. La bonificación de hasta el 75 por ciento, para aquellos vehículos que utilicen energía eléctrica, por el cincuenta por ciento, que ustedes contemplan, pero extensivo a vehículos que usen energías no contaminantes, como son los que usan combustible vegetal o los híbridos. También se propone una bonificación en las tasas por licencias, del 25 por ciento, para el  autotaxis y demás vehículos de alquiler, para aquellos que usen energía limpia.

Para paliar la difícil situación económica de nuestros vecinos, hemos propuestos las siguientes bonificaciones. Una bonificación del 25 por ciento, de la cuota de todos los impuestos, tasas y precios públicos, para aquellas familias, tenga algunos de sus miembros en situación de desempleo, y cuyos ingresos per cápita no superen el 75 por ciento del IBE. Proponemos también, una bonificación del cincuenta por ciento, de los impuestos, tasas y precios públicos, de aquellas unidades familiares, que tengan a todos sus miembros en desempleo, y no perciban ningún ingreso, no considerando como ingreso, la nueva ayuda del Gobierno Estatal, entre otras cosas, por lo pequeño de la ayuda. Proponemos también una bonificación de los precios públicos del Patronato, de hasta el cincuenta por ciento, a familias, cuyos ingresos, estén por debajo del 2.5 veces del IBE. También solicitamos la reducción del cincuenta por ciento, para menores de 16 años. De todas estas bonificaciones que proponemos, si coincidiera en algunos casos, se aplicará aquella que sea más beneficiosa, para el vecino. Se propone, y es una medida bastante importante, y que se lleva a cabo, en otros ayuntamientos, la posibilidad de fraccionar el pago, en todos los impuestos recaudados, a través del OPAEF, y facilita enormemente el pago, entre otras cuestiones, para aquellos vecinos, comercios e industrias, que están pasando por dificultades, en un momento determinado. Hemos propuesto igualmente, un incremento progresivo de la bonificación sobre el IBI, a las familias numerosas, en función no solo del número de hijos, sino del valor catastral de su vivienda, de tal modo, que se beneficie de mayor medida, de aquellas viviendas de menor valor catastral, que se suele corresponder a las capas sociales más desfavorecidas. Esa bonificación oscila, entre el 90 por ciento, para una familia de más de cinco hijos, y una vivienda de valor catastral inferior a 24.000 €, y un treinta por ciento, para un familia de tres hijos, y una vivienda cuyo valos catastral sea superior a 35.000 €. Con esta enmienda, garantizamos el incremento de esta bonificación, y al mismo tiempo la progresividad de la misma. No se bonifica de igual modo, una vivienda con escaso valor catastral, que otra, que si tiene un alto valor catastral. Todas estas bonificaciones, están recogidas en ayuntamientos de nuestra Comunidad Autónoma, algunos gobernados por ustedes, otros gobernados por Izquierda Unida, y otros gobernados por una coalición entre PSOE y IUCA, como es el caso de Jaén. Todas estas propuestas, pueden ser asumidas, sin menoscabo de la salud financiera municipal, sólo es la cuestión de tener voluntad política, para aplicarla, pues hay dinero para ello.
 
En cuanto a la tasa por recogida de basuras, expone cual ha sido la propuesta de Izquierda Unida para el ejercicio económico 2009, y que se refleja en la correspondiente acta plenaria, "se propone la subida del 2.5 por ciento, para el epígrafe residencial, se propone para el resto de epígrafes, del 4.9 por ciento, salvo los apartados de nueva creación, dado que coincidimos con lo propuesto". Esa fue la propuesta que hicimos, y que está muy lejos de la que ustedes aprobaron el año pasado, y que en mucha ocasiones, suponían un incremento del cien por ciento de la anterior tasa. Solamente, coincidíamos con ustedes, con los epígrafes de nueva creación, porque no existían referencias anteriores, para subirle una subida porcentual, si es algo que estamos creando, no tenemos criterios para determinar si se sube el 2.5 al 4.9 por ciento, y los apartados de nueva creación, son como manifestamos el año pasado, el acta plenaria, las gasolineras, estaciones de lavados de vehículos, salones de celebraciones mercadillo y recinto ferial. Si no hay nada recogido, no podemos proponerle aplicarle un tanto por ciento. Son ustedes, lo que tiene que aplicar las tasas, y nosotros atenernos a la nueva situación. Todos los demás establecimientos, bares, restaurantes, comercios, ya estaban contemplados de uno u otra manera, en las Ordenanzas de 2008, de una manera u otra, pues los comerciantes pagaron su recibo, en el año 2008. Nuestra propuesta, para esos casos, fue un incremento del 4.9 por ciento, y no del cien o del doscientos por cientos, como ustedes han hecho. Afortunadamente, se han visto obligados a modificar su propuesta, acercándose su nueva propuesta, a nuestra propuesta del año pasado, aunque no en todo, para el pequeño empresario y comerciante. Damos pues la bienvenida a esta modificación. Si hubiera atendidos a las enmiendas de Izquierda Unida, el año pasado, nos hubiésemos ahorrado esta modificación, así como nos hubiésemos ahorrado nosotros, el trabajo que hemos hecho, con los comerciantes. Nos sentimos orgullosos y satisfechos por el trabajo realizado con los comerciantes.

