22/12/2011 PLENO EXTRAORDINARIO PRESUPUESTOS
CONTINUACIÓN 2
La disminución de las inversiones a la que aluden ambos grupos, se les olvida de que venimos de un periodo, donde se ha afrontado una inversión acumulada de 152 millones de euros, gestionados desde el Presupuesto Municipal. Se han puesto en marcha más de 70 dotaciones, y en 2011 se han ejecutado proyectos como la segunda estación de ferrocarril, servicio de microbús, carril-bici, nuevo centro ocupacional, centro de la mujer, otra de las fases del Arroyo, desdoble del puente del Cáñamo, nuevas promociones de vivienda pública, la SE-40, o la Avenida de la Unión. Las inversiones representan el 34 por ciento del total del presupuesto, y se lanzan nuevos proyectos incluidos en el programa electoral socialista. En Sevilla capital, con el Sr. Zoido, las inversiones están por debajo de las inversiones de La Rinconada. Solo destinan 15 millones de euros, y representan el dos por ciento del total del gasto, para una población de más de 700.000 habitantes. Se limitan exclusivamente al mantenimiento del servicio, a diferencia de nosotros que lanzamos nuevos servicios.
En cuanto a la disminución de gasto en varias áreas y la comparación de los cuadros, y como le indiqué al Sr Torres, en la comisión, que pará que tanta documentación entregada, si al final lo que cuenta para la oposición, es ese cuadro resumen estadístico, donde se recogen las variaciones, y se van directamente a intentar clavar el diente en los indicadores que tengan una variación negativa. Se hace un análisis parcial, nada profundo, y nada serio, de lo que es la realidad del presupuesto. Se detienen en empleo y formación, y creo que se debe destacar también, que empleo son los 13 millones de euros, que cuesta la plantilla, para darle estabilidad a quinientas familias. Empleo, son también los puestos de trabajo que se genera, indirectamente, con la compra de bienes y servicios, con empresas locales, con centros especiales de empleo, con empresas de economía social, con empresas que contratan a trabajadores de La Rinconada, y existe una subida del 13.79 por ciento, en el capítulo segundo, que incide en el empleo. Empleo son las inversiones que se presupuestan en 17 millones de euros, alguna no presupuestada en el área gestora, de fomento de empleo, pero en definitiva esas inversiones generaran puestos de trabajo. Empleo, son los más de diez millones de euros de otras Administraciones, que se consiguen gracias a la capacidad de gestión del Ayuntamiento, y que van a revertir en empleo y riqueza en el municipio. El año pasado, estuvo presupuestados fondos relativos al arroyo, y hemos conseguido que la fase intermedia lo financie en su totalidad la Junta de Andalucía, y si estuvieran presupuestado, ya sobrepasaríamos la partida de fomento de empleo, la dotación que teníamos el año pasado. Me pregunto, que Ayuntamiento es capaz de destinar 820.000 €, para contratación temporal, o sea financiar a pulmón, ese número de contrataciones sociales, a través de este tipo de fondos, con un plan extraordinario de empleo, el plan de choque que aludió el Sr. Torres, que tenía 214.000 €, asignados este año, y 315.000 €, en el 2012. Otro plan de empleo, es el plan municipal de fomento de empleo, dotado con 504.000 €, Talleres de Empleo, Escuela Taller, cursos de formación, simulación de empresas, el servicio de “Andalucía Orienta”, formación en redes, proempleo, becas, dos ediciones del PER, o el Plan de Apoyo al Comercio, y el respaldo a la agro-industria, acaso no es empleo, o las gestiones para tener más de un millón de metros cuadrados, en la Nacional IV. La modernización de sectores tradicionales, en el sentido de mejorar su economía, se pregunta, no es apostar por el empleo. La economía social y la política social, que revierte en el mantenimiento de puestos de trabajo, no es empleo. No se puede hacer un análisis tan parcial y sesgado, de la realidad de nuestro presupuesto.
