SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

17/11/2008 PLENO ORDINARIO DE 17 DE NOVIEMBRE DE 2008

RUEGOS Y PREGUNTAS

Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, formula la siguiente pregunta:
 "Teniendo el Equipo de Gobierno conocimiento del pésimo servicio que da la empresa CASAL, (denuncia de vecinos, informe que lo avala...), ¿Qué medidas se han tomado para mejorar el servicios que nos cuesta, 40.000 €?".
 Por el Sr. Concejal delegado de Transporte Público, Don José Manuel Romero Campos, expone que el tema del transporte público, es un tema que nos preocupa y nos ocupa. Se están dando los pasos oportunos, para clarificar, y dar un mejor servicio de transporte público. Tenemos el compromiso con la ciudadanía, de mejorar este servicio, y garantizar una mayor calidad. En la medida 72 de nuestro programa electoral, se asumió el compromiso, ahora ratificado, de poner en marcha la segunda línea de autobús. Ustedes, sabe que este tema no es fácil, pues nos ata un acuerdo, y un contrato, en el que las competencias, estaban delegadas en la Junta de Andalucía, y en las concesiones de transportes. El Ayuntamiento, no es titular de la línea del transporte urbana, por ello, estamos haciendo una serie de consultas, para intentar que esta competencia del transporte urbano, sea municipal, y sacar a concurso, un nuevo pliego, para mejorar el servicio público, ya sea con Casal u otra empresa de transporte público.
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra, expone que no es titular, pero si lo pagamos. Lo peor, en política, es conocer un problema, que lo conoce, por las denuncias de los vecinos y por un documento de una empresa especializada, que analiza la prestación del servicio, en la que se ratifica en el contenido de las denuncias. Por tanto, se conoce el problema, y no se actúa. No se puede mirar hacia otro lado, desde hace un año, se viene denunciando la mala prestación del servicio. Le pide que agilice los trámites, para que las personas mayores y las personas con discapacidad, puedan utilizar el transporte, que no es nuestro, pero que pagamos. Por último, quiero hacerle una recomendación, si considera que la Delegación le viene larga, hable con el Sr. Alcalde, para que otro compañero, la lleve.
 Por el Sr. Concejal delegado de Transportes, Don José Manuel Romero Campos, expone que quien gobierno es el grupo socialista, y no ustedes, que tienen que estar pasando un mal rato, dada cuenta las importantes decisiones adoptadas por este plenario, para el futuro de esta ciudad. En su programa electoral, también tenía usted, la mejora de la línea de transporte urbano, igual que nosotros, pero los ciudadanos, depositaron su confianza en el partido socialista, no en ustedes. Tenemos cuatro años de legislatura, para desarrollar este programa, y no vamos a consentir que nos diga que no estemos haciendo nada. Es la primera vez, que se hace un estudio, para evaluar la calidad del servicio de transporte urbano. También, es la primera vez, que se tiene sobre la mesa, un modelo de transporte, que es el que queremos, y que ha sido presentado por una empresa especializada, y a su vez, es la primera vez, que se contacta con una consultoría, para analizar la posibilidad de rescatar la concesión. Espera que cuando se adopte una decisión sobre esta posibilidad, sea claro. Será una decisión difícil, pues hay puestos de trabajo por medio, y el transporte vale mucho dinero. Quien gobierna tiene la responsabilidad, por ello, la decisión que se adopte, será meditada, para que no afecte de forma negativa a esta Casa.
 Conoce, que las deficiencias del servicio, no son graves, porque le he pasado, el informe de evaluación del servicio, y se lo ha tenido que leer, al igual que hecho yo. Vuelvo a ratificar el compromiso del equipo de gobierno, en mejorar esa línea de transporte urbana, pero no, a costa de lo que sea, como usted propone, sino a costa, de lo que le cueste menos a este Ayuntamiento, y que se dé el mejor servicio.
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que de la gestión de cada concejal, responde solidariamente el gobierno, y le pediría que no le falte el respeto, a ningún miembro de este equipo de gobierno, como usted acaba de hacer. No es la táctica que utilizamos nosotros, contra usted. Podemos decirle que no está a la altura del debate, o anclado en el pasado, pero nunca le hemos manifestado, que esta usted a la altura o está preparado, para llevar la portavocia de su grupo. Le ruega, que mantenga la cortesía parlamentaria, que todos debemos tener.
 Por el Sr. Alcalde, le explica, que usted ha votado en contra, de que haya un carril-bici en el Pago de Enmedio. Nosotros tenemos un modelo de transporte público, y un modelo de movilidad en este pueblo. Está el tema del microbús, en el que el Delegado, le ha indicado, que vamos a una segunda línea de autobús, una vez que analicemos todos los estudios. Estamos a expensas, de que el Ministerio de Fomento, a través de ADIF, licite las obras, del segundo Apeadero de trenes, en la localidad. En el debate del Pago de Enmedio, no ha salido a relucir el tema de los carriles-bici, y que con la construcción de la Avenida de la Unión, va a permitir que los ciudadanos de ambos núcleos, se puedan desplazar de un sitio a otro. A través del Arroyo Almonazar, se podrá llegar hasta la Estación de Ferrocarril. A eso, ha votado usted en contra hoy, al votar en contra del Pago de Enmedio, que trae carriles bici, plataforma del transporte público y dos carriles en cada sentido.
