SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

24/10/2011 PLENO ORDINARIO 24 DE OCTUBRE DE 2011

PUNTO DÉCIMO QUINTO. APROBACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA EMPRESA MERCANTIL MAGTEL COMUNICACIONES AVANZADAS, S.LU, PARA LA OCUPACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO Y CESIÓN DEL USO ESPECIAL...

PUNTO DÉCIMO QUINTO. APROBACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA EMPRESA MERCANTIL MAGTEL COMUNICACIONES AVANZADAS, S.LU, PARA LA OCUPACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO Y CESIÓN DEL USO ESPECIAL DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIONES DE FIBRA ÓPTICA.
 
 Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de urbanismo, por la que propone la aprobación del convenio de colaboración con la empresa mercantil Magtel Comunicaciones Avanzadas, S.L.U, para la ocupación del dominio público y cesión del uso especial de las redes de telecomunicaciones de fibra óptica.
 
 Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Dª. Flora Rendón del Río, expone que con este convenio, se trata de desplegar en nuestro municipio, la fibra óptica, a través de las redes que son de dominio público y que son susceptibles de ser cableadas, y puede tener un efecto positivo, a nivel de comunicaciones, no solo a favor de la Administración, sino también, a favor de los particulares. Entre los acuerdos, la ocupación del dominio público local, mediante cesión del uso común especial, de las redes de infraestructuras, la explotación de esta red desplegada, y la contraprestación de por parte de esta empresa, que se denomina Magtel, es la entrega al Ayuntamiento, de seis cables de fibra óptica, para uso exclusivo municipal. Esta empresa seguirá siendo propietaria, de toda la fibra óptica que despliegue, y cambio este Ayuntamiento tendrá unos ingresos del 1.5 por ciento de los ingresos brutos que produzca la facturación anual de esta empresa, por ese servicio. Se nos explicó en la Comisión Informativa, que ese porcentaje es el que corresponde por ley, dando respuesta a nuestra pregunta de porqué de ese porcentaje. Le preguntamos porque seis y no más cables de fibra ópticas, y se nos informó que este convenio no es excluyente con otros convenios que se firmen con otras empresa ópticas, que quieran desplegar esta red.  Teníamos una duda sobre el comité técnico que iba a formarse conforme a este convenio, y se nos informó al respecto, rogando que cuando se sepa quien lo va conformar, se nos pase dicha información. Nuestro voto, será pues favorable, pues va a redundar en beneficio para la ciudadanía, y que ésta ya venía demandando.
 
 Por el Sr. Concejal del Grupo Popular, D. Rafael Colominas, expone que para la aprobación del convenio de colaboración a suscribir con la empresa mercantil Magtel Comunicaciones Avanzadas SL, para la ocupación del dominio público local y cesión de uso común especial, en redes de infraestructuras, para la instalación de fibra óptica en nuestro municipio, el grupo popular, va a dar su voto favorable. Respecto a las telecomunicaciones en nuestro municipio, y aprovechando de este impulso tecnológico, con el despliegue de la fibra óptica, es muy interesante y conveniente, que se empezara a entablar negociaciones con la empresa Telefónica de España, para que el bucle de abonados, que existe en la localidad, sea renovado tecnológicamente, para que de alguna manera, podamos disfrutar de líneas de más capacidad, que ya disfruta otros municipios, más pequeños que nosotros.  Llevamos años de retraso en relación a la renovación tecnológica de comunicaciones.  Por lo demás, damos nuestro voto favorable a esta medida.
 
 Por el Sr. Concejal delegado de Desarrollo Económico, D. Juan Carlos Expósito Pérez, explica que este convenio, lo que va a permitir, es habilitar a esta empresa, Magtel de Comunicaciones Avanzadas S.L, y que está ubicada en el término municipal, pueda desarrollar un derecho que le asiste, pues tiene el titulo habilitante de operador neutro de comunicaciones, por lo que puede desplegar redes de comunicaciones, a través de fibra óptica, para que a su vez, otros operadores puedan instalarse en la localidad, o puedan prestar sus servicios. Ellos, no pueden directamente prestar el servicio, a los abonados, pero si a empresas, que a su vez, puedan ofrecer este servicio, a los abonados. Por ello, tendremos la oportunidad de que nuevas empresas operadoras de telecomunicaciones acudan a la localidad, y que por tanto Telefónica, tenga que ponerse las pilas, y renueve su bucle de abonados, porque se pueden atrás, en cuanto a la oferta.
 
 Por parte de Izquierda Unida, se han hecho una serie de consideraciones, que fueron contestada en el seno de la comisión informativa. El 1.5 por ciento de los ingresos por facturación  anual, viene contemplado por Ley.  Se ha conseguido rebajar el número de años, pues pedían cincuenta años de ocupación, y se han quedado en veinticinco, y el número de fibras ópticas que nos ceden se queda en seis, y serán para que el área de comunicación y de innovación, pueda utilizarla para que el propio Ayuntamiento, tenga interconectados todos sus edificios, y otros servicios que se puedan dar.
 
 Tras el oportuno debate, seguidamente, se somete a votación esta propuesta, con el siguiente resultado:
 
  - Votos a Favor:   21, (14 PSOE, 4 P.P. y 3 I.U.)
 
 Visto lo dispuesto en el artículo 30.2 de la Ley de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía, que regula el uso común especial de los bienes de dominio público local.
 
 Visto que dicho uso común especial se define en el artículo 55.1 del Reglamento de la Ley de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía, aprobado por Decreto 18/2006, como aquel en el que concurren, circunstancias de intensidad de uso, previéndose en el artículo 57 del Reglamento, que las licencias se pueden otorgar directamente a los peticionarios que reúnen las condiciones requeridas.
 
 Visto lo dispuesto en la Ley 32/2003, General de Telecomunicaciones, que otorga derecho a la ocupación del dominio público, a las operadoras de comunicaciones electrónicas inscritas en el Registro de Operadores de Redes y Servicios de Comunicaciones Electrónicas de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones.
 
 Visto el acuerdo suscrito entre esta entidad mercantil y Emasesa Metropolitana, de fecha 15 de noviembre de 2010,  por la que se regula la cesión de uso de la red de alcantarillado, para la instalación del cableado de fibra óptica.
 
 Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
 
 Primero. Aprobar el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de La Rinconada y la mercantil, "Magtel Comunicaciones avanzadas, S.L.U", para la ocupación del dominio público y cesión del uso común especial de las redes de infraestructuras municipales susceptibles de ser cableadas para la instalación de redes de telecomunicaciones de fibra óptica.
 
 Segundo. Autorizar al Sr. Alcalde, para la suscripción del citado convenio de colaboración.
 
 Tercero. Dar cuenta de este acuerdo a la entidad Emasesa Metropolitana, para su debido conocimiento y efectos oportunos
 
 Cuarto. Dar cuenta de este acuerdo a la entidad mercantil Magtel Comunicaciones Avanzadas S.L.U, al Sr. Interventor y al Sr. Tesorero, para su debido conocimiento y efectos oportunos.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.