A las 19.00 horas, desde la iglesia San José, saldrá el Cristo del Perdón y María Santísima en su Mayor Dolor.
Hermandad:
Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima en su Mayor Dolor, Patriarca Bendito San José y Nuestra Señora de Fátima
Fundación:
1980
Imágenes:
Santísimo Cristo del Perdón. Imagen del cristo crucificado acompañado por un lancero a sus pies. / Autor: Francisco Velasco Barahoma en 1981. Restaurado por Luis Álvarez Duarte en el 2005.
María Santísima en su Mayor Dolor representa a la virgen dolorosa. / Autor: Francisco Velasco Barahoma en 1981. Restaurado por Antonio Dubé de Luque en el 2004.
Hermano Mayor:
José Vázquez Parrilla
Hermanos: 900 aprox.
Nazarenos y mantillas: 200 aprox.
Antifaz morado, túnica y capa color marfil, botonadura y cíngulo morado, guantes blancos y zapatos negro. En el lado izquierdo de la capa lleva como escudo la Cruz de Jerusalén. En el pecho del antifaz lleva el escudo de la hermandad.
Capataces:
Capataz del Cristo: Pedro Velázquez
Capataz del Palio: Patricio Mulero
Bandas:
Banda del Cristo: Banda de Cornetas y Tambores “Rosario y Victoria”
Banda del Palio: Banda de Música Municipal Cristo del Perdón de La Rinconada
Exorno floral:
La Virgen luce orquídeas, rosas blancas y fresias. El Cristo reposa sobre un monte tematizado con flores variadas y lirios morados
Estrenos:
Faldones del paso de Palio y encaje de tul bordado para el rostrillo de la Virgen.
Recorrido:
Salida (19.00 horas) Calle Cristo del Perdón, Carretera Bética, Calle Pablo Iglesias Posse, Calle San José, Calle Santiponce, Calle Málaga, Calle Juan de la Cueva, Calle Maese Rodrigo, Iglesia Santa María, Calle Alberto Lista, Calle Juan de la Cueva, Calle Guadalcanal, Calle Huelva, Calle Andalucía, Calle Granada, Carretera Bética, Calle San Isidro Labrador, Entrada (1.00 horas).