24/10/2011 PLENO ORDINARIO 24 DE OCTUBRE DE 2011
CONTINUACIÓN PUNTO TERCERO. PARTE 2
Una cosa, es ser gobierno, y otra muy distinta, es ser oposición. Así por ejemplo, el partido popular, cuando era oposición en el Ayuntamiento de Sevilla, hablaba de bonificaciones y de reducción de impuestos, y a la hora de la verdad, ahora cuando gobiernan, suben la tasa de la basura, exactamente en un 5.33 por ciento aunque como se paga con el recibo del agua, según algunos medios de comunicación, esa subida puede alcanzar el 8 por ciento. Hacían referencia, el grupo popular a no gravar en exceso la recogida de basura residencial, siendo necesaria dicha subida, pero lo cierto, es que no estamos hablando de un tema economicistas, pues estamos hablando de un informe del Sr. Tesorero de esta Casa, en donde se indica, que para que el servicio esté equilibrado, se tiene que incrementar la tasa, en 27 €, pasando de 91,24 €, a 118 €. La realidad es que en municipios colindantes, como Alcalá del Río, se paga por el mismo servicio, 105 €, desde hace años. Con la subida que hemos planteado, la tasa por recogida de basura residencial, estará por debajo de los 100 €, nada que ver con las tasas de Bormujos, donde gobierna el partido popular, donde alcanza la cifra de 150 € y que viene a demostrar con esa comparativa, que no planteamos nada insensible a nuestra población. Hablan de subida lineal, y no creó que en Alcalá del Río, donde gobernaba Izquierda Unida le importara en su momento esa subida lineal, o lo mismo le ha ocurrido cuando han gobernado en la ciudad de Sevilla, respecto a la tasa por el consumo de agua,incrementando anualmente el IPC, pues es un recurso que llega a todos los hogares. Y ahora votan en contra de las ordenanzas de Emasesa, porque no están en el consejo de administración, apartándose de apoyar las subidas equivalente al incremento del precio de la vida. Se tiene planteamientos distintos, en función de si se está en el gobierno o en la oposición.
Respecto a la tasa de la basura, hemos sido bastante claro, y el otro día en el seno de la comisión de participación ciudadana, le explicamos a los colectivos sociales, la subida real de esta tasa, y en la que explicamos que la subida trimestral alcanza los dos euros, hasta alcanzar un tasa de 99 € al año. Si ustedes quieren decir que se sube un 9,56 por ciento, se lo acepto, pero también es valido decir que va a subir un 4 por ciento, que va a ser lo que va a subir el conjunto global de la factura de Emasesa, teniendo en cuenta, que el precio del agua, tiene más peso que los demás conceptos, incluida la basura. Por otro lado, el compromiso con el medio ambiente, no es barato, pero es una apuesta de este gobierno, tanto de la sostenibilidad como la apuesta por una sociedad más limpia, que gestiona adecuadamente sus residuos.
Parece que han dicho, que el deporte en La Rinconada, es caro, cuando lo que está detrás de las diferentes enmiendas, es decir que es caro. Es interesante acudir a las comparativas, con lo que hacen los grupos de la oposición, allí donde gobiernan. Menciona en sus enmiendas, Escuelas Deportivas, reducciones para mayores de 16 años, respecto al partido popular. Lo que se ha estudiado en el Ayuntamiento de Conil, gobernado por Izquierda Unida, es que no se contempla reducciones para desempleados y tampoco consta que lo haga el municipio de Tomares. La inscripción en las escuelas deportivas en Conil, vale 23,23 €, en Tomares, vale 38 €, y aquí no se paga. Las escuelas deportivas en Conil, cuesta 13,95 € la mensualidad, en La Rinconada, 3,6 € mensuales. En Tomares, la psicomotrocidad y el pre-deporte cuesta 22,50 € mensuales y la equitación, para familias que se puede permitir este deporte, 45 €. No ofrecemos este servicio, pero nuestra oferta deportiva es mayor que ese municipio. Existen datos, que indica que el coste que para los usuarios del Patronato, pagan, no es ni la tercera parte, del coste real del servicio. No habrá tantas trabas para la practica del deporte, cuando estamos muy por encima de la media, de la Provincia y de Andalucía, en cuanto a practica deportiva. No creemos, que sea caro, dos euros, la jornada bonificada de la piscina de uso recreativo. Los bebés no pagan por el uso de la piscina de uso recreativo. La programación de adultos, para 11 €, la mensualidad, 3.6 €, al mes las escuelas deportivas municipales. Existen AMPAS, sin finalidad de lucro, y que ofrece actividades extraescolares, por encima de los 13 €, y que pagan una matricula anual, porque tienen que financiar los costes de la actividad que desarrollan. Algunos servicios tienen que ser deficitario, y no tenemos una visión puramente economicista, como dice Izquierda Unida, pero no todo lo pueden ser, y existe determinados impuestos locales, como el IBI, que son fundamentales, para que ese equilibrio se produzca.
