El instituto tiene prevista una serie de actividades para conmemorar su aniversario que implicarán a toda la comunidad educativa
25 años de historia marcan la trayectoria del instituto Carmen Laffon, un centro educativo que ha ido creciendo en estos años y que, a día de hoy, es un centro de referencia en el municipio y en la provincia por sus proyectos educativos, como es el caso del Bachillerato de Artes Escénicas o el Proyecto Flamenco, que recibió el Premio Flamenco en el Aula 2018 de la Junta de Andalucía, y que lleva a cabo de la mano de la Fundación Cristina Heeren y del Ayuntamiento de La Rinconada.
El alcalde de la Rinconada, Javier Fernández, y el delegado de Educación, Antonio Marín, visitaron recientemente el centro para ver las mejoras que se han llevado a cabo en el instituto y compartir con profesorado y alumnado un encuentro en el que conocer y compartir reflexiones sobre estos años de recorrido del instituto.
El
Carmen Laffon se ha sometido a múltiples mejoras, tanto estéticas como
funcionales, que han supuesto la modernización de las instalaciones y la adecuación
de espacios para ponerlos al servicio de la comunidad. Como señaló el
responsable municipal de Educación durante la visita “esto es posible porque
este instituto cuenta con una comunidad educativa comprometida, que cree en lo
que hace, con un proyecto de centro claro y que va más allá de dar las clases
correspondientes”. También destacó que “el Ayuntamiento siempre va a estar a su
lado para todo aquello que necesiten. Para nosotros la Educación es una
prioridad y con el compromiso de todos y todas podemos construir un mejor
futuro”.
Tras el recorrido por las instalaciones, el jardín trasero del IES acogió un encuentro del director del Laffon, Juan Carlos Escribano, el alcalde y el edil de Educación, con alumnado de 1º de Bachillerato de Ciencias para presentar las actividades del 25 aniversario.
Escribano quiso poner en valor la colaboración del Ayuntamiento de La Rinconada con el IES Carmen Laffón “en aspectos tan importantes como la cesión de instalaciones (taller de construcción, teatro, piscina, pabellón deportivo…), invitaciones a eventos y actividades, reparaciones varias, financiación del Proyecto Flamenco, colaboración con nuestra AMPA, coordinación con los Servicios Sociales o apoyo durante la pandemia, entre otros muchos”. También enumeró las actividades previstas para celebrar el cuarto de siglo del centro: un número conmemorativo de la Revista Cultural Amaltea; un mural en la fachada principal del instituto; diseño de nuevo logotipo que modernice la imagen corporativa; primer claustro intergeneracional; masterclasses centradas en Bachillerato y Formación Profesional, con profesionales punteros en temas relacionados con los estudios postobligatorios, como especialistas en energía, economía, arquitectura, deporte, literatura, flamenco o pintura; también tienen previsto celebrar el primer encuentro de antiguos alumnos y el segundo encuentro de directores del IES Carmen Laffón; organizar diversos concursos que se traduzcan en producciones que queden en el centro como pueden ser creaciones literarias o artísticas y, por último, una comida conmemorativa. “Todas las actividades del 25 Aniversario serán coordinadas por la comisión creada al efecto”.
Por su parte, el alcalde contó a los estudiantes que era concejal de Educación cuando se inauguró este instituto en 1997 y “me ha sorprendido en la visita las numerosas mejoras que se han llevado a cabo y que son como reinaugurarlo de nuevo. Da gusto que en este municipio haya directores de la talla de Juan Carlos Escribano y, por extensión, de toda la comunidad educativa. El Ayuntamiento y el Carmen Laffon llevan años trabajando de forma conjunta, una buena sintonía que se materializa en diferentes aspectos, tal y como ha contado vuestro director y que va a seguir siendo así”. También resaltó la importancia de estar preparado, de tener estudios para tener un futuro mejor. “He vivido dos crisis económicas siendo alcalde y he podido comprobar que las personas con estudios y preparadas tienen muchas más posibilidades de inserción laboral que las que no tienen estudios. Así que tened claro que el tiempo que estáis dedicando a vuestra formación os servirá para el futuro”.