SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

15/12/2009 PLENO ORDINARIO DE 15 DE DICIEMBRE DE 2009

QUINTO. APROBACIÓN DEL PROYECTO DE ADECUACIÓN URBANA DEL CAUCE DEL ARROYO ALMONAZAR ENTRE AVENIDA SAN JOSÉ Y FERROCARILES AVE MADRID-SEVILLA Y DEL CORRESPONDIENTE PLIEGO DE CLAÚSULAS ADMINISTRATIVAS

Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo, por la que se propone la aprobación del proyecto técnico de adecuación urbana del cauce del Arroyo Almonazar entre Avenida San José y Ferrocarriles Madrid-Sevilla, con un presupuesto de licitación de 4.035.938,53 €, así como el correspondiente pliego de cláusulas administrativas particulares con variantes.

Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que hemos estudiado y analizado el contenido del proyecto técnico, como el pliego de cláusulas administrativas. Respecto al proyecto, ya le preguntamos al Sr. Delegado, de si era susceptible de ser modificado, por nuestras propuestas. Se nos dijo, que si hubiera planteamientos o puntualizaciones, no habría problemas en estudiar dichas propuestas, pero en global, el proyecto, ya estaba cerrado, y a su vez, el proyecto estaba financiado, con una subvención, y que no se podía modificar. Preferíamos que se hubiese hecho un concurso de ideas. Analizando el proyecto, coincidimos con él, en el ochenta por ciento, pero se ha perdido una oportunidad, en el sentido de que se podía haber dado continuidad a los distintos viales, que estaban cortados, con la existencia propia del Arroyo Almonazar. Una vez soterrado el arroyo, lo que se hace es mantener la continuidad de lo que es el cauce soterrado del Arroyo, y se podía haber planteado, en el diseño, continuidad a las calles que estaban cortadas.

Este proyecto, está subvencionado, por los fondos FEOGA, y viene como resultado de una reestructuración del sector azucarera, y nosotros nos alegramos, de que esa subvención, venga a nuestro municipio. No consideramos positivo, el desmantelamiento de la fábrica azucarera, con la reubicación de trabajadores, pero una vez que no se ha podido salvar, el tema del azúcar de nuestro municipio, si consideramos positivo para el municipio, que vengan estos fondos. El proyecto, asciende a más de 4 millones de Euros, y que está financiado al 75 por ciento de aquellos conceptos que son subvencionables, por parte de la Consejería de Agricultura, dando lugar a una ayuda de más de 2 millones de euros. Vamos pues a votar a favor.

Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que lo más importante, es que se va a subvencionar un 75 por ciento, del total de lo que cuesta la adecuación urbana del Arroyo Almonazar, y que afecta al último tramo de este cauce por el casco urbano. A destacar que el procedimiento elegido, es abierto, algo que nos satisface a nosotros. Se va a terminar de cerrar esa cicatriz. Debemos hacer una puntualización, y que nos preocupa, que es la duración de las obras, que está fijada en 8 meses, y que por tanto se debe dar celeridad, para poder adjudicar las obras, teniendo en cuenta que estamos ahora, aprobando el pliego. Por lo demás, nuestro voto, será favorable.

Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que el Reglamento de la Unión Europea, 1290/2005, crea un fondo temporal, para la reestructuración del sector azucarero europeo, que desde el 1 de Enero de 2007, forma parte del fondo europeo de garantía agraria. Este Reglamento, en su artículo sexto, recoge ayudas para la diversificación en la zona afectada. A partir de ahí, se produce una serie de normas y elencos, desarrollando la misma, en especial la Orden de la Consejería de Agricultura, de 15 de Julio de 2009, en la que se establecen ayudas, en el territorio municipal de La Rinconada, como municipio afectado por la reestructuración del sector del azúcar en Andalucía. En esta Orden, se establece cuatro líneas de ayudas, una de ellas, para la mejora de la calidad de vida de la población, ayuda para la formación, ayudas para la inserción inicial, y empleo ligado a la inversión y ayuda para la implantación de la calidad en la actividad empresarial.
El Ayuntamiento de La Rinconada, al margen del importante trabajo desplegado, con el sector empresarial, de cara a las otras líneas de subvención, y de las que ustedes tienen conocimiento, ha decidido acogerse a esta ayuda establecida en el artículo 6.a) de la Orden, es decir medida para mejorar la calidad de vida de la población, al solicitar una subvención para financiar uno de los proyectos más emblemáticos de esta legislatura, cual es la urbanización de la zona liberada, por el antiguo cauce del Arroyo Almonazar, concretamente para las obras destinadas, al tramo comprendido entre la calle San José y las vías del Ferrocarril por un importe de licitación de 4.035.000 €. Con fecha de 20 de Noviembre, se produce Resolución, de la Dirección General de Desarrollo Sostenible, del Medio Rural, concediendo a este Ayuntamiento, una subvención por importe de 2.699.000 €, con destino a la financiación, de estas obras. Sobre la base de lo anterior, es por lo que se trae aquí a aprobación el pliego de cláusulas administrativas, y que obtendrá el voto favorable de todos los concejales. El procedimiento es abierto, y en el mismo se establecen todas las cláusulas técnicas y administrativas que habrán de regularlas.

Se hace referencia al proyecto en si, y no comparte la argumentación de Izquierda Unida, pues en el último tramo, el viario se conecta al vial que transcurre por el arroyo Almonazar, en la calle "Cristo del Perdón", conecta la calle "Murcia", conecta la calle "Trasera de Santiago", y conecta la calle "Ramón y Cajal", no se conecta con la calle "Francisco de Quevedo", por imposibilidad técnica, por la diferencia de cotas. El proyecto, conserva la línea general del mismo, se pretende como filosofía principal, recuperar un espacio urbano, donde se produzca una ínter actuación de relación entre los ciudadanos, un espacio, en donde no solo se permita la permeabilidad, que tenía como origen la eliminación de este cauce, sino que se cree un espacio urbano, donde el ciudadano pueda disfrutar del ocio. Va a ser un nuevo espacio social, que va a cambiar, cuando las obras estén terminadas en su conjunto, con la concepción histórica desde el tema urbanístico del núcleo de San José.

Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone en relación al pliego de cláusulas administrativas, que es un pliego tipo, pues al respecto, en alguna cláusula se hablaba de edificios, que supone que se habrá corregido. Existe Informe favorable del Sr. Secretario, así como un informe del Sr. Arquitecto que no tenía en la comisión informativa, en donde se indica que todo lo contenido en el proyecto, se acoge a la normativa vigente. En este sentido, aun cuando no coincidimos totalmente con la propuesta del proyecto, en relación a las conexiones, vamos a apoyar tanto el proyecto como el pliego.

Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, quiere resaltar la importancia política del acuerdo que hoy se toma, con respecto al pliego de cláusulas administrativas, con las matizaciones necesarias, que se deban a hacer, en especial respecto algunos errores, como los mencionados por el Sr. Guerra, respecto a que se debe corregir la terminología de edificios por obras, pero lo relevante es que se aprovecha las circunstancias de una Orden de subvenciones, que contempla una línea de ayudas, dirigida a la mejora de la calidad urbana, y que se ha obtenido ayudas, para ejecutar el proyecto emblemático de recuperación del antiguo cauce del arroyo Almonazar y que hoy da un paso casi definitivo, para su pronta realidad y que pueda ponerse a disposición de los ciudadanos de La Rinconada.
Cierra el turno de intervenciones, el Sr. Alcalde, felicitando por la consecución de este objetivo, a toda la estructura urbanística del Ayuntamiento, y felicitar al Responsable del Área, El Sr. Delegado de Urbanismo, pues se están haciendo las cosas muy bien, en el tema de la obra del Arroyo "Almonazar". Así, nos lo manifiestan los vecinos, en las distintas reuniones de Distrito.

Es la obra más importante, que se ha hecho en este municipio, pues aun cuando las obras del Pago de Enmedio, en volumen económico están por encima de éstas, pero no tienen la misma dificultad, pues no es lo mismo, hacer una obra en los suelos, del Pago de Enmedio, que tiene 135 hectáreas, y que es una obra vallada y segura, y que va a causar pocas molestias, que la gestión de las obras del Arroyo Almonazar. También quiero felicitar a la empresa constructora, en cuanto a la ejecución de las obras de la primera fase. Si las obras van a su ritmo, a primeros de Marzo, inauguraremos esta fase, y pondremos a disposición de los vecinos-as estos primeros seiscientos metro de esta obra.

