23/12/2009 PLENO EXTRAORDINARIO DE 23 DE DICIEMBRE DE 2009
Continuación segunda del pleno extraordinario
BASES DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
Propuesta 1: Enmienda a la base 25 "Retribuciones de altos cargos", apartado 2 "asistencia a órganos colegiados ". Planteamos la reducción de 120,20 euros a 100 euros.
Justificación: Aliviar la carga que esta partida supone para las arcas municipales garantizando, al mismo tiempo, una remuneración suficiente a los concejales y concejalas que asisten a estos órganos.
Propuesta 2: Enmienda a la base 25 "Retribuciones de altos cargos", apartados 3 y 4. Las indemnizaciones fijas a grupo políticos pasaran de 6,01 euros a 216 euros y las cantidades variables de 120,20 a 90 euros por concejal.
Justificación: Conseguir un reparto más equitativo del dinero destinado al funcionamiento de los Grupos Municipales.
Propuesta 3: Disminución del 10% de todos aquellos sueldos de los altos cargos que rebasen 2.500 euros
Justificación: Consideramos esta cuantía suficiente y en concordancia con los sueldos que rigen en el mercado laboral.
Propuesta 4: Los ingresos máximos de los altos cargos serán los estipulados arriba. Todos aquellos ingresos que obtengan como representantes de la Corporación en otros organismos o empresas pública serán detraídos de la asignación por parte de este Ayuntamiento.
Justificación: Limitar los sueldos de los altos cargos políticos, y dar un mensaje de austeridad a nuestros vecinos y vecinas, en consonancia con las dificultades económicas que la población está padeciendo en esta época de crisis.
Propuesta 1: Enmienda a la base 25 "Retribuciones de altos cargos", apartado 2 "asistencia a órganos colegiados ". Planteamos la reducción de 120,20 euros a 100 euros.
Justificación: Aliviar la carga que esta partida supone para las arcas municipales garantizando, al mismo tiempo, una remuneración suficiente a los concejales y concejalas que asisten a estos órganos.
Propuesta 2: Enmienda a la base 25 "Retribuciones de altos cargos", apartados 3 y 4. Las indemnizaciones fijas a grupo políticos pasaran de 6,01 euros a 216 euros y las cantidades variables de 120,20 a 90 euros por concejal.
Justificación: Conseguir un reparto más equitativo del dinero destinado al funcionamiento de los Grupos Municipales.
Propuesta 3: Disminución del 10% de todos aquellos sueldos de los altos cargos que rebasen 2.500 euros
Justificación: Consideramos esta cuantía suficiente y en concordancia con los sueldos que rigen en el mercado laboral.
Propuesta 4: Los ingresos máximos de los altos cargos serán los estipulados arriba. Todos aquellos ingresos que obtengan como representantes de la Corporación en otros organismos o empresas pública serán detraídos de la asignación por parte de este Ayuntamiento.
Justificación: Limitar los sueldos de los altos cargos políticos, y dar un mensaje de austeridad a nuestros vecinos y vecinas, en consonancia con las dificultades económicas que la población está padeciendo en esta época de crisis.
ALCALDÍA
Propuesta 5: Eliminación del gasto denominado "Atenciones protocolarias y representativas" de Órganos de Gobierno.
Cuantía: 13.500
Justificación: Desde este Grupo Municipal Apostamos por la eliminación de gastos superfluos e innecesarios para destinarlos a otros fines de tipo social.
Propuesta 6: Las partidas denominadas "Atenciones benéficas y asistenciales" y "Otras transferencias" de Órganos de Gobiernos por cuantía de 40.291,98 pasarla al Área de Derechos Sociales.
Cuantía: 40.291,98
Justificación: Delegar las concesiones de prestaciones sociales a aquellos vecinos que lo necesiten en los técnicos del Área de Derechos Sociales.
Propuesta 7: Reducción de la partida Asistencia a Plenos y Comisiones de 107.200 euros a la cantidad que corresponda en consonancia con la propuesta de enmienda número 2, y como resultado de la reducción de los miembros de las distintas comisiones de 9 a 7 miembros:
Justificación: Reducción de gastos originados por los cargos públicos.
Cuantía: La que corresponda
Propuesta 8: Eliminación del gasto denominado "Estudios y trabajos técnicos", de Administración General.
