SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

16/03/2009 PLENO ORDINARIO DE 16 DE MARZO DE 2009

PUNTO SEXTO. RATIFICACIÓN DE RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA POR EL QUE SE APRUEBA LA CREACIÓN DEL MUSEO PALEONTOLÓGICO Y ARQUEOLÓGICO "FRANCISCO SOUSA", UBICADO EN EL CENTRO CULTURAL DE LA VILLA.

Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Cultura, por la que se ratifica la Resolución de Alcaldía, de 10 de Marzo de 2009, por la que se aprueba la creación del "Museo de La Rinconada, legado paleontológico y arqueológico, "Francisco Sousa", ubicado en el Centro Cultural de la Villa.
 Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que con la aprobación de este punto, conseguiremos que nuestro recién creado museo arqueológico y paleontológico, "Francisco Souza", se integre en la red de museos de Andalucía, dando la consideración de Museo, una vez subsanada las deficiencias por el equipo técnico del ayuntamiento. Por ello, felicitamos a los trabajadores del ayuntamiento, que ha hecho esto, posible. Este proyecto, va a permitir, poner en manos de los rinconeros-as interesados en la paleontología y la arqueología, unos fondos de gran interés. Al igual, permitirá que nuestro municipio, adquiera importancia, entre las personas interesadas en ello. Por lo tanto, nuestro voto, será favorable.
 Por el Sr. Concejal del grupo popular, Don Juan Arias López, explica que nos encontramos, en la recta final de un proceso que se inició, por los años ochenta, y que respecto a la Corporación, dió sus primeros pasos en 1996, y que va a culminar con la inscripción en el Registro de Museos. Ha sido un logro, producto de la generosidad y perseverancia de muchas personas. Ahora, se inicia una segunda etapa, que es díficil, que es empezar a andar, y ver el funcionamiento diario del Museo, el mantenimiento de las piezas existentes y al adecentamiento de los fondos. Damos pues, la bienvenida al Museo Paleontológico y Arqueológico de La Rinconada, "Francisco Sousa". Este Museo, como se recoge en el documento que ratificamos, recoge una clara vocación educativa, y que nos va a ayudar a conocer mejor el pasado, para lograr un mejor presente, y un mejor futuro. Suele suceder, que muchas veces, conocemos mejor nuestro pasado remoto, que nuestro pasado reciente, quizá esto se deba a la perspectiva, pues cien mil años, nos aleja de los hechos, y no solo en el tiempo, sino también en los sentimientos.
 Por a Sra. Concejal delegada de Cultura, Doña Raquel Vega Coca, expone que este punto del orden día, da cumplimiento a un precepto de la Constitución Española, en cuanto al acceso a la cultura, y el acercamiento al patrimonio y a nuestra identidad histórica, que como poderes públicos, tenemos que promocionar. De igual manera, nuestro Estatuto de Autonomía, hace referencia a los mismos objetivos. Ni que decir, que se pone en marcha uno de los proyectos del partido socialista, y que ganó las últimas elecciones municipales, que era la medida número 60 de nuestro programa electoral.
 Me congratulo de las felicitaciones que recibimos, por los grupos de la oposición, respecto a las gestiones realizadas por el área de Cultura, no sólo de los trabajadores, sino también, desde la gestión política, pues este área, es dirigida en base a directrices y criterios políticos. Cuando los procesos están en gestación, o en una línea de dificultad, el comportamiento de la oposición, es poner piedras en el camino, y cuando estamos hablando, de realidades consumadas, y de hechos reconocidos por la comunidad científica y nuestra población, y por las instituciones, todos nos apuntamos al mérito y al carro del gobierno.
