Nace con el objetivo de recuperar el entorno natural, plantando árboles y arbustos autóctonos en el término municipal. Ha sido presentado recientemente a ciudadanía, colectivos y empresas afines
El Ayuntamiento de La Rinconada firmaba el pasado verano dos convenios de colaboración con la asociación local Linde Verde, que trabaja en la conservación y el fomento del medio natural en comarcas agrícolas, para el desarrollo de un conjunto de actuaciones ambientales de carácter ecológico, agrícola, educativo, socioeconómico, de investigación, cooperación e iniciativas solidarias. Así, el primero de los convenios establecía un marco de colaboración entre la Administración local y la asociación que permita a ambas partes llevar a cabo de manera coordinada, actividades que pongan en valor el patrimonio natural del municipio, mediante su estudio, mejora, divulgación y cualquier otra actividad que cumpla con la satisfacción de dicho objetivo.
Asimismo, el Consistorio y el colectivo colaboran para desarrollar el programa ‘Plantemos!’, un programa de reforestación que nace con el objetivo de recuperar el entorno natural, sembrando árboles y arbustos autóctonos en todo el término municipal. La Hacienda Santa Cruz ha acogido la presentación de este proyecto a ciudadanía, colectivos y empresas afines, con el fin de dar a conocer el trabajo que se viene realizando.
Así, Linde Verde es la encargada de realizar el diseño de plantación y seleccionar las especies vegetales. Ya el pasado mes de noviembre, el colectivo sembraba diferentes especies en la zona del arroyo Almonazar, en un tramo de 1,43 kilómetros.
La presentación del programa ha contado con el delegado de Medio Ambiente y Hábitat Urbano, José Manuel Romero Campos, y el presidente de Linde Verde, José Guerra.
Romero Campos, primero en tomar la palabra, ha señalado que “colaboramos con Linde Verde desde hace tiempo, se trata de desarrollar una estrecha relación de intercambio de conocimientos, experiencias y recursos con el objeto de mejorar la calidad medioambiental, el ámbito socioeconómico y la calidad de vida de los habitantes del municipio”. Además ha apuntado que desde el Ayuntamiento se trabaja en una Estrategia de Desarrollo Urbano cuyo pilar fundamental es hacer una ciudad sostenible, respetuosa con el medio ambiente a través de diferentes ejes de actuación que implican movilidad sostenible, carriles bici, nuevos pulmones verdes, luminaria led, control del tráfico, reducción de CO2, renovación de vehículos municipales de combustible fósil por eléctricos, placas solares en edificios públicos y centros educativos, bonificaciones en materia de tasas e impuestos, coeducación desde edades tempranas en la lucha contra el cambio climático, o proyectos como éstos de la mano de colectivos y de la Universidad Pablo de Olavide.
Por su parte, el presidente de Linde Verde ha detallado el proyecto. La Rinconada cuenta con una extensa red de caminos públicos y arroyos desprovistos de vegetación. Si se recupera este espacio público que ahora se encuentra degradado, se puede reforestar más de 100 hectáreas, creando una red de vías verdes que atravesarían de norte a sur el término municipal. Con respecto a la plantación de vegetación ha explicado que se hace una cuidada selección de especies autóctonas adaptadas al entorno, eligiendo el momento óptimo; con la coordinación de un equipo profesional; siguiendo un proceso participativo, abierta a toda la ciudadanía que quiera implicarse en la recuperación de su entorno natural y sensibilizando sobre el cuidado de nuestro entorno.
Con esta iniciativa, se consigue absorber CO2 que se emite a la atmósfera; reducir los efectos del cambio climático; disminuyendo la temperatura y aumentando las precipitaciones a nivel local, aumentar la biodiversidad, contribuyendo también a aumentar la biodiversidad de otras especies de flora y fauna silvestre que encuentran refugio y alimento entre las especies plantadas; ofrecer un entorno natural cercano en el que desconectar y conectar con la naturaleza; y mejorar el bienestar humano, reduciendo el estrés, la depresión y las enfermedades cardiorrespiratorias.