sEn cuanto a las nuevas tarifas de la ordenanza de basura, manifestamos, que aunque su propuesta, no coincide en su totalidad con nuestra propuesta respecto al pequeño comercio y empresa, se aproxima bastante a nuestra propuesta, por lo tanto, contará con nuestro voto afirmativo. En este apartado, queremos introducir una enmienda, la unificación de los grupos B y C, del epígrafe 6, establecimientos comerciales y de servicios, hasta 150 metros cuadrados, en una sola categoría, aplicándole la tarifa más reducida, pagándose 88, 61 €. Usted, ha manifestado que se ha disminuido bastante la tasa de la basura para comerciante y empresario, pero no dice que mantienen la subida que aprobaron el año pasado, del veinte por ciento, y que afectaba a los domicilios particulares, y eso se mantiene. La respuesta a la pregunta, de porqué se aplica una bonificación del 25 por ciento, a los comerciantes, que nosotros consideramos razonable y justificado, no se ha hecho extensible para el ciudadano, pues estas personas, están pasando por las mismas dificultades económicas que los comercios y empresas, la situación extraordinaria afecta a todos, no es otro, que no haber reclamados el resto de los vecinos, con firmas, la reducción de la tasa de la basura, o no han venido a protestar, mantenemos la tasa. A lo mejor, están proclamando, que la vía para atender determinadas exigencias o reclamaciones de la ciudadanía, es esa. Nosotros propusimos para el año 2009, una subida del 2.5 por ciento, para los ciudadanos, respecto a esta tasa. Este año, en aras a un posible consenso con el equipo de gobierno, propusimos un incremento del cinco por ciento. Hicimos un intento, para acercar posturas, y no hemos recibido ninguna respuesta. Y la vista de ello, nosotros a esa enmienda que proponemos la subida del cinco por ciento de la tarifa de la basura, respecto a lo establecido en el año 2008, quitando evidentemente la subida del 20 por ciento aprobado para 2009, por el equipo de gobierno, volvemos a la propuesta originaria, de la subida del 2.5 por ciento. Ustedes son los que gobierno, según sus criterios, sin atender a solicitudes. Lo que ocurre que en muchas ocasiones, atiende a esas solicitudes, con un año de retraso. Desea, que para el año que viene, reconozcan que se han pasado con la subida de la basura, para los ciudadanos, y que bajen la subida del 20 por ciento, a un porcentaje más adecuado a la situación económica.

Al grupo municipal de Izquierda Unida, nos hubiese gustado, que para este año, tan difícil para los vecinos, las propuestas de impuestos, tasas y precios públicos, hubieran salido por unanimidad de este plenario, lo cual sería un mensaje muy bueno, para los vecinos-as del municipio. Este año, hubiera sido un buen año, para ello, pues básicamente coincidimos con su propuesta de congelación, solo hubiera bastado, acercar posturas, en algunas cuestiones. Todas nuestras bonificaciones propuestas en las enmiendas, ya lo recogen otros ayuntamientos, y que pueden ser fácilmente asumidas, por el equipo de gobierno, sin menoscabo de la salud financiera de este ayuntamiento. No han respondido a la mano tendida que hemos ofrecido. Las consecuencias, lo pagarán nuestros vecinos. Esperemos que muchas de nuestras propuestas, las tenga en cuenta para el ejercicio presupuestario siguiente, pues estamos convencido de su necesidad.
 
Por la Sra. Portavoz del Grupo Municipal Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que el año pasado, cuando estábamos en el debate de las Ordenanzas Fiscales, para el año 2009, la Delegada del área comenzaba su intervención, refiriéndose a una situación macroeconómica no deseado, pues nuestros ingresos, en concepto de licencias de obras, que afecta a la tasa, y al impuesto sobre construcciones y obras, se ha visto mermado, por la relantización de la construcción, y presentaba una propuesta general, de actualización de precios y tarifas, reflejados en las Ordenanzas fiscales, teniendo en cuenta el IPC Interanual, del mes de agosto, que ascendía al 4.9 por ciento. Pero además había otras figuras tributarias, que subían como el caso de la tasa por la basura, hasta el 20 por ciento. En cualquier caso, esa actualización del IPC en el año anterior, para su aplicación a éste ejercicio presupuestario, ya se incardinaba en un entorno macroecómico complicado. En aquel momento, el grupo popular, le solicitó al equipo de gobierno, que debido a la situación económica por la que estaba el municipio, a este país o a nivel internacional, de regresión económica, solicitamos la congelación de los impuestos, tasas y precios públicos, y que hiciese que los vecinos de nuestra localidad, pudiese con mayor holgura, asumir la gravosidad de los impuestos, en estos tiempos difíciles. En ese marco, el equipo de gobierno, se defendía, en el sentido de que las administraciones, tenía que tener la responsabilidad, a la hora de regular y amparar, el coste de los servicios, para la prestación adecuadas de servicios, y por eso nuestro ayuntamiento goza de buena salud financiera. Y hasta ahí estamos de acuerdo, pese a que no se recogieron nuestra enmiendas, en ningún caso, y de hecho dentro del debate, se rechazaron una serie de enmiendas, que al día de hoy, si vienen recogidas. Por ejemplo, las bonificaciones para las instalaciones deportivas municipales, para las familias numerosas, o que se crease una tarifa más económica, para los más jóvenes, que ahora, si vienen recogidas, como es el bono especial para estudiantes.