 En relación al punto, es un hito clave, la ratificación de la Resolución de Alcaldía, por este plenario, y que es un requisito para la inscripción de nuestro Museo, en el Registro Andaluz de Museos. Es un hito en el tema cultural, pues la Ley 8/2007, de Museos y colecciones museográficas de Andalucía, establece una política, bastante restrictiva, respecto a la conservación de la nomenclatura de museos, pues quiere asimilar a estas instituciones culturales, al concepto de de calidad, y que la diferencie de las colecciones permanentes o a otro tipo de colecciones. Esta inscripción en el Registro de Museo de Andalucía, va a suponer, que La Rinconada, y su museo, se pueda beneficiar de las políticas generales de a Junta de Andalucía, en cuanto a inversiones en investigación, catalogación y conservación de las piezas, o en una importante línea de promoción, en cuanto a programas didácticos, que ya se ha iniciado recientemente, con la exposición de Los Millares. Cerca de dos mil personas, han acudido a esta exposición, desde su inauguración.
 Significar, también que estar inscrito en el Registro Andaluz de Museos, va a suponer, contar con una institución patrimonial, que signifique asentar el interés científico en la investigación del patrimonio en La Rinconada, que es otro compromiso que tiene este gobierno, con la cultura.
 Con la puesta en marcha de este proyecto, que nos identificamos todos los socialistas, supone acercar la colección de fósiles de grandes vertebrados más importante de Andalucía, como así se acredita por los científicos, destacando las muestras de mesofósiles, que nos ofrece una visión de la flora y la fauna a través de diferentes eras geológicas. Pone también en valor, los principales yacimientos arqueológicos y paleontológico de nuestra localidad, destacando en el primer aspecto, los restos aparecidos en el Cerro Macareno, que van desde la Edad del Bronce, hasta la romanización, o las terrazas del Guadalquivir, en donde hemos encontrado las huellas, de neandertales que vivían hace cientos de años, en este enclave. Fusiona pasado con presente, desde la utilización de un discurso museográfico y adaptado a las nuevas tecnologías. Tiene una importante dimensión pedagógica, y educativa, pensando no sólo en un público familiar sino escolar, para lo cual, habrá un amplio programa de visitas didácticas.
 Desde su visión comunitaria, dignifica todo el legado de un municipio y un pueblo, inmortalizando el trabajo de Francisco Sousa, del Instituto Miguel de Mañara, y del propio Ayuntamiento, tanto en esta legislatura, como en legislaturas anteriores, y materializa una labor política, de dedicación a la investigación, a la conservación y a la difusión de la ciencia.
 Desde el partido socialista y desde este equipo de gobierno, queremos agradecer el respaldo que hemos encontrado en la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Turismo, que ha financiado parte de lo que ha supuesto, esta colección, también agradecer a la figura de Sousa, y de otros impulsores, como Don Francisco Javier Navarro, o Don Manuel Zurita y a las generaciones de estudiantes del Instituto Miguel de Mañara, o al propio Instituto, a los donantes, que han incrementado los fondos del Museo, y a los científicos y a investigadores que nos han asesorado, a la empresa Espiral, y a los trabajadores del área de Cultura, por su sensibilidad, con este proyecto. Y desde luego a La Rinconada en general, por cuanto esta institución patrimonial, es seña de identidad y orgullo de todo un pueblo, que ha hecho y hará todo lo posible, por engrandecerla.
 Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que todo lo que sea difundir la cultura en nuestro municipio, y más allá de él, contará con nuestro respaldo, y eso no implica subirse a ningún carro. Habrá actuaciones de este equipo de gobierno, que nosotros compartimos, y que apoyaremos, sin tener necesidad de nuestro apoyo, por su número de concejales. Sin embargo, habrá otras actuaciones, que no compartamos, y por tanto realizaremos nuestra labor, desde la oposición constructiva. No espera que su discurso sea que Izquierda Unida, es la que pone piedra en el camino, pues con nuestros votos, no se la podemos poner, las piedras, se la ponen ustedes mismos. Nosotros reconoceremos y felicitaremos a quien corresponda, cuando el equipo de gobierno, realice alguna actuación positiva, a nuestro juicio, ya sea a trabajadores o responsable políticos. También criticaremos, aquellas medidas impulsadas por el equipo de gobierno, que no compartamos. La visión que tenemos nosotros de la Sociedad, es distinta a la que ustedes tienen.
