El Museo Urbano al Aire Libre suma nuevos murales, esta vez en el transformador del parque Estrasburgo y de la mano de alumnado de 5º y 6º de Primaria del CEIP Guadalquivir. Forma parte de un completo proyecto que ha trabajado diferentes facetas para ahondar en la figura del pintor malagueño
El CEIP Guadalquivir lleva todo el curso escolar trabajando con su alumnado la figura de Pablo Picasso, a través de diferentes actividades, para celebrar el Año Picasso cuando se cumple medio siglo de su muerte. Un proyecto que ha culminado con una nueva intervención artística que se suma al Museo Urbano al Aire Libre del área de Cultura y que ha sido creado por alumnado de 5º y 6º de Primaria del colegio, bajo la guía de la artista local Belleda López. Así se ha intervenido en el transformador situado en el parque de Estrasburgo, junto al centro escolar, donde los jóvenes pintores han reproducido dos obras del periodo cubista de Picasso: ‘Bodegón con brazo de plástico’ (1925) y ‘Mandolina y guitarra de Picasso’ (1924).
Como destaca Belleda López: “Los niños y niñas han demostrado tener un talento innato para pintar. Mediante la pintura acceden a un mundo lleno de colores, formas, trazos e imaginación, simbolizan sentimientos y experiencias”.
Esta nueva intervención artística es la culminación de un proyecto mucho mayor que ha llevado al colegio diferentes actividades. Una de ellas ha sido la de la actriz, dramaturga y docente de artes escénicas, Inma Pinilla, que narró a los escolares, de forma cómica y divertida, la biografía de Picasso con anécdotas sobre su vida y su obra. También, Belleda López desarrolló un taller sobre fotografía con el cuadro del Guernica como protagonista, convirtiendo a los alumnos y alumnas en distintos personajes de esta obra.
Por otro lado, la artista plástica Marisa Serrano también ha trabajado con el alumnado la obra de este artista universal y el músico Gus Bernal ha realizado improvisación musical y fotografías de luz.
La delegada de Cultura, Raquel Vega, que acudió al centro para ver la nueva intervención artística al aire libre, felicitó al equipo directivo y docente del colegio Guadalquivir y destacó el trabajo realizado por los artistas locales que se están llevando a los centros educativos del municipio.
Intervenciones artísticas Velázquez versus Picasso en Estación de las Letras
El Centro de Artes Escénicas y Visuales de La Rinconada, dentro del programa Nómadas, artistas en movimiento que este colectivo desarrolla con el área de Cultura, va a llevar a cabo, durante los días 19 al 23 de abril, en el parque Dehesa Boyal, un proyecto artístico que rinde homenaje al pintor sevillano Diego Velázquez (1599-1660) y al artista Pablo Picasso, en el 50 aniversario de su muerte.
Como explica Belleda López, “a través de un sistema de andamios, a los que vamos a poner una falda y unos torsos, invitaremos a colectivos del municipio a intervenir artísticamente esas faldas. Se trata de Meninas de gran tamaño, algunas de las cuales serán meninas picassianas. De ahí que este proyecto sea una comparación del estilo artísticos y homenaje a estas dos grandes figuras de la pintura universal”.