SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

17/11/2008 PLENO ORDINARIO DE 17 DE NOVIEMBRE DE 2008

PUNTO SÉPTIMO. APROBACIÓN INICIAL DEL PLAN DE SECTORIZACIÓN CON ORDENACIÓN PORMENORIZADA DE LA UNIDAD URBANÍSTICA INTEGRADA 1 "SURESTE DEL ÁREA SUNP-1 "PAGO DE ENMEDIO".

Por el Sr. Secretario General, se da cuenta de dictamen de la Comisión Informativa de Urbanismo a propuesta del Instituto Municipal de Planeamiento y Suelo, por la que propone el archivo del expediente tramitado para la aprobación del Plan de Sectorización con ordenación pormenorizada del SUNP-1 "Pago de Enmedio", redactado por el Sr. Arquitecto, Don Carlos López Cantos, aprobado inicialmente por acuerdo plenario, de fecha 15 de Enero de 2007, a la vista de las determinaciones dispuestas en el documento de revisión del Plan General de Ordenación Urbana de La Rinconada, en cuanto al ámbito de actuación del SUNP-1 "Pago de Enmedio", comunicando dicho archivo a los alegantes en el periodo de información pública, así como la aprobación inicial del documento del Plan de Sectorización con ordenación pormenorizada de la Unidad Urbanística Integrada 1, "Sureste del área SUNS-1 "Pago de Enmedio", redactado por el Sr. Arquitecto, Don Carlos López Cantos.
 Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, empieza su intervención, con una referencia histórica a los terrenos del Pago de Enmedio. Esta actuación urbanística, viene contemplada en el vigente Plan General revisado en 2007, quedando condicionada para su desarrollo, a la aprobación del Plan Subrregional del POTAUS, en la que se recogía estos terrenos, como área de oportunidad residencial, desde el ámbito metropolitano, o bien estaba condicionada a que se dieran las circunstancias para dar cumplimiento a la norma 45 del POTA, que restringía el crecimiento poblacional en un diez por ciento, en ocho años, y siempre que fuera compatible con el desarrollo de otros suelos contemplados como no consolidados.
 El pasado miércoles, se aprobó el documento de alegaciones del POTAUS, donde se recoge en los terrenos del Pago de Enmedio, como área de oportunidad residencial. Además han sido tenidas en cuentas todas las alegaciones presentadas en este plenario, y de las que ya analizaremos, pues existen actuaciones relevantes para nuestros intereses urbanísticos, exactamente se refiere a los terrenos situados en el entorno de la Nacional Cuarta, donde se contempla como área de oportunidad comercial y de ocio, los terrenos situados, al este de la futura SE-40. Denominados Santa Caridad. También se recoge una bolsa de suelo en el entorno de Aerópolis, como área de oportunidad tecnológica y empresarial, y además se contempla una futura zona productiva, para lo cual, se tendrá que acudir a la innovación del Plan, en la zona situada entre el término municipal de Sevilla, paraje denominado San Nicolás, y el parque industrial de los Espartales.
 La Junta de Andalucía, prevé que este Plan, esté aprobado a principios del verano de 2009, con lo que se podría desarrollar la totalidad de los terrenos del Pago de Enmedio. Pero atendiendo a la segunda circunstancia, para desarrollar estos suelos, esto es, el cumplimiento de la norma 45 del POTA, se va a sectorizar parte de los terrenos. Ello, es posible, por cuanto se establecía un coeficiente establecido en el 2.7, en la norma 45 del POTA, que estimaba el número de habitantes, que podía crecer un municipio, por cada vivienda nueva que se construyera. Aplicando esa norma, el municipio de La Rinconada, podía crecer en 8 años, 10.804 habitantes. Nos permitía construir 3.517 viviendas, que son las que se recogen en el documento de la revisión del Plan General aprobado en 2007.
 Con fecha de 21 de Octubre de 2008, se aprueba una Orden de la Consejería de Ordenación del Territorio y Viviendas, que viene adaptar la situación socioeconómica actual a la realidad existente, haciendo referencia al cumplimiento del pacto andaluz por la vivienda, y para mitigar en la medida de lo posible, por la difícil situación económica, por la que atraviesa el sector de la construcción, y en la que baja, la ratio por habitante, por vivienda, a 2.4. Con esa nueva ratio, este ayuntamiento, está en condiciones de sectorizar, unas mil viviendas aproximadamente, sin incumplir con lo establecido en la norma 45 del POTA. No vamos superar el treinta por ciento, de crecimiento de la población, en este ámbito temporal de ocho años.
 Con estas premisas, podemos adelantar parcialmente, la actuación urbanística estelar, que se va a desarrollar en el Pago de Enmedio, y que se va a desarrollar en esta legislatura. Con esta sectorización parcial, no dependeríamos de nadie, ajeno a la voluntad municipal, para desarrollar y urbanizar estos suelos. No dependeríamos ni del POTAUS ni de otras normas de otras administraciones distintas a la municipal. Estaría esta operación solo sujeto al control de esta Corporación y de su equipo de gobierno.
 El objetivo de esta actuación, se mantiene patente, y es la filosofía que nos va a inspirar en esta primera sectorización y en la segunda, que se lleve a cabo, cuando se apruebe el POTAUS. Los objetivos de esta actuación, eran crear un acceso viario común desde la autovía de acceso norte, ubicación de actividades terciarias locales o supralocales al servicio de la zona norte del area metropolitana, colocación y recolocación de dotaciones generales de servicios municipales y supramunicipales. La realización de una política pública de suelo, que permita la ejecución directa de vivienda sujetas a algún régimen de protección pública, pues el sesenta por ciento de la edificabilidad total, debe tener este destino y por último, a través del viario principal, permitir la unión física de los dos núcleos de población.
 La propuesta de sectorización parcial, afecta a un área de 40 hectáreas, y en ella se contempla la ejecución completa del sistema general del viario, que conecta a ambos núcleos, y que se denomina "Avenida de la Unión", con una mediana de 11 metros, dos carriles, de 6.50 metros por sentido, aparcamiento en línea, de 2.25 metros, a ambos lados de la misma, carril-bici de 2 metros, y acerado de 5 metros. El resto de las calles del ámbito, son avenidas muy anchas, con una distancia mínima de fachada de 20 metros, y con acerados que van de 2.50 metros a 7 metros. Todas las avenidas, cuentan con carril-bici, Además se contempla una banda de árboles independientes, o integradas en los aparcamientos. La avenida de la unión y el viario, ocupan una superficie de 84.248 metros cuadrados.
 Los sistemas generales de espacios libres, se localizan en el entorno del nuevo acceso norte a Sevilla, abriéndose para enlazar con el futuro "Parque Cerro Macareno". La superficie reservada para estos sistemas generales, es muy superior a la mínima establecida en la legislación vigente. Globalmente tiene estos sistemas generales de espacios libres, una superficie de 111.800 metros cuadrados. El parque urbano, más cercano al viaducto, tendrá 32.000 metros cuadrados y el futuro parque de feria que linda con él, tendrá 81.000 metros cuadrados.