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que por parte de la Sra. Delegada de Cultura, la labor de la oposición, se mal interpreta, pues no pretendemos poner piedras en el camino, ni entorpecer nada, ni pretendemos subirnos a ningún carro, que desde luego no tira usted, dada cuenta que los años ochenta, que es cuando se empieza a recopilar esto, nosotros acabamos de nacer. Es algo que se ha canalizado desde los distintos Gobiernos locales, y se ha culminado una inquietudes de una población. Desde la modestia, ha dicho usted, que se ha hecho, lo mejor que se podía hacer o cómo se podía hacer. En la documentación, se aclara que un grupo de personas, han donados, los restos, que han ído encontrando, y que sus predecesores en el área de cultura, algo habrán hecho. Esta colección, se inició en el IES "Miguel de Mañara", por voluntad de enseñantes y vecinos, y que canalizar las inquietudes y llegar a este proceso, está muy bien, pero también está bien, ser comedido.
 Por la Sra. Concejal delegada de Cultura, Doña Raquel Vega Coca, explica que ha terminado su primera intervención, agradeciendo a todo un pueblo, desde la dimensión comunitaria, también agradece la profesionalidad de la empresa que ha trabajado con nosotros, así como al Ayuntamiento como institución, también a los científicos, a los donantes, al IES "Miguel de Mañara", la figura de Sousa, a los Sres. Navarro y Zurita, en cambio, la Sra. Portavoz del Grupo Popular, no ha agradecido a nadie, en su intervención. Desconoce, incluso si conoce el Museo, pues no la vio en la inauguración de ese día histórico para este pueblo, y de compartir un proyecto histórico de todo un pueblo, que nace del año 1982. Es un proyecto, cien por cien, socialista, comprometido con esta colección, y que han estado trabajando a lo largo del tiempo. En año y medio, se ha conseguido la financiación necesaria, para sacar este proyecto, para adelante, que el proyecto se ha ejecutado, y que el Museo se ha equipado, se ha inaugurado, y se ha puesto en marcha un programa de puertas abiertas, con la presencia de dos mil personas, en dos semanas y media, y que en definitiva, se ha hecho realidad uno de los objetivos del programa socialista, ganador de las elecciones municipales. Le llama, la atención la falta de confianza en su compañero, pues tiene usted que intervenir en este segundo turno.
 Respecto a Izquierda Unida, le indica que no duda, que las fuerzas políticas, se pueda pronunciar, desde sus propias opciones legítimas de cada partido político, pero observamos, que ponen dificultades, cuando los procesos se desarrollan, y que vemos el apego a los pronunciamientos favorables, cuando los proyectos están culminados y son realidades. Tampoco ví, a los concejales de Izquierda Unida, el día de la inauguración del Museo, que fue un día histórico para este municipio.
 No nos vamos a quedar en la apertura del Museo, o en la solicitud de la inscripción en el Registro de Museos de Andalucía, pues en esta legislatura, va ser clave, para el patrimonio, y va a ser un punto de inflexión, pues tenemos un centro especializado en arqueología virtual, que es pionero en Europa, que estamos implicados, en la formación de alumnos, en un nuevo yacimiento virtual, como es la arqueología, plena consolidación del seminario "Francisco Sousa", que la Asociación de Arqueología virtual de España, ha elegido a nuestro municipio, para su sede nacional, y que en unos meses, estará en funcionamiento, la primera fase del centro logístico de patrimonio. Así, pues, entendemos los socialistas, la cultura, y por eso, en la celebración de la Feria de Industrias Culturales, el único Alcalde, que hablara, junto al Presidente Chaves, fuera el nuestro, en el acto de inauguración de esa Feria.
 Seguidamente, se somete a votación, la citada propuesta, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 21 (15 PSOE, 3 P.P y 3 I.U).
