SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

16/03/2009 PLENO ORDINARIO DE 16 DE MARZO DE 2009

QUINTO. APROBACIÓN DEL CONVENIO ENTRE LA CONSEJERÍA DE OBRAS PÙBLICAS, ESTE AYUNTAMIENTO Y LA EMPRESA DEL SUELO DE ANDALUCÍA, PARA DISPONER DE LOS TERRENOS AFECTADOS POR EL NUEVOTRAMO DE ACCESO NORTE

Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo, a propuesta del Instituto Municipal de Planeamiento, por la que se propone la aprobación del convenio marco de colaboración entre la Consejería de Obras Públicas y transportes, este Ayuntamiento y la Empresa Pública del Suelo de Andalucía, para poner a disposición los terrenos afectados por el segundo tramo del nuevo acceso norte a Sevilla.
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que se somete a debate, la propuesta de firma de un convenio marco, a formalizar con la Consejería de Obras Públicas, para la puesta a disposición de los suelos necesarios, para la ejecución de la obra de la segunda fase de la autovía de acceso norte, a su paso por el Pago de Enmedio. Se podía obtener los terrenos, por la Consejería, de dos formas, la primera, sería que la propia Consejería, a través de la Dirección General de Carreteras, obtuviera los terrenos directamente, acudiendo a la expropiación directa, o la otra formula, que es que este Ayuntamiento en coordinación con la Empresa Pública del Suelo, obtuvieran en primer lugar los suelos, vía expropiatoria, para después, cedérselo a la Dirección General de Carreteras, de todo el terreno necesario para ejecutar esta infraestructura. De las dos opciones, se ha optado por la segunda, de tal manera que primero Ayuntamiento y EPSA expropian y luego ceden, por eso, realizamos en el seno de la comisión, dos preguntas, que no fueron contestadas, cuales fueron, cuanto le hubiera costado, en dinero, la Junta de Andalucía, realizar la expropiación, y cuánto nos va a costar, con la cesión de los distintos terrenos, a este Ayuntamiento, a la Junta de Andalucía, y a sus vecinos, pues en el convenio marco, se indica que la cesión será de forma gratuita. Le vais, a hacer de nuevo, los deberes a la Junta de Andalucía, pues podían perfectamente, iniciar la expropiación por ellos mismos, y asumir esos costos, y no esperar que tanto el Ayuntamiento como la EPSA, expropiaran primero, para después ceder gratuitamente. No estamos de acuerdo, con la cesión gratuíta, pues se están ahorrando un dinero, que vamos a pagar los rinconeros-as con la expropiación, de los terrenos.
 También, queremos, dejar claro, nuestro posicionamiento, con la obra del viaducto, para lo cual, presentamos una alegación, pues no estamos de acuerdo políticamente, con que el paso de esta autovía, se realice de esa manera, al ser una vía de alta densidad, siendo la solución técnica correcta, la del soterramiento, a su paso por el Pago de Enmedio. En todas las vías de alta densidad, se está planteando la formula del soterramiento, que aquí, no se plantea, para evitar el impacto medio-ambiental, y aquí, se plantea esta obra, en forma de viaducto. Aun, no hemos recibido contestación a nuestra alegación por parte de la Junta de Andalucía.
 En definitiva, no estamos de acuerdo, ni con el viaducto, ni con el convenio marco, que contempla la gratuidad de la cesión de los terrenos a la Junta de Andalucía, para ejecutar esta infraestructura, asumiendo nuestros vecinos, los costes que debería haber pagado la Junta.
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que entendemos de forma unánime, que la solución del viaducto, no era la mejor solución técnica, de esta segunda fase de la autovía de acceso norte, a su paso por el Pago de Enmedio. Lo ideal, sería el soterramiento, pero aquí, la Junta, sacaría una nota de muy deficiente, pues el metro embulle kioscos, estamos más aliviados de que se construya un viaducto. Lo importante, es que vamos a tener por fin, la segunda fase de la autovía completa, y que no termine en un naranjal, y que cumpla con la función que definitivamente se le asigna a estas vías de comunicación.