 Los sistemas generales de equipamientos, que van en el sector, se localizan de forma mayoritaria, apoyándose en la zona de "Secadero de Gutiérrez", y su superficie, es muy superior a la prevista legalmente y en el planeamiento general. La parcela, en donde actualmente se construye la Central Mixta de Seguridad, ocupa muna superficie de 10.500 metros cuadrados. El Foro de la Cultura, junta a ella, ocupará una superficie de 14.145 metros cuadrados. Los suelos reservados a sistemas locales de equipamientos, y espacios libres, constituidos, fundamentalmente con tres plazas, para su habitación inmediata, con los residentes. Dos de ellas, se originan, por la tipología de bloque plurifamiliar, en forma de "u" enfrentado, y a su vez conectado con amplios pasajes, que permiten una circulación peatonal, entre ambas y el resto de recorridos peatonales de la zona. La tercera plaza, surge como espacio público, entre las dos parcelas de uso terciario, que hacen de fachada al recinto ferial, hasta la zona residencial. Tienen una superficie de 2.855 metros cuadrados.
 Se destinan dos parcelas de equipamientos de interés público y social, de 2300 y 3150 metros respectivamente. Existe contemplada una parcela deportiva de 5000 metros cuadrados, así como una zona educativa, capaz de albergar un instituto de enseñanzas secundarias, de 11.000 metros cuadrados. En la actuación, se reserva una parcela de 11.360 metros cuadrados, para uso terciario y por último, como cuestión más importante, y estrella de la actuación, por las connotaciones políticas que tienen, se contempla una parcela de 43.800 metros cuadrados, para construir 800 nuevas viviendas. De ellas, 650 viviendas, serán con algún tipo de régimen de protección, 230 viviendas, en régimen especial, 160 en régimen general, 160 serán viviendas de iniciativa autonómica y municipal, y 240 viviendas, serán de régimen libre.
La ejecución de esta actuación, será en una sola fase.
 El Artículo noveno de las normas, vienen a establecer, que la administración urbanística actuante, así como cualquier otra administración o entidad, o sociedad pública, garantizarán en primer lugar la cesión gratuita y libre a este Ayuntamiento, de la superficie reservada de sistemas generales, de la superficie reservada a parques, jardines y viales, zonas deportivas y de recreo, la cesión gratuita y libre de carga, del diez por ciento del aprovechamiento urbanístico medio, en proporción a los distintos usos y tipologías contemplados en esta actuación.
 El setenta por ciento, de la edificabilidad residencial, tendrá un destino de viviendas sujetas a algún régimen de protección oficial. Se asume la obligación del abono de la urbanización interior y exteriores del área, así como el abono de las obras de urbanización del sistema general de espacios libres y equipamientos, y de viario urbano. La contribución, con 6.106.800 €, para la financiación de los sistemas locales y generales de equipamientos. La conservación de la urbanización, hasta transcurrido un año, desde su recepción, y la edificación de los solares, en el plazo fijado en ese plan. Las obras de urbanización tienen un plazo de ejecución de 24 meses. Los gastos imputables al desarrollo de todo el sector, asciende a 31.768.200 €.
 Para terminar, quiere resaltar lo que va a significar a nivel político, esta sectorización parcial del Pago de Enmedio. A partir de hoy, empieza hacer una realidad, el desarrollo urbanístico de estos terrenos. Hasta ahora se había trabajado en el diseño y filosofía del mismo. Se había quedado esta actuación al desarrollo del POTAUS. Pero con la oportunidad que nos brinda la Orden de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, el desarrollo de esta sectorización parcial depende exclusivamente de la voluntad política de esta Corporación, del equipo socialista y del equipo de gobierno. Nos comprometemos hacer todas las gestiones posibles, para acelerar esta urbanización., tramitando con la mayor agilidad, todos los instrumentos de planeamiento y gestión necesarios, para iniciar las obras lo antes posible.
 Este Plan de Sectorización, da respuesta a uno de los retos propuestos por el equipo de gobierno en esta legislatura, cual era la construcción de la avenida de la Unión, por la que se iniciaría la unión física y funcional de los dos núcleos de población, va a permitir también cumplir con el plan municipal de viviendas prometido y comprometido ante la ciudadanía, y por último, ante la difícil situación económica por la que estamos atravesando, estas inversiones y obras, van a paliar de forma importante, esta situación, dando empleo y riqueza, a los ciudadanos de La Rinconada.
 Le gustaría, ante el proyecto ilusionante que aquí se va a aprobar y antes las perspectivas que se abren, en el futuro inmediato, y tal como manifesté en el discurso de la toma de posesión de nuestros cargos de concejales, con el apoyo de todos los grupos municipales de esta Cámara. El grupo socialista, va a tirar de este proyecto, pues el objetivo fundamental de esta legislatura, pero ante la envergadura de este proyecto público, sería conveniente que todos los aquí representados, lo apoyaran.
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, agradece en primer lugar la explicación dada por el Sr. Delegado de Urbanismo, sobre la actuación del Pago de Enmedio. El Sr. Portavoz, nos ha remitido a la historia de este expediente, pero iniciándola en la aprobación del POTA, y no retrotrayéndose hacia atrás. Tampoco lo va hacer su grupo, para evitar que nos digan que nos estamos alejando del orden del día, tal como ha hecho el Sr. Delegado, cuando ha introducido en su intervención, la alusión al Plan General, que nada tiene que ver con este expediente.
 En enero de 2007, este plan de sectorización se aprobó inicialmente, y su grupo, presentó una serie de alegaciones, para que fueran tomadas en cuenta. En aquel momento, afectaba a la totalidad del ámbito de la actuación del Pago de Enmedio. Entendemos que esta actuación urbanística, tiene un fuerte soporte ideológico, sustentada por su propia filosofía, que es distinta a nuestra visión, que es otra, cual es que el Urbanismo, debe estar al servicio del ciudadano, y no que los ciudadanos se valgan del urbanismo. Vamos a dejar claro nuestra posición en esta actuación, para evitar que se interpreten nuestras palabras, y se digan medias verdades o nos manipulen nuestro mensaje. Izquierda Unida, apuesta, por la unión física de los dos núcleos de población, a través del Plan General del año 2000. Ustedes no llevan a la práctica esa filosofía reflejada en aquel documento urbanístico, que fue aprobado por nuestro grupo. También votamos a favor de la expropiación, para obtener los suelos, del ámbito de actuación del Pago de Enmedio, pues apostamos que esta actuación, se lleve a cabo desde lo público, y que afectaba a 135 hectáreas, y con ello, se pudiera repercutir el precio del suelo, en el precio final de la vivienda, y así posibilitar que las capas más desfavorecidas de la Sociedad, pudiera obtener una vivienda a un precio asequible, así como dar respuesta a las carencias de las zonas verdes que existen en el municipio.
 Nuestro grupo, no entiende, que si ha obtenido los terrenos por expropiación, porqué no se ejecutan todas las viviendas previstas, bajo un régimen de protección pública. No se puede especular ni hacer negocios con las viviendas que allí se han construido, pues ustedes han expropiación esos suelos, por un interés público. Nos acusan, en diversos foros, de que nuestros planteamientos no son claros ni responsables, y por ello, hemos dejado claro nuestra postura.
