SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

La Rinconada celebra el Día Mundial del Teatro con un homenaje a la danza

Cultura y patrimonio |

El área de Cultura ha entregado el Premio Factoría Creativa de las Artes Escénicas 2025 ex aequo a la compañía Marco Vargas y Chloé Brûlé y al IES Carmen Laffón y a la Fundación Cristina Heeren por el Proyecto Flamenco. El reconocimiento que otorga el Centro de Artes Escénicas y Visuales de La Rinconada ha sido para Encarni Torre, del área de Cultura rinconera, por su servicio público, tras las tablas, en pro de la cultura durante más de 30 años

El 27 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Teatro y en La Rinconada se celebra cada año una gala que lleva a cabo el Centro de Artes Escénicas y Visuales de la Rinconada (CRAES) y el área de Cultura del Ayuntamiento rinconero. Este año, la dirección artística de la misma ha corrido a cargo de la coreógrafa y bailaora Asunción Pérez ‘Choni’, vinculada al municipio a través del programa de residencias artísticas y en la que han participado las diferentes compañías que conforman el CRAES y el joven cantaor Gonzalo Arteaga.

Bajo el título ‘El cuerpo que habla’, la Gala se ha enfocado en el teatro-danza para rendir homenaje a referentes de esta disciplina. Comenzando con ‘¡Ay jondo!’ de Mario Maya; fusionando a Antonio Gades y Lorca con ‘El amor brujo’ y ‘Bodas de sangre’ o con un homenaje a Pina Bausch. Un acto de exploración de las emociones humanas, de la interacción física, porque como dijo Choni: “El teatro no deja de ser un baile de historias”.

En este día, el Ayuntamiento de La Rinconada entrega el Premio Factoría Creativa de las Artes Escénicas, y el CRAES reconoce a una persona vinculada al mundo de la cultura, y ese fue el primer reconocimiento en darse.

El presidente del CRAES, Rafael Coca, se dirigió al público de La Villa para señalar, en primer lugar, que “el de hoy es un acto puro de reivindicación, el teatro necesita de esa fuerza motora de la sociedad para que lo ponga en valor de forma constante, disruptiva y social, que lo agite y lo revolucione”. Coca hizo un recorrido por el trabajo del CRAES desde su puesta en marcha en 2014 y acto seguido entregó el reconocimiento a Encarni Torre, del equipo del área de Cultura del Ayuntamiento. “Qué importante es que una persona que trabaja en administración cultural sea sensible, sensible a que el pago no se retrase, a que el contrato esté a punto, a que todo esté previsto, a que exista crédito disponible y comprobarlo, que tarea tan ardua y fría ustedes dirán, pero, todo lo contrario, porque cuando una profesional es enamorada de su arte, en este caso el de la administración cultural, pone también su arte al servicio del teatro”, apuntó.

Emocionada, Encarni Torre agradeció este galardón porque como ella dejó claro: “No soy de tablas, pero estoy detrás, y para mí la cultura es mi vida. Si tuviera que empezar de nuevo lo volvería a hacer y con el mismo equipo. He sido feliz, soy feliz y tengo mucha ilusión de seguir trabajando después de casi 38 años”.

Este año, el Premio Factoría Creativa de las Artes Escénicas ha sido ex aequo para la compañía Marco Vargas y Chloé Brûlé y para el IES Carmen Laffón y la Fundación Cristina Heeren por el Proyecto Flamenco y el Bachillerato de Artes Escénicas.

La I Teniente de Alcalde y delegada de Cultura, Raquel Vega, les entregó el premio. Durante su intervención Raquel Vega recordó las palabras de Choni sobre que el teatro es un baile de historias, “esta gala tiene mucha piel, donde el cuerpo habla. Es necesario vincular el teatro a nuevas formas de contar, de ahí que pongamos especial hincapié en la danza, primera de las acciones en el Bienio de la Danza que el Ayuntamiento de La Rinconada abre para, en estos dos años, situar a esta disciplina en el lugar que merece, protegerla, darle oportunidades, espacios tanto en teatros como al aire libre, y toda una batería de propuestas”. La responsable municipal de Cultura subrayó que “el teatro y la danza se unen para reducir brechas, como fuente de conocimiento, para pensar, para combatir mensajes de odio y la manipulación, el teatro y la danza como espacio para la transformación social”.

También refirió que “La Rinconada es Ciudad de la Cultura, con una trayectoria muy asentada en las artes escénicas que tiene su semilla en las Naves del Tabaco, y que a día de hoy cuenta con más de 20 infraestructuras culturales, proyectos en enseñanzas artísticas, subvenciones a tercer sector… porque, frente a otros modelos que cierran teatros, nosotros apostamos por la cultura como bien esencial y derecho constitucional. Queremos teatros abiertos, llenos, que creen comunidad, que muestren el lado humano, que permitan soñar, que conecten con la gente”. Asimismo, tuvo palabras para Encarni Torre, “una mujer generosa, buena compañera y una gran profesional”.