En cultura, no se preocupen, que se va a contar con la dotación que se merece, una de las áreas prioritarias para este equipo de gobierno, y que va a contar con dos proyectos ilusionantes y estratégicos para el futuro, como son la Hacienda “Santa Cruz”, y la Biblioteca de La Rinconada. Se explicó, que en relación a determinadas partidas, que aparecían en el vigente presupuestos, como es el nuevo colegio en La Rinconada, se ralentizó esa inversión, en aras a estudiar un mejor emplazamiento, y mejores condiciones de acceso para los ciudadanos de La Rinconada, y sin olvidar que muchas de esas inversiones, son plurianuales, porque un edificio, no se construye en tres meses.
En juventud, se limita a valorar la variación de la partida en cuanto a servicios administrativos, y se olvida del “Skate Plaza”, becas universitarias, programas dirigidos a universitarios cualificados, más deporte y cultura.
En mayores, igualmente servicios administrativos, que disminuye ese gasto, pero se olvida del aumento del apartado de dependencia.
En cooperación, plantea una enmienda, para que según sus cuentas, el área cuente con recursos de 74 o 75.000 €, cuando estamos planteando que este área, va a gestionar 120.000 €, en tiempos de crisis, y al respecto se pregunta cuántos Ayuntamientos de Izquierda Unida, gestionan un presupuesto de este calibre para ayudar a los pueblos del tercer mundo.
En austeridad, plantean dos huevos duros más, y cuando se toman medidas, la oposición quiere más. No valoran el esfuerzo de austeridad efectuado, como es la reducción de cargos de confianza, comunicación, festejos, atenciones protocolarias, en cerca de un cincuenta por ciento, igual porcentajes en dietas de desplazamientos en cargos públicos, baja en materia de oficina, partidas como publicidad y propaganda, y todo ello, en una línea de ahorro, y ya que en el año 2011, nos deja ahorros significativos, como verán en esas partidas, cuando se apruebe la Cuenta General.
En cuanto a las dudas que quiere sembrar el partido popular, en la situación de Soderinsa, el endeudamiento etc, expongo que lo primero que tiene que tener claro todo el mundo, es que la deuda por habitante en este municipio, no va a superar un euro, mientras que la deuda de municipios andaluces de similares características se sitúa en el entorno a los 60 €. La deuda por habitante en Andalucía, es de 1.610 €, y en Valencia y Cataluña, se supera los 4.000 €. Son datos, que nos indica cual es nuestra planificación y seriedad, con la que afrontamos la gestión económica de este Ayuntamiento.
En relación a la deuda de Soderinsa, las incidencias expuesta por el grupo popular, han sido perfectamente subsanadas, y en todo caso cuando se habla de la deuda de la sociedad, en la mayoría de los casos, estamos hablando, de disposiciones, que nos permite afrontar la construcción de viviendas a largo plazo, en muchos casos, subvencionadas y las que son en venta, cuyo gasto invertido se recupera en el momento de la venta de la vivienda. Con lo cual, no estamos hablando de riesgo en ningún caso.
En cuanto al Pago de Enmedio, el modelo urbanístico del partido popular, era el modelo que hubiera estado guardo en un cajón, porque ustedes en el fondo, no creen en la Unión. Esa Avenida de la Unión, que es orgullo de los ciudadanos de La Rinconada, no hubiera estado hecha, con el partido popular, pues su modelo, se basa en la especulación y en el ladrillo. Y ante ese modelo del partido popular, estamos en contra. Nosotros defendemos un modelo en el Pago de Enmedio, que apuesta por una ciudad sostenible, también en lo económico, de 33 viviendas por hectáreas, y donde las dotaciones y los espacios verdes, sean motivos de orgullo, para toda la ciudad.