 Entendemos, que ustedes han suspendido en el tema urbanístico, y van a la rastras de sus mayores. Ustedes en esta actuación urbanística, optaron, por los intereses de lo privado, en la revisión del Plan General, y dejaron aparcado esta actuación urbanística. Optaron por el respeto de los convenios urbanísticos, cuando tuvieron que aplicar la norma del POTA, que se estableció para frenar los crecimientos abusivos de los municipios. Dejaron por su voluntad, esta actuación frenada, pero nunca porque el POTA, así lo estableciera. Ustedes, antes de la aprobación definitiva de la revisión del Plan General del 2007, se habían comprometido en mantener los convenios urbanísticos, firmados con los particulares. Ante el freno del Pago de Enmedio, sus mayores buscan una salida, para proseguir esta actuación, y otras de otros municipios, que fueron afectados por las limitaciones del crecimiento de población, y el cuarenta en el territorio, establecido en el POTA. La solución, fue la redacción del POTAUS. Por lo tanto, van a la rastra de sus mayores. Ustedes, pues esperan que salga la norma, para subirse a ese tren. Y lo último, es que se modifica el coeficiente del 2.7 al 2.4, para determinar los crecimientos poblacionales permitidos en el POTA, y lo utilizan para poner en marcha este plan que ahora se somete a debate y votación. Ustedes, no tienen claro un modelo de ciudad, que nosotros si tenemos, al aportar por lo público, en detrimento de los intereses privados.
 Vamos, a votar en contra, porque nos presenta un plan de sectorización, que es una parte del documento urbanístico, aprobado inicialmente el pasado mes de Enero de 2007, que fueron objeto de alegaciones por su grupo que pasa a detallar:
 En esta actuación del Pago de Enmedio, que es una actuación pública, queremos que la totalidad de las viviendas que se construyan tengan algún tipo de protección. Queremos, que los servicios generales, que se ejecutan para el disfrute de toda la ciudad rinconera, no sean cargados a esta actuación. Entre estos servicios generales, esta la Casa Cuartel, cuya cuantificación, viene establecida en los convenios que después se van a aprobar. Esta seguro, que una parte de esos costes de construcción, van a ser repercutidos en las viviendas que se ejecuten. La generalidad de la comunidad, y no los futuros vecinos del Pago de Enmedio, deben pagar los servicios generales que se construyan allí.
 Nos dice, que nos da la mano tendida, pero a nuestro juicio, lo que pretende es morder la mano que le ofrezcamos. Y lo dice, porque todos los documentos están hechos, y no varían en nada, respecto a lo que se aprobó en 2007. Por ello, digo, que han suspendido en esta materia. Traen esta nueva propuesta, como consecuencia del cambio normativa sobre el coeficiente de población, que le habilita para esta sectorización parcial, si no, tendría que esperarse a ocho años, o que el POTAUS, se apruebe y se publique en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, siendo el plazo previsible para su aprobación, el Verano del 2007.
 Nosotros somos minoría, pero representamos por lo general, personas que tienen necesidad de acceder a una vivienda asequible. Cuando se expropia, se hace, para gestionar la actuación, desde lo público, y para que todas las viviendas que se construyan sean públicas, mediante algún régimen de protección. No se puede hacer negocio, expropiando, para después vender desde lo público. No se puede hacer negocio desde el Urbanismo, y menos aquí. Nuestra responsabilidad, está en intentar incidir en el precio de la vivienda, y más en estos tiempos, de crisis económicos. En esa línea, le damos la mano tendida, pero desde lo público y desde la Izquierda.
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, va a comenzar su intervención, remitiéndose a la historia, pero no quedándose en el año 2007, como ha hecho el Sr. Delegado. Ha hecho una historia rara, pues ha mezclado esta actuación, con la tramitación de la revisión del Plan General, cuando en la anterior legislatura, defendieron ustedes, que el planeamiento del Pago de Enmedio, nada tenía que ver con el planeamiento general, al ser independiente. Decidieron modificar el plan y aprobar un planeamiento independiente al proceso de revisión del Plan General, que también fue aprobado, en la anterior legislatura. El equipo de gobierno, tuvo la opción de sacar esta actuación, con una revisión del Plan General, y al margen sacar otras actuaciones urbanísticas. Eso no se hizo en aquella legislatura. Nos dice que es una actuación estelar, varias veces, del equipo de gobierno. Desde el año 1998, ha tenían planos sobre esta actuación, tal como publicaron. Hace diez años, no existía, POTA, ni POTAUS ni ninguna norma que impidiese el desarrollo de esos suelos. También, se hablaba de la actuación de las graveras, de la canalización del arroyo, del bulevar que uniría San José con La Rinconada, de que se iba a construir 2.250 viviendas en el Pago de Enmedio, y que se ubicarían en esos suelos, nuevas administraciones comarcales, o se reubicarían edificios municipales.
 Por ello, le ruega, que lo hagan de una vez. No vamos a debatir más, si la expropiación, es el sistema para obtener los terrenos, si se actúa desde lo público, y otros debates. Llevan diez años, sin hacer nada, y no vengan a ponerse medallas ahora. El problema, no se genera en 2007, pues esta actuación, está contemplada desde 1998, pero se empieza a pensar en esto, desde 1995. Se partió de la idea de ejecutar 2.250 viviendas, y ahora se prevén construir 4.500 viviendas, del cincuenta por ciento de viviendas protegidas, se pasa a ahora al 70 por ciento, de viviendas protegidas, de la expropiación a la no expropiación, desde lo que se ha pagado a los propietarios de los suelos, que está sub iudice. Lo que se trata ahora, es que por fin, se puedan desarrollar estos suelos, y que pueda crecer, con coherencia. Hagan ya esta actuación, y no digan más, que lo van a hacer.
 Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, agradece la intervención de la Sra. Portavoz del Grupo Popular, que ha desarrollado su intervención de forma breve y esquemática, ha mostrado las grandes actuaciones que va a ejecutar el equipo de gobierno, en esta legislatura, y que por cierto, están respaldadas por los ciudadanos, en las urnas, en Mayo de 2007., y que esperan sean respaldados de nuevos, cuando esas actuaciones, sean realidad.
 En su intervención, que ha tenido una duración de cinco minutos, cuatro de ellos, lo ha destinado a hacer historia de esta actuación, empezando en 1998, para terminar que todo esto, está sub iudice. No se preocupe, porque la actuación del Pago de Enmedio, se va a ejecutar, desde lo público, y hoy se inicia, y se convierte en realidad. Sabe que usted se lamenta, porque quería que se desarrollase el Pago de Enmedio, desde lo privado. Esa es la diferencia que nos mantiene con ustedes, en cuando a la gestión privada o pública para el desarrollo de esos suelos.