Cuantía: 7.000
Justificación: Consideramos innecesario dicho gasto y una externalización de cargas de trabajo que pueden hacerse desde nuestro Ayuntamiento
Cuantía: 7.000
Justificación: Consideramos innecesario dicho gasto y una externalización de cargas de trabajo que pueden hacerse desde nuestro Ayuntamiento
URBANISMO
Propuesta 9: Eliminación de la partida "Atenciones protocolarias y representativas" de Administración General
Cuantía: 5.000
Justificación: Desde este Grupo Municipal apostamos por la eliminación de gastos superfluos e innecesarios, como se demuestra por el hecho de que el año pasado no existía este gasto.
Propuesta 10: Programa Municipal de Rehabilitación Preferente de Viviendas:
Cuantía: 150.000
Justificación: Ampliar desde el Municipio el Programa de la Junta, abarcando nuevos demandantes y generar empleo en el municipio.
Propuesta 11: Estudio del número de viviendas desocupadas en nuestra población.
Cuantía: Sin coste económico por realizarse con medios propios
Justificación: La necesidad de sacar al mercado de alquiler todas aquellas viviendas desocupadas de nuestro municipio.
Propuesta 12: Estudio del número de viviendas de nuestro municipio que actualmente son propiedad de las entidades financieras como consecuencia del desahucio de los anteriores propietarios.
Cuantía: La que corresponda
Justificación: Analizar la posibilidad de adquisición por parte de nuestro Ayuntamiento de dichas viviendas con el fin de crear un parque de viviendas en precario para aquellos vecinos que tienen necesidades urgentes de vivienda.
Propuesta 13: Plan de fomento de alquiler de viviendas.
Cuantía 150.000
Justificación: La necesidad de sacar al mercado de alquiler todas aquellas viviendas desocupadas de nuestro municipio y complementar otras medidas de fomento del alquiler.
Propuesta 14: Eliminación del gasto "Estudios y trabajos técnicos".
Cuantía: 2.000
Justificación: Consideramos innecesario dicho gasto y una externalización de cargas de trabajo que pueden hacerse desde nuestro Ayuntamiento
Propuesta 15: Reducción del 10 % de las siguientes partidas: "Actividades medioambientales", "Foro medioambiental" "Campañas difusión medioambiental".
Cuantía: 3.000
Justificación: Reducir el gasto corriente en aquellas partidas susceptibles de esta reducción.
Propuesta 16: Construcción de un Centro Cívico.
Cuantía: 500.000.
Justificación: Dar cobertura a las necesidades de espacio que tienen un buen número de asociaciones de nuestro municipio y ser núcleo dinamizador de la participación social.
Propuesta 17: Creación de un huerto ecológico en cada uno de los núcleos, destinado prioritariamente a los mayores de nuestro municipio.
Cuantía: 50.000
Justificación: Potenciar la concienciación ecológica en el municipio y el ocio creativo entre nuestros mayores.
Propuesta 15: Reducción del 10 % de las siguientes partidas: "Actividades medioambientales", "Foro medioambiental" "Campañas difusión medioambiental".
Cuantía: 3.000
Justificación: Reducir el gasto corriente en aquellas partidas susceptibles de esta reducción.
Propuesta 16: Construcción de un Centro Cívico.
Cuantía: 500.000.
Justificación: Dar cobertura a las necesidades de espacio que tienen un buen número de asociaciones de nuestro municipio y ser núcleo dinamizador de la participación social.
Propuesta 17: Creación de un huerto ecológico en cada uno de los núcleos, destinado prioritariamente a los mayores de nuestro municipio.
Cuantía: 50.000
Justificación: Potenciar la concienciación ecológica en el municipio y el ocio creativo entre nuestros mayores.
FOMENTO DEL EMPLEO
Propuesta 18: Aumento de la partida "Medidas Complementarias de apoyo al empleo" a 240.00 euros:
Cuantía: 30.304,01 euros
Justificación: Es necesario incrementar las cuantías destinadas a la promoción de Empleo, con independencia de las nuevas partidas destinadas a este fin.
VIA PÚBLICA, PARQUES Y JARDINES Y SERVICIOS GENERALES
Propuesta 19: Aumento de la partida "Plan de Choque para el Empleo desde 217.563,83 a 300.000 euros
Cuantía: 82.436,17
Justificación: Es necesario incrementar las cuantías destinadas a la promoción de Empleo, con independencia de las nuevas partidas destinadas a este fin.
