SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Antonio Muñoz: "El turista busca productos diferentes y hay que huir de la infravaloración de lo propio"

Cultura y patrimonio |

25 años de carrera profesional y política siempre vinculada a lo público, son el mejor aval de un rinconero revalidado como referente de un sector que le brinda halagos permanentes

Antonio Muñoz es director general de Planificación y Ordenación Turística. Acaba de ser ratificado por el nuevo consejero de Turismo de la Junta, Luciano Alonso, en su tercer puesto en el escalafón de uno de los departamentos 'locomotora' del Gobierno andaluz. Este licenciado en Económicas con un reconocidísimo currículum en el sector y más de 25 años de carrera profesional de gestión pública, saltó de la cantera rinconera, donde fue concejal de Gobierno del 83 al 89. Desde su posición autonómica, hace guiños a La Rinconada de hoy.
 
Breve ejercicio de mirada hacia atrás: ¿cómo recuerda su etapa local?
Con ilusión y muchas ganas por hacer que las cosas cambiaran. Cuando llegamos al Ayuntamiento había una profunda carencia de equipamientos. Había mucho que hacer desde la organización interna propia. La Rinconada ha cambiado radicalmente y las bases se sentaron entonces, con la semilla de apuesta por el desarrollo local en la que yo participé como delegado de Economía y Hacienda. Miro atrás con satisfacción y orgullo rinconero.
 
Su salto de lo local le ha llevado por diferentes caminos: Medio Ambiente, Hacienda, Economía y Turismo.
Turismo aglutina todo eso. En Andalucía, el turismo se consolida como sector estratégico aportando más del 12 por ciento del Producto Interior Bruto (riqueza), ha atraído a más de 27 millones de turistas en 2007 y generado ingresos superiores a los 15 mil millones de euros. Más de 400.000 empleos dependen de un sector que ha sabido aprovechar las potencialidades de un medio natural de privilegio, más allá del 'sol y playa’.
 
Hay, pues, razones para el optimismo.
El turismo es un sector pujante y, sobre la mesa hay 60 planes de desarrollo que afectan al 80 por ciento del territorio andaluz. Hay razones para ser optimista. Se vive una efervescencia del turismo de interior y cultural.
 
¿Es ésa la oportunidad turística rinconera?
Es un muy buen momento para La Rinconada en lo que a turismo se refiere. El turista del siglo XXI busca lo diferente, lo auténtico, y eso lo puede encontrar en la potenciación de lo local. Hay que huir de la infravaloración de lo propio porque eso es ahora un valor.
 
Y precisamente dos proyectos intentan hacerse fuertes ahí: El Majuelo y el Museo.
El ocio es el primer paso para el desarrollo turístico. La Rinconada tiene dos proyectos que se ven con muy buenos ojos en la Consejería: el Museo Arqueológico y Paleontológico en memoria de Francisco Sousa, y la realidad medioambiental metropolitana que supone la apuesta municipal por El Majuelo. Cultura y Medio Ambiente son piezas claves del turismo de hoy y una oportunidad de generar riqueza.
 
¿En qué se concreta el impulso andaluz al Museo?
En la Consejería utilizamos la fórmula de la concertación. Si un ayuntamiento cree en su producto, la Consejería entra de lleno. En el Museo, participamos con la financiación de en torno al 60 por ciento.
 
¿Dónde encaja La Rinconada en el Plan 'Guadalquivir Turístico' al que Chaves hizo referencia en la investidura?
Tendrá encaje porque ha sabido dar el primer paso con la recuperación de la ribera de El Majuelo. Con las competencias transferidas a Andalucía sobre la cuenca del Guadalquivir, tenemos autoridad para defender una gran ruta turística desde Quesada a Sanlúcar, y ahí está La Rinconada. El diseño del Plan ‘Guadalquivir Turístico’ aún no ha aterrizado a escala local, pero el alcalde ya me ha presentado la idea de la ampliación y hay elementos de sintonía. La potenciación de actividades náuticas y deportivas atraedoras de visitantes, es, junto al ocio medioambiental, un buen reclamo.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.