Hoy estamos aprobando el proyecto y pliego para el último tramo, en el que ya ponemos los primeros recursos municipales, pues en el primer tramo, se financió con el fondo estatal, con 3 millones de euros. En este tercer tramo, tenemos que financiar 1.5 millón de euros de nuestro presupuesto, pero también hemos tenido la capacidad de obtener 2.6 millones de euros, de subvención, de la Consejería de Agricultura, a través de los fondos de diversificación. Y finalmente, espero, que muy pronto, Urbanismo, nos informe de un acuerdo con la Agencia Andaluza del Agua, para financiar el tramo 2. Esperamos que cuando pongamos a disposición el primer tramo, en Marzo, para uso y disfrute de los vecinos, podamos tener obras, en el tercer tramo, a través de esta adjudicación, pero que también hayamos buscado la solución con la Agencia Andaluza del Agua, para tener todo el Arroyo en obras, para su finalización, antes de que se acabe la legislatura, tal como nos comprometido con los vecinos. Al inicio de la legislatura, comenzaron las obras del Cajón, y espera que al terminar la misma, estarán terminadas la totalidad de las obras, y que estará conectado con la Avenida de la Unión, con la trasera de Santiago y con la nueva Estación. Es un acontecimiento histórico, y pondremos en valor 4 millones de euros más, a esta obra, y que tienen su importancia, pues en estos momentos de dificultad económica, todo lo que sea dinamizar o activar la economía, mediante inversión pública, reinvierte en beneficio de los ciudadanos, en generación de empleo y riqueza.
 
Hoy estamos ante un paso más, pues no debemos caer en la autocomplacencia, de tener dos tramos financiados, sino que tenemos que seguir trabajando, para que lo antes posible para que el Delegado de Urbanismo, nos informe del acuerdo final, sobre la financiación del segundo tramo de esta obra, y podamos visualizar la obra, en su conjunto.

Tras el oportuno debate, se procede a la votación, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 21 (15 PSOE, 3 P.P y 3 I.U).

Visto la Resolución de 19 de noviembre de 2009, de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, por la que se concede una subvención al Ayuntamiento de La Rinconada, para adecuación urbana del cauce del Arroyo Almonazar entre Avenida de San José y las líneas de ferrocarril Madrid-Sevilla, por importe de 2.609.443,01 €.

Visto el proyecto básico y de ejecución redactado por la empresa consultora, Urbaconsult denominado, "para la adecuación urbana del Cauce del Arroyo Almonazar entre Avenida de San José y la línea de ferrocarriles Madrid-Sevilla", con un presupuesto de licitación de 3.479.257,35 €, sin IVA.

Visto lo dispuesto en el artículo 93 de la Ley de Contratos del Sector Público, sobre el contenido del expediente de contratación.

Visto lo dispuesto en el artículo 141 y siguientes de la Ley de Contratos del Sector Público, por el que se regula el procedimiento abierto.

Visto la competencia del Ayuntamiento Pleno, relativo a los expedientes de contratación cuyo importe supere el importe del diez por ciento de los recursos ordinarios del presupuesto, en virtud de lo dispuesto por la disposición adicional segunda de la Ley de Contratos del Sector Pública, se acuerda por unanimidad de los miembros que compone el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:

Primero. Aprobar el Proyecto Básico y de Ejecución redactado por la empresa consultora, Urbaconsult denominado, "para la adecuación urbana del Cauce del Arroyo Almonazar entre Avenida de San José y la línea de ferrocarriles Madrid-Sevilla", con un presupuesto de licitación de 3.479.257,35 €, sin IVA.

Segundo. Aprobar el Pliego de cláusulas administrativas para la contratación, por procedimiento abierto con variantes, de las citadas obras.
Tercero.- Proceder a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, del correspondiente anuncio de licitación.

Cuarto.- Dar cuenta de este acuerdo al Sr. Interventor y al Sr. Tesorero, para su debido conocimiento y efectos oportunos
 
 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.