En cuanto a Izquierda Unida, nos habla, de izquierdas, de neoliberalismo, y lo que tengo claro, es que no nos va dar clases de progresismo que somos un partido con más de 132 años a sus espaldas, como es el partido socialista. Son ustedes, los que tienen que demostrar que son un partido de izquierda real, pues se sienten tremendamente cómodos o aburguesado como oposición, para decir siempre, lo que no tienen que cumplir. Y lo vienen desmostrando, permanentemente, y considero que izquierda Unida, antes de ser un partido de izquierda, es un partido antisocialista, y ejemplo son pactos contra natura, que se han dado en muchos municipios, o el caso de Extremadura, en donde se ha avalado por acción u omisión el modelo de recortes neoliberales. Su discurso es de boquilla, y cuando tiene la oportunidad, de llevarlo a la práctica y cuando tiene la posibilidad de gobernar, las palabras de Izquierda Unida, no se traducen, en hechos, y mucho brindis al sol, y visto que estamos en fechas navideñas o el solstificio de invierno, la realidad no admite tanta demagogia. No tienen pies en la tierra, y no son izquierda real.
En relación a la comisión de empleo y la bolsa de trabajo, le indica, que existe una mesa de trabajo, con los agentes sindicales, y en la que estamos trabajando de forma coordinada con los empresarios, a través del área de desarrollo económico, va a seguir estando el diálogo, y para que ejerzan su valor de fiscalización, ustedes tienen tres comisiones, cuales son la de ruegos y preguntas, la de recursos humanos y este pleno, dándole por escrito cuanta información precise, en relación a las contrataciones, teniendo muy presente, que su modelo de bolsa es mucho más rígido y estático y menos adecuado para ayudar a las familias de nuestro municipio.
Izquierda Unida, apoya en un discurso de boquilla, al comercio, y luego sataniza a las empresas locales, en sus planteamientos de externalización, cuando, en este momento, por estas limitaciones estatales, la posibilidades de crear empleo, van en parte en la posibilidad de generación de empleo, desde lo público, para que desde lo privado, se pueda mantener y crear empleo. Ustedes, con ese discurso caen en una contradicción.
En vivienda, se culmina las actuaciones en 100 viviendas públicas en la urbanización “Acceso Pago de Enmedio”, y estas requieren para su ejecución, de varios ejercicios, en la mayoría de los casos. A mayores, EPSA, en los terrenos de la primera fase de la urbanización del Pago de Enmedio, tiene previsto construir una manzana, de 165 VPO, en régimen especial. En cuanto a la planificación que permite el desarrollo del sector privado, le menciono en Haza de la Era, de la construcción de 65 viviendas de iniciativa municipal y autonómica, para rentas medias, en régimen de cooperativa. También se tiene que tener en cuenta los 5.8 millones de euros, en inversión en la urbanización del Pago de Enmedio, para que se pueda planificar en un futuro próximo, de la construcción de 890 viviendas, de las que el 73 por ciento, serán protegidas. Se plantean enmiendas redundantes, en materia de viviendas, en la que no voy a entrar.
En el cien por cien de las enmiendas del grupo izquierda Unida, son copia y pega, y todas ellas, son iguales o similares a las presentadas desde el año 2008, incluso arrastrando algunas erratas. Ese es su esfuerzo para trabajar en sus enmiendas y para buscar alguna alternativa a nuestros presupuestos.
Se reitera la enmienda del plan de choque contra la pobreza. Ya en acción social, se destinan cerca de 500.000 €. Nos plantean viviendas para emergencia social, y ya realizamos ante situación de emergencia de familias, de alquileres temporales, o se aloja a personas, en establecimiento hosteleros, y ustedes plantean dos huevos duros más.
En cuanto a las enmiendas de malos perdedores. Izquierda Unida, no busca el ahorro en las asignaciones fijas a grupos, lo que persigue, es que lo que percibe el partido socialista, por su dedicación política, y por contar con 14 concejales, pase a financiar los gastos de Izquierda Unida, que es la fuerza minoritaria de este pleno, con tres concejales. En cuanto a los sueldos del Sr. Alcalde y Tenientes de Alcalde, tengo que decirle que el neto, está por debajo de los 2.500 €, por la dedicación y responsabilidad en un municipio de estas características, y si atendemos al bruto, se cumplen todas las recomendaciones, de la FEMP y de la FAMP, y va esta enmienda en contradicción con su propio discurso, lo cual supone una falta de coherencia absoluta. No nos podemos olvidar que estos sueldos ya sufrieron una rebaja del 7 o el 8 por ciento en la anterior legislatura, como consecuencia del ajuste. Quieren un Alcalde, sin capacidad de maniobra y acción, sin fondos, para atender una emergencia que plantee un vecino, algo que es impensable.