 En cuanto al Sr. Guerra, le indica, que se ha quedado sin argumentos, no tiene argumentos razonables, para oponerse aquí, al proyecto de sectorización que aquí se trae, para el Pago de Enmedio. No quiere entrar a quien representa cada uno de los miembros de su grupo. Usted conoce, porque dispone de la Memoria económica de la actuación, que se va a llevar a cabo, esta primera fase, con un resultado favorable de cuatro mil euros. Estamos hablando de una urbanización, valorada, en 24 millones de euros, y que usted conoce, las dificultades que tiene la obra pública. Utiliza sin pudor, la palabra "especulación". Se contradice, cuando se pregunta, porqué tiene que financiar los promotores, los sistemas generales, y que eso, lo tienen que pagar el resto de los ciudadanos de La Rinconada. En el Pago de Enmedio, se va a llevar una de las actuaciones más relevantes desde el punto de vista urbanístico, en el municipio de La Rinconada. Se ofrece un nuevo concepto de espacio público, que está al servicio del ciudadano, y en el que se garantiza grandes dotaciones, equipamientos y avenidas. Donde lo público o el peatón, esté por encima de la circulación o de la especulación. Es una actuación, de lo público, para lo público. Conoce que esto, solo se podía llevar desde lo público, por eso, se expropiaron los terrenos, y no para especular con los terrenos de los ciudadanos, que se vieron sometidos a una expropiación. Equipamientos, como la central mixta de seguridad, que no Casa cuartel, como dice el Sr. Guerra, que no ha soltado lastre, y en la que se quiere potenciar el derecho a la seguridad que tienen todos los ciudadanos del municipio. Debe pues, soltar lastre, y no remontarse al pasado, y hablar de realidad.
 La Orden de la Consejería, no es fruto de un día, es un texto legal muy estudiado, y que intentan coadyuvar la difícil situación económica del sector de la construcción, y por ello, baja la ratio de habitante por vivienda, a 2.4. Hemos aprovechado esta oportunidad, dada la importancia y relevancia del proyecto del Pago de Enmedio, y por eso, no vamos a desperdiciar ninguna oportunidad que se nos presente.
 Qué tipo de ciudad queremos, Sr. Guerra, usted tiene claro la que quiere usted, y nosotros la nuestra, que ha sido la que ha respaldado los ciudadanos en las urnas. En esta legislatura, hemos expropiado, 12 hectáreas, para expropiar el Parque del Majuelo. Por otro lado, el año que viene, vamos a invertir 900.000 €, en la primera fase de las obras para ampliar este parque. También, es una realidad, que se ha puesto en marcha, el concurso de ideas, para la creación del nuevo parque de las graveras, y que a principios de Enero, va a empezar a actuar una Escuela Taller, y se van a destinar 300.000 €. Es una realidad, que se van a recuperar los espacios situados en la trasera de la calle Santiago a la calle Murcia. Sepa usted, que están adjudicadas las obras, por un precio, superior a un millón de euros. Sabe, usted, que está culminado el proyecto de expropiación de los terrenos aledaños al Arroyo Almonazar, para construir la gran vía verde de este enclave, prevista en el Plan General de 2007, y que en Enero, se va a actuar sobre esos terrenos, por parte de la UTE Arpo-Martín Casillas. Conoce, usted, el buen desarrollo que llevan las obras del soterramiento del arroyo Almonazar, y que estamos estudiando la reurbanización completa de la zona superior, que va a quedar para lo público. Ese es el modelo de ciudad que queremos.
 Nosotros pretendemos que el Pago de Enmedio, se desarrolle al servicio de lo público, y con la responsabilidad de que tenemos que mirar las finanzas de esta Casa. Los promotores, al ser públicos, van a dejar sus beneficios, en esa actuación. No confunda a los ciudadanos, cuando habla del precio de la vivienda, cuando usted, conoce que los precios de las viviendas protegidas que adquieren los ciudadanos, están tasados por ley, y no depende de ninguna voluntad política del equipo de gobierno.
 Mi impresión, es que a usted, le duele en el alma, que empiece a dar la luz, el compromiso que tenía el equipo de gobierno, con la ciudadanía, que era la Avenida de la Unión, que va a ser una realidad, en esta legislatura. Espera, que no sienta, que también va a ser una realidad, el Plan Vivienda Joven, pues allí, se van a construir más de 600 viviendas, con algún tipo de construcción. Espero, que esté de acuerdo con el diseño del Espacio Urbano, que no tiene parangón en ningún municipio. Le pide que se aclare en su discurso, y se olvide del pasado. Le puede explicar, el motivo, por el que el grupo de gobierno, optó por lo que usted dice, intereses privados, reflejados en los convenios urbanísticos, y no por otras. Ahora tenemos, las dos opciones. Los convenios han venido a sufragar todas esas infraestructuras y actuaciones a lo que yo, le hecho referencia.
 No tenemos necesidad de que se incorporen a este proyecto, pero le ofrezco la mano tendida, y no le muerdo la mano, como dice usted. Queríamos  que un grupo que representa a la Izquierda, como ustedes, apoyaran este proyecto, que es el más importante, que ha tenido en la Historia de este municipio, y que se va a gestionar desde lo público, a través de EPSA y Soderin Veintiuno, para que los beneficios, reviertan en los servicios hacia los ciudadanos, tales como la Central de Seguridad, el Foro de la Cultura, el Parque Feria, el Parque Urbano, los viales, las grandes avenidas, los parques de proximidad. Ahora se garantiza espacios, para la construcción de viviendas protegidas, donde antes, se reservaba espacios para una elite social muy alta. Hoy, se oponen ustedes, que las familias humildes, cuenten con ese espacio, que es el mejor espacio diseñado en La Rinconada, que se ha hecho desde lo público, para lo público.
 Por el Sr. Alcalde, explica, que nosotros como grupo municipal socialista, representamos desde la Izquierda, una posición, y nos hubiera gustado, que este debate se hubiera quedado circunscrito entre la diferencia entre el modelo urbanístico defendido por la derecha y la izquierda. Las posiciones respecto al Pago de Enmedio, han sido distintas, desde el momento, en que se empezó a gestionar este proyecto. El grupo popular, se ha quedado sin argumentos, y a su vez, le dedica poco tiempo a esto, pues en su intervención, no ha señalado ningún argumento por el que el grupo popular, va a votar en contra de este proyecto.
 Es normal, que en el año 1998, estuviéramos hablando de este proyecto, pues se estaba culminando el documento del Plan General del año 2000, al igual que en el año 2006, se hablaba del soterramiento del Arroyo Almonazar. Una cosa, es hablar de estos asuntos, y otra ponerla en marcha, pues siempre es más complicado poner en realidad estos proyectos, que el documentarlo, pues el papel prácticamente lo aguanta todo.
 Este proyecto, va a ser realidad, y habrá máquinas, en el año 2009, en el Pago de Enmedio. Ya se han iniciado las obras en aquella zona, con la construcción de la Central Mixta de Seguridad. Ya hemos cerrado el compromiso de que habrá máquinas en la urbanización en 2009, con la Empresa Pública del Suelo. La diferencia con el partido popular, es que si se hubiera hecho caso a sus argumentos, por mucho que lo permitiera las normas, hoy no sería realidad esta actuación, dada la crisis económica del sector de la construcción. Tendríamos que esperar a la recuperación del mercado y de la economía, para que el sector privado desarrollase estos suelos. El Pago de Enmedio, se va a poner en marcha en un momento clave, en la que se justifica claramente la actuación pública, para tirar para adelante. Este proyecto público, nace, sin ningún tipo de beneficios, y que nace equilibrado. Esa, es la diferencia entre lo público y lo privado. A fecha de hoy, el sector público, es el único que garantiza que un Plan de estas características, con un setenta por ciento, de viviendas protegidas, va a hacer realidad, en un momento de difícil situación de crisis económica, y más en el año 2009. El sector público, va a tirar del carro, para paliar la difícil situación económica, con diversas obras públicas, como las obras del arroyo en marcha, la ejecución de la segunda fase de la autovía de acceso norte, con una inversión de 23 millones de euros, más la inversión de 24 millones de euros, en el Pago de Enmedio, más otras inversiones que saldrán en el debate presupuestario.