 En cuanto al texto del convenio, queremos hacer una serie de matizaciones, entendemos que con independencia del contenido, la redacción es importante, y se debe corregir, la alusión a la sociedad municipal, la cual la identifica como Soderinsa, cuando actualmente se denomina, Soderin Veintiuno, desde que se produjo la fusión de las dos sociedades municipales, entre Soderinsa y Rinconada Siglo XXI, por ello, se debe corregir el texto del convenio, para identificar correctamente a la sociedad municipal.
 Igualmente, en el convenio marco, se indica en su punto tercero, que existe en La Rinconada, un área de intervención, que tiene la clasificación de suelo urbanizable no sectorizado, que actualmente está en tramite de sectorización, por eso pregunta en qué momento estamos, respecto a la sectorización del Pago de Enmedio, pues nos encontramos, que primero, no hemos culminado la aprobación de una sectorización total del ámbito, luego se tramitó una sectorización parcial de estos terrenos, e igualmente estamos esperando que el POTAUS, nos confirme que contamos con ese área de oportunidad. Por ello, es conveniente que por el equipo de gobierno, se nos explique, donde estamos.
 Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, explica que el Jueves pasado, se hizo historia en nuestro municipio, pues la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Sevilla, aprobó de forma definitiva el plan de sectorización parcial del Pago de Enmedio. Esta actuación, ha estado sometido a muchas vicisitudes a lo largo de su desarrollo urbanístico, siendo éste, un objetivo irrenunciable del actual equipo de gobierno. A través de la posibilidad que nos permitió la Orden de la Consejería de 28 de Octubre, hemos conseguido tramita la sectorización parcial de estos terrenos, adelantándonos al POTAUS, y poder desarrollar, así la Avenida de la Unión, construir 900 viviendas, de las que 700, tendrán algún tipo de protección, diseñándose el espacio de forma vanguardista, como nunca se ha visto en este municipio. Además nos garantizamos una inversión, cercana a los 30 millones de euros, de obras de urbanización, en un momento de grave situación económica. Por otro lado, el proyecto de urbanización, está aprobado inicialmente, con el objetivo de que a mediados del Verano o comienzo del Otoño, puedan dar comienzo las obras.
 Es importante, que los políticos, rearmen el discurso, cosa que el Sr. Guerra no hace. En cuanto a este punto, lo que traemos aquí, es que han comenzado ya las obras, de la primera fase, de la segunda fase de la nueva autovía, por importe de 23 millones de euros, por parte de la UTE JICA-Joqueosa, y que además la Junta de Andalucía, ha liberado más de 28 millones de euros, para que se pueda ejecutar el viaducto. Y eso es importante políticamente. Lo que dice la Sra. Pérez Galindo, es también importante, desde el punto de vista político, que se corrija del texto del convenio, la alusión al antiguo nombre de la sociedad municipal.
 El Sr. Guerra, intenta confundir a los vecinos, pues lo que se trae a votación, es un convenio, por el cual, los actuales propietarios de los terrenos, que son Soderin Veintiuno, EPSA y el Ayuntamiento, ponen a disposición de la Junta de Andalucía, los terrenos, que se necesitan para la construcción del viaducto. Exactamente, quedan afectados, 16.291 metros cuadrados, y lo hace en un futuro, a título gratuito. El Sr. Guerra., nos indica, que no ha existido ningún número, y porque no se expropió los terrenos directamente por la Junta. Haciendo números, de multiplicar los metros cuadrados, por 6 €, el metro, sale a 67.000 €, de indemnización. Si la mitad del terreno es municipal, ponemos a disposición de la Junta, 37.000 €. Pero además, si la Junta nos expropia los terrenos, para ejecutar esta infraestructura, para después el Ayuntamiento y la EPSA, volverle a expropiar en Septiembre, para ejecutar la actuación del Pago de Enmedio, para acometer la Avenida de la Unión. Pero además, la Junta de Andalucía, renuncia a cualquier aprovechamiento urbanístico, que le corresponda, de esos futuros suelos, que tendrán que urbanizarse, porque quien mantiene la propiedad social, como le explicó el Sr. Arquitecto Municipal, en la Comisión, son los vecinos de La Rinconada, pues por debajo del viaducto, va a discurrir la Avenida de la Unión, o en el entorno del viaducto, se va a ejecutar el parque de la Unión, con cerca de 30 hectáreas.