En relación al Grupo Popular, he visto muy poca sustancia política, y cuando hablan de la supresión de Radio Rinconada, le indico que el 85 por ciento del presupuesto de la emisora, es capítulo de personal, y el partido popular, está hablando de echar trabajadores a la calle, lo cual, no me extraña pues es su forma de entender algunas cuestiones. Cuando hablan de crear plazas de bomberos o policía local, van en contra de lo que parece que va a decidir el Sr. Rajoy en cuanto a la congelación de plazas del sector público. Esas enmiendas, pueden ir contra disposiciones legales estatales. Redundan en el tema de las becas municipales, puesto que ya existe una ayuda del Ministerio, y luego me llama la atención, su enmienda contraria a la construcción del Skate plaza, y que es una demanda o reivindicación del colectivo joven de La Rinconada, y en la que están participando en la definición de este proyecto. Además de significar juventud, medio ambiente, cultura y ocio, va a significar empleo, pues estamos hablando de inversión.
En relación a la enmienda de la ludoteca, le indica que el planteamiento de esa enmienda es fruto del desconocimiento de la realidad del Ayuntamiento. No se cierra ninguna instalación, y es un servicio que jugó un papel en una etapa y que se transforma para atender nuevas necesidades de la infancia, y en la que se va a trabajar con colectivos como la Fundación Ecca, o La Caracola, con un proyecto para potenciar la oferta tanto del local, como fuera de él, y de integración de niños de diferentes sectores sociales, en la Barriada, y a través de parques, y en cualquier caso, se suma a otras líneas que lleva a cabo el área de Bienestar Social.
En resumen y en cuanto al partido popular, muy escaso trabajo, poco conocimiento de la realidad municipal, mucha demagogia y poco rigor cuando plantean enmiendas sin atender a la debida cuantificación, que requiere el cuadre entre ingresos y gastos.
Por el Sr. Alcalde, expone que la intervención de la Sra Pérez, me preocupa, pues en el tiempo dado que han sido 25 minutos, ha hablado mucho, pero dice poco. Un amigo mio, me comenta que documento como sus enmiendas, lo mismo sirve para leer, que para escribir. Es, ese el trabajo del partido popular, frente al documento presupuestario en los que han trabajado los catorce concejales del grupo socialista, con la responsable de la Delegación de Economía, a la cabeza, dedicado desde el mes de julio, para traer un documento lo suficiente profundo, para intentar llegar a todos los lugares. Y ustedes, en cambio, han presentado sus enmiendas, a penas en 48 horas, y no me extraña, que ustedes presenten esto, al igual que no me extraña que planteen una reducción respecto a los miembros de las comisiones informativas, cuando usted hace pocos días, ha puesto en la nevera, a dos concejales de su grupo, a los que ha quitado de las comisiones informativas, para ponerse Usted y la Sra Mestre, en todas ellas, por ello es difícil que ustedes generen trabajo. No sé si la Sra Concejal delegada de Economía, sabe más de letras que de números, o viceversa, pero tiene una gran diferencia con usted, es que a esto le dedica muchas horas de trabajo todos los días de todas las semanas y ahí está el resultado. Le pasa a Usted, como el Sr. Rajoy que no aterriza, no concreta, que da miedo, y con el trabajo que usted realiza, le llamará seguramente su líder regional, Sr. Arenas, y le dirá “mira que hemos puesto a La Rinconada, entre los diez pueblos, en los que nos vamos a fijar para las elecciones autonómicas, y así, Sra Pérez, así no lo conseguimos nosotros, como no le demos más trabajo a los rinconeros/as”
Me preocupa, lo que piensan de Soderinsa, pues es verdad que ustedes nunca han creído en la Sociedad Municipal, y le indica que por el camino que están tomando en esta etapa en Soderinsa, pues ese mismo camino, nos llevó a traer a pleno, hace cuatro años, la salida de sus consejeros del consejo de administración, por ir en contra de los intereses de la Sociedad. Cuidado, con sembrar dudas sobre Soderinsa, y cuidado con sus responsabilidades como consejeros-as, pues tenemos la obligación, por encima de todo, de cuidar mucho lo que decimos y hacemos de la Sociedad. A ustedes, respecto a la sociedad municipal, le avalan cosas positivas, así en los años 90 el Sr. Jiménez, hoy Teniente de Alcalde en Espartinas, ya decía en aquel entonces, cuando Soderinsa, pasaba momentos difíciles, hablaba de que esta sociedad estaba en la ruina. Hoy han sembrados dudas sobre algunos acuerdos, que la Sociedad se está dando, para abrirse a nuevos mercados, como es el tema de las energías renovables. No hace mucho, tuvimos que reprobar a sus consejeros, porque iban contra la sociedad, por temas de vivienda y le recuerdo que anualmente Soderinsa, tiene unas auditorias, firmadas por externos, que dicen con claridad cómo están las cuentas, por lo cual, le ruego que se lean los estatutos, y las obligaciones que deben tener sus consejeros, para poder plantear lo quieran plantear.