Izquierda Unida, ha mezclado, el remanente de cuatro millones de euros, queriendo confundir a la opinión pública. El remanente de la Corporación, es de 900.000 €, para asumir situaciones imprevistas, y como colchón para futuros programas de gastos. Soderinsa, tiene un beneficio, para su reinversión, para proyectos de interés general, para este municipio.
Usan en su discurso, de porcentajes, que cuando se parte de precios bajos, determinados porcentajes, si no tiene índices correctores, pueden llevar a una distorsión de la realidad, que n ofrece un dibujo exacto de la misma.
En cuanto a las enmiendas del grupo popular, cuando habla de la congelación del IBI, y hace referencia a los valores catastrales de referencia que produjeron un aumento del impuesto, coincidiendo con el boom inmobiliario, y que ahora el precio de los inmuebles ha descendido considerablemente y la situación económica, le aclara que la cuota final que paga el ciudadano por este impuesto, depende de dos variables, el valor catastral del inmueble, que es el valor del suelo más la construcción, y que realmente representa a la mitad del valor del mercado del inmueble, y el tipo impositivo, que tampoco es alto, si lo comparamos con el resto de la Provincia. El hecho de que los Consistorios, apliquen un mayor o menor tipo impositivo, no quiere decir que el contribuyente pague más o menos cuota del IBI. La última revisión de valores catastrales, fue del año 1996, y que en aquel año, fue cuando el partido popular, accedió al poder, diciendo que cogían un país en ruina y que lo iban a levantar. Lo que intuyo, es que esos valores, corresponde a un país que venía de crisis y no un país de bum inmobiliario, además que no tiene una repercusión directa en el valor catastral. En cualquier caso, la congelación sólo perjudica al que tiene menos, porque accederá a menos posibilidades de su Ayuntamiento.
Hacen referencia al Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, para bonificar a los pensionistas con pensiones mínimas de la Seguridad Social, que es una medida propia de un grupo de la oposición, y no nos dice que quitan para asumirla. Lo mejor para nosotros, es el respaldo al transporte público de viajeros de calidad.
En relación a la enmienda del impuesto de plusvalía, el problema del stock de viviendas, no proviene de la fiscalidad de este Ayuntamiento, es un problema de falta de crédito o de liquidez generalizada. Se busca seguir favoreciendo el interés de un particular, que hace negocio en la venta, en detrimento del interés general. No está demostrado que bajando este impuesto, se consiga vender más. El impuesto, se devenga teniendo en cuenta el valor de venta, por lo cual, a menor importe de venta, menos se paga. Es una decisión del propietario de la vivienda, bajar los precios. No estamos, pues ante una cuestión fiscal, es una cuestión de crédito.