 Este es el debate, que nosotros, queríamos seguir aquí, entre lo que piensa el partido socialista, y la izquierda, y lo que piensa la derecha. Pero ese debate, no ha sido posible, pues han comprobado que en este punto histórico, cual ha sido el posicionamiento de Izquierda Unida, y por el hecho de que el partido popular, se despachado este punto, en tres minutos en su primera intervención.
 El debate con Izquierda Unida, es más preocupante, pues se han quedado sin discurso. Recuerda que en el discurso de investidura, se le dio la mano tendida, para alcanzar acuerdos, desde la Izquierda, y buscar un consenso, en estos temas. Para ello, tenían que ceder en sus posiciones en el Plan General, algo difícil, pues tan solo estaba pendiente de la aprobación del texto refundido, y por otro lado, en su posición en el Pago de Enmedio.
 Nos dice usted, que estamos hipotecados por los convenios urbanísticos, sin embargo, desconoce qué mano, en su organización, que no le permite moverse de ninguna de sus posiciones en esta actuación urbanística. Pues, de qué votan ustedes aquí en contra, de que haya un setenta por ciento de viviendas protegidas, cuyo modelo no existe en Andalucía, con esa proporción de viviendas protegidas, pues ni siquiera la actuación promovida por la Diputación, a desarrollar en el Cortijo del Cuarto, que tiene establecido un cincuenta por ciento de viviendas protegidas.
 Votan en contra, de que las cuarenta hectáreas que vamos sectorizar, las viviendas solo ocupan, 5 hectáreas, las otras 35 hectáreas, son ocupadas por espacios libres, viarios, equipamientos, son carriles bici o parques. El 88 por ciento del total del suelo, es público, de esparcimiento y ocio de los ciudadanos.
 El Sr. Guerra, que nos dice que manipulamos la historia, o que tienen claro lo que votan, no se acuerda de un documento redactado Izquierda Unida, en 2005, el que se nos señalaban los criterios que debían tener en cuenta el equipo de gobierno, para tener el apoyo de Izquierda Unida, a este proyecto. Nos indicaba, que se modificara las parcelas de 800 metros, que se aseguraran el 70 por ciento de viviendas de protección pública, ahí no hablaban de la totalidad de las viviendas, como ahora, protegidas, se decía que el treinta por ciento, correspondiente a renta libres, debían tener preferencia la enajenación de ellas, hablaban del equilibrio financiero de la operación, y ya se la ha explicado, que el equilibrio de este plan de sectorización, son cuatro mil euros. El negocio, consiste, en construir en cuarenta hectáreas, 900 viviendas, equipamientos, viales y zonas verdes, con un resultado favorable de 4.000 €. No podemos conducir a este Ayuntamiento, a un callejón sin salida, como pretende Izquierda Unida, para que soporte una situación financiera delicada. Al día siguiente, no tiene dudas, de que sacara en un medio de comunicación, una nota de prensa, denunciando la bancarrota de la Hacienda Municipal.
 Se les cae, sus propios argumentos, ustedes han votado aquí, en este plenario, planes parciales del sector privado, que tenían 60 viviendas por hectáreas, y sólo un diez por ciento de viviendas protegidas. Ahora un Plan Parcial Público, que tiene 22 o 22 viviendas por hectáreas, con un 70 por ciento, de viviendas protegidas, votan en contra. No entendemos su postura, y sabrá que comportamiento tiene usted, desde el punto de vista político, en esta actuación. Van a perder la oportunidad de sumarse a un proyecto histórico de este municipio.
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que la Presidencia, conforme al Reglamento Orgánico, debe moderar el debate, y no hacer sus planteamientos, que para eso está, el Sr. Portavoz de su grupo.
 Entra la Presidencia, en la historia de esta actuación urbanística, y la misma se refleja en las actas. Lo que no existe actas, de las reuniones que tuvimos, para llegar a acuerdos, y usted estaba presente en esas reuniones. Y el documento, que usted ha mostrado aquí, fue el primer documento base que se presentó, para empezar a negociar. Pero, se olvida de los documentos posteriores, de 8 de Febrero de 2006, del 17 de Marzo de 2007, o del 26 de Diciembre de 2007. Usted, coge el documento que más le interesa, y manipula la historia. Cuando dice que nos ofrecen la mano, para negociar, nosotros decimos, que nos la muerde. Se nos dijo, que si votamos que sí, a este proyecto, tendríamos voz, en la Comisión de Seguimiento del Pago de Enmedio. Ustedes, nos vetaron nuestra presencia en esa Comisión, y evitaron que una parte de la sociedad que representamos, estuviera allí presente.
 Nosotros, somos presos de nuestra ideología y planteamientos desde la Izquierda. Nos dicen, que hemos apoyado planes parciales de iniciativa privada, con un porcentaje inferior de viviendas protegidas, pero no ha dicho, que este plan parcial, deriva de otro documento general, pactado y consensuado con el equipo de gobierno. Si pactamos, algo, como fue el Plan General del año 2000, nosotros somos respetuosos, con nuestras decisiones. También estaba pactado, la unión de los dos núcleos, y que existía un error en la configuración de parcelas de 800 metros cuadrados, en aquella zona. Nosotros coincidimos, con todo lo proveniente del documento consensuado, que ustedes se apropiaron como vuestros, La filosofía del Plan General del año 2000, era la unión física de los dos núcleos de población. No estamos retrotrayéndonos a la época romana, como afirma el Sr. Blázquez, que coincide con los argumentos de su partido, en el debate parlamentario andaluz, respecto a la deuda histórica. Nosotros hablamos de la ciudad que queremos, haciendo referencia sólo a esta actuación, y no a todos los proyectos que el Sr. Delegado, ha hecho referencia en su intervención, proyectos, de los cuales, hemos dado su apoyo. Hablamos del modelo de ciudad, en el ámbito del Pago de Enmedio. Desde al año 2000, donde se aprobó un documento, que ya recogía esa actuación urbanística, solo han colocado una "banderita", y empezar la obra de una Casa-Cuartel. Invita a los vecinos que se den una vuelta, para comprobar esto. Solo existe muchos documentos, y mucho trabajo, que a esta Casa, le está costando dinero. Tal cosa sucede, con el documento que ustedes hoy, vais a archivar, cuando se vote esta propuesta, que nosotros vamos a votar en contra.
 Por este motivo, le decimos que está suspendido, en materia urbanística, y en especial en esta actuación del Pago de Enmedio. Han transcurrido, ocho años, desde la aprobación del Plan General, y solo hay una bandera y una obra para construir una Casa Cuartel.