Nos hablan de enseñanza, de recortes, y al respecto le indica cómo va a venir el partido popular a este municipio, de hablar de tijeras, en política social. Ustedes pueden dar algún ejemplo de donde gobiernan, de política social o recorte, en Castilla La Mancha, en Madrid, en Extemadura, cerrando quirófanos, hospitales, etc. La única comunidad autónoma donde no se está cerrado camas, ni recortando en enseñanza, es la andaluza, y en un municipio donde sacamos la bandera de la política social, no pueden ustedes, como partido popular, hablar de si un gobierno o un mundo ficticio. Cómo van a venir a La Rinconada, a plantear lo que ha planteado, con lo que significa el partido popular. Todo, es fruto de la falta de dedicación, pues si tenemos dos concejales en la nevera, y la Sra. Portavoz no está dedicada a La Rinconada, difícilmente pueden traernos su trabajo.
Nosotros traemos nuestro modelo presupuestario, y que tiene cosas que nos gustaría hacer, y que pueden incluirse, pues tenemos que ser un gobierno responsable, y no podemos gastar el dinero que no tenemos. Hemos tenido que hacer un ajuste a las propuestas que no han presentado todos los miembros del grupo socialista, las cuales tienen más calado y profundidad que todas las enmiendas que han presentados los grupos de la oposición a este plenario.
Sabemos, que a ustedes, le gusta los cuadros que elabora la Intervención Municipal, y a nosotros tampoco nos disgusta, destacando la profesionalidad del Sr. Interventor, pero no se puede quedar a la hora de valorar unos presupuestos, con unos cuadros, que no dejan de ser estimaciones, y donde las cosas que hacemos hay que colocarlas en un sitio u en otro. Por ejemplo cuando se decide construir una biblioteca, el Sr. Interventor, técnicamente la puede incluir en cultura, educación, juventud, pero quien no dice que esa construcción no son las tres cosas a la vez. Cuando se coloca en un área, se desajustan otras partidas. Quien no dice que apostar por la vivienda, no es una apuesta por lo social, por la juventud, por las personas en riesgo de exclusión social, por mujeres víctimas de malos tratos, quien no dice que no existe una política transversal, más allá, de esos cuadros, porque el programa informático, dice que hay que serlo. La partida educativa, tendrá una reducción porque hemos sacado Colegio que íbamos a construir en San José, el año que viene, porque se va a ampliar el CEIP “Blanca de los Ríos”, con fondos de la Comunidad Autónoma. Si incluyéramos esas partidas, los porcentajes saldrían.
En la Memoria de la Presidencia, hay un aviso muy importante, fundamentalmente al partido popular, cuando se habla de los resultados electorales, y voy a mandar una carta al nuevo Presidente del Gobierno, que tomó ayer posesión, para que desde la Rinconada, desde la humildad de nuestro municipio, decirle al Sr. Rajoy, en primer lugar tenderle la mano y ofrecerle lealtad institucional, pero también le voy a indicar, que si la política del partido popular, con este pueblo, es la misma que hizo durante los años 1996 a 2004, a este Alcalde lo va a tener en frente, al igual que si la política que va a hacer en los próximos cuatro años, es de recortar políticas sociales que tanto trabajo han costado conquistar en esta tierra. Por eso, hablo de resultados electorales, en la Memoria.
