SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Una escultura conmemorativa de La Rinconada como Ciudad Amiga de la Infancia en el parque La Jira

Juventud |

Esta escultura, impulsada por el área de Juventud, ha sido concebida a través de un proceso participativo en el que los verdaderos protagonistas han sido los niños y niñas del municipio. La artista Belleda López ha realizado esta obra a partir de las aportaciones del Órgano de Participación Infantil y Adolescente de La Rinconada

El Órgano de Participación Infantil y Adolescente de La Rinconada (O.P.I.) fue creado en el año 2019 dando voz a las necesidades y opiniones de la infancia y la adolescencia de La Rinconada. Se trata de un órgano de participación activa y permanente, para el asesoramiento, la información, el debate, el estudio y la propuesta de iniciativas y servicios, con el fin de garantizar la mejora del bienestar de los niños y las niñas y adolescentes del municipio. Está integrado por 30 niños y niñas, representantes de todos los centros educativos de la localidad con edades entre los 8 y los 17 años. 

Tras su creación, con aprobación en el pleno municipal, en 2021, el Ayuntamiento firmaba con UNICEF, el convenio de colaboración en el marco del reconocimiento de La Rinconada como Ciudad Amiga de la Infancia. Así, a través de este convenio el municipio se comprometía a realizar acciones encaminadas a informar y sensibilizar a la ciudadanía de su localidad, y dentro de ella, especialmente a la infancia, sobre la Convención sobre los Derechos del Niño. Para ello desde entonces realizan acciones divulgativas, formativas, campañas; promueven una participación infantil activa y significativa en la que niños, niñas y adolescentes, de forma directa, cuentan con espacios propios para la generación de propuestas sobre los temas que les afectan, que son tenidas en cuenta por parte de los responsables del gobierno local y cuenta con mecanismos y espacios para informar a los niños, niñas y adolescentes sobre el estado de sus propuestas.

Y es el OPI, por el que más de 70 niños y niñas y adolescentes han pasado y han hecho sus aportaciones para la mejora de la infancia en su municipio, quien, en una de las reuniones mensuales que lleva a cabo, aportó la idea de visibilizar el trabajo que realiza de forma perenne que ha culminado en una escultura ubicada en el parque La Jira. Han sido los propios miembros del OPI quienes han realizado diferentes aportaciones a este proyecto que ha canalizado la artista local Belleda López.

La nueva escultura, impulsada por el área de Juventud y que se ha concebido a través de este proceso participativo, ha sido inaugurada este sábado en un acto que ha contado con la presencia del alcalde, Javier Fernández, la delegada de Juventud e Infancia, Mercedes Bueno, una representación de la corporación municipal, miembros del OPI, Paloma Torrego, secretaria de Unicef Andalucía, y Belleda López.

Mercedes Bueno, primera en tomar la palabra, ha explicado que “junto a Unicef, el OPI participa en todos los consejos estatales y provinciales alzando su voz. Queremos que los niños y las niñas tengan un sitio idóneo de participación, que sean jóvenes que crezcan con un espíritu crítico pero constructivo, que sean capaces de desenvolverse y desarrollarse en la sociedad, construyendo un mejor mundo y ellos y ellas lo están haciendo. Les agradezco enormemente el trabajo que realizan”. La responsable municipal ha señalado que “este monumento reúne todas las ideas que el OPI ha trabajado, en el que quería que se reflejase la naturaleza, el juego, el deporte, y con los colores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. También su ubicación, en el parque La Jira, donde estuvo antes la Feria que tantos días de convivencia ha traído, en un entorno en el que hay tres centros escolares, instalaciones deportivas, centro de salud, un espacio verde… ellos y ellas pensaron que este será el sitio ideal. Esta escultura representa el compromiso de La Rinconada con la infancia y la juventud y, en esa línea, vamos a seguir trabajando”.
Acto seguido, miembros del OPI han leído la Declaración Institucional Día de la Infancia aprobada en el pleno del pasado mes de diciembre.

También ha intervenido la responsable de Unicef. Paloma Torrego ha agradecido el trabajo que realiza el municipio en pos de los derechos de la infancia. “Es muy importante esta iniciativa, porque poner a la infancia en el centro de las políticas locales consigue abordar, de una forma global, cuestiones tan importantes como la pobreza, la discriminación, la exclusión social y, de esa forma, mejorar la vida de los niños y niñas de La Rinconada. Cuando se mejora la vida de los menores de una sociedad mejoramos la vida de los adultos. Queremos que esta participación infantil sea pública y las conozcáis, porque acciona la política municipal. Daros las gracias y celebremos ese trabajo y ese compromiso”.

Por último, el alcalde ha dado las gracias a Belleda López y al OPI por el trabajo realizado y ha afirmado que “este es un acto sencillo, emotivo y lleno de carga. Nosotros tenemos que estar pendientes de cada una de las personas del municipio, todo lo que hacemos está destinado a la gente, a su bienestar y a que se sienta orgullosa del pueblo en el que viven. Hay dos sectores fundamentales para mí:  los mayores, porque nos lo dieron todo y nos trajeron hasta aquí, y que tanto aportaron para tener derechos y libertades; los niños y las niñas, que están llamados a dirigir y formar a la sociedad. Hay que protegerlos, hay que escucharlos, dejarlos jugar, que no crezcan de manera anticipada. No hay una cosa más importante que la igualdad, que tengan derecho a la participación, a vivir con calidad de vida. En este municipio hay casi 15.000 niños y niñas, tenemos tarea por delante para poder llevarlos al futuro de la mejor forma posible y hacer que crezcan en libertad e igualdad”.

Una pieza que integra la iconografía y los valores expresados por los niños y niñas
Como ha explicado la creadora de esta escultura, durante las sesiones del OPI, sus miembros expresaron sus ideas a través de un diálogo abierto y la elaboración de bocetos que sirvieron a la artista de inspiración para el diseño final del monumento.

“He acompañado este proceso, escuchando las propuestas de los niños y las niñas y traduciendo sus conceptos en formas plásticas que representen sus visiones del mundo. Quiero destacar que este monumento no solo es un símbolo de la infancia, sino también un reflejo del compromiso de La Rinconada con la participación activa de los más jóvenes en la construcción de su entorno. El resultado ha sido una pieza que integra la iconografía y los valores expresados por los niños y niñas, en un homenaje tangible a su papel en la comunidad. Espero que la escultura se convierta en un punto de referencia para el municipio, recordando a vecinos y visitantes la importancia de escuchar y dar espacio a la infancia en la toma de decisiones colectivas”. También ha querido agradecer la colaboración del área de Servicios Generales que han contribuido a la realización y montaje del monumento. 

La escultura está elaborada con metal tratado sobre muro de hormigón y azulejos de colores.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.