Deportes |
San José y Rinconada se ven las caras en zona de Play Offs, disputándose ser la principal alternativa al Betis C y con la obligación, según sus entrenadores, de ser “nosotros mismos”. La diferencia entre ambos de inicio es de un punto, tras el punto que le han quitado al Rinconada tras la última reunión del Comité que va además acompañado por el cierre por un partido del Nuevo Ramos Yerga
El próximo domingo a las 12:05 horas se disputa un nuevo derbi, quizás el más apasionante de los últimos años. Al menos desde que ambos equipos se reencontraron en la Primera Andaluza. Desde entonces, el San José ha naufragado dos veces. Primero con Chico, con el que, tras finalizar la Primera Vuelta como líder de su grupo, en la segunda se cayó y se quedó fuera de los cuatro primeros, y el año pasado con Maldonado y Juanfran, cuando el equipo terminó muy lejos de los puestos de Play Offs. Sí logró meterse en la terna de aspirantes entre ambos, con Marco Fernández, primero, y con Josito Hernández, que arregló el desaguisado del primero. El San José entró en la fase de ascenso como segundo clasificado, pero se estrelló en semifinales ante el Ventippo, en un duelo disputado a partido único en Osuna (3-0).
El Rinconada, por su parte, ha logrado estar en dos fases de ascenso, sin encontrar el premio final de la División de Honor, pero dejando muy buenas sensaciones. En los tres años anteriores que han coincidido, en el primero, con Nando de la Rosa en el banquillo, el Rinconada se coló entre los cuatro primeros como tercero de grupo y se cruzó con el Ventippo, al que fue capaz de derrotar en el Felipe del Valle, donde se disputó la fase final (2-1). En la final, sin embargo, ante el Villafranco, los rinconeros perdieron por 2-0 en lo que, a día de hoy, sigue siendo lo más cerca que un equipo local ha estado del ascenso. El segundo año en el que ambos coincidieron en Primera Andaluza, el Rinconada no estuvo bien. Nando de la Rosa dimitió de su cargo y, ni Javi Blanco, ni José Antonio Lara, pudieron más que salvar la categoría tras haber momentos en los que el club parecía complicarse la vida. El año pasado, ya con Raúl Carmona, el Rinconada, tras un comienzo dubitativo, encadenó quince jornadas sin perder y cerró la temporada en cuarta posición para cruzarse en los Play Offs con el Dos Hermanas, un ‘coco’ con el mismo cartel que tiene el Betis C este año. El doble empate a uno, en el Nuevo Ramos Yerga y en el Miguel Román, permitieron el pase a los nazarenos, por su mejor clasificación en la Liga Regular.
Y así llegamos a esta temporada, con nueva directiva en ambos clubes. Con un proceso de adaptación a un equipo totalmente nuevo en el San José y el problema de la espantada del presidente en el Rinconada. Dificultades a las que, no obstante, ambos han sabido sobreponerse hasta el punto de estar, a falta de cinco jornadas, en zona de Play Offs y en vísperas de un partido en el que la segunda plaza está en juego. Bien es cierto que en estas cinco jornadas finales hay tantos enfrentamientos directos que podría pasar cualquier cosa y que nadie lo tiene hecho ni está descartado aún en la lucha que, al igual que ambos equipos locales, mantienen el Ventippo, Osuna y Alcalá, incluso los más optimistas todavía creen que puede llegar la Estrella San Agustín.
El Rinconada comienza el duelo en segunda posición, con 47 puntos, fruto de la última reunión del Comité que, por si fuera poco, la sangría que le causó durante los 90 minutos Zschiedrich Távora, el acta ha acordado el cierre por una jornada del Ramos Yerga y la retirada de un punto de los blanquiazules. El Rinconada va a apelar, no sólo el punto menos, sino el arbitraje en general realizado por el colegiado, que se entiende fue claramente parcial. De hecho, ya presentó una reclamación que ha sido desestimada por entrar fuera de tiempo, algo que, como explica el presidente, Ángel León, “se debe a fallos en la plataforma de envío de la Federación y de ello estaba perfectamente informado el presidente de la Sevillana, Pedro Borrás, así como los técnicos informáticos de la Federación, algo de lo que hay pruebas”. Más allá fue José Luis Mitchell, que narró el partido para Radio Rinconada y Modesto TV: “Como siempre estos tíos se salen con la suya, porque no pasó nada y las imágenes están ahí para corroborarlo y son muy claras. El juez de línea sintió pánico porque en la celebración del 2-2 se derramó un vaso de la grada anexa y algo le rozó, pero no hay más, lo que pasa es que tal y como está montado todo, ellos son los que mandan”. Mientras tanto, el San José llega al derbi en tercera posición, con 46, por lo que una victoria de los de Juan Carlos Menudo provocaría el pase de los cañameros a los rinconeros en la clasificación. Sin embargo, el último antecedente, jugado esta misma temporada en el Nuevo Ramos Yerga, se saldó con una victoria incontestable del Rinconada, que se impuso por 3-1, gracias a los tantos de Sergio Alarcón, Sofian y Luis Cubero, mientras que Rubén hizo el de la honrilla azulino.
