La delegada de Cultura, Raquel Vega, ha mantenido una reunión con Librería La Paz, Librería Papelería Pepi Gil, Papelería Librería Madrid, Librería Acuarela, Donbuk Editorial, Ediciones Veletea, y los colectivos ACAT y AFADI que estarán con sus stands en el parque Dehesa Boyal, del 15 al 18 de mayo, dentro de la programación de la Feria del Libro de La Rinconada
El área de Cultura del Ayuntamiento de La Rinconada trabaja en la próxima edición de Estación de las Letras que, como ya es tradición, dará inicio el próximo 21 de marzo con el pregón literario. Previamente y como preludio, el 6 de marzo, se hará entrega del Premios Almudena Grandes de las Letras a la escritora Alana S. Portero por su novela ‘La mala costumbre’ en la modalidad de ficción y a Martín Caparrós por ‘El mundo entonces’, en no ficción. Un acto que contará con el presidente del jurado, el poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.
Una de las múltiples actividades previstas de Estación de las Letras es la celebración de la tradicional Feria del Libro en el parque Dehesa Boyal que acogerá, del 15 al 18 de mayo, los stands de las librerías y editoriales del municipio. Cuatro días dedicados a las letras y a la creación, pero también a la lectura y a las artes escénicas, ya que vuelve a coincidir en fecha con Esprim, Escenarios de Primavera.
Recientemente, la delegada de Cultura, Raquel Vega, se reunía con las librerías y editoriales participantes. Este año son: Librería La Paz, Librería Papelería Pepi Gil, Papelería Librería Madrid, Librería Acuarela, Donbuk Editorial, Ediciones Veletea. También volverán a estar presentes los colectivos ACAT y AFADI. Los stands contarán con autores y autoras que firmarán sus libros al público.
Además, como cada edición, las bibliotecas públicas municipales reconocerán a los mejores lectores del pasado año. Éstos serán elegidos en base a los datos recogidos, a lo largo del último año, por la Red de Bibliotecas Públicas de la Rinconada en las categorías: adulto, infantil y juvenil. No faltarán las actividades de animación a la lectura.
Como ha señalado Raquel Vega durante la reunión: “Estación de las Letras es un proyecto que busca trasladar el interés por la lectura y la creación desde edades tempranas, a través de un Pacto por las Letras que engloba a librerías, editoriales, bibliotecas y centros educativos. Nuestras librerías y editoriales son una parte esencial de este Pacto y vuelven a compartir espacio con las artes escénicas, en un perfecto tándem cultural que llenará el parque de letras para que los lectores puedan conocer a las firmas presentes o adquirir las últimas novedades literarias y de espectáculos, con Esprim, con propuestas de calidad para toda la familia”.