 Cuando hablamos, de la ciudad que ustedes defienden, no dicen nada de los convenios urbanístico, que no sólo trae recursos financieros a este Ayuntamiento, sino también, crecimientos urbanísticos, que provocó, que el Pago de Enmedio, se quede parado. Si se hubiera seguido el modelo establecido en el Plan General, sobre esta actuación, hubiéramos consensuado esta actuación del Pago de Enmedio, corrigiendo la existencia de parcelas de 800 metros cuadrados, y garantizando el equilibrio presupuestario. Nos dicen, que sólo tienen beneficios de 4.000 €, pero sin embargo están cargando a esa actuación, una serie de servicios generales, que consideramos que no deben cargarse. Son presos, de los convenios urbanísticos, y de sus planteamientos del Pago de Enmedio.
 No coincidimos, en que se ejecute las obras de la Central Mixta, por cuanto además de cederle los terrenos, redactar el proyecto, están financiando totalmente la obra de esta construcción, aunque diga que lo paga Soderin. Y no, se puede echar para atrás.
 Por otro lado, defendemos, que la totalidad de las viviendas, sean protegidas, porque se han expropiados terrenos a particulares. Nosotros, estamos dispuestos a negociar, no desde la prepotencia de la minoría, como ustedes dicen, sino de consensuar esta actuación. Nos dice que esta actuación, cuesta mucho dinero, y que sólo se va a ganar 4.000 €. Yo les digo, que esto, no se ajusta a la realidad, pues se han cargado servicios generales, que no pueden ser financiados con esta actuación. Cuando decimos, que sean los promotores, los que financien esta actuación, no pretendemos que se carguen esos gastos, a los futuros compradores de las viviendas que allí, se construyan. Nosotros, hablamos desde la izquierda, y partimos del equilibrio presupuestario de esta actuación. No pueden ustedes, volverse para atrás, pues se han comprometido a pagar la Casa-Cuartel, repercutiéndolos como carga, en esta actuación.
 
 Nos dicen, que no se puede repercutir estos costos, al precio de la vivienda, pues están tasados, y al respecto les digo, que ustedes aplican el máximo módulo permitido, y además existen familias que no pueden asumir esos créditos. Quiere que le aclare el concepto de algún tipo de protección, que utilizan. A cuánto van a salir las viviendas que se construyan en Pago de Enmedio.
 Estamos pues, esperando a sentarnos, sin prepotencias de minorías, con dos premisas, equilibrio presupuestario, y protección de viviendas en su totalidad.
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, indica que utiliza las revistas municipales "Toma-Nota", pues expresan sus proyectos, y son muy gráficos. No hemos pretendido, despachar este asunto, en poco tiempo, teniendo en cuesta que debate del Pago de Enmedio, se ha tenido hasta la saciedad. En Enero de 2007, se aprobó inicialmente la sectorización total del sector del Pago de Enmedio, y mantuvimos las mismas posturas en aquel debate. Hoy, el Sr. Presidente, quiere debatir sobre planteamientos de derecha y izquierda, y esta Portavoz, quiere debatir sobre proyectos, y sobre su mala gestión.
 En 1996, ustedes, hablaban de realidades, y apostaban por el Pago de Enmedio. Lo que ocurre en esta actuación, es que se han cogido los dedos, al comprometer, con la firma de los convenios urbanísticos, desarrollar los suelos, en otros enclaves, como Rinconada Norte, San José Norte, y se fue de la mano, con los privados. Los terrenos del Pago de Enmedio, son promovidos por Soderin y EPSA, pero no construyen ellos, al cien por cien, pero van a enajenar terrenos, y lo van a construir privados.
 Pretendieron llegar a un acuerdo con los antiguos propietarios de los terrenos, aunque de acuerdo, tenía poco, pues solo firmaron contratos, con sociedades, que están construyendo promociones en este municipio. Se les ha hundido, lo que tenía pensado, por la crisis de la construcción, Ahora, se decide, por el momento inmobiliario, de modificar el Plan General, para que esto cuadre. No le compraron los suelos a los propietarios del Pago de Enmedio, a tres euros, se lo compraron a promotoras, como Construcciones EDI S.L, Ángeles Guzmán o Solventa 2003, que no eran propietarios a origen, y que también firmaron convenios urbanísticos. Qué quiere que hablemos, de lo que usted entiende por público o por privado, o hablamos del proyecto que su formación política, trae aquí, desde 1998. Cual es el motivo, por el que no hayan podido desarrollar esos suelos, pues ni POTA, ni POTAUS, fueron las causas de que no se haya podido urbanizar. Tuvieron en sus manos, desarrollar esos suelos, desde lo público, sin firma de contratos ni convenios, y de la mano de la Empresa Pública del Suelo. Qué le ha salido mal, en esta cuestión. En 1996, no había ningún POTA ni POTAUS, y ahora habla de área de oportunidad. Han hecho las cosas, de la manera que a usted y a su equipo de gobierno, le pareció bien, en aquel entonces, y se han cogido los dedos. Ahora intentan salir de esa pillada de manos.
 Ustedes, se han metido en una expropiación, en un proceso judicial, y han hecho mal las cosas, como se puede comprar a 3 mil pesetas, y luego expropiar, a mil pesetas. O compran más de lo que vale, o expropian menos de lo que vale. Es una incoherencia, porque si los terrenos valen a 18 €, el metro cuadrado, usted, no va a expropiar a 6 €, porque sean otras personas. Es incoherente hasta para pagar unos suelos. Nos dicen, que van a estar las máquinas en 2009, como sucede con la Feria, la guardería de Santa Cruz o la segunda fase de la autovía.
 Hablan, de realidades desde 1996, y yo vengo cargadas de razones, con estos "Toma Nota". Yo no le voy a decir que lo haga, pero considero que es imposible, que usted gestione nada. Nuestro portavoz entonces, apostaba en 1996, por la unión física de los dos núcleos de población. Considero, que es un mal gestor, y que es incapaz, de gestionar esta actuación. Le gustaría debatir, porque se paga a unos 6 €, y otro 18 €, porque está sub iudice esta actuación, porque no se ha hecho nada, desde 1996 o 1998, o porque decidieron excluir el Pago de Enmedio, de la revisión del Plan General, porque querían que el municipio, creciera por otro sitio. Porqué, todos los crecimientos se concentran en los terrenos de equis Sociedades o personas. Si me convence, en su respuesta, le voto que sí. Ya tiene su debate, encima de su mesa, ya puede contestar lo que quiera.
 Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que la conclusión que llega, de la argumentación de la Sra. Portavoz del Grupo Popular, y que no ha dicho, es que no entiende como dicen ustedes tantas cosas, que no comprende como luego los vecinos le votan. Los dos Portavoces de los grupos de la Oposición, en sus argumentos, han hecho referencia, a una serie de reflexiones basadas en el pasado, y que los vecinos, en las urnas, dijeron lo que querían. La última vez, fue el 27 de Mayo de 2007, donde se manifestaron los vecinos, en las urnas. Que si el Pago de Enmedio, había una bandera, con una serie de propuestas, eso es lo que querían los vecinos. Los vecinos, no confiaron en Izquierda Unida, y es normal que tal cosa suceda, a la vista, de lo de este fin de semana, en su Congreso.