Entendemos que las propuestas que presenta el grupo popular, debe analizarse en torno al debate de estas ordenanzas, en este plenario, o en la comisión de participación ciudadana, con mayor cariño del que se hace habitualmente. Y lo decimos, porque esto, menos el cinco por ciento, que se subió el año pasado, eran las ordenanzas que el grupo popular propuso o hubiese propuesto, para el ejercicio 2009. Nos encontramos después, en una situación económica peor, con una tasa elevadísima de paro en la actualidad, con unas circunstancias económicas muy difícil, para los vecinos-as de La Rinconada, y que afecta al noventa por ciento de la población, y por ello, se debe hacer un esfuerzo superior al propuesto. Tal como dijimos en la comisión de participación ciudadana, este esfuerzo, no significa ir a la congelación, pues cuando se sostiene que uno no sube impuestos, sino que lo actualiza, tomando como índice de referencia el IPC Interanual, deben hacerlo, por coherencia, no solo al alza, sino a la baja. No deben venir aquí, dándose golpes de pechos, diciendo lo bien que lo está haciendo el equipo de gobierno, de no gravar más al vecino, en una situación económica difícil, por principio de responsabilidad, cuando ustedes, trajeron esta propuesta de congelación, por motivos electorales. Dice mucho, de cuales son sus artimañas o las cuestiones que lleva el equipo de gobierno, sobre la congelación de impuestos, ustedes lo llevaron a pleno, antes de las elecciones municipales de 2007. Si se hubiere atendido a las circunstancias económicas de aquel momento, y que conste, que a nosotros, nos parece bien, que se congelaran en aquellos momentos, los impuestos y tasas, e incluso que se baje la presión fiscal al vecino, a lo mejor podían haber congelado los impuestos locales, el año pasado, con mayor lógica y razones, que cuando lo hicieron. No hicieron el año pasado una actualización, sino una subida de impuestos, tasas y precios públicos, de hasta el cinco por ciento, y del veinte por ciento en la Tasa de Basura.

Nos encontraríamos a una situación económica diferente al que nos encontramos ahora, y eso se da, porque nos encontramos en una situación en los que no se han medido bien los tiempos y de no acertar, en cuanto a las realidades que nos encontramos. Es más gravoso, todavía, cuando nos atenemos a tintes electorales. No es lo peor, que podían hacer, respecto a la congelación de los impuestos, pues no han subido los impuestos, y por tanto no es una medida lesiva para los ciudadanos. Si que es cierto, que hay que hacer mención, a otra serie de cuestiones, como la Tasa de recogida de basura, cuando en el ejercicio pasado, se defendía por la Sra. Delegada, que se habían hechos unos estudios económicos, y que la subida de la tasa, se adecuaba mejor a su coste. A tal efecto, dijo literalmente lo siguiente en esa sesión plenaria, "la subida de esta ordenanza, tiene respaldo en estudios económicos, que nos dice, cuál es el coste económico de determinados conceptos, como recogida, generación, transportes y tratamiento y eliminación de estos residuos urbanos, y en la que se constata que tenemos una tasa muy deficitaria, en relación al coste del servicio de gestión integral de recogidas de residuos y que está cuantificada en 600.000 €". Por es se trae aquella subida. A nuestro juicio, esta subida le parecía desmedida, y mientras los vecinos no dicen nada, no pasa nada, el problema llega cuando llega el problema del pago de estas tasas, y los comerciantes al recibir el recibo, se echan las manos a la cabeza, salen a la calle y vienen al ayuntamiento, a manifestar que no entienden que se le exija esa subida, cuando ahora no pueden pagar. Ahora vienen las lamentaciones y bonificaciones, bonificándose para este ejercicio, con carácter retroactivo, para 2009, se aplica para el año 2010, pero la tarifa sigue siendo la misma, y el tratamiento va a seguir siendo el mismo., con lo cual, mucho no se soluciona.

En cualquier caso, nosotros seguimos manteniendo, que en este ejercicio, no debería haber congelación, y adoptar un paso más allá, que son las tasas vigentes, menos el cinco por ciento, que era nuestra propuesta para 2009, y estas no son desde luego las ordenanzas del grupo popular para 2010. Al menos, se le debería aplicar esa deflación del -0.8 por ciento, al aplicar el criterio que atiende el equipo de gobierno, sobre la actualización de tarifas, y acorde con las circunstancias económicas que están viviendo los ciudadanos de La Rinconada, acorde con el número de desempleados, y acorde con la subida de impuestos que nos anuncia del Gobierno de la Nación, que va a subir el IVA, en dos puntos, y que provocar que los alimentos básicos y los servicios, suban de precios, y como toda va a subir, a lo mejor, debemos dar un paso para atrás, porque tenemos capacidad económica para ello, y como hay que hacer una dirección de los recursos responsables, se debe ser responsable y en ese sentido la propuesta del grupo popular queda sobre la mesa.

Por la Sra. Conejal Delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, expone que para contestar a Izquierda Unida, tengo problemas, porque tiene cuatro posturas diferentes, para la misma tasa. No he mencionado nada negativo, en cuanto sabía, que usted, Sr. Torres Carnerero, siempre manifiesta su sentido catastrofista de la situación real, y además manifiesta su postura demagógica. Me gustaría que las enmiendas del grupo municipal de Izquierda Unida, para el resto de los años, y para evitar que se produzcan interpretaciones de las mismas, como usted ha hecho aquí, y especial las enmiendas que presentaron el año pasado, sobre la tasa de la basura, y le rogaría que lo explicara mejor, pues le vamos a corregir sus enmiendas que han presentados este año, pues sino siempre, tienen la llave abierta, y hacen la interpretación que a ustedes le interesa ahora mismo.

