15/12/2011 PLENO ORDINARIO 15 DE DICIEMBRE DE 2011
PUNTO QUINTO. RATIFICACIÓN APROBACIÓN PROVISIONAL DEL PLAN DE SECTORIZACIÓN DEL SUnS-8 CN-IV ESTE Y APROBACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.
Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa a propuesta del Instituto Municipal de Planeamiento y Suelo, por la que se propone la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental, del Plan de Sectorización y Ordenación del SUN-8 "CN-IV Este" del PGOU de La Rinconada y redactado por Ejecución de Planeamiento S.L., y ratificar el documento urbanístico Plan de Sectorización y Ordenación del SUNS-8 "CN-IV Este", aprobado provisionalmente por el Ayuntamiento Pleno el 24 de octubre de 2011, que no se ha visto alterado por el Estudio de Impacto Ambiental.
Por la Sra. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Dª. Flora Rendón del Río, expone que este plan de sectorización de la zona de la nacional cuarta fue debatido recientemente en este plenario, respecto a la aprobación provisional. Nuestro grupo municipal, mantuvo una posición contraria, fundamentalmente, porque allí, iba a ir ubicado, una gran superficie comercial, y esto puede afectar de forma negativa al pequeño comercio, y esto no entra dentro de nuestra filosofía ni ahora ni en su momento. Este plan fue aprobado inicialmente en el año 2009, que se dejó aparcado, que tuvo que venir el POTAUS, o dichosa suerte, para poner de nuevo en carga esos suelos a efectos urbanísticos. Esto viene dado, por la voluntad del equipo de gobierno. También, y de manera coherente, a la hora de revisar el Plan General, nuestro grupo, apostó por los desarrollos urbanísticos en el entorno de la Nacional IV, y se desarrollase actuaciones industriales dejando el Cáñamo V, al margen, y que fué la apuesta del equipo de gobierno. El Cáñamo V, en donde se ubica la finca de “La Jarilla”, y en donde se sostienen muchos empleos, y defendimos que siguiera siendo suelo agrícola. Por lo tanto defendemos los desarrollos industriales de la N-IV, pero el proyecto que ustedes nos traen, comprende, la implantación de esta gran superficie comercial, por ello votamos en contra. Ahora se trae aquí, de manera conjunta a este Plan de Sectorización, un Estudio de Impacto Ambiental, que se trae por el fallo judicial del Pago de Enmedio, no teniendo nada que objetar sobre ese documento técnico, y en el que se evaluá los suelos ambientalmente. Mantenemos nuestro voto contrario a este plan, por lo manifestado anteriormente.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Dª. Virginia Pérez Galindo, expone que en aras a tener seguridad jurídica, se trae de nuevo este plan de sectorización de la Nacional Cuarta, complementándola con su estudio de impacto ambiental, y que es requisito imprescindible según la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, y vamos a reiterar nuestro apoyo, al igual que lo hicimos hace un mes, en el tramite de aprobación provisional. La aprobación definitiva, le corresponderá a la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo. No considero que exista problemas para dicha aprobación, si estaremos encantado si así lo decide los ciudadanos, en el mes de mayo, de echarle un cable, Sr. Alcalde, y de mediar para solucionar los problemas. No se preocupen los vecinos de La Rinconada, porque peor que lo han hecho ustedes, con el dinero de los andaluces, en materia, de empleo, que se lo han llevado, no lo van a hacer ningún otro partido político.
Por el Sr. Alcalde, lamenta sus palabras, y me gustaría que abriera los periódicos hoy, y compruebe como su comunidad valenciana, se ha levantado en los Tribunales, así como los cargos de su partido, que están implicados hasta arriba, en el caso “Gurtel”, en donde muchos de los militantes de su partido si se lo han llevado. En cuanto a lo otro, se depuraran las responsabilidades que tenga que haber, y la Junta de Andalucía, ha hecho lo que tenía que hacer. Espera, que en mayo, el que les habla, tenga que seguir llamando al Sr. Griñán, que si ha demostrado que tiene sensibilidad con La Rinconada, como anteriormente el Sr. Chaves, cada vez que La Rinconada, ha ido a presentar un proyecto, cosa que no ocurrió desde el año 1996 al año 2004, cuando la derecha gobernó este país, que secuestró recursos para este municipio. No nos daban ninguna escuela taller, se quedó con los dineros del Arroyo Almonazar en Madrid, y se los mandaba a otras comunidades autónomas, y eso si fue sectarismo, y fue la política de su partido, para Andalucía. Por ello, he manifestado lo anteriormente dicho, si gana el partido popular, las próximas elecciones autonómicas. Mírense ustedes para adentro, lecciones ninguna, ni de ética ni de nada que se le parezca.
Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, D. Francisco Manuel Díez Pineda, expone que llevamos la propuesta de aprobación provisional del Plan de Sectorización del sector SunS-8 “Este”, Nacional IV, en el pasado pleno ordinario, y la documentación remitida a la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo, estaba completa, para la aprobación definitiva. Las circunstancias sobrevenida de esta Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, nos han hecho r eplantear el tema, y de la mano de la Consejería de Obras Públicas, traemos aquí, la incorporación del Estudio de Impacto Ambiental, de este plan de sectorización, y proponemos la ratificación del citado documento urbanístico. A diferencia de los dos puntos anteriores, esta zona no se encuentra condicionada, por ninguna sentencia judicial. Una vez que se vuelva a someter a información pública el plan de sectorización y su estudio de impacto ambiental, lo reiteremos a la Consejería de Medio Ambiente, para que formule la declaración previa de impacto ambiental, para posteriormente volverlos aprobar en este plenario. Posteriormente se remitirá la documentación de nuevo a la Consejería de Medio Ambiente, para que formule la declaración de impacto ambiental, para su posterior aprobación definitiva por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo.
En relación a la afirmación de la Sra. Rendón, sobre la suerte del POTAUS, le indica que este Plan Territorial, ha sido un documento magnífico para nuestro pueblo, y la suerte que usted dice, no es otra cosa , que la gestión ínter-administrativa para incorporar gracias a este plan territorial, de la incorporación de tres grandes áreas de oportunidad, como son el área de oportunidad comercial de la Nacional Cuarta, en el entorno del nudo de comunicación de la SE-40, y que nos posibilita un valor añadido e importante, de futuro, en los desarrollos comerciales en una zona privilegiada, como es el Norte de Sevilla, a pie de Nacional IV. La segunda área de oportunidad, es la relativa al Pago de Enmedio, y es residencial, y el tercer área de oportunidad, es el suelo productivo del nodo logístico de “Majaravique”, y que nos va a generar una importante posición estratégica, comercial y de transporte, de toda Andalucía Occidental.
En relación a su posición, respecto a los suelos comerciales ubicados en este plan de sectorización, efectivamente existen 30 hectáreas de suelo comercial, pero también lleva aparejado el desarrollo de 100 hectáreas de suelo industrial en la continuación de Los Espartales o Aerópolis. Este plan, nos permitirá garantizar los desarrollos comerciales, en esta estratégica ubicación y también el desarrollo industrial del resto del sector, mejorando y reflotando nuestra situación económica-financiera, y estaremos en una posición dominante y predominante en el entorno.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Dª. Flora Rendón del Río, expone que cuando afirmo que existe suerte, es porque ese plan de ordenación territorial, trajo la oportunidad, de incluir y ordenar y poner en el tráfico urbanístico, suelos tanto residenciales como industriales, que la norma del POTA. Esto permitió que se aumentara el suelo a desarrollar urbanísticamente, cambiando nuestro panorama. Se habla de desarrollo industrial, de empleo, de que se pueda implantar empresas, y eso si tiene nuestro apoyo, lo que no apostamos fue se aparcara esos desarrollos de la Nacional IV, en beneficio del Cáñamo V. Se pudo, haber incluido cuando se revisó el Plan General, esta zona productiva, y no se hizo.
Esperamos que los proyectos que se puedan desarrollar en nuestro municipio, no dependan de que quien gobierne la Junta de Andalucía, y si quieren apostar por nuestro municipio, por el color político de quien gobierne, y lamentablemente esto viene sucediendo así, como muchos municipios, que se han visto ignorados presupuestaria y políticamente, cuando no son del mismo color político de quien gobierna la Junta y el Estado. Me indigna, que por el mero hecho de no coincidir los colores políticos de dos administraciones, un desarrollo urbanístico, o un proyecto, de un municipio, se pueda verse parado. Eso, es fruto del vicio derivado de este bipartidismo, y para quien menos es positivo, para la ciudadanía española.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Dª. Virginia Pérez Galindo, expone que apoya esta sectorización y respecto a la aludido por la Sra. Rendón, le indica que para el partido popular, el interés general de los rinconeros/as, está muy por encima de cualquier otra cuestión.
Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, D. Francisco Manuel Díez Pineda, expone que la propuesta está perfectamente debatido.
Tras el oportuno debate, se somete a votación, esta propuesta, con el siguiente resultado:
- Votos a Favor: 17, (13 PSOE y 4 P.P.)
- En Contra: 3, (3 I.U.)
