SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Vives Emplea Saludable llega a su vigésima edición

Empleo |

Asimismo, está abierto plazo para la Escuela de Empleo Joven ‘Gestión de Redes sociales en el sector comercio’, dirigida a personas desempleadas de 16 a 29 años

La Hacienda Santa Cruz ha acogido la inauguración de la 20ª edición de Vives Emplea Saludable. Un proyecto de Acción contra el Hambre, con el apoyo del Fondo Social Europeo, la colaboración del Ayuntamiento de La Rinconada y que van dirigidos a personas desempleadas del municipio.

Para dar la bienvenida a las personas participantes han estado presentes el delegado de Formación y Empleo, Antonio Marín, junto con el gestor de proyectos de Formación, Empleo y Emprendimiento de Acción Contra el Hambre en Andalucía, Miguel Ángel García Salguero, y la formadora de este proyecto, Alicia Parejo, así como el docente de la Escuela de Empleo Joven ‘Gestión de Redes sociales en el sector comercio’ —lleva tres ediciones y el plazo de inscripción está abierto— José Antonio Segovia.

En Vives Emplea Saludable las personas participantes entrenan sus competencias personales y profesionales, junto a la promoción de hábitos de vida saludables. Todo ello a través de una metodología de trabajo en equipo y un acompañamiento individualizado y adaptado a las necesidades de cada persona. Además, tiene siempre más del 50 % de inserciones en cada edición y cuenta con un 98% de satisfacción de sus participantes.

En su intervención, Antonio Marín ha hecho hincapié en la importancia de la formación y en el fomento de las habilidades para la empleabilidad. “Hay que tener herramientas, reinventarse continuamente y cuanta más formación tengáis, más cualificación, más seguridad, más posibilidades tendréis de encontrar empleo”. Asimismo, ha mostrado el apoyo del Ayuntamiento a “estos programas que cuentan con formaciones innovadoras”.

Por su parte, García Salguero ha agradecido al Ayuntamiento de La Rinconada su compromiso con este proyecto y ha destacado que “trabajamos cada vez más con la Inteligencia Artificial en la búsqueda de Empleo y las competencias digitales. Debemos quitarnos las ideas limitantes y buscar trabajo con la ilusión de que lo vamos a conseguir”.

En el caso de las Escuelas de Empleo, con el apoyo de una formación técnica relevante con alta demanda en el mercado de trabajo, en esta edición con Gestión de Redes Sociales. El programa consta de más 100 horas de formación técnica especializada en gestión de Redes Sociales y contenidos digitales, complementadas a través de los talleres prácticos.

En la actualidad, la Escuela de Empleo Joven, dirigida a personas desempleadas de 16 a 29 años, tiene la inscripción abierta. Las personas interesadas deben contactar con José Antonio Segovia al WhatsApp 649891685 o email asegovia@accioncontraelhambre.org. El proyecto es semipresencial, 50% online y 50% presencial.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.