Respecto a la intervención del Sr. Torres, queda su discurso bien desde ese punto de vista, pero cuando aterriza ya no tiene razón de ser. Todo lo que propone aquí, desde la oposición, hacen lo contrario donde gobiernan, se está planteando quitar la emisora local, o el toma nota, que no sabe como se llama la revista municipal de Los Palacios, que es donde gobiernan, que parece que le llaman “Televalle”, en honor a su Alcalde, ni le va a hablar de la televisión de Marinaleda.
En cuanto a lo dicho sobre la alfombra azul, el partido popular, no solo en Extremadura, sino en Mairena del Alcor, gobierna el partido popular, gracias a Izquierda Unida, o en La Roda de Andalucía. Pero además, van a permitir ustedes que en el seno de la FAMP, dentro de unos meses, gobierne el partido popular. Por lo tanto no le vale el discurso, con estos ejemplos. Sus propuestas, en la mayoría de los casos, son demagógicas, pues no me importa que digan que existen 5.000 parados, en dos folios, pues lo verdaderamente importante es trabajar todos los días del año para que estos parados, se le solucione sus problemas. Estamos preocupados y ocupados en eso. Nos gustaría llegar más lejos, pero no podemos echarnos a las espaldas este problema de desempleo que escapa de nuestros recursos económicos. Si este Ayuntamiento, está bien internamente, seremos importante hacia fuera. Si tenemos nuestras cuentas saneadas y en condiciones, seremos influyentes ante los ciudadanos, y ante los sectores económicos. Generar empleo,no es contratar a gente, es traer a empresas a localidad, es llenar de naves industriales el Cáñamo III, es intentar avanzar en el sector aeronáutico, es desarrollar suelo en la Nacional IV, que ustedes votaron que no. Eso es generar empleo y crear condiciones para ese empleo, y es nuestra primera obligación. Lo demás, de consignar 800.000 €, para programas de empleo, que es muy importante, va a ayudar exclusivamente a una parte muy concreta de los desempleados. Cuando ustedes hablan de externalización, y la demoniza, le indica que detrás de esa externalización, hay casi quinientos empleos, y ello es gracias al saneamiento de nuestra Hacienda. Tenemos 105 trabajadores en las tres guarderías municipales, hay 52 trabajadores en INTEJA, hay 92 trabajadores en la Residencia para Mayores, que gestiona Vitalia, y que tanto criticaron su concierto con la Junta y la cesión del suelo que hicimos a esta empresa gestora. Dígame si no es inversión social, haber dado más de mil ayudas de emergencia en este año. Hemos dado durante los dos últimos años, mil becas, hemos dado más de 80 becas a universitarios, más de 60 becas de comedor.
Y después de haberle oído hablar de cooperación, es que no saben de lo que habla, pues he estado sentado junto a los representantes de las ONGS, hace diez días, y nos han dado las gracias, porque este Ayuntamiento ha gastado en los últimos cinco años, un millón de euros. Hemos sacado ese dinero de nuestros recursos públicos, para ayudar al tercer mundo. Y cuando le explicaba a una persona experta en cooperación, que vamos a destinar 120.000 € de nuestro presupuesto a esta materia, me decía, “Alcalde, cuando se tiene más, se comparte más, cuando se tiene menos, se comparte menos, y lo verdaderamente importante es que el Ayuntamiento de La Rinconada, ha estado, está y siempre sabemos que estará ahí”. Y cuando proponen en una de sus enmiendas, quitar el dinero de la concienciación, para asignarlo directamente al tercer mundo, la gente que sabe de cooperación, sabe que la clave para ayudar al tercer mundo, no es dar directamente dinero público, sino ser capaces de generar una concienciación en valores, que permitan que los niños de poca edad sepan que existen dos hermanamientos, y que existe un continente africano. Eso, si es invertir en el tercer mundo.