Efectivamente, propusieron en el año 2009, para el residencial, el 2.5 por ciento, y para ese sector empresarial y comercial, que tanto apoyan y trabajan, y que no siguieron ese criterio, el año pasado, propusieron una subida del 4.9 por ciento, y decían que estaban de acuerdo, para los nuevos epígrafes que aparecían en esa Ordenanza de la Tasa por la basura. La Ordenanza de la tasa de la basura que aprobamos para 2009, no se parece en nada a la Ordenanza de 2008, y usted que están justo y solidario, con los vecinos y los comerciantes, tendría que haberse dado cuenta, que esta Ordenanza del año 2008, que sirvió para un momento determinado, pero para este momento, ya no era la adecuada, pagaba lo mismo, un bar con independencia de su superficie. E igual que ocurría con las carnicerías, pescaderías o un despacho pequeño de pan, que pagaban lo mismo, que uno de mayores dimensiones. Y a su vez, los apartados de servicios, no estaban recogidos ningunos, y se aplicaba en un cajón de sastre, y respecto al epígrafe de las industrias, también estaban incluidos en el cajón de sastre, porque era imposible aplicar la Ordenanza, al ser imposible, determinarlo por el número de empleados. Únicamente, existía una correlación entre la ordenanza del 2008, con la de 2009, en la hotelería y hostelería, pues el resto, no se parece en nada.
Ustedes dicen que estaban antes de acuerdo, y ahora rectifican y modifican, pero hasta el momento, no ha llegado una propuesta del grupo municipal de Izquierda Unida, para este pleno de octubre, si tan preocupados estaban, y por algo será. Tampoco propusieron nada en septiembre, en la comisión de ruegos y preguntas, ni tampoco han propuesta nada, respecto a la ordenanza reguladora de la tasa de la basura. Sin embargo, si han plantado un papelito diciendo lo que han planteado al grupo socialista, para esta tasa de basura. Usted ha manifestado en ese papel, que se paralice el cobro de la tasa de basura, mientras se revisa, y ha pedido que la próxima revisión, se use los parámetros utilizados en años anteriores, con la subida porcentual correspondiente al ipc, o sea bajada. En la Comisión de Ruegos y Preguntas, que se celebró el pasado Viernes, tenía una propuesta de Izquierda Unida, para que la subida, fuera del IPC, o sea bajada de impuesto, llegamos a sus enmiendas, y ahora propone una subida del cinco por ciento, y ahora llegamos al pleno, y rebaja dicha subida, al 2.5 por ciento. Y eso se llama improvisación y tienen que estar muy desesperados, si están usando esta tasa, para obtener rentabilidad política. Las propuestas de su grupo aquí, aunque también se hacían eco, en un medio de comunicación, de que el gobierno bajaba los impuesto, por una petición suya, llegaron el pasado martes, a las dos de la tarde, cuando le dimos registro de entrada, y así tuvimos ocasión de comunicarlo, en la comisión de participación ciudadana, cuando ustedes disponían de la información, desde el pasado Viernes, y le dijimos que su propuesta no coincide en absoluto con nuestra propuesta. Pero vamos a reducir a lo absurdo, la solicitud que nos hace para este año, si soy capaz de ponerla en pie, pues usted sabe, cuando va a pagar un establecimiento o una tienda de alimentación , un despacho de pan, una pescadería o una carnicería en nuestro municipio, este año con la bonificación. Van a pagar 97.50 €, para este año y el que viene. Con su propuesta, pagaría el comercio, 154 €, más el 2.5 por ciento de subida de su propuesta, más 13 €, de cuota fija. Usted, sabe lo que va a pagar una peluquería, va a pagar 84,39 €, más 13 €, más la subida del 2.5 por ciento, y en ningún caso, aplicando nuestra ordenanza, va a superar los 88 €. La propuesta del equipo socialista es buena, y lo saben.

Ahora se quieren adueñar de ella, y nosotros queremos que la voten a favor, pero lo que no ha sido es una propuesta de Izquierda Unida. Ustedes, se mueven al son de las palmas. Tenemos a su vez, programada una campaña en apoyo al comercio. Como dijimos en la comisión de ruegos y preguntas, cuando Izquierda Unida, va, nosotros ya venimos. Es una campaña en apoyo del comercio muy diseñada, tiene a su disposición todas las facturas, y que empezó en el mes de abril, porque ya atisbamos los efectos de la bajada del consumo. No la hemos puesto en marcha en septiembre, para no hacerla coincidir, con el fondo de la Junta de Andalucía, de subvenciones, de nueve millones de euros. A su vez, vamos a poner en marcha próximamente, una nueva campaña dirigida al comercio, en colaboración con la asociación de empresarios de nuestra localidad. Se espera que en el mes de noviembre se pongan en marcha, a tal efectos hemos editados los folletos, que están a su disposición. Pretendemos hacerla coincidir con la época de mayor consumo, esto es las fechas próximas a la Navidad, y la idea de que los consumidores consuman en el comercio del municipio. Ustedes, como han comprobado, que algún comerciante está disconforme con la tasa de la basura que tiene que pagar, han aprovechado el momento, y esto le ha salido mal.
Hablan, de que mi discurso no ha sido claro, porque dicen que el año pasado, dije que todas las tasas iban en relación al IPC, y que algunas contemplaban una subida. Este año, sin embargo, se contempla la congelación de los impuestos, y en algún caso, se contempla una bajada. Siempre se habla desde la generalidad, pues el año pasado el ipc, era la generalidad, y se detallaron las figuras tributarias, que no iban por el IPC, y este año la generalidad es la congelación, y se ha detallado cada una de las modificaciones de las ordenanzas que no van con este concepto de congelación, como es la tasa de la basura, que supone una bajada.