 La ley contempla está puesta a disposición de los terrenos, y a título gratuito, al igual que se hace cuando se cede terrenos, para ejecutar un Centro Escolar. Usted, conoce esto, como profesional de la materia. Se intenta enmascarar, que el gran proyecto de los socialistas, que es el Pago de Enmedio, para esta legislatura, va a un paso agigantado. Con la construcción de este viaducto, se va a poner fin, el tráfico pesado de vehículo, que sale de camino de la Sierra Norte de Sevilla, y atraviesa el municipio, va a poner fin a las travesías de La Rinconada o San José, que se va a convertir en vías urbanas, y que va a permitir ponerse a los ciudadanos de la localidad, en tres o cuatro minutos, en la ciudad de Sevilla, y conectarse directamente con el enlace de la SE-30. Por eso, le pide que rearme su posición política, sin perder de vista la perspectiva.
 En definitiva, traemos un convenio, para poner a disposición de los terrenos necesarios, a favor de la Junta de Andalucía, para que se construya el Viaducto, el que los técnicos y políticos, en su día, decidieron. Un proyecto, que fue objeto de un concurso de ideas, y que está plenamente integrado en el territorio. Es muy importante, en estos tiempos, que cada uno defienda sus posturas políticas, pero que no se intenten confundir a la opinión pública.
 Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que no se puede confundir a la opinión pública, pues el Jueves pasado, no se aprueba el plan de sectorización del Pago de Enmedio, solo se aprueba una parte de este plan de sectorización. Es una parte mínima, pues ustedes plantean la construcción de 4.500 viviendas, y en esa parte, se van a construir 860 o 900 viviendas. Cuando dice objetivo irrenunciable, no se puede confundir a la opinión pública, pues si, hubieran optado por esta actuación, ya estaría, activado, pero ustedes, optaron en su momento, por los convenios urbanísticos, y dejaron esos suelos, como suelo urbanizable, no sectorizados. Han tenido, que esperar que se desarrolle el POTAUS, y que se modifique el modulo previsto, en el POTA, para futuros desarrollos urbanísticos, pues se ha pasado, del 2.7 habitantes, por viviendas, a 2.4, y con esto propiciar, que el Jueves pasado, se aprobase parcialmente el plan de sectorización del Pago de Enmedio, por parte de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo, siendo ésta, una tercera parte.
 Cuando, nos dice, que el discurso político, se debe sustentar, y nos dice que la Junta de Andalucía, nos trae 28 millones de euros, le decimos, que esa, es su responsabilidad, o prefiere que también le costeemos la construcción de carreteras. La competencia, según el Estatuto de Autonomía, es de la Junta de Andalucía. Nos alegramos que la Junta, ejecute esta inversión, pero también, no se olvide, que desde este ayuntamiento, estamos sufragando Centros Escolares, Centros de Salud, en definitiva, se le está, haciendo deberes a la Junta de Andalucía. En vez de recibir transferencia de capital de la Junta de Andalucía, lo que hacemos es darle financiación a la propia Junta de Andalucía.
 Dicen que es el gran proyecto de los socialistas de La Rinconada, es el Pago de Enmedio, cuando desde el año 2000, están hablando, y estando en el 2009, todavía, no lo han desarrollado.
 Nos dice, que la autovía, está integrado en el territorio, sin embargo en nuestra opinión, el viaducto, va a servir de barrera para que esta Unión, que nuestro grupo apoya, no se produzca.