Entre lo que dicen aquí, no lo hacen donde gobierna, entre que nosotros sabemos perfectamente que si asumiéramos esas enmiendas, dentro de tres días, tendríamos que anunciar que tendríamos problemas para pagar la nómina, cosa que ya hemos hecho este mes. Desgraciadamente muchos municipios, no pueden pagar las nóminas de sus trabajadores. Por ello, nosotros tenemos que mirar hacia dentro, en la que tenemos 500 empleados, a los que le pagamos la nómina, más de 100 proveedores, a los que pagamos, ser capaz de pagar las certificaciones de obras y toda la inversión público que vamos a poner en marcha en este presupuesto, pues vamos a consolidar. Además tenemos la capacidad con estos proyectos, de llevar hacia fuera, una política social agresiva que permita aliviar en algo la difícil situación económica. No vamos a tener una tasa de desempleo en La Rinconada, de un diez por ciento, por el 25 por ciento del resto de España. Va a ser imposible, La Rinconada, podrá tener condiciones para cuando haya una recuperación económica lo hagamos mejor que nadie, porque ahora estamos moviendo muchos papeles y proyectos. Es muy importante, para que cuando llegado la recuperación económica, partamos con ventaja. Me gustaría que el Cáñamo III, estuviera lleno, y no es posible con la actual coyuntura. Estamos moviendo papeles para la aprobación del planeamiento del Cáñamo IV, o los terrenos de la Nacional IV. Nos preocupa y ocupa el desempleo y las necesidades económica de muchas de nuestras familias del municipio, que lo están pasando mal, pero que saben que tienen el Ayuntamiento detrás, para lo que necesiten y para intentar aliviar su situación.
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, D. Antonio Torres Carnerero, expone que su tono elevado en sus intervenciones, se debe a su deformación profesional de profesor de Instituto, que no nerviosismo y espíritu está totalmente sosegado, lo que no he percibido de la intervención de la Sra Vega, en la que ha entrado más en el tema de las descalificaciones que las subidas de tonos.
En cuanto a los pactos, le puede enumerar muchos municipios, donde gobierna un partido de la derecha autonómica con el partido socialista, y una reforma de la Constitución, que hemos padecido, para introducir la ideología neoliberal, con nocturnidad y alevosía, con un pacto entre el PSOE y PP y eso si afecta a la población española.
En cuanto a los pactos, le puede enumerar muchos municipios, donde gobierna un partido de la derecha autonómica con el partido socialista, y una reforma de la Constitución, que hemos padecido, para introducir la ideología neoliberal, con nocturnidad y alevosía, con un pacto entre el PSOE y PP y eso si afecta a la población española.
En cooperación internacional, cuando cuantificamos en 70.000 € la subida de la partida, no significa que esa partida se quede con ese dinero, sino que pedimos ese incremento, de tal manera que alcancemos el 0.4 por ciento del presupuesto consolidado, y con el compromiso de ir incrementándose esa cantidad, hasta alcanzar el 0.7 por ciento, en un plazo no muy largo y en la medida que sea posible. No sabemos, si se le dará las gracias, desde las ONGS Internacionales, pero está claro, que cuando se disminuye el presupuesto en cooperación internacional, en 60.000 €, mientras que se mantienen gastos superfluos, como es el “Toma Nota”, dejo en entredicho, la voluntad y solidaridad, del que toma este tipo de medidas. Ahí, nunca deberían haber metido la tijera, y aquí toca hablar de sus recortes, y no del partido popular. Y ese es un recorte, en solidaridad.
Nosotros, no estamos obsesionados con los cuadros, pero las cifras cantan lamentablemente, y ustedes lo que hacen aquí, es enumerar una serie de medidas, y después de sumar esas medidas, resulta que la resultante de
las sumas de sus medidas es un resultado que a ustedes no le gustan. Y ese resultado, da una disminución de las políticas de juventud, en cultura, en cooperación internacional, en fomento de empleo, y como el resultado de las sumas, no le gusta, intentan quitarle valía a esos resultados de los cuadros que se presentan desde la Intervención. Y los datos cantan, y los datos de los cuadros, aunque no gusten, se deben aceptar.
