15/02/2016 PLENO ORDINARIO 15 DE FEBRERO DE 2016
PUNTO DÉCIMO TERCERO.- MOCIÓN GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA, CON MOTIVOS DEL DÍA INTERNACIONAL DE TOLERANCIA CERO CON LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA
Por la Sra. Concejal delegada de Igualdad, doña Noelia Ramírez García, procede a la lectura de la moción del grupo municipal socialista, con motivo del día de internacional de tolerancia cero con la mutilación genital femenina.
Por el Sr. Portavoz del grupo mixto, don Ángel Seisdedos Gavirá, expone que me gustaría denunciar este tipo de prácticas, pues es horrible que en pleno siglo veintiuno, este tipo de barbaries se siga escuchando.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, doña Beatriz de los Reyes Lara, expone que esta práctica, es un signo de la desigualdad entre hombres y mujeres que existen al día de hoy, en muchas sociedades y no es más que una consecuencia más de la discriminación de los hombres hacia las mujeres. Esta practica está considerada como una violación de los derechos humanos, de todas las mujeres y de las niñas, pero además representa una forma más de pratriarcado o machismo total o absoluto sobre la persona de la mujer. No es otra cosa que ejercer ese poder que ejerce el hombre, es esas culturas machistas sobre las mujeres, y que afecta además de la salud, a ese aspecto que el hombre no puede controlar y que en ocasiones bajo esa cultura y educación machista, le hace incluso vulnerable e inseguro. Estamos ante la vulneración del derecho de la mujer del desarrollo pleno de su sexualidad y por supuesto el disfrute de la misma.
Esta práctica machista, que es la más brutal y extrema que existe, debe ser erradicado y para eso, es importante seguir avanzando y luchando en materia jurídica pero en especial en materia de educación, que no va solo a los que es exclusivamente ante las instituciones educativas sino también a la sociedad, si queremos tratar este tema como debe ser tratados. Tenemos que enfocar nuestro trabajo y esfuerzo hacia la prevención de estas prácticas con el objetivo de evitar e impedir nuevos casos y tenerlos que tratar. Para ello, es importante, trabajar desde la educación, desde la cultura, o la formación, trabajando con las mujeres que ya han sido mutiladas, y que por tanto han pasado por estas experiencias, pues son las únicas que puedan apoyar y oponerse a que estas prácticas puedan seguir cometiéndose con sus propias hijas.
Por ello, desde aquí, tenemos que luchar por erradicar no solo este tipo de prácticas, sino todas aquellas prácticas y actuaciones que bajo la consideración de aspectos religiosos, culturales o de tradiciones ancestrales, sirva para degradar , humillar, deshumanizar a la mujer. Por ello, este trabajo debe estar correspondido por todos lo hombres y mujeres que queremos y creemos en la justicia, en la igualdad y en la dignidad de la mujer como persona y como ser humano.
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal, La Rinconada, si se puede, don Luis Silva García, expone que ante la situación que de narra en esta moción, puede desde la experiencia personal, comentar algunas cuestiones. Explica que en el año 2009, estuve en Mauritania, y estuvimos en contacto con asociaciones de mujeres, que estaban trabajando en contra de la mutilación. Nos comentaba que no era una cuestión que fuera obligatoria para la mujer, pero la presión social y cultural era tan brutal, que si alguien no mutilaba a su hijas eran estigmatizado por la sociedad. Se nos comentaba que no se trataba de cambiar una Ley, sino de algo más complicado, pues está afectada a la cultura y tradiciones. Hasta que no exista un cambio total del desarrollo cultural de esa sociedad, y centrado de cómo cambiar esa mentalidad va a ser difícil eliminarlo. Lo mismo ocurre en Francia, donde esta práctica está totalmente prohibido, sin embargo en la intimidad de la familia se hace. Es un tema complejo, en donde existe un arraigo cultural de algunas sociedades donde su erradicación debe plantearse no solo legalmente sino a través del cambio de cultura y tradiciones .
Valora positivamente que el grupo socialista, plantee un tema como éste, pero afortunadamente la incidencia en nuestro municipio no es tanto. No así veo reflejo de ese compromiso social con el partido socialista a nivel andaluz, que rechaza cada día alguna de nuestras propuestas, como es la relativa a trabajar en una Ley que regule la emergencia habitacional. Nosotros nos alegra que tengáis esta sensibilización social que a otros les falta.
Por la Sra. Concejal delegada de Igualdad, doña Noelia Ramírez, expone que la moción, que hemos presentado en el día de hoy, con motivo del Día Internacional de la Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina, refleja la realidad que millones de niñas tienen el riesgo de padecer en el mundo, y concretamente en nuestro país unas 17.000 niñas desde su lactancia hasta los 15 años están en riesgo de sufrir este tipo de violencia de género.
Debemos hablar con voz clara y contundente admitiendo que este tipo de práctica responde a otro tipo de crimen que se realiza hacia la mujer por el simple hecho de nacer mujer, consistente en dañar los órganos genitales femeninos por razones que nada tienen que ver con las decisiones médicas, y es reconocido internacionalmente como una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas.
Es sin duda una forma extrema de discriminación contra mujeres y niñas, donde se refleja una desigualdad entre los sexos. Hablamos de una tortura cruel, inhumana y degradante, que daña la salud, la seguridad y la integridad física, terminando en muchas veces en la propia muerte de las niñas y mujeres.
