SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Viernes Santo. Cristo muere desde la Parroquia de San José con el Crucificado del Perdón y la dolorosa del Mayor Dolor

Fiestas mayores |

Será a partir de las siete de la tarde cuando la tercera de las cofradías de La Rinconada procesione desde la iglesia de San José en la tarde noche del Viernes Santo.

El Viernes Santo es el cenit y a su vez el principio del ocaso de la Semana Santa. Tarde y noche de túnicas de capa blanca y capirotes morados, de mantillas y de una cofradía con sabor que nos deja momentos únicos como su saludo a la Iglesia de Santa María y a la Agrupación Parroquial de El Olivo. 

Un Viernes Santo especial con el estreno en esta cofradía de la bambalina trasera del paso de palio de la dolorosa del Mayor Dolor, sin duda el gran proyecto de la Semana Santa rinconera que poco a poco se está convirtiendo en una realidad. Y por otro lado, estreno musical para la formación que desde Cáceres pondrá sus sones para el paso de misterio del Cristo del Perdón. 

A continuación conocemos todos los datos. 

Título Fervorosa Hermandad, Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima en su Mayor Dolor, Patriarca Bendito San José y Nuestra Señora de Fátima.

Fundación

1980

Imágenes Titulares: Santísimo Cristo del Perdón. Francisco Velasco Barahona. 1981. Restaurado por Luis Álvarez Duarte. 2005.

María Santísima en su Mayor Dolor. Francisco Velasco Barahoma. 1981. Restaurada por Antonio Dubé de Luque. 2004.

Estrenos: Encaje de Bruselas tipo Duquesa siglo XIX (cerca 1870-1890) y Bambalina trasera en terciopelo azul noche, bordada en hilo de oro por los talleres Santa Clara de Sevilla.

Hermanos: 800 aproximadamente.

Nazarenos y mantillas: 200 aproximadamente.

Capataz: Pedro Velázquez.

Acompañamiento musical: Banda de cornetas y tambores Santísimo Cristo del Humilladero de Cáceres y Banda de Música Municipal Cristo del Perdón de La Rinconada.

Recorrido Salida (19.00 horas). San Isidro Labrador, Bulevar Almonazar, Ramón y Cajal, San José, Santiponce, Málaga, Juan de la Cueva, Maese Rodrigo, Alberto Lista, parroquia de Santa María, Alberto Lista, Luis de Góngora, Juan de la Cueva, Guadalcanal, Huelva, Andalucía, Granada, Carretera Bética, San Isidro Labrador. Entrada en el templo sobre las 01.30 horas.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.