 El convenio, planteaba dos formulas, y optaron junto a su socio EPSA, la formula, desde nuestro punto de vista, menos adecuada, pues han expropiado, toda el área del Pago de Enmedio, conformado por 135 hectáreas, para una actuación pública. No estoy planteando que la Dirección General de Carreteras, expropie, para que después sea expropiada, pues cuando expropia Carreteras, no solo expropia los terrenos que ocupa la carretera, sino también los metros cuadrados que ocupan las servidumbres de esa vía, y eso vale mucho dinero. O sea, primera se expropia y luego se le cede gratuitamente los terrenos. Estaría de más, que además, se le cediera los aprovechamientos urbanísticos. Si la Junta expropia, además de los terrenos que se van a ceder hoy, expropiaría, los terrenos ocupados por las servidumbres. Les hemos hecho el trabajo, y esto le va a costar dinero a los rinconeros, y no le ha contestado, cuanto, le va a costar esta cesión, pues existe un párrafo en el convenio, el quinto, en donde se enumera las fincas a ceder, que dice "y cuantas otras, incluidas en el área de reserva del Pago de Enmedio, y queden afectadas, por el citado trazado". Las citadas fincas, se encuentran libre de cargas y gravámenes. Por lo tanto, se deja abierto, para que la Junta de Andalucía, haga lo que quiera, en terrenos de este Ayuntamiento y de la EPSA. Por eso, no compartimos, que se ceda los terrenos, gratuitamente, porque sus mayores, no han hecho sus deberes, y nos va a costar dinero, al igual, que nos cuesta la construcción de la Casa Cuartel, pues le hemos dado el terreno, le hemos hecho el proyecto, y ahora le estamos construyendo el equipamiento, haciendo los deberes al Ministerio del Interior.
 Apostamos, por la vía de comunicación, por eso, no votamos en contra, este convenio, y nos vamos abstener, pero no coincidimos con la forma que tienen ustedes de trabajar. Han decidido un viaducto, y el futuro, nos dará la razón, pues nosotros apostamos por el soterramiento, pues actualmente las vías de alta densidad, se está estudiando soterrarlas. En el proyecto, se incluyen pantallas, anti-sonidos, y va a ir en contra del medio ambiente, tanto visual como acústico.
 Esa es nuestra posición, y nos gustaría que aclarase la pregunta, de cuanto nos va a costar la cesión gratuita, y cuánto le hubiese costado a la Junta, si está hubiere expropiado los terrenos, directamente.
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que el Sr. Blázquez, ha utilizado en su intervención, la frase, "nuestro Pago de Enmedio", cuando es su Pago de Enmedio, y en segundo lugar, ha expuesto que el gran proyecto político del equipo de gobierno en esta legislatura, es que la Junta de Andalucía, haya librado fondos, para ejecutar esta segunda fase de la autovía, lo cual, lo califica de muy triste, pues con esa frase, renuncia a las 800 viviendas que iban a ejecutar en el Pago de Enmedio, al Hotel de Chipiona, a la ampliación del tablero del Cáñamo, a renunciado a bajar el desempleo en la localidad. Usted dice que el objetivo político, era que la Junta ejecutara la segunda fase de la autovía, cuando dejar sin acabar esta autovía, en su primera fase, era un absurdo. Si su compromiso político acaba ahí, su grupo va peor de lo que nosotros pensábamos.
 Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, informa a la Sra Portavoz del Grupo Popular, que en Verano de 2009, habrá 54 obras públicas, tuteladas por la Administración Local, y como consecuencia del trabajo que ha realizado este equipo de gobierno, durante el año y medio de legislatura. Lo que le he dicho que los principales objetivos del equipo de gobierno, en esta legislatura, era el Pago de Enmedio, y la Avenida de la Unión, esto es conseguir la unión física de los dos núcleos de población. Cuando llegue las próximas elecciones municipales, en la que daremos cuenta de nuestro trabajo, el programa del partido socialista, se habrá cumplido al cien por cien, y más, incluido la ampliación de los tableros del puente del Cáñamo. Del Partido Popular, en un año y medio, tan sólo ha hablado de Tarazona y del gesto que le hice en la sesión plenaria de los presupuestos.