 Visto que el Ayuntamiento de La Rinconada, ha solicitado a la Dirección General de Museos y Arte Emergente de la Consejería de Cultura, la inscripción del Museo de La Rinconada, colecciones arqueológica y paleontológicas en memoria de "Francisco Sousa", de Andalucía, en base a la propuesta formulada por el Ayuntamiento.
 Visto que por Resolución de Alcaldía de 10 de Marzo de 2009, se ha aprobado la creación del Museo de La Rinconada, legado paleontológico y arqueológico, "Francisco Sousa", ubicado en el Centro Cultural de la Villa, dedicado a la investigación, conservación y difusión con criterios científicos del patrimonio consistente en una colección de fósiles de Andalucía, de grandes vertebrados, que habitaron el territorio, hace cien mil años, así como de útiles prehistóricos de los hombres que convivieron con ellos, y otras piezas arqueológicas de momento posteriores, pero manteniendo su vocación inicial de ser una institución con una clara vocación educativa y social.
 Las colecciones del museo, compuestas por los elementos donados descritos en el expositivo de esta Resolución, se distribuirán en tres salas, la primera denominada, El Cerro Macareno, y otras piezas arqueológicas. La colección paleolítica y las terrazas del Guadalquivir y la Colección paleontológica.
 Visto la Ley 8/2007, de Museos y colección Museolográficas de Andalucía y el Reglamento de Creación de Museos y de Gestión de Fondos Museísticos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, aprobado por Decreto 284/1995.
 Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros legales que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
 Primero. Ratificar la siguiente Resolución de Alcaldía, de fecha 10 de Marzo de 2009, cuyo tenor literal es el siguiente:
"Reg.: 55/09-SEC
RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA.
 Visto que el Ayuntamiento de La Rinconada, ha solicitado a la Dirección General de Museos y Arte Emergente de la Consejería de Cultura, la inscripción del Museo de La Rinconada, colecciones arqueológicas y paleontológicas en memoria de Francisco Sousa, en el Registro de Museos de Andalucía, en base a la propuesta formulada por el Ayuntamiento.
 Que conforme a lo establecido en el Reglamento de Creación de Museos y Gestión de Fondos Municipales de la Comunidad Autónoma de Andalucía, se ha procedido por la Sra. Jefa de Servicios de Instituciones y Programas Culturales, de fecha 26 de Octubre de 2007, a emitir informe favorable, para su inclusión en el Registro de Museos, con las salvedades expresadas en el mismo.
 Visto que actualmente, está en proceso de subsanación de deficiencias expuestas en el Informe emitido por la Dirección General de Museos y Arte Emergente, sobre la solicitud de inscripción en el Registro de Museos de Andalucía, a la vista del Informe emitido por el servicio de museos, sobre la viabilidad del proyecto de Museo de La Rinconada, Colecciones Arqueológicas y Paleontológicas en Memoria de Francisco Souza"
Visto que uno de los requisitos necesarios para esta inscripción es la acreditación de acuerdo de órgano  competente, aprobando la creación del Museo de La Rinconada, colecciones arqueológicas y paleontológicas en memoria de Francisco Sousa.
 Visto que se ha equipado, conforme a las directrices del proyecto de Museo de La Rinconada, el espacio destinado a Museo, en dependencias del Centro Cultural de la Villa, conforme a subvención recibida por la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes de Andalucía, dentro del Programa de Turismo Sostenible, "Plan de Desarrollo Integral de Turismo Sostenible de la Vega del Guadalquivir".
 Visto que por acuerdo de la Comisión Municipal de Gobierno, en sesión celebrada el 17 de Diciembre de 1996, acordó la formalización de contrato de cesión de bienes de carácter arqueológico y paleontológico al Ayuntamiento de La Rinconada, por parte de Don Francisco Sousa Valdivia, como propietario de los restos arqueológicos y paleontológicos, depositados en el Museo existente en el IES Miguel de Mañara. La citada cesión, fue a título gratuito, constando la aceptación de esos bienes, por el Ayuntamiento.