En cuanto a lo que pega ahora mismos, según afirma Izquierda Unida, lo que pega ahora, es congelar, y tal efecto, pregunten donde están gobernando, pues en Córdoba, va a subir los impuestos. Otro ejemplo, es que nosotros tenemos la recogida domiciliaria de basura, y no se cubre costes. Sra. Pérez, esas declaraciones que usted ha leído, son las mismas, que yo he puesto de manifiesto, y que consiste en que existe un estudio económico que pone de manifiesto un déficit en el servicio, de 600.000 €, y que intentábamos el año pasado, acercarnos a ese coste, con el producto de la recaudación de esta tasa, pero ni se cubría con la ordenanza que se aprobó en el año 2009, pues éramos consciente que no se podía cubrir ese agujero. Estamos intentando paliar ese déficit, respecto al coste del servicio derivado del estudio económico, elaborado por el área de Vía Pública y desde el área de Economía y Hacienda.
 
Ahora, pasará a examinar las enmiendas del grupo municipal de Izquierda Unida, quien en su intento de hacer demagogia y complicar la aplicación de los impuestos, plantea una bonificación del IBI en relación al valor catastral, y establece, un paralelismo con el nivel de rentas de una familia, lo cual es un error, pues si esta enmienda, hubiera venido, por el valor catastral, en correlación con los ingresos que hay en esa unidad familiar, a lo mejor hubiera tenido algún sentido, pero a igualdad de valor catastral, en una vivienda, en donde viva una minieurista y que viva solo, está usted aplicando un impuesto que es más regresivo que una unidad familiar donde viva dos personas, con retribuciones fijar, y dos hijos, y que el nivel de ingresos es superior, sin embargo en este intento de "dos huevos duros más", se pierden. Además deberían aclarar más las enmiendas, porque aquí dicen los hijos que convivan y estén empadronados en el domicilio, o sea yo, con 37 años, también. Nuestra Ordenanza viene mejor detallada.

En cuanto a la propuesta de la tasa de la basura, me voy a esperar a su segunda intervención para conocerla, pues ha cambiado de una subida del cinco por ciento, al 2.5 por ciento, por si decide congelarlas.
El resto, son las mismas enmiendas de otras años, así por el establecimiento regulado de vehículos de tracción mecánica, conoce que no supone un mayor ingreso para el ayuntamiento, pues está gestionado por un centro especial de empleo, y que el producto de la tasas, sirve para financiar el servicio que dan los chavales del centro, en el Parque del Majuelo. Estoy segura, que usted en Sevilla, paga más a un gorrilla por aparcar, que aquí, en el Majuelo, y estamos haciendo una labor social, y además lo esta pagando por otras circunstancias distintas, a la que se están realizando en el Majuelo. Esto, ni significa mayor presión fiscal para el ciudadano de La Rinconada, pues sabe del carácter metropolitano, del citado Parque.

En relación a las medidas que contempla para las personas en desempleo, deberían aclarar en qué momentos, medimos su propuesta, cuando vamos aplicar la tasa, si a principio de año, cuando van a pagar la tasa, etc.
En cuanto, al grupo popular, es cierto que usted, plantearon la congelación de impuestos, en los años 2008 y 2009, es cierto que la situación económica es difícil, pero usted, quiere que su propuesta que hizo en el año 2008, se hubiera aplicado para aquel año, pero ahora las circunstancias económicas han variado, y son más complicadas que las del año pasado. Tanto en desempleo, o IPC, las circunstancias han cambiado, con una bajada espectacular del consumo. Cuando llevamos el año pasado, nuestras propuestas, la coyuntura económica no estaba tan deteriorada como ahora, por eso, no tenemos inconveniente en modificar una propuesta de ordenanza que consideramos idónea para el año 2010, para aplicarlo al presente ejercicio, pero el agujero económico por esta tasas de basura sigue ahí. Y además, con esta propuesta, el Ayuntamiento, deja de ingresar una parte del dinero. Ustedes dicen que tenemos dinero, pero considero que si le dejáramos el gobierno, en 15 días, se acabaría esta bonanza.

En relación al cariño habitual de sus enmiendas, le indica a la Sra. Pérez, que el mismo, se lo tiene que dar usted, pues las asociaciones que vienen a la comisión de participación ciudadana, nunca se lleva por escrito, lo que el partido popular, propone, usted siempre lo dice de viva voz. Usted, propone para este año, 2010, una bajada del 0.8 por ciento, y usted hace el debate sectario de los ingresos, y nunca entran en el apartado de los gastos. No piensan, en el 0.3 por ciento de subida de los sueldos de los funcionarios, no piensan en la reducción de ingresos, que se produjo en el año 2008 y 2009, en cuanto a los conceptos de licencias de obras e impuestos de construcción, y que ahí, está el esfuerzo y el colchón, que dije que existía, cuando aprobamos la Cuenta General. Dejan pues el debate cojo.

Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que quien habla y su grupo, al que representa, no hemos formulado ninguna pregunta, sobre las tasas que ustedes han presentado, pues las mismas y sus aclaraciones la hemos hecho en el momento oportuno, esto es en las comisiones de economía y en la comisión de participación ciudadana. Tampoco, tenemos claro, lo que aparecen en sus papeles, pero nos hemos preocupado antes de venir a este plenario, por disipar nuestras dudas. En algunas dudas, nos la han explicado, y en otras aún la mantenemos. El año que viene, si tiene dudas de nuestros planteamientos, se lo explicaré en dichas comisiones.

Nosotros, propusimos, una subida del 4.9 por ciento, para la tasa de basura, para los comercios, y lo mantenemos, y a tal efecto hemos hablado con los comerciantes, y algunos nos dice, que le parece justo, esa subida, pero lo que le parece injusto, es la subida del cien por cien, o en algunos casos, el 150 por ciento. Entre ambas propuestas, existe una clara diferencia. Usted, como Delegada, ha dado unos datos, de cómo queda la tasa en cada momento, y yo, me permito darle unos datos. En sus propuestas que ustedes aprobaron el año pasado, los locales comerciales, que pagaban este año 170 €, ahora con las modificaciones van a pagar 97, 50 €, y estamos hablando de establecimientos de alimentación, los mismo, en el año anterior, pagaban 154 €. Los locales entre 51 metros cuadrados, a 100 metros cuadrados, de 154 €, que pagaban en 2008, ustedes, lo subieron a 331 €, ahora queda en 127 €. Ahora su propuesta, se acerca a nuestra propuesta. La propuesta de Izquierda Unida, era que cuando proponíamos el cinco por ciento de subida, para comercios, iba en la siguiente línea, si a comercio, se le aplica una tarifa, se le aplica una subida del cinco por ciento, y ustedes la distribuyen como quiera, hasta 50, 100 o 200 metros cuadrados, pero siempre y cuando el global, no represente una subida más allá del 4.9 por ciento de nuestra propuesta. Los bares que pagaban 154 €, y que pasaban de 51 a 200 metros cuadrados, pasaron a pagar 237 €, y ahora se queda, con las modificaciones, en 178 €, bastante más cercano, a la tasa del año 2008.
 
De nuevo, tiene una asignatura pendiente, la Sra. Delegada, cual es el motivo, de si se ha bonificado a comercios y empresarios, de no hacerlo extensible a los ciudadanos, pues también subieron ustedes la basura, un veinte por ciento. Y ahí, no ha tenido la mínima consideración de extender esas bonificaciones. Nos dice que nosotros, traemos una subida del cinco por ciento, y lo trasladamos al 2.5 por ciento. Y le explicado, que para 2009, propusimos la subida del 2.5 por ciento, en aras a un posible acuerdo con ustedes, decidimos elevarlo al cinco por ciento, para mostrar una voluntad de aproximación. No se olvide que esta propuesta del cinco por ciento, está muy alejada de su propuesta de subida del veinte por ciento, del año pasado, y que sacaron exclusivamente con su voto.

Nos dice que nuestra postura, aparece en un medio de comunicación, y percibo en usted, un tono despectivo y peyorativo, y al respecto, le informa que nosotros damos nuestra opinión a ese medio, cuando nos lo pide, y por fortuna estamos en un país, en donde supuestamente se vela por la libertad de prensa y por el derecho a la información. Para nosotros, es un medio de comunicación independiente, y que no está sufragado en modo alguno, mediante los presupuestos. Si existe otro medio de comunicación, que está sufragado por los presupuestos, y que ahí, alardeen a bombo y platillo, de la bonanza de la labor de su gobierno.
Respecto a cuándo presentamos las enmiendas, nosotros, la presentamos un día laborable después de la entrega de la documentación de las Ordenanzas. Y nosotros hemos presentados, 23 enmiendas, recogidas en cinco folios. En cambio, a nosotros, los proyectos de impuestos, tasas y precios públicos, dos días antes de venir a este plenario, y que nosotros podamos presentar esas enmiendas, para la comisión de economía y de participación ciudadana. Ustedes piensan, que los grupos de la oposición al entregar la documentación del Viernes por la tarde, no tenemos derecho al descanso, como ustedes, cuando nos lo dicen respecto a nuestras enmiendas. A pesar de esto, las hemos visto.

