Igualdad |
El objetivo es dar a conocer el ajedrez al colectivo femenino con contenidos teóricos y prácticos con los tableros y piezas presentes en todo momento
El área de Igualdad del Ayuntamiento de La Rinconada ha puesto en marcha, junto con el Club de Ajedrez San José, el taller ‘Ajedrez por la igualdad’ cuya finalidad es fomentar la igualdad de género a través de la enseñanza del ajedrez, para lo que se propone este programa de ajedrez estratégico dirigido a mujeres.
Como señalan desde el Club, el número de mujeres que juega al ajedrez ha crecido en los últimos cincuenta años como nunca antes, pero es todavía un deporte minoritario entre ellas, en una disciplina ya minoritaria de por sí. La propia entidad ha contado hace dos años con tres jugadoras y ese ha sido su máximo histórico y, obviamente, conoce la realidad de otros clubes donde su ausencia es total.
Así, la ajedrecista María del Carmen Ordoñez, Maestra FIDE y dos veces campeona de Andalucía consecutivas, es la persona encargada de impartir este taller en el que no sólo participan mujeres sino también sus hijos e hijas o nietos y nietas.
“Una actividad intergeneracional en torno a un deporte estratégico que se centra en el apartado mental y donde las mujeres hemos sido denostadas”, ha señalado la delegada de Igualdad, Noelia Ramírez, que ha acudido al primer día de clase para dar la bienvenida a las participantes.
También ha estado presente el secretario del Club, Miguel Ángel Lucas que ha leído unas palabras del presidente de la entidad, José Manuel Garrido, en las que ha hecho hincapié en la necesidad de que haya más mujeres que jueguen al ajedrez que representan, a día de hoy, sólo el 10%.
Forma parte del programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, 8 de marzo, que está llevando a cabo el Centro Municipal de Información a la Mujer en estos meses.