Las bonificaciones, en función de la renta, y no de la edad, es un planteamiento, que puede tener su razón de ser, y conviene pararse, y hacer una análisis de las bonificaciones, en función de algunos aspectos que podemos coincidir. Pero, tal como viene presentada esta propuesta, nos parece que viene incompleta, y no puede ser aceptada. El espíritu es sentarse a analizar esta cuestión, pero entiendo que esto, no es suficiente, pues las cuestiones que se plantean se debe cuantificar, se tiene que hacer referencia a las tasas que se quiere aplicar, y detallar más estas medidas, fruto de una planificación y estudio más riguroso.
Con respecto a los mayores de 16 años, y los estudios reglados y el deporte, ya me referido antes, de lo que pienso sobre si el deporte es caro en esta localidad.
En cuanto a las enmiendas trasversales de Izquierda Unida, tenemos una diferencia ideológica en cuanto a nuestros planteamientos, y pensamos que ustedes se equivocan, pues con esas medidas que plantean,la planificación presupuestaria va a ser mucho más regresiva y que va a ocasionar en muchos casos inviabilidad, en mayor endeudamiento, y adelgazar el Ayuntamiento y la imposibilidad de asumir nuevos servicios, con menos ingresos. Queremos ser fuertes, para atender a los que menos tienen, por ello, no vemos conveniente aceptar sus enmiendas.
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, D. Antonio Torres Carnerero, expone que no ha obtenido una respuesta clara de la Sra Delegada, si piensa que se ha incrementado la capacidad adquisitiva de los ciudadanos-as en este tres por ciento. Nos dice, que no tenemos datos, no todos los tengo, pero tenga alguno, que paso a enunciarles. El municipio ha visto incrementado el desempleo en un año, de 4.300 desempleados a 4.700 parados. Es un dato evidente de la bajada del poder adquisitivo de los vecinos. Al mismo tiempo, esos parados, ya son de larga duración, por lo que su poder adquisitivo baja paulatinamente. El gobierno Zapatero, hizo una congelación de pensiones, pese a subir el IPC, por lo que también baja el poder adquisitivo de ese colectivo. También el gobierno de Zapatero, hizo una reducción del salario de los empleados públicos en torno al cinco por ciento, y muchos de estos empleados, tiene un sueldo en el entorno de los mil euros. También su gobierno le quitó los 420 €, que percibía a muchos de nuestros vecinos-as que no tenían ninguna prestación, ni siquiera de desempleo. Son datos relevantes de la bajada del poder adquisitivo. Estoy de acuerdo con usted, cuando habla que La Rinconada, es una sociedad global y variopinta, como en España, y en ambos sitios, la inmensa mayoría ha visto bajar sus ingresos y una exigua minoría, lo ha visto subir.
Nos habla en su discurso, de la progresividad, en especial del IBI, y nos dice que nuestra propuesta no es progresiva. Nuestra propuesta, si lo analiza si lo es, pues si se bonifica el 50 por ciento de aquellas personas que estén desempleadas, y que tenga ingresos por debajo de 2.5 veces el IPREM, o aquellas familias que no tengan ingresos, estaremos haciendo una diferencia en unos casos u otros. Eso es progresivo.
Nos explican que quieren actualizar tasas e impuestos, para realizar medidas sociales, y al respecto le recuerda que cuando se constituyó este Ayuntamiento, hicimos enmiendas, y se la cuantificamos en 200.000 €, y afectaba a la reducción del personal liberado, reducción del sueldo de Alcalde y Teniente de Alcalde, reducción de gastos superfluos, a modo de ejemplo los doce mil euros gastados en la Gala del Deporte, y esos no son gastos sociales. No se pueden escudar en la necesidad de subir los impuestos, para hacer mayor gasto social, sin tener dicha garantía. Somos consciente de que mucho del dinero que se va a recaudar se destinara a gastos, que se pueden reducir. Existen muchas partidas en la que se puede reducir el gasto, por ser superfluo e innecesario. Si para aumentar gasto social, fuera necesario esta subida de impuestos, tendríamos antes que sentarnos, para comprobarlo, y hacer una planificación de donde va a ir esos gastos sociales. Nos presenta sus propuestas con cinco días de antelación y sin posibilidad de dialogo alguno. Nosotros nos posicionamos, conforme a nuestros conocimiento y experiencia. Hemos denunciado muchas veces el destino de los impuestos de nuestros vecinos, a gastos no necesarios.