 Visto que de fecha 13 de Febrero de 2009, se han recibido ofertas de donación de bienes muebles del patrimonio histórico al Ayuntamiento de La Rinconada, de Don José Mallado Ramírez, Don José Navarro Ramírez, Don Ricardo Sánchez Cantón, Don José Cortés Martínez, Don Manuel Pedraza Huertas, Don Jorge Manuel Palma Cuder, Don José Guirado Fernández, Don Francisco Navarro Perza, al objeto de que por este Ayuntamiento, se exponga o se conserve el material donado, en las instalaciones del futuro Museo Paleontológico y Arqueológico "Francisco Sousa",
 Que los citados bienes muebles del patrimonio histórico cedidos, aparecen, reflejados en el Inventario que se acompaña en el expediente, constando en la misma, de 369 piezas, desde la número uno, "Colpocoryphe sp", hasta la número 369, denominada "Pieza con fragmentos (12), Paleoxodon antiquus".
 Visto lo dispuesto en la Ley 8/2007, de Museos y colección Museográficas de Andalucía, y el Reglamento de Creación de Museos y de Gestión de Fondos Museísticos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, aprobado por Decreto 284/1995.
 Visto la competencia conferida a esta Alcaldía, por lo dispuesto en el artículo 21.1.a) y b) de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, vengo en resolver:
 Primero. Aprobar la Creación del Museo Paleontológico y Arqueológico "Francisco Sousa", ubicado en el Centro Cultural de la Villa, dedicado a la investigación, conservación y difusión con criterios científicos del patrimonio consistente en una colección de fósiles de Andalucía, de grades vertebrados, que habitaron el territorio hace 100.000 años, así como los útiles prehistóricos de los hombres que convivieron con ellos, y otras piezas arqueológicas de momentos posteriores, pero manteniendo su vocación inicial de ser una institución con una clara vocación educativa y social.
 Las colecciones del museo, compuestas por los elementos donados descritos en el expositivo de esta Resolución se distribuirán en tres salas, la primera denominado, El Cerro Macareno y otras piezas arqueológicas", La colección paleolítica y las terrazas del Guadalquivir y la Colección paleontológica.
 Segundo. Dar cuenta de esta Resolución de Alcaldía, al Ayuntamiento Pleno, en la primera sesión que se celebre, para su debida ratificación.
 Tercero. Dar cuenta de este acuerdo a la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura, en aras a su incorporación al expediente de inscripción del Museo, en el Registro de Museos de Andalucía.
 Ante mí, el Secretario, de lo que doy fe, lo ordena y manda el Sr. Alcalde, en La Rinconada, a 17 de Febrero de 2009."
 Segundo. Dar cuenta de este acuerdo a la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura, en aras a su incorporación al expediente de inscripción del Museo, en el Registro de Museos de Andalucía.
RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA.
 Visto que el Ayuntamiento de La Rinconada, ha solicitado a la Dirección General de Museos y Arte Emergente de la Consejería de Cultura, la inscripción del Museo de La Rinconada, colecciones arqueológicas y paleontológicas en memoria de Francisco Sousa, en el Registro de Museos de Andalucía, en base a la propuesta formulada por el Ayuntamiento.
 Que conforme a lo establecido en el Reglamento de Creación de Museos y Gestión de Fondos Municipales de la Comunidad Autónoma de Andalucía, se ha procedido por la Sra. Jefa de Servicios de Instituciones y Programas Culturales, de fecha 26 de Octubre de 2007, a emitir informe favorable, para su inclusión en el Registro de Museos, con las salvedades expresadas en el mismo.
 Visto que actualmente, está en proceso de subsanación de deficiencias expuestas en el Informe emitido por la Dirección General de Museos y Arte Emergente, sobre la solicitud de inscripción en el Registro de Museos de Andalucía, a la vista del Informe emitido por el servicio de museos, sobre la viabilidad del proyecto de Museo de La Rinconada, Colecciones Arqueológicas y Paleontológicas en Memoria de Francisco Souza"
Visto que uno de los requisitos necesarios para esta inscripción es la acreditación de acuerdo de órgano  competente, aprobando la creación del Museo de La Rinconada, colecciones arqueológicas y paleontológicas en memoria de Francisco Sousa.