Propuesta 20: Eliminación de la partida Servicio guardería Parque Miguel de Mañara y consiguiente traspaso de dicho Servicio al capítulo I de este presupuesto
Cuantía: la que proceda después de aplicar convenio con trabajadores.
Justificación. Creación de un nuevo puesto de trabajo y no externalización de cargas de trabajo.
Propuesta 21: Eliminación de la partida Servicio Parque 8 de marzo y consiguiente traspaso de dicho Servicio al capítulo I de este presupuesto
Cuantía: la que proceda después de aplicar convenio con trabajadores.
Justificación. Creación de un nuevo puesto de trabajo y no externalización de cargas de trabajo.
Propuesta 22: Adecentamiento y equipamiento de juegos infantiles del solar anexo al Centro de Drogodependencias:
Cuantía: 10.000
Propuesta 23: Actuación de mejora en las siguientes barriadas: Anunciación, Plaza de los Inventores, Edificio Siglo XXI, Las Golondrinas, Edificio Soderinsa.
Cuantía 130.000
Justificación: Equiparar las zonas comunes de estas barriadas degradadas a otras zonas mejor conservadas de nuestro municipio.
Propuesta 19: Aumento de la partida "Plan de Choque para el Empleo desde 217.563,83 a 300.000 euros
Cuantía: 82.436,17
Justificación: Es necesario incrementar las cuantías destinadas a la promoción de Empleo, con independencia de las nuevas partidas destinadas a este fin.
Propuesta 20: Eliminación de la partida Servicio guardería Parque Miguel de Mañara y consiguiente traspaso de dicho Servicio al capítulo I de este presupuesto
Cuantía: la que proceda después de aplicar convenio con trabajadores.
Justificación. Creación de un nuevo puesto de trabajo y no externalización de cargas de trabajo.
Propuesta 21: Eliminación de la partida Servicio Parque 8 de marzo y consiguiente traspaso de dicho Servicio al capítulo I de este presupuesto
Cuantía: la que proceda después de aplicar convenio con trabajadores.
Justificación. Creación de un nuevo puesto de trabajo y no externalización de cargas de trabajo.
Propuesta 22: Adecentamiento y equipamiento de juegos infantiles del solar anexo al Centro de Drogodependencias:
Cuantía: 10.000
Propuesta 23: Actuación de mejora en las siguientes barriadas: Anunciación, Plaza de los Inventores, Edificio Siglo XXI, Las Golondrinas, Edificio Soderinsa.
Cuantía 130.000
Justificación: Equiparar las zonas comunes de estas barriadas degradadas a otras zonas mejor conservadas de nuestro municipio.
MOVILIDAD
Propuesta 24: Eliminación de la partida "Publicidad y propaganda".
Cuantía: 14.000 euros
Justificación: Desde este Grupo Municipal apostamos por la eliminación de gastos superfluos e innecesarios para destinarlos a otros fines de tipo social.
CULTURA
Propuesta 25: Eliminación de la partida "Publicidad y propaganda".
Cuantía: 1.500 euros
Justificación: Desde este Grupo Municipal apostamos por la eliminación de gastos superfluos e innecesarios para destinarlos a otros fines de tipo social.
RECURSOS HUMANOS
Propuesta 26: Realización de un estudio para la eliminación de la prestación del servicio de Ayuda a domicilio por parte de una Empresa de Trabajo Temporal y la contratación por este Ayuntamiento del personal necesario para desarrollar desde lo publico dicha actividad.
Cuantía: La que corresponda
Justificación: Es necesario realizar este estudio, en la línea de clarificar la política de recursos humanos de nuestro Ayuntamiento encaminada a gestionar con medios propios los distintos servicios.
Propuesta 27: Ampliación del personal de Ayuda a domicilio teniendo como base el resultado del estudio anteriormente señalado.
Cuantía: La que corresponda, después de incluir en este punto la cuantía correspondiente a la eliminación de la propuesta 39, 30.692,71.
Justificación: Son muchas las personas mayores con necesidades de este servicio debido al incremento de la población. Dicha actividad se está realizando desde una empresa de trabajo temporal, potenciando la precariedad laboral.
Propuesta 28: Oferta pública de las plazas de asesor de Alcaldía en materia de Derechos Sociales, Director de Comunicación y Conductor Equipo de Gobierno.