Nos ha hecho una enumeración, de una serie de bonificaciones, y si analiza nuestras enmiendas, no hemos propuesto nada en contra de las bonificaciones que ustedes proponen, al estar de acuerdo con ellas. Es menos entendible que esas bonificaciones que se aplican de manera puntual, y en su gran parte al área de cultura, no se extienda a otros servicios que se presta por este Ayuntamiento, y que son tan importante como los que presta esta área municipal. Me gustaría que me dijese un argumento, espero que no use el de la inviabilidad, de no querer aplicar la bonificación del 25 por ciento, en tasa, impuestos y precios públicos, y como le dicho en algunas tasas y precios públicos, seguramente se incrementaría la recaudación.
El deporte en La Rinconada, si es caro, pues la carestía de la vida, va en función de la perspectiva de la que se mire. Para determinados sectores sociales, si es caro hacer deporte. El precio de 5.60 €, por entrada a piscinas de uso recreativo, sin estar abonado, es caro, y como normalmente acude familias enteras a la piscina, le puede costar la entrada, 20 €.
Ha hecho alusión a los Ayuntamientos gobernados por Izquierda Unida, y al respecto le emplazo, para que si tiene algún problema con alguna medida adoptada por esos Ayuntamientos, pueda usted citarlo para que comparezca aquí, y tenga ese Alcalde, la capacidad para defenderse. Ya le dije, que en algunos municipios gobernados por Izquierda Unida, cuesta el bono, 3 €, o lo que cuesta una vivienda de protección oficial, muy por debajo del valor que aplica este Ayuntamiento. Aquí, hemos venido hablar de precios, tasas e impuestos, de este Ayuntamiento, que tiene una situación económica determinada. Con un superávit de 900.000 €, más los 500.000 €, que ustedes transfirieron a la Sociedad Municipal, para encubrir también ese superávit., y que engrosa esos tres millones de euros, que tiene hoy en día, de beneficio Soderin. A ver donde se invierte ese dinero y cuando.
Cuando alguien viene a mi casa, a vender una enciclopedia, me dice que tengo que pagar 0.50 € diario, que es lo que ha hecho usted con la basura, y nos vende que el incremento de esta tasa, es minoritaria. Y Cuando decimos que se sube el 9.5 por ciento, no es porque nosotros, lo hayamos inventado, pero esa subida no es para todo el mundo, pues las grandes superficies comerciales, se le sube el tres por ciento. Le pregunta, el motivo de tener la necesidad de financiar el servicio de basura, por qué motivo se incrementó el precio del contrato de la basura, con la empresa encargada de la recogida de la basura, en un cincuenta por ciento, de un año a otro, que equivale a 200.000 €. Estamos esperando la respuesta. Se debe explicar bien esto a los vecinos, cuando nos dice que el servicio tiene un déficit anual de 400.000 €. No creemos que el incremento de la población subiera ese porcentaje, de un año a otro.
Conoce, el remanente de tesorería existente, casi 900.000 € en el Ayuntamiento y 3.000.000 €, en las cuentas de Soderinsa. Y le decimos que con ese superávit, cómo es posible imponerle una carga impositiva a nuestros vecinos, del tres por ciento, e incluso superior como en la basura, que supera el 9 por ciento.
