Andalucía es uno de los polos aeroespaciales más importantes de Europa con 143 empresas que facturan cerca de los 3.000 millones y Aerópolis, ubicado en el municipio de La Rinconada, ocupa un lugar estratégico en el sector
La planta de Airbus en Sevilla ha entregado hoy el avión C295 número 200 al estado de Canadá. Un avión de usos múltiples que se utiliza en misiones humanitarias, operaciones de despliegue de fuerzas de intervención rápida, vigilancia marítima y seguridad.
Al acto ha asistido en el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el presidente de Airbus España, Alberto Gutiérrez, el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, el alcalde de Sevilla, Juan Espadas y el alcalde de La Rinconada, Javier Fernández.
Moreno, ha definido hoy al sector aeroespacial como clave en la economía y estratégico para el progreso de Andalucía al ocupar los primeros puestos en exportaciones y contribuir con un porcentaje creciente al PIB andaluz, al mismo tiempo que ha incidido en la importancia del mantenimiento del empleo como pieza esencial para poder salir reforzados de la crisis que atravesamos como consecuencia de la pandemia de la Covid-19. Así, ha puesto en valor la importancia del sector aeroespacial, ya que, según ha dicho, la comunidad andaluza es uno de los polos aeroespaciales más importantes de Europa, cuenta con un potente ecosistema investigador y con más de 143 empresas que facturan cerca de los 3.000 millones de euros, lo que se traduce en unos 14.500 empleos estables y en su mayoría altamente cualificados.
También ha adelantado que Sevilla se postula para albergar la nueva incubadora de empresas de la Agencia Espacial Europea, el ESA Business Innovation Center.
Durante la visita a la sede de Airbus, el alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, ha destacado que “el municipio apuesta por el sector aeronáutico como un sector con proyección presente y futura”. Así en breve Ryanair abrirá su primer centro de mantenimiento pesado en España en La Rinconada. “Lo que convierte a la localidad en el centro neurálgico del sur de Europa en lo que se refiere al mantenimiento de aeronaves. Y a mayores, sigue el desarrollo de la zona del entorno del aeropuerto, que permitirá la instalación de hangares para compañías aéreas y grandes empresas logísticas a través del aire, así como el desarrollo de nuevas oportunidades en el parque aeronáutico Aerópolis”.
Asimismo, el municipio apuesta por la formación en el sector a través de itinerarios de certificación profesional del programa La Rinconada Nueva Oportunidad, con el IES San José que incorpora este curso, al modelo de FP Dual, las enseñanzas de Grado Medio de Montaje de Estructuras y Sistemas Aeronáuticos (MEISA) o con empresas dedicadas a formación en ingeniería y aeronáutica.
Fernández también ha reclamado “más implicación en la defensa de la industria aeronáutica”. “Un sector emblemático, estratégico y tractor de nuestra economía que no podemos consentir que se debilite progresivamente o se desmantele empresa a empresa”. Y ha señalado que “el Ayuntamiento de La Rinconada va a estar al lado y va a ser un altavoz en las justas reivindicaciones de protección del empleo y de la defensa de un buque insignia de Andalucía como es la industria aeronáutica”.