 Respecto al Sr. Guerra, en el tema del Pago de Enmedio, usted ha mantenido el mismo debate, sobre los convenios urbanísticos, y que si renunciaron a lo público, que cuando usted, está viendo que esta actuación, se está convirtiendo en una realidad, usted no tiene capacidad ni para rearmar su discurso y sigue enrevesado la situación. Que se va sectorizar una parte del Pago de Enmedio, casi una cuarta parte, es una realidad, pues recuerde que esta actuación tenía un desarrollo urbanístico, de diez años, y que tenía, cinco fases, y se ha aprovechado una oportunidad, para adelantar parte de esa actuación, que es lo que a Izquierda Unida, le pica. Hemos adelantado los documentos de planeamiento, y dejando el resto, a la futura aprobación del POTAUS. Hemos aprovechado la modificación de la norma 45 del POTA, mediante una Orden de la Consejería, para aprovechar un espacio, para construir cerca de 900 viviendas, de las que 700, son protegidas. Hemos tramitado, este plan de sectorización, en tiempo record, pues la Orden, se aprobó, el 28 de Octubre, y hoy ya está aprobado definitivamente este plan de sectorización.
 Los terrenos, que se pone a disposición de la Consejería, para construir el viaducto, son 16.291 metros cuadrados, de lo cuales, si sumamos las propiedades, cuando hagamos el reparto equitativo, de Soderin y el Ayuntamiento, el 55 por ciento, pertenece al ayuntamiento. Si la Junta lo hubiera expropiado, tendría que haber abonado al ayuntamiento, 36.000 €, pues no le iba a expropiar a la propia EPSA, que pertenece a la Junta de Andalucía. Pero al ser un sistema general de viario, tendría derecho a que se repartiera las cargas, y esos terrenos, al ser propiedad autonómica, tendría derecho a obtener aprovechamiento urbanístico, y entonces, si sería una carga onerosa para los intereses municipales. Usted, va a ver a gentes, viviendo en el Pago de Enmedio, y va a seguir diciendo, y ustedes renunciaron al Pago de Enmedio. Hoy la realidad, es que las obras de urbanización va a comenzar dentro de poco.
 Tenemos que valorar, el esfuerzo que hace la Junta de Andalucía, y posteriormente la defenderemos en una moción presentada por su grupo, pues para eso, somos del mismo partido político, y aplicamos el principio de lealtad entre instituciones. En definitiva, la Junta, va a construir la última fase de esta segunda fase de la autovía, mediante la construcción de un viaducto, que va a permitir a los vecinos de La Rinconada, tener una conexión con la ciudad de Sevilla, en tres o cuatro minutos, conectarse con la SE-40, eliminar el tráfico pesado de las travesías, y que el uso social de la propiedad, como le indicó el Arquitecto en la comisión informativa, va a seguir perteneciendo a los vecinos de La Rinconada, pues el viaducto, va a permitir la permeabilidad absoluta, del todo el territorio del Pago de Enmedio. Por allí, atravesará la Avenida de la Unión, varios viarios y en el entorno de ese Viaducto, se ejecutar el gran parque de la Unión, con una superficie aproximada de 30 hectáreas, de las que las tres primeras, van incluidas en esta primera fase del plan de sectorización.
 Por el Sr. Alcalde, expone que los grupos de la oposición, tienen que buscar argumentos, donde no los hay, para defender lo indefendible. Si el proyecto del Pago de Enmedio, que tenía el partido popular, se llega aplicar, estaríamos esperando que tanto el mercado como la economía mejorara, pues eran los propietarios de los suelos, los encargados de desarrollarlo, y así recuerda la enmienda a los presupuestos, presentados por el grupo popular, para aumentar la partida destinada a los propietarios, para complementar el justiprecio, hasta alcanzar los 600 millones de pesetas. El proyecto estaría paralizado, hasta que los propietarios pudieran ejecutar las inversiones, haciendo el agosto directamente, con el desarrollo de la Unión. El proyecto político más importante de este municipio, que es la unión física, quedaría en entredicho.
 El problema real, es que en época de dificultad económica, no se esperaban que la Junta de Andalucía, acometiera las obras de la siguiente fase de la autovía, para lo cual, invita a las personas que quieran, que observe como se va a desarrollar la traza de la nueva carretera, desde el final de la rotonda, y cuya inversión, asciende a 23 millones de euros. Tampoco esperaba, que buscáramos recursos, para terminar de forma definitiva la obra del arroyo Almonazar. Tampoco, esperaban que la Junta de Andalucía, haya comprometido 28 millones de euros, para ejecutar el viaducto, que unido a los 23 millones del resto de la segunda fase, suponen una inversión de 50 millones de euros. Además de esta infraestructura, va a propiciar que la economía local se dinamice. Tampoco, esperaban que el Pago de Enmedio, saliera para adelante, y desde el Jueves, es una realidad, y si todo va según lo previsto, antes del fin del Verano, comenzará las obras de urbanización de la primera fase, en la que se va a invertir más de 20 millones de euros, una vez que se licite y se adjudique las obras.