Cuantía: La presupuestada
Justificación: Las plazas que son de estructura del Ayuntamiento deben ser sacadas a oferta pública, tal y como recoge nuestra Constitución.
Propuesta 29: Eliminación de las siguientes plazas: Jefe de gabinete de Alcaldía, Asesor de Alcaldía en materia de Imagen y Asesor de Alcaldía en materia de Comunicación.
Cuantía: La presupuestada
Justificación: Consideramos excesivas el número de plazas de confianza del Equipo de Gobierno propuestas en el documento de presupuesto.
Propuesta 30: Dotación económica para facilitar personal eventual a los grupos de la oposición.
Cuantía: 30.000
Justificación: Facilitar y mejorar la labor democrática realizada por la oposición, para beneficio de nuestro municipio.
Propuesta 31: Contratación de un nuevo psicólogo para el Gabinete Psicopedagógico.
Cuantía: Según lo estipulado en convenio
Justificación: Mejorar las prestaciones que dicho Gabinete desarrolla en el municipio y en los centros docentes.
Propuesta 32: Creación de la Comisión Local de Empleo con la participación de las fuerzas políticas y sindicales, con el fin de realizar el seguimiento de las contrataciones y de las ofertas eventuales de empleo.
Sin cuantificación
Justificación: La implantación de dicha Comisión daría lugar a la creación de la Bolsa de Trabajo que garantizaría unos criterios objetivos y sociales para la contratación de trabajadores y trabajadoras en nuestro Ayuntamiento y clarificaría la política de Recursos Humanos a realizar por el Equipo de Gobierno. Al mismo tiempo sería la encargada de controlar las contrataciones que se realicen con los Fondos provenientes de otras administraciones.
Propuesta 33: Eliminación del gasto denominado confección de revista municipal "Así Somos".
Cuantía: 1.500
Justificación: Consideramos innecesario dicho gasto.
IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL
Propuesta 34: Aumento de la cuantía de la partida de Ayuda de Emergencia a mujeres de 9.000 euros a 25.000 euros.
Cuantía: 16.000
Justificación: Es necesaria la articulación de una serie de medidas destinada a la prevención y a dar soluciones a dichas situaciones de violencia de género y discriminación.
Propuesta 35: Aumento del gasto denominado "Subvención a Caritas".
Cuantía: 30.000
Justificación: La importante labor de estas organizaciones que favorecen la atención humanitaria en nuestro Municipio, máxime en estos años de crisis.
Propuesta 36: Creación de un Plan de choque contra la pobreza y la exclusión social".
Cuantía: 200.000
Justificación: Es necesario ir más allá en las medidas sociales de lucha contra estas dos lacras de la sociedad, no solo arbitrando ayudas puntuales, sino elaborando un plan que posibilite la integración social de aquellos que corren el riesgo de quedar excluidos en nuestra población.
Propuesta 37: Aumentar a cinco el numero de plazas a cubrir por este Ayuntamiento en la Residencia de personas mayores.
Cuantía: 90.000.
Justificación: Dichas plazas estarán destinadas a personas del Municipio con dificultad económica para ingresar en la Residencia.
Propuesta 38: Eliminación de la partida "Publicidad y propaganda".
Cuantía: 500 euros
Justificación: Desde este Grupo Municipal apostamos por la eliminación de gastos superfluos e innecesarios para destinarlos a otros fines de tipo social.
Propuesta 39: Eliminación y traspaso a la enmienda numero 3 del gasto denominado "Servicio de Ayuda a Domicilio".
Cuantía: 30.692,71
Justificación: Desde Izquierda unida apostamos por la prestación de este servicio con medios municipales.
Propuesta 40: Creación de un parque de viviendas destinadas a cubrir temporalmente emergencias sociales, en coordinación con la Sociedad Municipal de la Vivienda y la Agencia Local de Fomento del Alquiler.
Cuantía: 60.000
Justificación: Dar solución a las demandas más urgentes de vivienda en aquellos vecinos con necesidades económicas.
Propuesta 41: Creación de un bonobús solidario interurbano destinado a sectores desfavorecidos o en situación de desempleo, estudiantes y mayores.
Cuantía: 90.000
Justificación: Potenciación del transporte publico y facilitar la movilidad a los sectores antes mencionados.
Propuesta 42: Contratación del personal necesario para agilizar la atención y el servicio a personas en Derechos Sociales.
Cuantía: La que corresponda.
