SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Destino de futbolista

Deportes |

Marina Sánchez Romero gana la Mad Cup y es elegida MVP del Torneo el año en el que debuta en Primera división con el Real Betis Féminas

Marina Sánchez Romero (La Rinconada, 2005) tenía que ser futbolista. Como se suele decir, estaba destinada a ello. Y es que, cuando tu abuelo es Antonio Romero, ‘El Negro’, tu padre Junior, un ilustre pivote del Rinconada, tu tío Antonio Romero, durante muchos años capitán del Rinconada y tu hermano Javier Sánchez, que recuperó el apodo de su padre, juega –o jugó hasta mediada la campaña pasa- en el Rinconada, no hay más opciones que destacar en el campo. Eso sí, Marina ha cambiado el blanquiazul de la camiseta rinconera patrimonio familiar, por la verdiblanca del Betis, lo que no es ningún problema, porque en su casa, en la cabeza estaba el Rinconada y en el corazón el Betis (o al revés, según se prefiera).

Recientemente, la joven futbolista ha sido recibida en el Patronato por el nuevo delegado de Deportes, Francisco José Rodríguez por su logro en la Mad Cup, en categoría Sub 19, celebrada en Madrid, en la que levantó el trofeo de campeón con su equipo, que ganó en la final al Madrid CFF por 2-0 y donde, además, recibió el Trofeo que la acredita como MVP del Campeonato de la mano del presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo. Un broche de oro, sin duda, a una temporada excepcional, en la que ha ido convocada con el primer equipo en dos partidos y en la que, en la última jornada de la Liga Iberdrola, ante el Levante, debutaba en la máxima categoría del balompié nacional.

Marina empezó jugando en el Esfubasa, cuando aún era Alevín de primer año. Como Alevín de segundo, se marchó a su casa, al Rinconada y, un año más tarde, ya en categoría Infantil, al Betis, donde ha permanecido hasta ahora y donde, la próxima temporada, aún con ficha en el filial, se entrenará a las órdenes del cuerpo técnico del primer equipo nacional. Este año, el filial verdiblanco, que competía en 2ª RFAF ha sido descendido hasta la categoría provincial, en un claro retroceso de la apuesta del club por el fútbol femenino. Eso hizo que Marina pudiera haber salido, máxime viendo el interés de otros equipos en ella, pero no le interesaron otras ofertas y seguirá en el filial verdiblanco.

En principio –las notas de corte salían el día en el que se hizo esta entrevista-, Marina estudiará Psicología en la Universidad de Sevilla, algo que le apasiona y que considera “la primera prioridad”. Reconoce que le gustaría ser futbolista pero que, “tal y como está el fútbol femenino, lo primero tienen que ser los estudios”, hasta tal punto que, cuestionada sobre dónde iría si coinciden un examen y un partido, lo tiene claro: “si no me pueden cambiar el examen, pues tendré que hacerlo”.

Marina comenta que “en casa toda mi familia está viviendo mi sueño como si fuera suyo y yo los escucho mucho a todos, porque tienen mucha experiencia en esto”. “Me dan consejos y la verdad es que es una tranquilidad grande saber que gente la gente que más te quiere y te cuida puede ayudarte, porque tiene la capacidad, en los momentos necesarios”.

Sin duda, Marina tiene un brillante presente y un futuro muy prometedor por delante, que podría cristalizar la próxima campaña, si es capaz de consolidarse en la primera plantilla verdiblanca. Por cierto, empezó jugando de mediapunta, pero ha ido retrasando su posición y ahora lo hace como pivote defensivo… como su padre, como su tío, como su hermano. Sin duda, Marina tenía que acabar siendo futbolista. Enhorabuena.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.