Nos dice, que no hemos traído aquí, ninguna propuesta respecto a los comerciantes, y empezamos con las medias verdades o las mentiras descaradas, nosotros, le hemos traído una propuesta, que también se trajo en la comisión de Ruegos y Preguntas, y que esta propuesta, a nuestro juicio, casi, la recogido en su totalidad. Propusimos, que se paralizase el cobro de la tasa de la basura, para 2009, y eso se ha hecho, pero esa propuesta la ha traído Izquierda Unida, pues no hemos recibido ninguna propuesta de su grupo, sobre la paralización del cobro de esta tasa, La primera propuesta registrada, ha sido la nuestra. Esa propuesta, tenía una segunda parte, y era que nos atuviéramos a los parámetros del año 2008. El sentido de esa propuesta, no es otro, que si a los bares le aplico una tarifa para el año 2008, para los dos años siguientes, le aplico la subida correspondiente y no más, y eso también lo han recogido en sus propuestas. Y nos sentimos satisfechos de esa decisión, pues han recogido nuestras propuestas, siempre que redunde en beneficios de los ciudadanos. Todavía, no estamos satisfechos, es que también, se reduzca, la subida del veinte por ciento, del conjunto de la población, pues eso, también aparece en nuestras enmiendas.
Nos dice, cómo va a sufragar los gastos generados por las bonificaciones que hemos propuestos, y nos pone el ejemplo de casos extremos en la aplicación de las mismas, en el IBI, y al respecto a nosotros, como oposición, nos corresponde poner la música, e insinuar la letra. La misma, lo tiene que perfilar los técnicos de esta Casa. Y la música, no es otra, que los que tengan mayor poder adquisitivo, paguen una cuota, superior, a la que paga una persona con menor poder adquisitivo. Y el parámetro existente en el IBI; para aproximarnos a ello, es el valor catastral. Pero hemos presentados otras enmiendas, para los ciudadanos que lo están pasando mal, por la crisis económica, y que no ha dicho, y que afecta a este impuesto, respecto a los vecinos, en situación de desempleo o que no tiene ingresos. Su preocupación es decir, y esto cuándo se aplica. Le suena esta música, respecto a la pregunta que hacia el partido popular, en relación a la propuesta de los 420 € para los desempleados, del Gobierno de La Nación. Lo importante, no es cuando se aplica, sino lo importante como manifestó el Sr. Zapatero al Sr. Rajoy, que se aplique. Esa respuesta, es la que yo le dio, al respecto. Y ahora, nos dice de donde sacamos el dinero, y le he dicho, que estas bonificaciones, que no son tantas, y ya están aprobadas por muchos ayuntamientos, muchos de ellos gobernados por Izquierda Unida. Usted, en su intervención, parece que está más preocupada allí donde gobierna nuestra coalición, que de este propio ayuntamiento. La propuesta que nosotros hacemos, es asumible, y no menciona dicha posibilidad.
 
Le voy a leer, otras series de enmiendas, que usted ha obviado en su intervención, así se propone la gratuidad por la tramitación de solicitudes por participación en concursos y oposiciones, a plazas vacantes, de la plantilla municipal, porque bastante desgracia tiene una persona desempleada, que tiene que presentarse a unas oposiciones, para que usted le obliga a pagar una tasa, para presentarse a las mismas, y que se establecen en 18, 12 y 6 €. No creemos que no cobrar esas tasas, suponga la ruina para este ayuntamiento, nosotros estamos convencidos de que no.

Hemos propuesto, una enmienda, que a la vista que el año anterior, los precios públicos por campamentos de verano, subieron un 25 por ciento, que se diminuya un cinco por ciento, pues una subida en dos años, por este concepto, del 20 por ciento, nos parece razonable.

Hemos, propuesto la eliminación de la figura del abonado, pues lo importante del debate, no es su lugar de procedencia, sino lo importante es que obligan a los vecinos de La Rinconada, a ser abonados, para ser deporte. Para ser abonados, no es suficiente hacer deporte con habitualidad, sino pagar la cuota de inscripción de los cuatro euros. Mostramos nuestro rechazo a esa tasa que ustedes establecieron.

Por último, vamos a aclarar nuestra intención del voto, a nuestro grupo, le hubiera gustado, que al menos algunas de nuestras propuestas sobre bonificaciones, se hubieran aprobados, pues la consideramos razonables y factibles. Así mismo, nos hubiere gustado, que hubiera atendido alguna enmienda nuestra, como la última mencionada. No se atendido a ninguna de nuestras enmiendas, pero queremos manifestarle en nombre de Izquierda Unida, que es que al coincidir con el equipo de gobierno, en algo fundamental, como es la congelación de los tributos, nuestro voto será favorable, en la inmensa mayoría de las tasas, aún lamentando que no se atiendan a nuestras petición de bonificaciones, que hubieran mejorado este proyecto que ustedes han presentado. Mostramos nuestro rechazo, a la tasa por entrada a piscinas municipales, pues han tenido un beneficio de 70.000 €, y no podemos sacar beneficios de los servicios que se presta este Ayuntamiento, también rechazamos la tasa por el servicio de campamentos de verano, pues el año pasado, se subió el 25 por ciento, y nosotros proponemos que se baje solo el cinco por ciento. También votamos en contra, de los precios de los servicios del Patronato de Deportes, y que afecta a las escuelas deportivas, cursos de natación, uso del pabellón cubierto, por los mismos motivos que el año anterior, pues cuando tengamos informe favorable del Servicios Sociales, nosotros podremos darle la bonificación, a nuestro juicio, cuando exista tal informe favorable, de que una familia está pasando por una situación calamitosa, el ayuntamiento, tendrá que darle la ayuda, con carácter obligatorio, quitando esa decisión al arbitrio de la persona que tenga que decidir. El resto de las tasas, aun no recogido nuestras enmiendas, serán aprobadas por el grupo municipal de Izquierda Unida.

Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que la primera intervención de mi grupo, ha sido lo suficientemente clara, y hemos analizado dos momentos temporales como fundamentales, el del ejercicio anterior, en el que entendíamos que tenía que haberse aplicado las medidas que se aplican ahora, y las medidas que se traen ahora, que entendemos que llegan tarde, con la sensación de que se va de forma lenta, para adaptarnos a la realidad de la economía de los ciudadanos.