El Felipe del Valle será una caldera y presentará un aspecto inmejorable. Los directivos cañameros han pintado todo el estadio, el césped es una auténtica alfombra, se ha cambiado la megafonía y antes del partido se rendirá homenaje al equipo azulino que en la campaña 1999-2000 lograba el ascenso a Tercera división. El presidente por aquel entonces, Miguel Cárdenas, el entrenador, Cristóbal Mejía, y 21 integrantes de la plantilla histórica del San José, estarán en el campo para recibir ese merecido homenaje 25 años después de la gran gesta en el Ramón de Carranza, donde los cañameros vencieron por 2-3.
También en el descanso, habrá partido de los equipos Bebé del San José y el Rinconada, que disputarán el auténtico derbi chico, para las delicias de todos los presentes.
Por todo ello se espera un excelente ambiente en un partido que ha sido catalogado como día del club, por lo que los socios pagarán 3 euros y los no socios 5 euros, como es habitual.
Respecto a las plantillas, Raúl Carmona no podrá contar con Edu de la Hera ni con Charro, que siguen lesionados, aunque ya encaran la recta final de la recuperación, pero sí estará Paco Jensen, que debutaba ante el Betis C con gol incluido. Del lado cañamero, Cabana sigue con pequeñas molestias, aunque se espera que pueda llegar al partido.
El colegiado de la contienda será el sevillano Gómez Clos, auxiliado en bandas por Romero Lérida y Portillo Montiel. Entre los antecedentes, el árbitro pitó al Rinconada en la primera jornada frente al Utrera B en el San Juan Bosco (1-3). Además, ha dirigido los duelos entre Montequinto y Alcalá (0-1); Estrella San Agustín-Peña Rociera (4-2); Mairena-Betis C (0-2); y Villafranco-Ventippo (0-4), por lo que tiene un 80 por ciento de victorias visitantes. Al San José, le pitó en la temporada 2022-2023, con Josito en el banquillo, en el Manuel Leonardo Ventura de Pilas (0-3).
Respecto a los onces que puedan poner en liza los entrenadores, no se esperan muchos cambios en el San José que, salvo anomalía durante la semana, saldrá una alineación muy parecida a la que ganó en Pedrera. Por su parte, en el Rinconada, jugadores como Manu Gallardo o David Cuevas, que partieron desde el banquillo ante el Betis C, deben ser titulares ante los cañameros.
El técnico azulino, Juan Carlos Menudo, ha destacado que se trata de “un partido importantísimo, con dos equipos que se juegan estar arriba. Ellos quieren dar un paso definitivo y nosotros asaltar la segunda plaza y meter al Rinconada en la pelea, que hace poco parecía que ya había conseguido”. Respecto al rival, aunque reconocía que “no me gusta hablar de otros equipos”, sí refería que “me parece un gran equipo que ha hecho una primera vuelta extraordinaria y lleva una segunda no tan buena, quizás a la inversa que nosotros”. Por último, respecto a su equipo, dijo que “la clave es ser nosotros mismos”.
Por su parte, Raúl Carmona, analiza el derbi como “un partido bonito ante un gran rival en clara línea ascendente, al que los fichajes han mejorado mucho y que tiene una idea muy clara de juego”. Añade el preparador blanquiazul que espera un duelo “vistoso, bonito, en el que seguro va a reinar la concordia y el buen fútbol, con tres puntos en juego que, en ninguno de los casos, van a ser determinantes para el devenir final de la clasificación”. Por último, respecto a su equipo, aboga por “ser nosotros mismos, aguerridos y valientes, poniendo en liza nuestras armas para ir a por los tres puntos desde el primer momento”.