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, formula el siguiente ruego:
" Solicitamos información sobre la situación en la que se encuentra la necesaria ampliación del Tablero del Cáñamo I"
 Por el Sr. Portavoz el Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, explica que trae esta pregunta, porque existe partida presupuestaria, existe un compromiso del gobierno, de si las gestiones que se han hecho, del que le consta que se han efectuado, no daban frutos, esta Casa, iba a acometer las obras. Apoyamos en esta idea, al Gobierno. La ampliación del puente del Cáñamo, es fundamental, para garantizar la movilidad urbana. Formulamos la pregunta, para obtener información del motivo por el que no se efectuados las obras, antes de que ocurra cualquier desgracia. Existen personas discapacitadas y mayores, que no pueden usar el transporte público urbano, por las barreras arquitectónicas existentes, y usted sale con la avenida de la Unión.
 Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que el puente del Cáñamo, era un puente de uso agrícola, que se crea, con motivo de la línea de alta velocidad, y con el devenir del tiempo, se ha convertido en conexión que une las vías del casco urbano con una carretera de carácter autonómico. Tenemos un compromiso, de que se debe ampliar ese puente, y lo primero que hemos hecho, es elaborar un proyecto que ha sido consensuado con RENFE. El proyecto, tiene una cuantía de 3.600.000 €, la Sociedad Municipal, tiene en sus presupuestos de este año, una partida de 3 millones de euros, para acometer esta obra. Lo que ocurre, que estamos gestionando con la Junta de Andalucía, para que una vez superado, los temas de grandes inversiones, como es el caso, de la segunda fase de la autovía acceso norte, cuya primera fase, ha sido adjudicado recientemente, puedan financiarlo íntegramente por parte de la Consejería de Obras Públicas. La Sra. Delegada nos ha visitado, y ha podido comprobar el problema existente con el actual puente. Esperamos que a lo largo de unos meses, consigamos esa financiación, sino la encontráramos, lo haríamos nosotros, a través de nuestra Sociedad.
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que nunca ha dicho, que no se esté trabajando o se haya trabajado en este asunto, pues se sabe que se ha redactado el proyecto. Pero el compromiso del equipo de gobierno, era que la sociedad municipal, iba a vender una serie de parcelas, para financiar la ampliación de ese puente, que es un punto negro de peligrosidad. Es peligroso, porque se está incrementando la circulación de vehículos, como consecuencia de la puesta en marcha del polígono industrial, El Cáñamo II. Era un camino agrícola, pero ya es hora, que agilicen los trámites, para solucionar este problema.
 Por el Sr. Alcalde, expone que en esta pregunta, se ha destapado la incoherencia en la política. No entendemos el problema planteado con el microbús, sino va unido al tema de Renfe, y garantizar mayor movilidad en el municipio, para que existe un transporte público alternativo.
 Por otro lado, Izquierda Unida, dice que no se niega que haya una central de seguridad, pero que la pague quien le corresponde, y ahora nos dice, que está dispuesto a apoyar que el Ayuntamiento financie la ampliación de un puente y que no es de titularidad municipal. El puente, es de RENFE o de Obras Públicas. Consideramos que es del segundo organismo, por ello, nos hemos dirigido a ellos, para que financie la obra, y no se haga desde los presupuestos municipales, y cuya cuantía sobrepasa los seiscientos millones de pesetas. Se haría, si fuera estrictamente necesaria, y agotada las demás vías. Usted, como no gobierno, cambia de criterio, cuando le interesa, en cambio, nosotros, como equipo de gobierno, asumimos la obligación de gobernar, y tenemos que ser coherentes con nuestros planteamientos.
 Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, explica que la elaboración del proyecto técnico del puente del Cáñamo, planteó dificultades, por cuanto se debió poner de acuerdo a ADIF, Alta Velocidad y RENFE Operadora. Alta Velocidad, pretendía, que tirásemos el puente, e hiciésemos uno nuevo, porque no quería elementos entre las vías. Se ha buscado una alternativa, que es la de montar un nuevo puente anexo, al existente, de tal manera, que el actual puente, sólo tendría un sólo sentido de circulación, y el nuevo tendría el sentido contrario. Esas obras, se deben encuadrar en el conjunto de obras, que tiene el municipio. Actualmente está cortado el puente del Malecón, del que dí noticias, sobre la apertura del mismo, y que tenemos que hacer una planificación de cuándo se va a demoler el puente de la calle San José, para ver las alternativas de tráfico que tendremos, cuando ejecutemos aquella obra, al margen de que se está intentando negociar con la Consejería el tema de la financiación de la ejecución de esta obra de ampliación del actual puente del Cáñamo.
 
 Y no habiendo más asuntos que tratar y siendo las doce horas y treinta minutos del día al principio indicado, el Sr. Presidente da por terminada la sesión de la que se extiende la presente acta que deberá firmar, conforme a lo  establecido en el art. 110 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales de 20 de noviembre de 1986, conmigo el Secretario, que certifico.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.