SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Formación y Empleo entrega los diplomas de los tres últimos itinerarios de La Rinconada Nueva Oportunidad

Empleo |

Con este programa se han formado alrededor de 250 personas desempleadas en 16 itinerarios formativos, 14 de ellos conducentes a certificados de profesionalidad y dos a carnet profesional. En total se han impartido 9.800 horas de formación en diferentes sectores con oportunidades de inserción

La Sala Maga del Centro Cultural de La Villa ha acogido la entrega de diplomas de los tres últimos itinerarios formativos de La Rinconada Nueva Oportunidad. El Ayuntamiento de La Rinconada, a través del área de Formación y Empleo, ha llevado a cabo este programa a través del cual se han desarrollado 16 itinerarios formativos, 14 de los cuales han sido conducentes a certificados de profesionalidad y dos itinerarios formativos para carnet profesional.

“Este es un programa que ha movilizado dos millones de euros, de los que 1,6 millones son del Fondo Social Europeo y más de medio millón de euros de aportación municipal, todo ello para poner en marcha itinerarios formativos que suponen formación en sectores emergentes y en el que han participado alrededor de 250 personas desempleadas del municipio”, ha referido la delegada de Formación y Empleo, Raquel Vega, durante la entrega de diplomas. También ha adelantado que desde el Consistorio ya se está trabajando para concurrir a la nueva convocatoria de Fondo Social Europeo.

Con respecto a la entrega de certificados de los últimos itinerarios se han entregado a 38 personas que se han formado tres sectores diferentes. En el de ‘Confección y publicación de páginas web’, de 760 horas teóricas y prácticas, han aprendido a crear y publicar páginas web que integren textos, imágenes y otros elementos, utilizando lenguajes de marcas y editores apropiados, según especificaciones y condiciones de usabilidad dadas y han realizado los procedimientos de instalación y verificación de las mismas en el servidor correspondiente.

Otro de los cursos finalizados ha sido el de ‘Actividades de gestión del pequeño comercio’, con 570 horas, en el que el alumnado ha aprendido a implantar y dirigir un pequeño comercio o tienda independiente, organizando, gestionando y controlando el aprovisionamiento, la animación del punto de venta y las actividades de venta de productos utilizando servicios de gestión y asesoría externos.

Por último, 14 personas han finalizado con éxito el itinerario ‘Aplicación de productos fitosanitarios. Nivel cualificado’, del que se han hecho dos ediciones en este programa. Han dado 225 horas formativas y prácticas para aprender y analizar los agentes que pueden producir daños a los distintos cultivos, sus métodos de lucha y las formas más adecuadas de protección en función a su tipología.

Cada itinerario ha tenido formación transversal en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, no discriminación y lucha contra la exclusión social y desarrollo sostenible y cuidado del medio ambiente. También formación complementaria relacionada con el emprendimiento, la búsqueda de empleo, las NTIC o riesgos laborales; acciones de orientación con sesiones individuales y grupales y prácticas profesionales.

Este proyecto liderado por el Consistorio está cofinanciado al 80% por el Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación 2014-2020.

 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.