16/09/2011 PLENO ORDINARIO DE 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011
PUNTO CUARTO. MOCIÓN AYUDA DE EMERGENCIA A LA POBLACIÓN DE PAÃSES AFRICANOS AFECTADOS POR LA HAMBRUNA DERIVADA DE LA SEQUÃA.
Por el Sr. Secretario General, se procede a dar lectura de la moción conjunta presentada por los tres grupos municipales que conforman la Corporación, relativa a ayuda de emergencia a la población de países africanos afectados por la hambruna derivada de la sequía.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Dª. Flora Rendón del Río, expone que a nuestro grupo municipal, nos congratula que esta moción haya sido presentada de forma conjunta, por los tres grupos municipales, pues entendemos que estamos hablando de una cuestión que desborda todas las previsiones. Ahora hemos analizado las cuentas municipales, y reconocemos por la difícil situación económica por la que atraviesan muchos vecinos-as del municipio, pero entendemos que esta situación por la que atraviesa el Cuerno de África, desborda todas las cuestiones humanitarias. Nos hacemos eco, del carácter y la voluntad solidaria de nuestros vecinos-as, y máxime ante la difícil situación humanitaria que provoca hambruna de Somalía y de varios países circundantes. La comunidad internacional, no puede mirar para otro lado, ante esta situación, y se necesita una ayuda urgente, y que esta ayuda llega tarde y manera torpe. Las organizaciones internacionales, demandan una mayor agilidad en la entrega de la ayuda y lamentablemente la comunidad internacional tiene sus ojos y sus intereses en otros sitio, como en financiar guerras, con intereses económicos y petrolíferos, y no en cuestiones humanitaria de supervivencia del ser humano.
Ante esta moción, sobran y estorban las palabras, pues en la exposición de motivos, se dan los datos objetivos que conllevan atender estas necesidades de ayuda humanitaria, y entendemos que cualquier gesto, es más importante que una palabra, y lo que se trata es que nuestro Ayuntamiento, de manera solidaria, entregue este donativo, y se haga lo posible, por recaudar, lo que los vecinos-as quieran aportar de forma solidaria.
Por la Sra. Portavoz del grupo popular, Dª. Virginia Pérez Galindo, coincide con el argumento de la Sra. Rendón, sobran las palabras, pues en la exposición de motivos de esta moción, viene expresamente definido y se refleja la escalofriante realidad que se está viviendo, en esa parte del Cuerno de África. Desea que esos diez mil euros, de aportación municipal, venga a paliar y mitigar esta hambruna y las circunstancias tan penosas que está atravesando estos vecinos africanos. Sentimos mucho, que la comunidad internacional, no se haya involucrado más, en este tipo de cuestiones. Espera que esta aportación, se traslade lo ante posible y llegue cuando antes, a quien realmente lo necesite.
Por la Sra. Concejal delegada de Cooperación, Dª. Isabel Agüera Vázquez, valora muy positivamente como Delegada del área, que ante la dramática situación en la que se encuentra los ciudadanos/as de los países del Cuerno de África, se presente ante este plenario, una moción conjunta de todos los grupos políticos, que conforman esta Corporación Local. Se recoge propuestas concretas de apoyo tanto de sensibilización como de apoyo económico directo hacia la población. La situación en la que vive esta región, es una emergencia de primer orden, por lo que se debe de actuar de forma inmediata. La zona sufre una crisis humanitaria que combina sequía, aumento de precios, conflictos y desplazamientos masivos de población. Etiopía, Somalía, Kenia y Yibuti, no consiguen despegar de la lacra del hambre y del empobrecimiento, siendo, esta situación actual, la más severa, que se conoce, desde hace más de sesenta años. Dentro de esta debilitada situación, existen aún más colectivos vulnerables, si cabe, como es la infancia y las mujeres. Además de las desnutrición, sufren violaciones, perdida de apoyo familiar, falta de seguridad y abandono, haciendo esta situación como terrible a la vez de dolorosa. Nos encontramos ante una difícil situación, y evidentemente los organismos internacionales y todos los agentes involucrados en este tema, tienen un gran desafío, que es cómo afrontar el hambre y la desnutrición de estos países. Pero el hambre no está solo vinculada a la sequía, sino a otros problemas, como las guerras civiles, y como es la imposibilidad de desarrollar sistemas productivos sólidos, que posibiliten que estos países salgan de la espiral de la crisis.
