Deportes |
El club de bádminton Rinconada celebra una cena con el grueso de las figuras más representativas de la historia de la entidad más laureada de España
El Soderinsa Rinconada está de aniversario. Y es que 25 años no se cumplen todos los días. Un cuarto de siglo que ha dado para mucho, sobre todo bueno, ya que la mitad de esos años de vida, hayan acabado con el título de Campeón de España, que se suman a la infinidad de títulos de diversa índole que hay en las vitrinas del club, entre ellos una Copa de Europa. Además, el Soderinsa ha posibilitado que viniera a La Rinconada el centro de tecnificación, ha tenido un representante en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 –precisamente Sergio Llopis, rival ahora con Torrejón Paracuellos- y ha acogido, entre otro gran número de eventos, la celebración de la Copa de Europa de 2006, que puso al Soderinsa y a La Rinconada en el epicentro del bádminton europeo.
Para celebrarlo, la entidad que preside Isabel Venteo celebró una comida de gala en la que se entregó una placa a los cinco presidentes que ha tenido el club a lo largo de su historia, como han sido José Antonio López Cañada, José Antonio Merchán Ramos, Ángel Ramírez García, Pedro Ángel Falcón Tesoro e Isabel Venteo Martín. Igualmente, se entrego otro reconocimiento al Ayuntamiento de La Rinconada, que recogió el alcalde, Javier Fernández, como agradecimiento a la colaboración que la institución ha mostrado siempre con la entidad. Por último, el director deportivo de la entidad, fundador del club y el gran artífice del bádminton en La Rinconada, Antonio Molina, recibió un póster gigante con una foto suya levantando un Campeonato de España. Por último, se vieron dos vídeos: el primero de mensajes de apoyo al técnico rinconero y el segundo que recogía algunas de las mejores instantáneas que han tenido lugar durante los últimos 25 años.
Historia
Los primeros pasos del Soderin Rinconada datan de los años 80. En esa fecha (1985/1986), se habla de la sección deportiva del Club PAMUDE La Rinconada, al que también se conoció más tarde (1989) por Club Bádminton Vega e Hijos La Rinconada, que disputaba sus encuentros en el Gimnasio del Colegio Nuestra Señora Del Patrocinio.
En la década de los noventa paso a denominarse Club Bádminton Comprovi La Rinconada, disputando sus encuentros en el Pabellón Cubierto Municipal de Cantillana y en una nave industrial del Polígono El Malecón de propiedad de Miguel Tapia.
Con la inauguración del Pabellón Municipal Fernando Martín en 1991, el Club Bádminton Rinconada comienza a despegar y hacerse con numerosos primeros puestos en los Campeonatos de Andalucía y los Campeonatos de España.
En la temporada 1991-92 se inaugura el primer Centro de Entrenamientos de ámbito nacional ubicado en La Rinconada, lo que sin duda permite relanzar al Bádminton en La Rinconada.
El Club Bádminton ha estado siempre muy ligado al Patronato de Deportes de La Rinconada y, sobre todo, a la formación de jóvenes promesas a través de las Escuelas Deportivas Municipales.
En abril de 1992 el Club Bádminton Comprovi La Rinconada se proclama campeón de España, en el Campeonato de Clubes celebrado en el Pabellón Municipal Fernando Martín de La Rinconada, y representa a España en la Copa de Europa celebrada en Sofía (Bulgaria), donde los nuestros finalizan su actuación con un más que meritorio séptimo puesto.
En abril de 1993 el primer equipo del Comprovi Rinconada se hace con su segundo título de campeón de España en el Pabellón Cubierto de Gijón y vuelve a representar a España en la Copa de Europa de Clubes en Kristiansand (Noruega), no pasando de la primera fase de la competición.
Durante estos dos primeros años de esplendor podemos citar a los deportistas Antonio Miranda, Bernardo Gálmes, José Manuel Merchán, Ana Carina Anaya, Olga Rodríguez, Virginia Montiel, Cristina González y el fichaje del asiático Zhang XiaoPing. En estos años, Antonio Molina compaginaba las funciones de entrenador y jugador.
Con la pérdida del patrocinador, pasa a denominarse de nuevo Club Bádminton La Rinconada y, aunque sigue cosechado buenos triunfos en las categorías de base, en la absoluta se tiene que conformar ocupando segundos y terceros puestos en toda la década de los noventa.