En ningún caso, esta Portavoz, ha manifestado, que la intervención plenaria de la Sra. Delegada, del año pasado, no fuese clara, y así lo hemos entendido, y en cualquier caso, cuando hemos mencionado el tema de las enmiendas del grupo popular, que se hacen de viva voz, y que nunca se han llevado los miembros del consejo municipal de participación ciudadana, matizar que eso, no es cierto, es real, que traemos las propuestas de viva voz, pues son propuestas muy claras y concisa, que entendemos que no hace falta ni enumerar, pues la propuesta que traemos, es simplemente adaptar, según el criterio del equipo de gobierno, o actualizar, aplicando la deflación del 0.8 por ciento. Se puede entender perfectamente nuestra propuesta, y no hace falta reflejarla por escrito. En otras circunstancias, como los presupuestos, si lo presentamos por escrito, dando traslado de ello, a los miembros que componen la comisión de participación ciudadana.
 
Se debe hacer un poco de autocrítica, en el sentido de que en el año 2006, cuando todo iba bien, se aprobó una congelación de los impuestos y tasas municipales, con tintes electoralistas, y ahora que las cosas van mal, después de sendas subidas, se pretende congelar, y al respecto, nosotros entendemos, que cuando las cosas van mal, no solo se debe congelar, sino que debemos adaptar las circunstancias a la realidad existente en el municipio, que no es la mejor, de la que podemos encontrarnos.

Queremos, finalmente, hacer una mención expresa, respecto a las bonificaciones en deportes, que entran en vigor en próximo Enero, las actividades se pagan normalmente, por adelantado en diciembre, por lo que no entraría en vigor las bonificaciones para esos pagos, sino a partir del segundo bimestre. Por eso se solicita, que se estudie, que se aplique retroactivamente esas bonificaciones, al mes de diciembre.

Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, expone que Izquierda Unida se ha líado, y no sabe como va a salir de esta situación que se ha buscado. Se han liado solos, se han liado en la comisión de ruegos y preguntas, con los comerciantes en la calle, con las enmiendas que se han presentados, y han terminado de liarse aquí. Esto no hay quien lo aclare. Nos habla del descontento de los comerciantes, pero también hay que decir que existen comerciantes, que al entrar por la puerta descontentos, cuando han visto a Izquierda Unida, le han dicho que no y eso ha ocurrido. Usted ha dado datos sesgados, de la propuesta de Ordenanza que ustedes aplicaban, pues conocen que la propuesta que ha traído el grupo socialista, no se asemeja en absoluta a la propuesta de Izquierda Unida. No sé, si la modificación de la propuesta que se trae aquí, es consecuencia de que se encuentre presionado, o porque se han equivocado al poner un cinco por ciento en sus enmiendas, y ahora proponen bajar ese porcentaje al 2.5 por ciento.

En relación a las bonificaciones que usted propone, es evidente que aunque apliquemos algunas de sus bonificaciones, el ayuntamiento no se va a arruinar, si por ejemplo dejamos de cobrar una tasa, que ni siquiera cubre el coste del trabajo de los miembros del Tribunal de Oposiciones. El Ayuntamiento, se ha arruinaría, si tiene en cuenta las propuestas del grupo municipal de Izquierda Unida, en estas enmiendas a las ordenanzas fiscales, en el debate de los convenios urbanísticos, o de los próximos presupuestos. En relación a la mención que ha hecho sobre un medio de comunicación, en absoluto, no ha haga apreciaciones, que no se corresponde con lo que he dicho. Yo, he dicho que ambos grupos de la oposición, han hecho unas declaraciones en un medio de comunicación local. La libertad de prensa y de expresión, está garantizada, de hecho, aquí, hoy está presente varios medios de comunicación, y no sólo el institucional.

En relación al grupo popular, Sra. Pérez le recordé el otro día, en la comisión de participación ciudadana, lo que estaba haciendo su partido, en Madrid de subir los impuestos, que seguramente dicha decisión vendrá amparada en la responsabilidad de gobernar. El Ayuntamiento de Valencia, ha decidido congelar los impuestos, pero las tasas ha dicho que no, porque financian un servicio, cuyo coste se ha elevado. Ha discriminado una parte de los impuestos. Dicen, ustedes que tenemos buena salud financiera, y al respecto le informa, que nuestra salud financiera se debe a que hemos hecho los deberes, en época de bonanza, y eso nos permite afrontar con cierta tranquilidad, esta situación desfavorable a nivel nacional. El Gobierno Local, va a ser igual de responsable, que en época de bonanza, tomando decisiones que no solamente intenten ayudar a los ciudadanos de La Rinconada, en este momento, sino también que le asegure la prestación de servicios, en un futuro. Nosotros gobernamos aquí, con una visión de futuro. Gobernar es difícil, pero a su vez decidir como delegada de Hacienda, en tiempos de crisis, también. Lo que proponemos, es una congelación de impuestos, teniendo en cuenta a su vez, que nuestros ingresos se van a ver disminuidos por la participación en los ingresos del Estado. Dentro de mes y medio, traeré una propuesta de presupuestos, donde mis compañeros, me dirán que no se me ocurra, suprimir el gasto, de la segunda línea del microbús, que no se toque las políticas de Bienestar Social o de Cooperación, ni las políticas de juventud o educación. Los paganos de esta crisis, no tiene que ser los ciudadanos, pero tampoco lo pueden ser los ciudadanos de La Rinconada, de un futuro. Tenemos que asegurarnos la prestación de servicios, en un futuro, y que esas 550 familias que trabaj

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.