 Me alegro, de que la Sra. Virginia, me saque una foto mía, en el año 1997, pero leyendo la entrevista a todos los portavoces, ya se hablaba de modelo y diseño de ciudad en el Pago de Enmedio, ya se tenían las cosas claras. El equipo de gobierno socialista, ya defendía la unión física de los dos núcleos de población. Cuando se plantea un modelo, la gestión y el tiempo, lo lleva a la realidad. La realidad, es que con independencia de los convenios urbanísticos, del Plan General de 2000, de la revisión del 2007, este equipo de gobierno, tiene la posibilidad de sectorizar, una parte importante del Pago de Enmedio, y no vamos a renunciar a ello.
 Ustedes, tienen la posibilidad de controlar, hablar y debatir todo lo que se le antoje, pero nosotros, tenemos la responsabilidad de hacer realidad, todos los compromisos que hemos asumidos, con nuestros vecinos. Al margen de las visicitudes del Pago de Enmedio, y de la visión de cada uno, en esta actuación, no es menos cierto, que el equipo de gobierno, con entusiasmo, y con su Alcalde, a la cabeza, se va a lanzar, porque lo permite una Orden de la Consejería, a sectorizar 40 hectáreas, en Pago de Enmedio, y que nos va permitir contar en esta legislatura, con la Avenida de la Unión, que es la unión funcional y física, de nuestros dos núcleos de población, y que es la primera medida electoral del PSOE, en las elecciones de 2007. Nos va a permitir, que aparezca un espacio urbano, bajo la concepción que hemos apostado, que es la apuesta por la sostenibilidad, por lo público, del espacio, al servicio del ciudadano, y en la que va a intervenir dos entidades públicas, y que los posibles beneficios, se van a dejar en el ámbito de la actuación, y que van a financiar equipamientos, que van a repercutir en servicios de calidad, para los ciudadanos. Izquierda Unida, debería estar satisfecho, de que el 70 por ciento de viviendas, sean de protección oficial, que van dirigidas a las capas más desfavorecidas de la Sociedad, y que van a disfrutar de un espacio público como el diseñado en el Pago de Enmedio. Usted, dice a todo eso, que no, utilizando falsas verdades o mentiras a media.
 Nos preguntan, por el tipo de protección, que tiene las viviendas, y al respecto, le informa, que son los regímenes que marca la norma. Esto es, régimen general, especial y Vimas. Y vale, lo que indica la norma, que señala los módulos. Nos dice, que si entra un privado, a construirlo, y al respecto le contesto, que si tienen que entrar en la construcción de viviendas protegidas, tendrán que entrar. Y ello, porque la economía, así lo exige, y porque no queramos dimensionar a nuestra Sociedad, más de lo que pueda asumir. Entraran a construir, y venderán al precio que marca la norma, sobre los módulos, en función del régimen de protección.
 Es una demagogia, afirmar, que si no fuera por la necesidad de subvencionar la construcción de sistemas generales o equipamientos locales, se podía rebajar el precio de la vivienda. Eso no se lo cree los vecinos. Puede usted, Sr. Guerra, plantear otros planteamientos en esta actuación, pero nunca llevar a los vecinos, a la confusión. Nosotros, en cambio no confundimos al vecino, porque somos responsables de los 25 años de gobierno socialista en esta Corporación.
 Ya vamos a apostar por sectorizar parcialmente el Pago de Enmedio, para construir la Avenida de la Unión, para crear un espacio urbano, con una calidad, no vista en el municipio, para construir en estos malos momentos económicos, 900 viviendas, de las que más de 600, serán protegidas, para cumplir con nuestro Plan de Vivienda, para que ningún vecino, tengan la necesidad de ir a otro municipio, a vivir, para seguir creando riqueza y empleo, con la construcción de la urbanización y de las viviendas, para que puedan disfrutar los vecinos de ese espacio, y a todo eso, dice usted, que no. Esta anclado, en posiciones que defendió en el pasado, y que los vecinos le dijeron que no estaba de acuerdo, en las últimas elecciones. No es libre, como político, para enfocar el futuro, pues nunca se ha planteado ser alternativa de gobierno. Por eso, sin serlo, es muy fácil, defender los planteamientos que aquí hace.
 Por el Sr. Alcalde, entiende que los grupos de la oposición, se sientan mal, porque vamos a votar, la sectorización parcial del Pago de Enmedio. En el año 2009, en esa zona, donde se va a realizar la unión física de los dos núcleos de población, va a ser una realidad, y que va construirse la ciudad que diseñó conjuntamente con los grupos políticos en el año 2000. y en la revisión del Plan General de 2007, solo en este caso, con los votos del equipo de gobierno. Eso es lo importante, lo demás, es intentar enmascarar la realidad, o intentar empañarla. Los grupos de la oposición, por razones distintas, van a votar en contra, esto va a salir para adelante, con los votos del grupo municipal socialista. Y va a salir un proyecto para la unión física. Hoy, va a quedar para la historia, que los grupos de la oposición, votan en contra de la Unión.
 El Presidente, interviene en esta sesión, porque tiene memoria histórica, por cuanto solo quedamos unos pocos, respecto a aquellos años, y por ello, tengo que recordarle algunas cosas. Las medias verdades, son a veces, más mentiras, que las mentiras completas. No me ha sacado, ningún documento, en que la condición de Izquierda Unida, para sumarse a este proyecto, sea que la totalidad de las viviendas sean protegidas. Yo, le enseñado el documento que su grupo presentó el 16 de Marzo de 2006, y en la que no se ponía esa condición.
 Los grupos de la oposición, nos dice, unos, que somos penosos en la gestión, otros, que hemos suspendido en urbanismo, pero menos mal, que no son ustedes, los profesores, que marcan las pautas en esta materia, ni valoran al equipo socialista, en su gestión, sino que son los ciudadanos, los que cada cuatro años, se pronuncian. En veinticinco años, los ciudadanos, han dicho que confían en las mismas siglas. Habla de consenso, cuando considero que tiene el mismo concepto de este término, que utiliza el Sr. Arenas, esto es, que se hace lo que yo digo, o no hay consenso. En cuanto a la Comisión de Seguimiento, y la necesidad de que forman parte de ellas, le expone, que quien gestiona es el equipo de gobierno, y no la Corporación, y es quien tiene que formar parte de esta Comisión. Es un instrumento de gestión, y en la que solo tienen que acudir quien gestiona el municipio. Le abrimos la mano, para que entraran, pero para aportar ideas, pero no para tirar hacia atrás. Nos dice, que pactaron con nosotros el Plan General del año 2000 y al respecto le informa que en 1999, el equipo de gobierno socialista, tenía dieciséis concejales, y no necesitaba pactar nada. Se pacta algo, cuando se necesita del voto de dos fuerzas políticas, para sacar algo, para adelante. Hubo un documento, y se les propuso, que se sumaran al mismo. Se dieron las condiciones necesarias, para que ustedes pudieran apoyar aquel documento. Nos achaca, que esperamos las normas, para sectorizar, y evidentemente tendremos siempre que estar amparados dentro de la legalidad, pues en caso contrario, se pondrían reparos legales por la secretaría e intervención.