Justificación: Agilizar la atención personalizada a los ciudadanos y contribuir al desarrollo de la labor que se viene realizando por los profesionales.
TRÁFICO Y SEGURIDAD CIUDADANA
Propuesta 43: Eliminación del gasto denominado "Seguridad (Casa Consistorial)"
Cuantía: 35.900
Justificación: Consideramos que los servicios de seguridad que las Administraciones Públicas dirigen a los ciudadanos se tiene que realizar desde el ámbito de lo público y no desde empresas privadas.
Propuesta 44: Eliminación del gasto denominado "Publicidad y propaganda" del Área de Protección Civil.
Cuantía: 1.000
Justificación: Desde este Grupo Municipal apostamos por la eliminación de gastos superfluos e innecesarios para destinarlos a otros fines de tipo social.
Propuesta 45: Creación de la figura del Defensor del Ciudadano en Participación ciudadana
Cuantía: 40.000
Justificación: Salvaguardar los derechos de los ciudadanos frente a la administración.
EDUCACIÓN
Propuesta 46: Eliminación del gasto denominado "Publicidad y propaganda".
Cuantía: 1.000
Justificación: Desde este Grupo Municipal apostamos por la eliminación de gastos superfluos e innecesarios para destinarlos a otros fines de tipo social.
COOPERACIÓN Y SOLIDARIDAD
Propuesta 47: Destinar el 0.7 % del Presupuesto Consolidado del Ayuntamiento a Cooperación Internacional. Cuantía: 270.229,53
Propuesta 48: Disminución de la partida "Campaña de concienciación, normalización, sensibilización y dotación del área de 12.000 euros a 3.000 y su pasa a la partida Ayuda humanitaria y cooperación al desarrollo
Justificación: Que el dinero que va destinado a Cooperación Internacional se destine casi exclusivamente a proyectos presentados por organizaciones que trabajen en países del Tercer Mundo, en vías de desarrollo o a los distintos hermanamientos.
COMUNICACIÓN
Propuesta 49: Eliminación del Gasto denominado "Atenciones protocolarias y representativas" y "Publicidad y propaganda".
Cuantía: 4.000
Justificación: Desde este Grupo Municipal apostamos por la eliminación de gastos superfluos e innecesarios para destinarlos a otros fines de tipo social.
Propuesta 50: Reducción de la partida denominada "Revista Municipal Toma Nota" de 72.765,88 a 40.651.
A continuación se procede a la votación de las enmiendas presentadas por el Grupo Popular:
Enmiendas números 1, 6 y 10:
Votos a favor: 3 ( 3 P.P)
Votos en contra: 17 (14 PSOE y 3 I.U)
Enmiendas números 2, 4, 5, 9, 11 y 14:
Votos a Favor: 3 (3 P.P)
Abstenciones: 3 (3 I.U)
En Contra: 14 (14 PSOE).
Enmiendas número 3, 8, 12 y 13
Votos a Favor: 6 (3 I.U y 3 P.P)
Votos en contra: 14 (14 PSOE).
Una vez analizado el proyecto de Presupuesto General planteado por el Equipo de Gobierno para 2010, el Grupo popular entiende necesario realizar las siguientes observaciones a tener en cuenta:
La Primera observación a tener en cuenta es que no hemos tenido acceso a fecha de 17 de diciembre a la Memoria de Alcaldía: hubiese sido positivo haber dispuesto de este documento antes de hacer entrega de las observaciones del Grupo popular al Presupuesto General para 2010 del Ayuntamiento de La Rinconada.
1.- Aumento del número de la plantilla de policía local hasta alcanzar la ratio de1´5 policías por cada 1.000 habitantes. Deberían ser aproximadamente 57 policías con los que debe contar nuestro municipio.
2.- Destinar cantidad económica suficiente para poder proceder a la profesionalización del cuerpo de Bomberos de nuestra localidad como viene recogido en la ley de Gestión de Emergencias de Andalucía.
3.-Incluir en el Capítulo de Inversiones una aplicación destinada a la creación de un Centro Multifuncional para el desarrollo de las actividades propias del tejido asociativo del municipio que actualmente no encuentran respuesta a sus necesidades.
4.- Aumento de la aplicación económica con cantidad económica suficiente para destinar al cambio progresivo de contenedores aéreos por soterrados, en aras de una mayor limpieza del municipio.