 Visto que se ha equipado, conforme a las directrices del proyecto de Museo de La Rinconada, el espacio destinado a Museo, en dependencias del Centro Cultural de la Villa, conforme a subvención recibida por la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes de Andalucía, dentro del Programa de Turismo Sostenible, "Plan de Desarrollo Integral de Turismo Sostenible de la Vega del Guadalquivir".
 Visto que por acuerdo de la Comisión Municipal de Gobierno, en sesión celebrada el 17 de Diciembre de 1996, acordó la formalización de contrato de cesión de bienes de carácter arqueológico y paleontológico al Ayuntamiento de La Rinconada, por parte de Don Francisco Sousa Valdivia, como propietario de los restos arqueológicos y paleontológicos, depositados en el Museo existente en el IES Miguel de Mañara. La citada cesión, fue a título gratuito, constando la aceptación de esos bienes, por el Ayuntamiento.
 Visto que de fecha 13 de Febrero de 2009, se han recibido ofertas de donación de bienes muebles del patrimonio histórico al Ayuntamiento de La Rinconada, de Don José Mallado Ramírez, Don José Navarro Ramírez, Don Ricardo Sánchez Cantón, Don José Cortés Martínez, Don Manuel Pedraza Huertas, Don Jorge Manuel Palma Cuder, Don José Guirado Fernández, Don Francisco Navarro Perza, al objeto de que por este Ayuntamiento, se exponga o se conserve el material donado, en las instalaciones del futuro Museo Paleontológico y Arqueológico "Francisco Sousa",
 Que los citados bienes muebles del patrimonio histórico cedidos, aparecen, reflejados en el Inventario que se acompaña en el expediente, constando en la misma, de 369 piezas, desde la número uno, "Colpocoryphe sp", hasta la número 369, denominada "Pieza con fragmentos (12), Paleoxodon antiquus".
 Visto lo dispuesto en la Ley 8/2007, de Museos y colección Museográficas de Andalucía, y el Reglamento de Creación de Museos y de Gestión de Fondos Museísticos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, aprobado por Decreto 284/1995.
 Visto la competencia conferida a esta Alcaldía, por lo dispuesto en el artículo 21.1.a) y b) de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, vengo en resolver:
 Primero. Aprobar la Creación del Museo Paleontológico y Arqueológico "Francisco Sousa", ubicado en el Centro Cultural de la Villa, dedicado a la investigación, conservación y difusión con criterios científicos del patrimonio consistente en una colección de fósiles de Andalucía, de grades vertebrados, que habitaron el territorio hace 100.000 años, así como los útiles prehistóricos de los hombres que convivieron con ellos, y otras piezas arqueológicas de momentos posteriores, pero manteniendo su vocación inicial de ser una institución con una clara vocación educativa y social.
 Las colecciones del museo, compuestas por los elementos donados descritos en el expositivo de esta Resolución se distribuirán en tres salas, la primera denominado, El Cerro Macareno y otras piezas arqueológicas", La colección paleolítica y las terrazas del Guadalquivir y la Colección paleontológica.
 Segundo. Dar cuenta de esta Resolución de Alcaldía, al Ayuntamiento Pleno, en la primera sesión que se celebre, para su debida ratificación.
 Tercero. Dar cuenta de este acuerdo a la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura, en aras a su incorporación al expediente de inscripción del Museo, en el Registro de Museos de Andalucía.
 Ante mí, el Secretario, de lo que doy fe, lo ordena y manda el Sr. Alcalde, en La Rinconada, a 17 de Febrero de 2009."
 Segundo. Dar cuenta de este acuerdo a la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura, en aras a su incorporación al expediente de inscripción del Museo, en el Registro de Museos de Andalucía.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.