 El Plan General que se aprobó provisionalmente, es ahora la suma del Plan General que se aprobó definitivamente, más el POTAUS. Por distintas vías, hemos conseguido lo que se planteaba en el documento de revisión aprobado provisionalmente. Ahora nos, hemos adaptado, a una norma que flexibilidad el POTA, en su norma 45, en el sentido de rebajar el coeficiente del 2.7 al 2.4, para los crecimientos poblaciones, y que permite sectorizar parte del Pago de Enmedio, al igual que sucedió, cuando tuvimos que adaptar la revisión del Plan, a los nuevos criterios del POTA, y que llegó cuando estábamos en el final del proceso. El documento aprobado provisionalmente, contenía los desarrollos privados, que son muy importantes, para el equilibrio público-privado para este municipio, pero también se contenía también el Pago de Enmedio. Tuvimos que adaptar el documento al POTA. Ahora se ha flexibilizado esta norma, y además se está tramitando el POTAUS, que va a provocar que el Pago de Enmedio, sea una realidad.
 El gobierno municipal tiene la responsabilidad de decir siempre la verdad, pero la oposición también, tiene que ser constructiva y veraz. No puede afirmar que ningún equipamiento del pago de Enmedio, se vaya a cargar a los ciudadanos, ni a los que compren las viviendas, ni tampoco afirmar, que en los presupuestos de 2008, existe un presupuesto de un millón de euros, para financiar 30 viviendas para los guardias civiles. Eso es mentir. Lo que se construye es una central Mixta de Seguridad. El Alcalde es el máximo responsable de decir la verdad, y en el cuando lo dice y como lo dice, pero también usted. No puede decir, que no se hace nada en tema de movilidad, cuando se está va a construir la nueva Estación de Renfe. Dice usted que le hemos subido los impuestos a los ciudadanos el veinte por ciento, y yo les digo, que le hemos subido un euro mensual la basura. En este caso, son distintas cosas de llamar a una cosa, pero no se miente. Pero en la mentira, si le puedo corregir. La democracia, esta basada siempre, en la verdad.
 A ustedes les duele, que este proyecto va a ser una realidad, y que cuenta con 30 millones de euros, para ejecutar equipamientos, y pagados a partes iguales entre Soderin y el Ayuntamiento. Y que la Central de Seguridad, no le cuesta nada al Ayuntamiento, y que el año que viene, estaremos ejecutando el Real de Feria. El día 28 de Noviembre se abrirán las plicas, para empezar a estudiar las propuestas, del Concurso de Ideas. Les preocupa que en Junio, en la Gala de la Feria, le presentemos a la gente, el proyecto.
 Usted, juega con ventaja, por eso intervengo, pues hace referencia a documentos, que muchos de los miembros de esta Corporación, no conoce, pero yo, si lo conozco. Hace un mes, en relación a una moción de Farmacia, intentó argumentar una serie de aseveraciones, al que yo tuve que corregirle.
 En cuanto al grupo popular, le expone, que son los ciudadanos, los que comprueban la gestión del gobierno. Le da igual, la opinión de la Sra. Portavoz del Grupo Popular, sobre mi gestión, o la del equipo de gobierno. Nosotros, tenemos un programa electoral que ejecutar, que es el que gano las elecciones municipales de 2007, con el 68 por ciento de los votos, y es el que se va a cumplir. En este programa, se dice, que se va a hacer la Avenida de la Unión, que se va a hacer una Central de Seguridad, el Real de Feria, las viviendas protegidas en el Pago de Enmedio. En Septiembre, se abre las puertas, la Guardería de Santa Cruz. Antes del Verano, se abrirá las puertas la ampliación de la Residencia de personas con discapacidad. En Noviembre, se acabará la parte del soterramiento del Arroyo Almonazar, y empezaremos a licitar, la parte de arriba del Arroyo. Tenemos en marcha el Plan Municipal de Instalaciones Deportivas, hemos iniciado el nuevo Centro de Salud de La Rinconada, y estamos peleando por la Ley de Farmacias.
 Tomamos la decisión política, de que el Pago de Enmedio, se iba a desarrollar desde lo público. No es lo mismo, promover desde lo público, y poner parcelas, a disposición del sector privado, para la construcción de viviendas protegidas, que darle al sector privado, el derecho a promover directamente las viviendas. Si le hubiéramos echado cuenta al grupo popular, y esos suelos, se hubieran promovido, por la iniciativa privada, hoy, estaría sometido a la misma crisis económica que están soportando todos los promotores, en todos los municipios, incluido el nuestro. Crisis que trasciende a las fronteras nacionales. Con lo cual, la decisión del Pago de Enmedio, no estaría en este Alcalde, ni en este Equipo de Gobierno, ni en esta Corporación, estaría en manos privadas, y nuestro papel, sería de darles facilidades para que la Unión, fuera una realidad. Esa, es la diferencia, que nosotros, estaríamos hablando de sectorizar el Pago de Enmedio, para que en 2009, haya máquinas, con crisis o sin crisis, incluido la ejecución de la Central de Seguridad, Avenida de la Unión, Parque de la Feria, etc. y si le hubiéramos echado cuenta, este proyecto, estaría en un cajón de una inmobiliaria, que hubiera adquirido, los suelos, de las 135 hectáreas.
 Todos los movimientos que se han hecho en el Pago de Enmedio, han estado respaldado jurídicamente, y si ha detectado alguna irregularidad, ya sabe a donde debe acudir. La decisión, de actuar desde lo público, se hizo, para ejercer un control, en el desarrollo de estos suelos. Nos reunimos con todos los propietarios, y le dijimos, que como sabíamos que tenían unas determinadas expectativas, y como sabemos que existe un estudio que lo permite, estamos dispuestos a pagar la hectárea, 30 millones de pesetas. El suelo rústico, vale 6 €, el metro cuadrado, pero con sus expectativas y el estudio económico, le podemos ofrecer 18 €. Hubo 45 hectáreas, que se compraron, y no sólo de los propietarios que usted ha dicho. Compramos, a 3 mil pesetas, el 33 por ciento del Pago de Enmedio. Sobre las 90 hectáreas restantes, una vez agotadas todas las negociaciones, y una vez ratificada la opinión, de seguir desde lo público, se planteó un proyecto de expropiación, que decían que los suelos, debían valorarse conforme al valor rústico de los mismos, y que eran 5 0 6 €, dependiendo de si la finca era de frutales o no. El Candidato del Partido Popular, mientras se estaba tramitando ese expediente, se reunirá con los propietarios, para seguir manteniendo la tensión de los privados, en el sistema de la expropiación, contra ese Ayuntamiento.
 El que les, habla, no solo ha sufrido el Pago de Enmedio, desde la gestión, lo ha sufrido, desde otros ámbitos. Hoy el Pago de Enmedio, es una realidad, gracias a una apuesta política, pionera en Andalucía, con una capacidad de trabajo, de este gobierno, y de los anteriores. Eso, será realidad, por la decisión tomada por el equipo socialista, sino, estaría durmiendo este proyecto, en un cajón. Cuando trabajamos para que este proyecto fuera gestionado públicamente, para beneficiar a las clases sociales más desfavorecidas, teníamos en cuenta que era un proyecto que merecía la pena, pero que iba a tener sus dificultades y complejidades, pero al final será una realidad, al comenzarse las obras en 2009. Les duele esto, pues su basa política, era que

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.