Si la situación económica del Ayuntamiento fuera distinta, nuestra postura podría cambiarse. Pero en la actualidad, se puede permitir no subir impuestos. Usted que defiende las bonificaciones enunciadas, en algunas áreas municipales, me gustaría que me dijese, porque nuestra enmiendas no son igualmente válidas. O acaso tiene derecho un joven con cierto compromiso con La Rinconada, el 50 por ciento en bonificación en cultura, y sin embargo no lo tenga un desempleado, con ingresos inferiores al 75 por ciento del IMPREM, a tener la misma bonificación. Qué criterio objetivo tienen. Para nosotros, el criterio objetivo es el siguiente, a menor ingresos, mayores bonificaciones, y con esto garantizaríamos una progresividad impositiva difícil de garantizas en impuestos, tasas y precios públicos. Y esto, en modo alguno, condicionaría la salud financiera de nuestro Ayuntamiento y porque tenemos remanente entre otras cosas.
En cuanto la posición de las tarifas de Emasesa, votamos en contra, en concordancia a nuestro planteamiento dentro del consejo de administración de la empresa. El año pasado, cuando cogobernábamos con el partido socialista, en la ciudad de Sevilla, tuvimos que renunciar a nuestra propuestas programativas, por responsabilidad de ese gobierno. Además el año pasado, la subida fue del 1.8 por ciento, y también aquí se congelaron las tasas. Consideramos que esa propuesta, era asumible. Este año, nos encontramos con un incremento del 3 por ciento, y una situación distinta de cogobernabilidad. Por ello, proponemos congelación de las tasas e impuestos, dada la difícil situación económica por la que está atravesando muchas familias.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Dª. Virginia Pérez Galindo, expone que nuestra grupo, al igual que sucede con el equipo de gobierno, tenemos nuestra propia organización, y se le traslada a los grupos la oposición, con cuatro días de antelación, los doscientos folios que componen la propuesta de Ordenanza, que lo sabemos mejor que el Sr. Alcalde, pues nosotros si sabemos que las bicicletas pagan treinta céntimos por entrar en el Parque del Majuelo., como se constata en el página 117. Se desprende que ustedes no tienen muy buena comunicación, que el Sr. Alcalde no usa la bicicleta para acudir a ese parque, o si la coge, no les cobra. En un cartel ubicado en el aparcamiento del Parque, se especifica las tarifas, en la que se incluye las bicicletas.
Quiere hacer una reflexión a la Sra. Vega, pues ustedes tienden a comparar con determinados municipios lo que cuesta las tasas y precios, como por ejemplo la basura o las actividades deportivas. Nosotros no le hemos dicho que el deporte sea caro en La Rinconada, y es más le hemos dicho que es necesario la actualización de algunos precios, pues los costes de los servicios se incrementan, pero consideramos que las ordenanzas se pueden mejorar positivamente. Nos hace la comparación de los precios públicos de Tomares, que es por casualidad el municipio por mayor renta per cápita de Andalucía. Estamos hablando de cuestiones diferentes, pues esos ciudadanos por su nivel de renta, si pueden pagar las clases de equitación, a diferencia de los habitantes de La Rinconada, que no pueden acceder en muchos de los casos, a este tipo de servicios. Cada Ayuntamiento, tiene una serie de características específicas especiales, que no son comparables a ninguna otra. Tomares, tiene una renta per cápita de 22.786 €, y nosotros, tenemos la renta de 12.341 €. Esa la mitad de renta, y duda que sea el doble las tasas que deben abonar esos vecinos de Tomares.
Usted, nos dice que sobre nuestra propuesta, se puede anotar cosas en blanco, y antes puede usted, tener una mejor comunicación, para explicar el contenido de sus propuestas de Ordenanzas, con el resto de su grupo. Nos ha gustado su postura respecto a una de nuestras enmiendas, que parece que la comparte, con respecto a la progresividad de esas bonificaciones, que nosotros entendemos que debe estar presente, con independencia de que se contemplan en otros precios públicos. Nosotros valoramos positivamente las bonificaciones existentes en sus ordenanzas. Nuestras bonificaciones, vienen a complementar las suyas. Nos dice usted, que nuestra propuesta es vaga, y ello es así, porque el gobierno es usted y no nosotros. Nuestras propuestas, que son positivas y asumibles, son vagas porque no tenemos la posibilidad que ustedes si tienen, de pedir al Tesorero, un informe específico sobre la tasa de la basura. Tenga a bien trabajar, al igual que hacemos nosotros, que hemos tardado cuatro días, en estudiar sus propuestas de doscientos folios, y usted si ha tenido más tiempo para analizarla. Espera que tengan en cuenta nuestras propuesta, al igual se ha tenido ya en cuenta la propuesta del fraccionamiento del IBI, y esperamos por tanto que el año que viene contemos con estas bonificaciones planteadas de forma progresiva, que se puede aplicar no solo a los precios públicos, sino a la tasa por el servicio de autobús urbano.
