17/11/2008 PLENO ORDINARIO DE 17 DE NOVIEMBRE DE 2008
PUNTO UNDÉCIMO. MOCIÓN CONJUNTA SOBRE ADHESIÓN A LA CAMPAÑA ANDALUCÃA SOLIDARIA CON CUBA Y HAITà PROMOVIDA POR EL FAMSI.
Por el Sr. Secretario General, se procede a la lectura de la moción conjunta presentada por los grupos municipales socialista, popular e Izquierda Unida, sobre adhesión a la campaña "Andalucía Solidaria, con Cuba y Haití", promovida por el FAMSI.Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, indica, que hemos apoyado, firmado y consensuado esta moción, para la ayuda de los pueblos, de Cuba y Haití, con una aportación de diez mil euros, a través del FAMSI, organismo, al que nos hemos adheridos, hace unos meses, vía plenaria. Espera, que este dinero, vaya dirigido a la reconstrucción de los daños, provocados por los huracanes habidos en el Caribe, y que sea un soplo de ayuda.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que como es tradicional en esta Corporación, en la que se ayuda a proyectos de emergencia, causados por los fenómenos naturales, nos hemos adherido a esta moción, firmada por los tres grupos, pero que también, es cierto, que ha venido impulsada, por la Sra. Delegada de Cooperación, Doña Antonia María Molina Gil. Apoyamos la moción, y espera que venga a aliviar los daños producidos por la catástrofe del huracán en Cuba.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Socialista, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que lamenta que la Sra. Delegada, por circunstancias personales justificada, no pueda estar aquí presente, para defender esta moción, y de la que ha sido la impulsora. Valora positivamente, que esta moción, haya sido suscrita por los tres grupos municipales. Mantenemos con esta moción, la idea de La Rinconada Solidaria, que colabora siempre, haya donde existan problemas, por eso nos adherimos a la campaña promovida por el FAMSI, y la FAMP, para paliar los daños provocados por estos fenómenos naturales, que todos los años, tocan las costas del Caribe, afectando a las capas más desfavorecidas y a los países más pobres, entre otras cosas por el tipo de construcción de las viviendas. Con estas ayudas, se podrá paliar de alguna manera, la situación tan devastadora causa por estos huracanes.
Seguidamente, se somete a votación, este acuerdo, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 20 (14 PSOE, 3 P.P y 3 I.U).
Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad, de los miembros asistentes que compone el Ayuntamiento Pleno, lo siguiente:
D. Cristobal Blazquez Sánchez, Portavoz del Grupo Municipal Socialista y cuyas demás circunstancias personales obran en la Secretaría de este Ayuntamiento, de conformidad con lo establecido en el Art. 97 del Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales,
D. José Guerra Moreno, como portavoz el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA en el Ayuntamiento de La Rinconada a tenor de lo dispuesto en los artículos 82.3, 93 y 97.2 del Reglamento de Organización y funcionamiento y Régimen jurídico de las Entidades Locales (ROF) y
Dª. Virginia Pérez Galindo, Portavoz del Grupo Municipal Partido Popular de este Excmo. Ayuntamiento, cuyas circunstancias personales obran en Secretaría, en virtud de lo dispuesto en el Art. 97.3 del RD 2568/1996,
presentan a Pleno para su debate y aprobación la siguiente MOCIÓN:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Este verano los fenómenos naturales han castigado severamente varios países de América Latina. Especialmente significativo ha sido el caso de Haití y de Cuba, donde los huracanes Gustav, Hanna e Ike, en tan solo nueve días, han dejado a su paso un gran número de victimas humanas y de daños materiales.
Las pérdidas en infraestructuras sociales básicas y en agricultura y ganadería supondrán unos duros años para la población de estos países que precisan del apoyo y solidaridad de la comunidad internacional.
Los municipios andaluces, con amplia tradición de amistad y colaboración con América Latina, no pueden permanecer ajenos a la catástrofe. Por ello, y fruto de la coordinación del instrumento de cooperación de las entidades locales andaluzas, el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI) y de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) surge la CAMPAÑA ANDALUCÍA SOLIDARIA CON CUBA y HAITÍ.
Esta iniciativa surgió desde el municipalismo andaluz y tuvo su primera reunión de coordinación el 17 de septiembre de 2008 en Sevilla, donde representantes de diputaciones provinciales y ayuntamientos de Andalucía convinieron ia necesidad de aunar esfuerzos para fomentar un programa de apoyo a la reconstrucción y desarrollo en la zona, una vez pasada la primera emergencia humanitaria. Las acciones se centrarán en estos dos países y en los sectores de vivienda, infraestructura social básica y agricultura.
En el caso de Cuba se fomentará además que los tradicionales vínculos de hermanamiento se refuercen y que las ayudas de los municipios hermanados puedan focalizarse en determinados municipios cubanos.
La campaña permitirá coordinar acciones desde Andalucía y emprender programas de mayor amplitud gracias también a la articulación con la Junta de Andalucía, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Naciones Unidas y las organizaciones no gubernamentales.
El Comité de Campaña creado al efecto, en el que participan diversos Municipios Andaluces, la FAMP y las Diputaciones Andaluzas, así como otras entidades, dará seguimiento a las acciones de campaña y aprobará los planes de trabajo de reconstrucción previamente priorizados con los países afectados y de forma directa con los gobiernos locales y provinciales de Cuba y Haití.
Por todo lo anteriormente expuesto proponen los siguientes Acuerdos:
1º Que el Ayuntamiento de La Rinconada se sume a la Campaña Andalucía Solidaria con Cuba y Haití iniciada por el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Intemacional -FAMSI- con una aportación de 10.000 euros
2º Dar cuenta al FAMSI del Presente acuerdo y a la Diputación de Sevilla.