- En Contra: 3, (3 I.U.)
Visto que por el Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el 24 de Octubre de 2011, se aprobó provisionalmente el Plan de Sectorización con ordenación del suelo urbanizable no sectorizado denominado SunS-8 “CN-IV Este” redactado por los arquitectos D. Tristán Martínez Auladel y otros, de fecha de 19 de octubre de 2011. Conforme al art. 32.1 – 3ª de la LOUA, después de obtener todos los informes sectoriales de órganos y entidades
administrativas gestores de intereses público con relevancia o incidencia territorial.
administrativas gestores de intereses público con relevancia o incidencia territorial.
Visto que por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo a la vista de la Sentencia del TSJA recaída en Recurso 507/2009 y en la que se estima parcialmente el recurso contencioso administrativo contra el Plan de Sectorización de la primera fase, en el sentido de que es exigible un estudio de Impacto Ambiental, que debe aprobarse conjuntamente con el instrumento urbanístico del Plan de Sectorización, conforme a la Ley de Gestión Integrada de Calidad Ambiental, Ley 7/2007, indicó a este Ayuntamiento, la conveniencia de redactar un estudio de impacto ambiental del citado instrumento de planeamiento urbanístico. Que una vez planteado el asunto a la promotora, se ha aportado por ésta, el Estudio de Impacto Ambiental del Plan de Sectorización y Ordenación del SUN-8, "CN-IV Este", del PGOU de La Rinconada. y redactado por Ejecución de Planeamiento S.L
Visto que por tanto es necesario que se apruebe conjuntamente con el Plan de Sectorización, el Estudio de Impacto Ambiental, y que se tramite conforme a la Ley //2007.
Visto el Informe favorable del Sr. Secretario General y de la Sra. Arquitecta Municipal.
Visto que conforme a artículo 40.2 de la Ley 7/2007, debe aprobarse el Estudio de Impacto Ambiental, como Documento integrado al instrumento de planeamiento, (Plan de Sectorización), y someter ambos, a trámite de información pública, mediante inserción de un anuncio, en el BOP, para que durante el plazo de un mes, puedan presentarse alegaciones al expediente, tanto de carácter ambiental como urbanísticas. El apartado b) del párrafo segundo, de dicho artículo, exige que de forma simultánea al trámite de información, se requiere informe a la Consejería de Medio Ambiente, de valoración ambiental; este informe previo, con las determinaciones ambientales, deberá recogerse en la propuesta del Plan de Sectorización que se somete a aprobación provisional.
Visto que tras la aprobación provisional, el Ayuntamiento requerirá a la Consejería de Medio Ambiente, para que emita, a la vista del informe previo, un informe de valoración ambiental, que tendrá carácter vinculante y sus condicionamientos se incorporarán en la Resolución que lo apruebe de forma definitiva. Por tanto, tras la aprobación provisional, y la emisión de ese informe de valoración ambiental, el Ayuntamiento deberá remitir todo el expediente, a la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Sevilla, para su aprobación definitiva.
Visto las competencias conferidas al Ayuntamiento Pleno, por el artículo 21.1.j) de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local se acuerda por mayoría absoluta legal de los miembros que la componen el siguiente acuerdo:
Primero. Aprobar inicialmente el Estudio de Impacto Ambiental, del Plan de Sectorización y Ordenación del SUN-8 "CN-IV Este" del PGOU de La Rinconada y redactado por Ejecución de Planeamiento S.L., y ratificar el documento urbanístico Plan de Sectorización y Ordenación del SUNS-8 "CN-IV Este", que fue aprobado provisionalmente por el Ayuntamiento Pleno el 24 de octubre de 2011, que no se ha visto alterado por el Estudio de Impacto Ambiental. A los efectos de la Consejería de Medio Ambiente, este documento urbanístico, deberá considerarse como aprobado inicialmente.
Segundo. Someter el Plan de Sectorización aprobado por acuerdo del Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el 24 de octubre de 2011 conjuntamente con el Estudio de Impacto Ambiental, a trámite de información pública, por un plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de su publicación en el BOP de Sevilla, Tablón de Anuncios, y un periódico de mayor difusión de la provincia de Sevilla.
Tercero. Requerir a la Consejería de Medio Ambiente, para que emita informe previo de valoración ambiental, conforme al artículo 40.2.b) de la Ley 7/2007.
Cuarto. Dar cuenta de este acuerdo, este acuerdo a la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Sevilla, para su debido conocimiento y efectos oportunos.
Cuarto. Dar cuenta de este acuerdo, este acuerdo a la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Sevilla, para su debido conocimiento y efectos oportunos.