No faltó en esta Gala la lectura del manifiesto por el día Mundial del teatro cuya redacción este año ha sido encomendada al director griego Theodoros Terzopoulos, una figura clave en la escena teatral internacional y defensor de un teatro que dé cabida a las realidades más urgentes de nuestro tiempo.

Premio Factoría Creativa de las Artes Escénicas 2025: Cía Marco Vargas y Chloé Brûlé

La vinculación con La Rinconada de la compañía Marco Vargas y Chloé Brûlé viene desde hace años. Han sido numerosos los espectáculos que han creado en los centros culturales del municipio a través de residencias artísticas y que luego el público ha podido disfrutar. También han formado parte de la programación cultural, destacando sus actuaciones en Esprim Escenarios de Primavera, y han participado con masterclass con alumnado de los institutos del municipio.

Desde 2005 Vargas & Brûlé conforman un equipo en permanente sintonía creativa con un lenguaje propio desde el flamenco y la danza. Numerosos premios avalan una trayectoria de 14 espectáculos y casi un millar de representaciones.

Al recoger el Factoría Creativa de las Artes Escénicas afirmaron: “Nos sentimos profundamente agradecidos y felices por recibir este reconocimiento. Este Ayuntamiento, junto a su equipo de cultura, ha sido una parte fundamental en nuestro recorrido artístico ya que hemos fraguado casi la totalidad de nuestras creaciones en este espacio. Hemos contado con este apoyo y estos aliados son imprescindibles para nosotros. Lo sentimos como un amor correspondido, ya que el cariño y amor que tenemos por el equipo humano que lo conforma nos lo devuelven a través de este premio”. Así, frente a los momentos difíciles que supone dedicarse a la cultura y en espacial a la danza, “no nos podemos permitir la inacción por desánimo y nos llena este gran abrazo de energía y fuerza para seguir creando y creyendo en el arte y su poder”.

Premio Factoría Creativa de las Artes Escénicas 2025: IES Carmen Laffón y Fundación Cristina Heeren

El IES Carmen Laffón inauguró en 2010-2011 el Bachillerato de Artes Escénicas. Desde el principio el área de Cultura se convierte en su principal aliado y ofrece el Centro Cultural de La Villa como el lugar donde poder ensayar y estrenar sus propias producciones (trece teatros-musicales y nueve galas flamencas) y es el espacio donde poder recibir talleres de danza o clases de Flamenco, ya que el instituto no cuenta con lugares apropiados para ello.

Luego llegaría el Proyecto Flamenco con la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco. La implementación de esta enseñanza eminentemente práctica y directa del Flamenco en general y de disciplinas como Compás, Cante, Guitarra y Baile, hacen que este Bachillerato sea único y especial dentro de su modalidad. Además, se otorgan becas para cursos intensivos en el caso de estudiantes que muestren un interés especial por el Flamenco. El 16 de noviembre de 2018 el IES Carmen Laffón recibía el Premio ‘Flamenco en el Aula 2018’.

Fue Mar Díaz Gamero, responsable del área legal, administrativa y financiera y secretaria del Patronato de la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco, la encargada de recoger este premio en nombre de la fundación. Díaz Gamero señaló: “Parece que fue ayer, cuando en 2015 el Ayuntamiento de La Rinconada, el IES Carmen Laffón y nuestra fundación, de la mano del entonces director, Fernando Iwasaki, crearon un proyecto de colaboración para poder impartir clases de flamenco en el Carmen Laffón, de forma que el alumnado pudiera graduarse con una mención en Flamenco. A todo el equipo de la fundación que presido nos hace especial ilusión recibir este reconocimiento, compartido con el instituto, perfectos compañeros de viaje. Sin ellos, nada de esto hubiera sido posible, tampoco sin la ayuda e implicación del Ayuntamiento de La Rinconada, a través de su área de Cultura. Muchas gracias a ambas instituciones por seguir apostando por el flamenco y el talento joven. Esperamos que este proyecto cumpla muchos años más y que el flamenco siga estando vivo también en las aulas”.

Por parte de IES Carmen Laffón tomó la palabra Ana Ruibérriz que dirige este proyecto en el instituto y es profesora del Bachillerato de Artes Escénicas, junto con Juan Carlos Escribano, el director del centro.

“Este reconocimiento significa mucho para el Bachillerato de Artes Escénicas. Somos conscientes de la suerte de nuestro alumnado de estudiar en un centro con un bachillerato tan especial, en un municipio que apuesta por la cultura y que tiene un entramado de instituciones culturales impresionantes. Contamos con la colaboración del área de Cultura que nos proporciona talleres, pases privados de residencias artísticas, encuentros con artistas en la escena...”, apuntó Ruibérriz, que destacó con respecto al Proyecto Flamenco que cumple una década de andadura como “un proyecto consolidado del que ya recogemos los frutos: generando afición, haciendo que artistas se fijen en nuestro centro para venir a estudiar y compartir su arte y creando público joven”.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.