Desde las Corporaciones Locales, y en concreto desde el Ayuntamiento de La Rinconada, nuestro compromiso con los países más pobres, se refleja en la aprobación de mociones, como esta, se presenta a pleno, recogiendo medidas concretas de actuación. Pero además, como seña de identidad y de gobierno, con políticas socialistas, este gobierno desarrolla acciones de gobierno de apoyo de cooperación, con países subdesarrollados y empobrecidos, que van desde ayudas directas, hasta ayudas de sensibilización y concienciación de la ciudadanía rinconera. Las políticas de cooperación forman parte de los valores y la filosofía del gobierno socialista de La Rinconada, y queremos que nuestro pueblo, continué consolidándose como referente de solidaridad, compromiso e igualdad.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Dª. Flora Rendón del Río, considera que no es el momento ni motivo para hacer un alarde de las cuestiones de cooperación y solidaridad que a lo largo de muchos años, ha hecho este Ayuntamiento, no solo por iniciativa del equipo de gobierno, sino también por iniciativa de los grupos de la oposición. Ha sido una política conjunta de todos los grupos municipales. Por lo tanto, consideramos que sobran esas palabras.
Por la Sra. Concejal delegada de Cooperación, Dª. Isabel Agüera Vázquez, expone que la Sra. Rendón a mal interpretado mis palabras, como alarde a la gestión de sólo y exclusivamente del grupo socialista. El equipo de gobierno, es el que tiene la responsabilidad de gobierno, y acoge en este caso con buenos ojos y miras la moción que se presenta a este plenario. Nuestro grupo, como mayoritario, representa a toda la sensibilidad rinconera, en este caso en relación con la solidaridad y el compromiso y la corresponsabilidad que tenemos todos los Ayuntamientos, ante la situación de países empobrecidos. Lamento que se haya mal interpretado por su grupo, mis palabras, como partidista, pero en cierto modo, lo que quiero poner en evidencia, es la solidaridad y la corresponsabilidad de la ciudadanía rinconera.
Seguidamente, se somete a votación, esta propuesta con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 21, (15 PSOE, 4 P.P. y 3 I.U.)
Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
Aprobar la siguiente moción conjunta relativa a ayuda de emergencia a la población de países africanos afectados por la hambruna derivada de la sequía:
MOCION CONJUNTA DE LOS TRES GRUPOS MUNICIPALES QUE CONFORMAN LA CORPORACIÓN
El cuerno de África se enfrenta a Ia peor sequía de los últimos 60 años. Alrededor de 12,4 millones de personas, entre Somalia, Kenia, Etiopía y Yibuti son víctimas de Ia hambruna. Es en el centro y sur de Somalia donde el impacto de esta crisis alimentaria está siendo más pronunciado, debido a Ia ofensiva de las fuerzas gubernamentales contra fuerzas insurgentes del país. Estos conflictos internos, unido al aumento de los precios de los alimentos, están teniendo consecuencias devastadoras para cientos de miles de personas que huyen hacia los tres campamentos de refugiados levantados en Kenia en los años noventa. El 80 % de las personas que llegan a los campamentos son mujeres y niños y Ia desnutrición y el hacinamiento son los principales problemas.
Según el programa de las Naciones Unidas para el desarrollo, Somalia es el tercer país mas pobre del mundo y Ia esperanza de vida de sus habitantes es de 47 años. De cada 10 niños, uno muere al nacer y el 25 % de los que sobreviven mueren antes de los 5 años. El país no cuenta con Ministerio de Sanidad y los 45 hospitales existentes están en manos privadas. Cerca del 43 % de Ia población vive con menos de 1 euro al día y en los últimos 3 meses 29.000 niños han muerto en Somalia como consecuencia de Ia hambruna.
Se necesitan con urgencia personal medico y alimentos altamente energéticos y ricos en proteínas, porque los niveles de desnutrición entre los niños somalíes menores de cinco años, son aproximadamente del 30 %. Mas de medio millón de niños esta en riesgo inminente de muerte debido a Ia desnutrición aguda y cerca de 11 millones de personas están en riesgo ante esta situación. Las cifras hablan por sí mismas y Ia propia FAO reconoce que el numero de somalíes que necesitan ayuda se incrementa por momentos y UNICEF hace un llamamiento para evitar que 780.000 niños mueran de hambre si no se actúa rápidamente.
En consecuencia y ante esta situación de emergencia, se presentan las siguientes:
PROPUESTAS DE ACUERDO al Pleno del Ayuntamiento de La Rinconada:
1.- Destinar una cantidad de emergencia para ayuda alimentaria a esta población de 10.000 euros. Esta partida presupuestaria se pondrá a disposición de Ia Agenda Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
2.- Realizar una campaña solidaria de manera coordinada con asociaciones o entidades del municipio y poner a disposición de Ia población rinconera una cuenta bancaria donde poder realizar aportaciones económicas que se sumarán a Ia cuantía anteriormente citada.
3.- Dar traslado del presente acuerdo a Ia Subdelegación del Gobierno a fin de que de cuenta de Ia misma a Ia Secretaria de Estado de Cooperación.
2.- Realizar una campaña solidaria de manera coordinada con asociaciones o entidades del municipio y poner a disposición de Ia población rinconera una cuenta bancaria donde poder realizar aportaciones económicas que se sumarán a Ia cuantía anteriormente citada.
3.- Dar traslado del presente acuerdo a Ia Subdelegación del Gobierno a fin de que de cuenta de Ia misma a Ia Secretaria de Estado de Cooperación.