Empleo |
El Comité de Empresa agradece el apoyo “extraordinario” del Ayuntamiento de La Rinconada, “que se ha volcado con nosotros desde el principio y con sus manifestaciones e iniciativas nos ha ayudado en nuestras reivindicaciones
La negociación entre Alestis y los sindicatos ha
alcanzado un principio de acuerdo, por el que los ERTES se prorrogan un mes
más. Durante ese tiempo, el acuerdo firmado entre las partes, prevé
prejubilaciones para la plantilla de más de 57 años con el 60 % de la base
reguladora de cotización hasta que se cumplan 63 años, un plan de excedencias
incentivadas durante 3 años, durante los cuales la empresa adquiere el
compromiso de recolocación con indemnización de 20 días por año y en caso de no
recolocación una indemnización de 5 días por año trabajado, y bajas
incentivadas para la plantilla menor de 50 años que podrán acogerse a dos
modalidades de indemnización: una primera de 30 días de salario, con un límite
de 16 mensualidades y un mínimo de 10, y otra de 25 días de salario más una
cantidad adicional fija de 7.000 euros, con un tope de 16 mensualidades y un
mínimo de 10. En este periodo, los trabajadores podrán acogerse a estas medidas
de forma voluntaria y, después, las partes volverán a sentarse a negociar
“esperando que nos encontremos un punto de partida distinto”, como destaca
Vicente Casado, representante del Comité de Empresa de Alestis.
Casado quiso agradecer el esfuerzo, la implicación y el
respaldo del Ayuntamiento de la Rinconada: “el apoyo del Ayuntamiento de La
Rinconada ha sido extraordinario y sus manifestaciones e iniciativas nos han
ayudado en nuestras reivindicaciones”. El representante del Comité de Empresa
extendió el agradecimiento al Consistorio de la capital y dijo que “en general,
todas las Administraciones, a excepción de la Junta de Andalucía, que se ha
puesto de perfil, se han volcado con nosotros”. También comentaba al respecto
que “hemos enviado una carta a la SEPI (Sociedad de Participaciones Industriales)
pidiéndole más contundencia, ya que ostenta el 24 por ciento del accionariado”.
El Ayuntamiento de La Rinconada,
que ha estado al lado de los trabajadores y del Comité de Empresa desde que
empezó a barruntarse la intención del posible ajuste empresarial, aprobaba por
unanimidad (PSOE, IU, CS, PODEMOS y PP) en el último Pleno Municipal una
Declaración Institucional de apoyo a los trabajadores de Alestis, abogando por
el mantenimiento del empleo y la protección de la industria aeroespacial en su
conjunto. Así, se adoptaba en el Plenario apoyar a los trabajadores y
trabajadoras de Alestis en sus justas reivindicaciones para el mantenimiento
del empleo , instar al Estado central y a la Junta de Andalucía a la
máxima implicación y a la aprobación de medidas urgentes que protejan a la
industria aeronáutica y salvaguarden los miles de empleos que están en juego,
buscando decididamente soluciones alternativas a los EREs y despidos, solicitar
al Gobierno de España y a la Junta de Andalucía la implementación de un Plan
Estratégico a medio y largo plazo que permita la viabilidad de un sector
estratégico para nuestro país y región, como es la aeronáutica, y solicitar a
la SEPI que profundice en las negociaciones al objeto de frenar los despidos y
exigir a Aciturri la responsabilidad y compromiso de mantenimiento del empleo
adquirida públicamente con motivo de la compra del 75 % de las acciones de
Alestis.
Por último, Vicente Casado
adelantaba que “tras el plazo de un mes, volveremos a sentarnos y pediremos que
se extienda el ERTE por seis y nueve meses más, para poder encontrar soluciones
que satisfagan a ambas partes”.
Sector
estratégico
El Consistorio detallaba que la aeronáutica es un sector estratégico para España y Andalucía, que está atravesando momentos de especial incertidumbre y complejidad, claramente agravados por los efectos e impacto de la pandemia de Covid-19 en la economía. La industria aeroespacial genera más de 600.000 puestos de trabajo directos en Europa de los que aproximadamente 110.000 empleos pertenecen a España, con una facturación de 9.000 millones de euros en nuestro país.