5.- Introducir una aplicación económica que destine cantidad económica suficiente para adecentamiento y mejora de la Plaza de España, como referente del casco histórico del Municipio.
6.- Con respecto a la aplicación núm. 10-2010 Cerramiento y obras en edificios municipales y no municipales. 10.000 € suprimir "no municipales"
7.- Supresión del Instituto Municipal de Planeamiento y suelo, debido a la falta de materias que este ente desarrolla de forma autónoma. Inclusión de los gastos de este ente en el área de urbanismo, que es el área que realmente desarrolla las materias adscritas a este ente.
8.- Incluir aplicación económica consignando cantidad económica suficiente para poner en marcha un Programa específico para mayores de 65 años. "Huertos familiares".
9.- Consignación presupuestaria para la ampliación de las becas municipales a estudiantes de bachillerato y Ciclos Formativos, además de las ya establecidas para Educación infantil y universitarios/as.
10.- Creación de una aplicación económica para hacer frente a los gastos derivados de la aplicación de la Ley 7/2006 de 24 de octubre sobre potestades administrativas en materia de determinadas Actividades de ocio en los espacios abiertos de los Municipios de Andalucía.
11.- Creación de Consignación presupuestaria para la inclusión del Voladizo del Estadio de La Rinconada en el Plan de Inversiones deportivas.
12.- Consignación Presupuestaria para la inclusión de la realización de una pista de skate en nuestro municipio. (Obra a incluir en el Plan de Instalaciones deportivas de nuestro Municipio).
13.- Supresión de las aplicaciones económicas relativas al mantenimiento de la Página Web (5.407 €) así como Portal Web (4.000 €) debido a la mala gestión que se realiza en la misma. Las páginas Web deben de ser permanentemente actualizada, algo que no sucede con la Web de nuestro ayuntamiento.
14.- Debido a la imposibilidad del desarrollo de la Residencia de Ocio y tiempo libre se propone la venta de los suelos de los que es propietaria la Sociedad Municipal sitos en el municipio Gaditano de Chipiona.
Votos a Favor: 6 (3 I.U y 3 P.P)
Votos en contra: 14 (14 PSOE).
Una vez analizado el proyecto de Presupuesto General planteado por el Equipo de Gobierno para 2010, el Grupo popular entiende necesario realizar las siguientes observaciones a tener en cuenta:
La Primera observación a tener en cuenta es que no hemos tenido acceso a fecha de 17 de diciembre a la Memoria de Alcaldía: hubiese sido positivo haber dispuesto de este documento antes de hacer entrega de las observaciones del Grupo popular al Presupuesto General para 2010 del Ayuntamiento de La Rinconada.
1.- Aumento del número de la plantilla de policía local hasta alcanzar la ratio de1´5 policías por cada 1.000 habitantes. Deberían ser aproximadamente 57 policías con los que debe contar nuestro municipio.
2.- Destinar cantidad económica suficiente para poder proceder a la profesionalización del cuerpo de Bomberos de nuestra localidad como viene recogido en la ley de Gestión de Emergencias de Andalucía.
3.-Incluir en el Capítulo de Inversiones una aplicación destinada a la creación de un Centro Multifuncional para el desarrollo de las actividades propias del tejido asociativo del municipio que actualmente no encuentran respuesta a sus necesidades.
4.- Aumento de la aplicación económica con cantidad económica suficiente para destinar al cambio progresivo de contenedores aéreos por soterrados, en aras de una mayor limpieza del municipio.
5.- Introducir una aplicación económica que destine cantidad económica suficiente para adecentamiento y mejora de la Plaza de España, como referente del casco histórico del Municipio.
6.- Con respecto a la aplicación núm. 10-2010 Cerramiento y obras en edificios municipales y no municipales. 10.000 € suprimir "no municipales"
7.- Supresión del Instituto Municipal de Planeamiento y suelo, debido a la falta de materias que este ente desarrolla de forma autónoma. Inclusión de los gastos de este ente en el área de urbanismo, que es el área que realmente desarrolla las materias adscritas a este ente.
8.- Incluir aplicación económica consignando cantidad económica suficiente para poner en marcha un Programa específico para mayores de 65 años. "Huertos familiares".
9.- Consignación presupuestaria para la ampliación de las becas municipales a estudiantes de bachillerato y Ciclos Formativos, además de las ya establecidas para Educación infantil y universitarios/as.