Nos dice usted, que es fácil ser oposición, en época de crisis económica, y nosotros hemos hecho un planteamiento más que respetuoso y coherente. Tenemos que tener en cuenta que evidentemente los recursos son limitados, y las circunstancias son específicas. No hemos hecho un drama de que se debe actualizar los precios, y hemos matizado algunas cuestiones, que pueden ser asumidas, y ello es así, porque al igual que ocurre con otras Administraciones supramunicipales, si se persiguiese algunas cuestiones, como el fraude fiscal, tendríamos más recursos económicos, lo mismo nos ocurre a nosotros, si fuésemos capaces de cobrar al menos la deuda de tres millones de euros, entre ellas, la deuda de 2.150.000 €, que nos debe la Junta de Andalucía, en concepto de IBI, seguramente podríamos tomar otras serie de medidas, que nosotros proponemos, y que son beneficiosas para los ciudadanos.
Estamos convencido, de que aun cuando el equipo de gobierno votará en contra ahora de nuestras propuestas, en un futuro, encontraremos esas bonificaciones progresivas que hemos puesto sobre la mesa, en el texto de las ordenanzas fiscales, para el ejercicio próximo.
Por la Sra. Concejal Delegada de Hacienda, Dª. Raquel Vega Coca, indica que le sorprende el argumento del Sr. Torres, de citar a este plenario, para que comparezca el Alcalde o concejal del ayuntamiento de referencia, para defender su postura. Se ha aludido al Sr. Zapatero, y al respecto le indico si es necesario también llamarlo para que esté aquí presente, y dé explicaciones a sus posicionamiento en política nacional e internacional. Cuando uno, trabaja, y todos lo que conformamos el grupo socialista, así lo hacemos, tendemos a leer más de la cuenta, y nos leemos las Ordenanzas de municipios donde gobiernan los grupos de la oposición, porque consideramos que es interesante, realizar esto tipo de comparaciones, cuando se hace referencia, en medidas o enmiendas concretas a situaciones que no se tienen en cuenta, cuando gobiernan, independientemente de la renta. Existe una coherencia y una filosofía con los discursos que se mantienen aquí, que entiende debe tener unas líneas comunes, dentro de cada sigla política. Existen muchas similitudes entre Tomares y La Rinconada, desde el punto de vista poblacional y de existencia de actividades empresariales, y entiendo que es lógica que se pueda establecer ciertas comparativas, sobre todo para poner en evidencia sobre lo que se dice cuando se está en oposición y lo que se hace, cuando se gobierna. Y el colmo de la incoherencia, es el que ha tenido el Sr. Zoido, en Sevilla, donde no se acuerda lo que se prometía el año anterior, y viene a aplicar todo aquellos que planteaba como congelación y a realizar subida, lo que demuestra que los planteamientos puristas de congelación de impuestos del partido popular, o algunas tasas que suben el tres por ciento. Gobernar, implica tomar decisiones, y cuando se quita por un lado, se debe incorporar por otro.
La Sra Pérez Galindo, se ha dedicado más tiempo de hablar de la bicicleta del Parque del Majuelo, que al debate en si de fondo de las ordenanzas fiscales que trae el equipo de gobierno. Todos debemos mantener el respeto al trabajo de cada uno, y lo importante es tener respeto a las personas que se dedican a la vida pública, y que cada uno defendemos nuestros planteamientos, pues detrás de ellos, está lo mejor, según nuestras consideraciones, para nuestros vecinos-as.
