A la sombra del emblemático árbol que ocupa el centro del parque de Los Pintores, el CRAES de La Rinconada mostraba los resultados del trabajo que desde el pasado mes de abril vienen desarrollando con diferentes colectivos de la localidad acompañados con diversos agentes culturales locales.
En
esta edición de Nómadas Artistas en Movimiento, se han trabajado las emociones y
un nutrido grupo de vecinos y vecinas cercano a las doscientas personas, se
dieron cita para acompañar a los participantes en la edición de este año.
Domingo Gutiérrez, vocal de cultura social comunitaria de Craes Rinconada fue
el encargado de abrir el acto dando la bienvenida a los asistentes.
La
primera de las emociones expuestas fue la alegría que los componentes de Sennsa
Teatro Laboratorio, José Manuel Mudarra, Thais Núñez y Fernando Lahoz han
trabajado con el Centro de Estimulación Cognitiva de La Rinconada y el IES
Antonio de Ulloa. Canciones de toda la vida con coreografías y bailes de la
mano de los integrantes de la asociación que inundaron el parque de sonrisas e
ilusión. A continuación, llegó el turno de la segunda emoción: la sorpresa. De
la mano de la bailaora Rosa Gata y el IES Carmen Laffon con una coreografía
asfixiante recreando espacios cerrados que terminaba en una liberación de los
participantes y una sensación de alivio que arrancó los aplausos de los
asistentes. Todo un ejemplo de que la sorpresa siendo la emoción más fugaz y
momentánea, pero de las más gratificantes.
La
tristeza, una emoción que Anabel Rueda con integrantes de Trastería ffvs y La
Incubadora trabajó como parte de la vida y como emoción que se representa de
múltiples formas, pero con la que también hay que saber bailar y mirar a la
cara. Bajo sujetos anónimos escondidos
tras unas máscaras blancas fue la forma que adoptó la emoción del miedo en el
trabajo que Almudena Zurita representó con el Centro Privado de Enseñanza San
José y el Centro de Adultos Cerro Macareno. ¿De qué tienes miedo? Una pregunta
que invitaba a la reflexión para liberarnos del miedo eliminando sus máscaras.
Fran Navarro abordó la emoción de la ira. Lo hizo con alumnado del IES San
José. La ira bien entendida y correctamente gestionada hacia la rebeldía que
promueve cambios individuales y colectivos. Por último, también con integrantes
de La Incubadora y Trasteria ffv, Rafa Coca profundizó en el asco como emoción
que también es preciso saber gestionar porque detrás del asco se puede esconder
el germen de muchos problemas que sufre la sociedad actual.
La
delegada de Mayores, Igualdad y Diversidad Noelia Ramírez presente en el micro
evento felicitó a todas las personas que habían participado en el programa y los
animó a que continuasen con tan importante labor destacando el nivel de
compromiso que habían demostrado.
Desde
el propio CRAES ya han anunciado que se está empezando a dar los primeros pasos
con la mirada puesta ya en el Nómadas Artistas en Movimiento 2020, un programa
que en palabras de la delegada de Cultura, Raquel Vega “ha llegado para
quedarse porque desde el Ayuntamiento de La Rinconada garantizaremos este
proyecto necesario para la ciudadanía proponiendo nuevas ediciones y reflexionando
sobre su duración y contenidos que con tanto acierto lleva gestionándose por
cuarto años ya desde el CRAES”.