Para el abandono de esta práctica de violencia contra las niñas y mujeres, es necesario realizar esfuerzos donde se enfoquen los derechos humanos y la igualdad de género, haciendo hincapié en la conciencia colectiva de las comunidades que ven en la mutilación genital femenina una práctica habitual, al mismo tiempo que ofrecer a aquellas niñas y mujeres que sufren sus consecuencias los mecanismos necesarios para su salud sexual y reproductiva.
Ninguna motivación de naturaleza cultural o religiosa puede justificar este tipo de práctica, y debemos insistir que no es sólo un problema africano, sino que estamos ante una de las formas de violencia de género que ha viajado con los colectivos de inmigrantes y que nos obliga a legislar contra ella, adoptando medidas informativas, preventivas, penales, administrativas y sociales para hacer frente a esta práctica.
Desde el Grupo Municipal del Partido Socialista de La Rinconada queremos condenar toda forma de violencia machista y hacer expresa nuestra solidaridad con todas las sus víctimas.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de izquierda Unida, doña Beatriz de los Reyes Lara, expone que me gustaría insistir más que estas prácticas es una consecuencia más de la influencia patriarcal del cuerpo femenino y que es una consecuencia más de la subordinación de las mujeres y que lo más triste es que hace que perdure la desigualdad entre hombres y mujeres en la sociedad actual.
Por la Sra. Concejal delegada de Igualdad doña Noelia Ramírez, agradece el apoyo unánime de todos los grupos municipales a esta moción, y esta práctica es un ataque frontal hacia la mujer, por el simple hecho de nacer mujer. Se sigue favoreciendo al patriarcado y la desigualdad entre los sexos.
Tras el oportuno debate, se somete a votación, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 21 (15 PSOE, 3 la Rinconada si se puede, 2 IUCA y 1 grupo mixto).
Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros que compone el Ayuntamiento de La Rinconada, el siguiente acuerdo:
Único. Aprobar la siguiente moción del grupo municipal socialista, con motivo del día de internacional de tolerancia cero con la mutilación genital femenina.
MOCIÓN DEL GRUPO SOCIALISTA CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE TOLERANCIA CERO CON LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA
La Mutilación Genital Femenina es reconocida internacionalmente como una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas. Esta práctica viola los derechos de las niñas a la salud, la seguridad y la integridad física, el derecho a no ser sometida a torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes, y el derecho a la vida en los casos en que el procedimiento acaba provocando la muerte. Las consecuencias dañan irreversiblemente a estas niñas que habitualmente, padecen el resto de su edad adulta infecciones vesicales y ruinarias recurrentes, quistes, esterilidad, aumento del riesgo de complicaciones del parto y muerte del recién nacido, necesidad de nuevas intervenciones quirúrgicas así como la imposibilidad de disfrutar de una sexualidad plena. En diciembre de 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución sobre la eliminación de la Mutilación Genital Femenina.
La Mutilación Genital Femenina consiste en realizar un corte parcial o total de los genitales femeninos por razones culturales o religiosas. Se practica en la mayoría de los casos en la infancia, en algún momento entre la lactacia y los 15 años, y ocasionalmente en la edad adulta.
La Mutilación Genital Femenina es una costumbre de algunos países de África y Oriente Medio. Hay más de 125 millones de víctimas en los 29 países donde se concentra esta práctica. En África, cada año unos tres millones de niñas corren el riesgo de sufrir una mutilación genital femenina. También en Eruopa, medio millón de mujeres y niñas aproximadamente sufren esta agresión, y en España son casi 17.000 niñas las que corren el riesgo de se víctimas.
Como cualquier otra forma de violecia de género, lo más importante en la erradicación de la Mutilación Genital Femenina es la prevención. Para proteger la vida y la salud de las mujeres y las niñas, es necesario el esfuerzo en prevenir e informa. En concreto, combatir la Mutilación Genital Femenina no depende exclusivamente de la existencia de protocolos, tambi´n se requeire que los y las profesionales tengan una adecuada formación y habilidades para orientar a las familias y los entornos-tanto familiares como comunitarios-sobre los daños y las consecuencias que tienen para las niñas la mutilación genital.
Por todo ello, desde el PSOE de La Rinconada instamos a los gobiernos (central y autonómico) a poner en marchas protocolos para la actuación sanitaria ante la Mutilación Genital Femenina y simultáneamente, realizar un trabajo sostenido de prevención, sensibilización e información contra la Mutilación Genital Femenina.
El 6 de febrero es reconocido como Día Internacional de Toleranca Cero con la Mutilación Genital Femenina y por esta razón, desde La Rinconada reiteramos nuestro más rotundo rechazo a esta agresión que no tiene ninguna justificación ni cultural ni sanitaria sino que, por el contratio, implica graves lesiones sobre la salud de millones de niñas y mujeres en el mundo. Por tanto, denunciamos la práctica de la Mutilación Genital Femenina y las consecuencias que tiene en la vida de mueres y las niñas que tienen el derecho a disfrutar vidas dignas y libres de violencia.
Por todo ello, este Ayuntamiento en Pleno de La Rinconada, a propuesta del GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA, acuerda:
Manifestar su apoyo a la celebración del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, y como muestra de este apoyo elevar esta moción al gobierno central y autonómico.