10.- Creación de una aplicación económica para hacer frente a los gastos derivados de la aplicación de la Ley 7/2006 de 24 de octubre sobre potestades administrativas en materia de determinadas Actividades de ocio en los espacios abiertos de los Municipios de Andalucía.
11.- Creación de Consignación presupuestaria para la inclusión del Voladizo del Estadio de La Rinconada en el Plan de Inversiones deportivas.
12.- Consignación Presupuestaria para la inclusión de la realización de una pista de skate en nuestro municipio. (Obra a incluir en el Plan de Instalaciones deportivas de nuestro Municipio).
13.- Supresión de las aplicaciones económicas relativas al mantenimiento de la Página Web (5.407 €) así como Portal Web (4.000 €) debido a la mala gestión que se realiza en la misma. Las páginas Web deben de ser permanentemente actualizada, algo que no sucede con la Web de nuestro ayuntamiento.
14.- Debido a la imposibilidad del desarrollo de la Residencia de Ocio y tiempo libre se propone la venta de los suelos de los que es propietaria la Sociedad Municipal sitos en el municipio Gaditano de Chipiona.
Seguidamente se procede a la votación de la propuesta de aprobación de Presupuestos del ejercicio 2009:
Votos a favor: 15 (PSOE)
Votos en contra: 3 (IU-CA
Visto todo lo cual, se acuerda por mayoría absoluta de los miembros que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
Primero. Aprobar inicialmente el Presupuesto General de la Corporación, para el ejercicio económico de 2010, que incluye el de los Organismos Autónomos Radio Rinconada, Patronato Municipal de Juventud y Deportes, Patronato Municipal de Personas con Discapacidad, el Instituto Municipal de Planeamiento y Suelo, y la sociedad mercantil de capital exclusivamente municipal, Soderin veintiuno, Desarrollo y Vivienda S.A, cuyo desglose por capítulos es el siguiente:
Estado de Ingresos:
Capítulo I. Impuestos Directos....... 8.343.090 €
Capítulo II. Impuestos Indirectos....832.268,81 €
Capítulo III. Tasas, Precios Público y Otros Ingresos. 5.096.600,13 €
Capítulo IV. Transferencias corrientes... 14.651.400,56 €
Capítulo V. Ingresos Patrimoniales.........836.116 €
Capítulo VI. Enajenación Inversiones Reales....11.576.838 €
Capítulo VII. Transferencia de Capital...... 13.350.622,98 €
Capítulo VIII. Variación de Activos Financieros.. 81.010,12 €
Capítulo IX. Variación Pasivos Financieros. 10.798.725 €
Total...................................65.566.671,60 €.
Estado de Gastos:
Capítulo I. Gastos de Personal......14.565.221,09 €.
Capítulo II. Compra de Bienes Corrientes y Servicios..12.344.144,45 €
Capítulo III. Gastos Financieros...........436.353 €.
Capítulo IV. Transferencias corrientes...3.008.088,01 €
Capítulo VI. Inversiones Reales.............34.245.387,07 €
Capítulo VII. Transferencia de Capital....230.073,19 €.
Capítulo VIII. Variación de Activos Financieros.......130.097,79 €.
Capítulo IX. Variación de Pasivos Financieros.........607.307 €.
Total.......................................65.566.671,60 €.
Segundo. Desestimar las enmiendas presentadas por los Grupos Municipales Popular y de Izquierda Unida a los Presupuestos.
Tercero. Someter el expediente, a trámite de información pública durante el plazo de quince días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación del correspondiente anuncio en el BOP, durante los cuales, podrán los interesados presentar examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno.
Cuarto. Si durante el anterior periodo, no se presentan alegaciones, el expediente se entenderá definitivamente aprobado.
Tercero. Someter el expediente, a trámite de información pública durante el plazo de quince días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación del correspondiente anuncio en el BOP, durante los cuales, podrán los interesados presentar examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno.
Cuarto. Si durante el anterior periodo, no se presentan alegaciones, el expediente se entenderá definitivamente aprobado.
Y no habiendo más asuntos que tratar y siendo las trece horas y cuarenta y cinco minutos del día al principio indicado, el Sr. Presidente da por terminada la sesión de la que se extiende la presente acta que deberá firmar, conforme a lo establecido en el art. 110 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales de 20 de Noviembre de 1986, conmigo el Secretario, que certifico.