Salud |
En la actualidad, ya han recibido la vacuna casi la totalidad de los mayores de 70 años, mientras se está llamando al grupo de 60 a 70 y de 56 a 59 años. A mayores del trabajo realizado en los Centros de Salud, periódicamente se desplaza una unidad móvil para vacunación masiva que suma a las cifras globales 600 vacunas diarias. Además, todos los colectivos de riesgo por sus propias condiciones de salud o por el contacto con la enfermedad, ya han sido vacunados
El ritmo de vacunación contra el
Covid-19 en La Rinconada ha alcanzado la velocidad de crucero, una vez han
empezado a llegar, de forma masiva, las vacunas al municipio.
En la actualidad, el ritmo de vacunación
alcanza las 2.000 dosis semanales, a lo que habría que añadir las que se ponen
los días que se desplaza una unidad móvil para vacunación masiva en el pabellón
Fernando Martín, que alcanza las 600 unidades diarias. Hasta la fecha, la
unidad móvil ha visitado dos veces La Rinconada.
El alcalde, Javier Fernández,
acompañado de la delegada de Salud, Teresa Garzón, se desplazaba ayer hasta el
pabellón deportivo del municipio para conocer de primera mano la forma de
proceder de la unidad móvil y compartir con los vecinos y vecinas sus
impresiones respecto al proceso de vacunación. Fernández destacaba que “parece
que vamos viendo el final del túnel”. “Al principio no teníamos mascarillas,
recuerdo que repartimos 120.000 unidades entre la ciudadanía y las recibían
como un tesoro; luego eran los test PCR los que escaseaban y ya a día de hoy,
las pruebas son mucho más rápidas; por último, la dificultad estaba en las
dosis de vacunas, que ya están llegando en el volumen adecuado y nos están
permitiendo avanzar a la velocidad deseada”. El primer edil quiso reiterar el
agradecimiento municipal al cuerpo de voluntarios de Protección Civil: “Estamos
acostumbrados a verlos trabajar para que los procedimientos salgan de manera
óptima, pero no por común tiene menos mérito. Sigue siendo algo por lo que
estamos muy agradecidos y no haya palabras para reconocer todo el trabajo de
Protección Civil durante la pandemia”.
Por su parte, la delegada de
Salud quiso reconocer el trabajo de los sanitarios de La Rinconada. “Desde Inmaculada
Cosano como cabeza visible de los centros de salud del municipio, hasta todo el
equipo de profesionales, han hecho, y siguen haciendo, un gran esfuerzo para
velar por nuestro bien más preciado, que no es otro que la salud. El compromiso
es digno de alabanza, estamos muy orgullosos de todos ellos”.
La Rinconada ha vacunado ya a
prácticamente la totalidad de vecinos y vecinas mayores de 70 años, mientras
que, en la actualidad, se está dando cita a las franjas de edad de 60 a 70
años, y de 56 a 59. A todas esas personas habría que añadir a todos los
colectivos de riesgo, ya sea por temas de salud o por contacto continuado con
posibles casos positivos, han recibido ya la vacuna. En los próximos días, se
abrirá la agenda para que las personas que tengan entre 50 y 55 años puedan
coger cita para ponerse la vacuna.
En este sentido, Teresa Garzón destaca que “sólo quedan casos aislados de mayores de 70 años que no se han vacunado, bien porque sus datos no están correctos en los centros de salud o porque no ha habido forma de localizarlos. En cualquier caso, si alguien mayor de esa edad no ha sido llamado para ponerse la vacuna, puede solicitarla en los centros de salud del municipio”.