Este club durante los años 1995, 1996 y 1997 pasa por momentos delicados, sumergido en una importante reestructuración que no se verá cumplida hasta el año 2000 donde de nuevo comienza a fraguar la época dorada del Bádminton en la localidad.
Un año más tarde (2001), con las modificaciones en la reglamentación y el nacimiento de la Liga Nacional de División de Honor y Primera Nacional, comienza el reinado del Club Bádminton La Rinconada, que se convierte en el máximo exponente del bádminton español.
En estas fechas llegan de la mano de Antonio Molina, que se había ausentado tres temporadas por obligaciones en la Federación Española de Bádminton como Director Técnico, los deportistas Sergio Llopis y Dolores Marco, seguido de la jugadora asiática Bing Xin Xu.
En mayo del 2001 y aprovechando la organización del Campeonato del Mundo de Bádminton en Sevilla llegan hasta La Rinconada las expediciones de Japón y Bulgaria, que solicitan entrenar y preparar su participación en los Mundiales en el Pabellón Fernando Martín.
En seis años sucesivos llegan seis títulos nacionales que permiten participar en seis Copa de Europa; En 2003 en Uppsala (Suecia) y en 2004 en Haarlem (Holanda). Además, en 2004, hay que destacar la presencia de Sergio Llopis en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, representando a España, Andalucía y concretamente a Club Bádminton Rinconada en las modalidades de individuales y dobles masculino.
En el año 2005, la Copa de Europa se celebra en Issy Les Moulineaux (Francia), donde el equipo formado por Sergio Llopis, Carlos Longo, Javier Torrado, Dolores Marco, Bing Xin Xu, Ana Aja y Rafael Fernández se hace con el séptimo puesto de la más importante competición continental por equipos.
A partir de esta temporada el club rinconero se pone como objetivo de seguir brillando a nivel nacional e intentar conquistar el cetro europeo. Para empezar solicita la organización de la Copa de Europa de Clubes de 2006 en la localidad. Después de varias reuniones y visitas de los responsables de la Federación Europea y Española, se atiende su petición y deciden otorgar la organización al Patronato de Deportes de La Rinconada, con lo que, en diciembre de 2005, comienzan los preparativos de la actividad más importante organizada en materia de Bádminton en La Rinconada.
En junio y con más de 45 grados todo estaba preparado para que dieran comienzo las rondas de grupos el día 21 a las 9,30 horas de la mañana.
El club local llegaba con serias opciones de meterse en la fase final y poder soñar con la lucha de las medallas. El primer encuentro se diputaría contra los campeones de la liga de Luxemburgo al cual se vencería por 5-2. El segundo encuentro contra los campeones de la liga belga que sucumbieron por un contundente 7-0, mismo resultado que se produjo para finalizar la primera fase contra con campeones de Finlandia, el Tapion Sulka Ry.
Una vez finalizada la primera fase, el cruce de semifinales se disputaría el sábado día 24 de junio contra el club portugués de Uniao Desportiva de Santana, al cual se derrotaría por un tanteo de 4-2.
El domingo a partir de las 12,00 horas dio comienzo la final contra los franceses Issy Les Molineaux, que cayó en el Fernando Martín por un claro 4-1 en más de tres horas y con las cámaras de Canal Sur TV como testigo y ante más de 500 personas.
En el equipo campeón se encontraban Rafael Fernández, Carlos Longo, Sergio Llopis, Stenny Kusuma, Javier Torrado, Alejandro Barriga, Ana María Aja, Filipa Lamy, Laura Molina, Bing Xin Xu y Ángela Leonor Galán, entrenados por Antonio Molina.
Después de este triunfo hay un antes y un después del bádminton en La Rinconada. El club pasa a denominarse Club Bádminton Soderinsa Rinconada y la directiva se plantea claros objetivos internacionales.
El club sigue siendo imbatible en la Liga española y cosecha tres terceros puestos en la Copa de Europa, en Ramenskoe (Rusia), Sofía (Bulgaria) y Zwolle (Holanda), además de ser cuartofinalista de nuevo en Zwolle y en Pécs (Hungría)
La campaña pasada, tras diez títulos consecutivos, cayó en la final del Campeonato de España ante el IES La Orden, equipo del que quiere tomarse cumplida revancha esta temporada.