 Es cierto, que cuando se debatió el área de delimitación del área de reserva del Pago de Enmedio, se estuvo visualizando la posibilidad de que la segunda fase de la autovía, fuera expropiada directamente por la Dirección General de Carreteras, pero en aquel momento, había un problema, que era que no estaba definida la traza de la carretera, y había que delimitar el área, en su conjunto, para iniciar la expropiación. Además todos los interlocutores, teníamos el convencimiento de que posteriormente, pondríamos a disposición de la Consejería, los terrenos necesarios para ejecutar la autovía, al igual que se ponen parcelas a disposición de la Junta, para construir Colegios, Centros de Salud o Guarderías. El Ayuntamiento de La Rinconada, teniendo en cuenta, que es un proyecto de interés público, conjuntamente con EPSA, ponemos a disposición de la Junta, los suelos necesarios para construir este Viaducto, que va a solucionar los problemas de comunicaciones que tiene este municipio, va a permitir que disfrutemos de un gran parque, dada cuenta que pasa por debajo de esta infraestructura. Toda la edificabilidad de vivienda protegida, se la queda el Ayuntamiento y la EPSA. En época de crisis, estamos hablando de inversiones que van a rondar los 120 millones de euros, y que demuestran los compromisos de los gobiernos socialistas, con este pueblo, y no solo de la Junta, sino del Estado, pues han comenzado las tareas de expropiación del último tramo de la SE-40, y ha hecho público, ese gran puente, que unirá La Algaba y La Rinconada, por el Río Guadalquivir, y que va a propiciar, que nos acerquemos a la comarca del Aljarafe, sin tener que pasar por la ciudad de Sevilla. Las piezas, empiezan a encajar en el puzzle, entiende el nerviosismo de los grupos de la oposición, pues el discurso se le cae por tierra.
 Seguidamente, se somete a votación, este acuerdo, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 15 (15 PSOE)
Abstenciones: 6 (3 P.P y 3 I.U)
 Visto el borrador remitido por la Consejería de Obras Públicas y Transportes, de convenio marco de colaboración a suscribir entre este Ayuntamiento, la Sociedad Municipal, Soderin Veintiuno la Consejería de Obras Públicas, y la Empresa Pública del Suelo, para poner a disposición los terrenos afectados por el segundo tramo del nuevo acceso norte a Sevilla.
 Visto lo dispuesto en el artículo 42 de la Ley 8/2001, de Carreteras de Andalucía, contempla la posibilidad de que la financiación de las actuaciones de carreteras se realice con recursos que provengan de otras administraciones públicas.
 Visto que el artículo 44 del Reglamento General de Carreteras, establece que las Corporaciones Locales, podrán contribuir a la construcción o mejora de carreteras con aportaciones en dinero y terrenos libres de servidumbres y otros gravámenes.
 Visto que por la Empresa Pública del Suelo de Andalucía, ha dado su conformidad al borrador del citado convenio marco.
 Visto todo lo cual, se acuerda por mayoría absoluta legal de los miembros que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
 Primero. Aprobar el convenio marco de colaboración entre la Consejería de Obras Púbicas y Transportes, el Ayuntamiento de La Rinconada, y la Empresa Pública del Suelo de Andalucía, para poner a disposición los terrenos afectados por el segundo tramo del nuevo acceso norte a Sevilla.
 Segundo. Autorizar al Sr. Alcalde, para la suscripción del correspondiente convenio de colaboración.
 Tercero. Dar cuenta de este acuerdo, a la Sociedad Municipal, Soderin Veintiuno, a la Empresa Pública del Suelo, y a la Dirección General de Carreteras, de este acuerdo, para su debido conocimiento y efectos oportunos.
 
 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.