Entendemos que el planteamiento del grupo socialista, es el mejor en este tiempo, por trabajo, por conocimiento, por estudios realizados, porque ese ha sido la tendencia, que ha demostrado el acierto de esas decisiones, para que esta Administración esté bien económicamente. Nos da tristeza las noticias que salen en la prensa, donde se indica que medio centenar de Ayuntamientos de la Provincia, están llamando a las puertas de la Diputación, y están más preocupados de cómo llegan a final de mes o cómo paga a sus trabajadores, y cómo pagan a los proveedores con los que tiene relación, que en asumir la verdadera política. Detrás de muchas enmiendas que se han presentado, los grupos de la oposición, están elementos que sacrifica la fortaleza del Ayuntamiento, y que sacrifica la capacidad de ejercer la política por parte del Ayuntamiento y del equipo de gobierno.
Se han mencionado bonificaciones, y éstas ya existen en cultura, deportes, juventud, en educación a través de becas, en transportes públicos y en energía limpias, existe pues una amplia variedad de bonificaciones. No se puede centrar como nos dice el Sr. Torres, en el ámbito cultural. Las políticas sociales son uno de los pilares de nuestro proyecto político, y no es una mera cuestión de asistencia social, es una cuestión de respuesta. Y si la gente acude a Bienestar Social, es porque está abierta esa puerta, y porque se pueden dar más de cien mil euros al año, sólo con ayudas directas, y que determinadas enmiendas, que ustedes han planteado, impediría esas ayudas. De que le sirve a un vecino, que le rebaje 10 €, en una tasa, y después no puede llamar a la puerta del Ayuntamiento, para darle solución a los problemas de necesidad que plantea ese vecino. Las enmiendas de Izquierda Unida, son rechazadas en muchos casos, por reiterativas, pues tocan aspectos que ya están bonificados, y porque nos pueden llevar a una difícil situación económica a este Ayuntamiento. No me creo que sus enmiendas, le supongan al Ayuntamiento una merca económica de 200.000 €, tienen una repercusión mayor a la que plantea.
No compartimos las consideraciones efectuadas, de los gastos superfluos, pues estamos realizando una política de gasto, austera, midiendo al céntimo el gasto a realizar. Y la tendencia del gasto es reducirlo, como se constata con la Gala del Deporte, en el que se ha reducido el cincuenta por ciento de su presupuesto. Hay que poner dignidad al deporte y lo que hacemos. Por supuesto la prioridad está en las políticas sociales, económica y de empleo, por eso planteamos nuestras propuestas de ordenanzas y rechazamos sus propuestas.
En cuanto a la deuda por concepto de IBI de la Junta de Andalucía, a la que ha hecho referencia la Sra. Pérez, conoce que es una deuda común a muchos ayuntamientos andaluces, incluso municipios de fuera de la comunidad autónoma, y lo que si es verdad es que desde que EPSA, es la propietaria de esos inmuebles sujetos a regularización, se está cumpliendo con los pagos a esta Administración de estos impuestos. Y con respecto a la deuda anterior, este Ayuntamiento no está cruzado de brazos, y se han cruzado numerosos requerimientos, planteando que cumpla con sus obligaciones de pago. Quizás el foro adecuado, es la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, o la FEMP; si trasciende al resto de España.
Defendemos nuestra propuesta, porque es la más social, es la más responsable y es la que mejor defiende el interés general de nuestros vecinos-as y entendemos que no basta con hacer contra-política por parte de la oposición, pues si planteamos subidas, se plantean que bajemos, que si congelamos, que bonifiquemos. La oposición está más preocupada en hacer oposición al gobierno, que verdaderamente velar por los intereses generales de este municipio. Nuestra propuesta es progresiva, y que atiende a las personas que tienen mayor dificultad económica, como prioridad de este equipo de gobierno, como acción de política social, económica y de empleo.