En cuanto a algunas descalificaciones, como discurso de boquilla, hacen que se desmerezca no solo al que lo habla, sino lo que se dice en este plenario, pues entiendo que debemos moderar los términos utilizados, y no el tono, y me refiero a las intervenciones del Sr. Alcalde y Sra Delegada de Economía. No ofende quien quiere, sino el que puede. Espero, que no entremos en tiempos anteriores, que lamentablemente tuvieron que padecer muchos concejales que eran parte de este plenario.
La vivienda, sabemos que no se hacen como churros, pero se debe hacer, y lo que no es de recibo, es que quede de remanente tres millones de euros, en Soderin, y retrasemos la construcción de las viviendas. Pedimos que ese esfuerzo inversor que es necesario y imprescindible se haga en su momento. Nosotros con nuestras enmiendas, hemos hecho un esfuerzo de contención, pese a que el Sr. Alcalde, intente con su discurso, minorar su importancia, y como dice usted, supone un diez por ciento del presupuesto total y ello, es sí porque nosotros siempre hemos apostado por el incremento en la inversión.
Le remito a presupuestos anteriores, y verán donde proponíamos ese esfuerzo de inversión, que es en vivienda, y lamentablemente pese a que existe un remanente de tres millones de euros, en Soderin, pero es que no podemos proponer la construcción de viviendas porque no tenemos terrenos. Existe pues falta de planificación, ojala se corrija estos errores y podamos el año que viene traeros esta enmienda para construir una nueva promoción de viviendas.
Nos dice que existe algunas partidas, que nosotros compartimos, y ello es verdad, e igual que deformación profesional es hablar con un tono más fuerte, también lo es respecto a determinados sectores políticos, es decirse así mismo que son maravillosos, y ahí de aquel que diga lo contrario. La critica debe ser lógica y buena, y si es constructiva, enriquece, y no solo vale la autocomplacencia, pues se debe escuchar voces discordante. Y ojala escuche esas voces discordantes, por la izquierda.
Ojala se corrija las descalificaciones de sus intervenciones, lo cual lamenta.
Hemos propuesto, una serie de medidas de recortes, y se nos dice que hemos bajado los sueldos el 8 por ciento, que es lo que ha estipulado el Gobierno, y nosotros le pedimos un esfuerzo mayor, y es más que suficiente que un municipio de 40.000 habitantes, perciba 45.000€ brutos, y que los tenientes de alcaldes con dedicación exclusiva, gane 40.000 € brutos, y es más que conveniente que se limite las percepciones que se cobre por otros conceptos, o sea que si cobran ingresos de otras administraciones o entidades, en su condición de cargo público, se detraiga de su sueldo. Es imprescindible y necesario esta enmienda, para dedicar este ahorro, al incremento del gasto social. También es posible gestionar este Ayuntamiento, con menos liberados, es posible y necesario, y la larga, tendrá que adoptar esa decisión, pues posiblemente, no haya otra vía de gestión, y la labor que actualmente desempeña el personal de confianza, lo tendrá que hacer los tenientes de alcaldes. También es imprescindible que de los 120 €, que se percibe como dieta, por asistir a plenario y a las comisiones, y se llegue a más allá, y se rebaje dicha retribución, es imprescindible. Nos dirán en el futuro, cuando reconsidere esas propuestas, que le hemos hecho un guiño a Izquierda Unida, y le diremos que habrán adoptado esas medidas, sin saber si lo hace por convicción o estricta necesidad, un recorte en protocolo y gasto suntuario. Que hubiera ocurrido si ese esfuerzo que hacen ahora, se hubiera hecho desde que gobiernan en este municipio, durante todos estos años, y que hemos propuestos nosotros, siempre en nuestras enmiendas, que eran rechazadas en su totalidad por el equipo de gobierno, diciéndonos que teníamos un concepto muy cutre de la política. Ojala estas medidas se hagan por convicción y no imperiosas necesidades políticas.