15/02/2010 PLENO ORDINARIO DE 15 DE FEBRERO DE 2010
DÉCIMO TERCERO.- ADHESIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LA RINCONADA A LA DECLARACIÓN DE CÃDIZ "8 DE MARZO DÃA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES "HACIA SOCIEDADES EFICIENTES Y SOSTENIBLES.
Por el Sr. Secretario General, se procede a la lectura de documento de adhesión del Ayuntamiento de La Rinconada, a la Declaración de Cádiz, "8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres", hacia Sociedades eficientes y sostenibles:
"ADHESIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LA RINCONADA A LA DECLARACIÓN DE CÁDIZ 8 DEMARZO DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES HACIA SOCIEDADES EFICIENTES Y SOSTENIBLES
Recordando la I Cumbre de Mujeres en el Poder celebrada en Atenas en 1992, las declaraciones que se han sucedido en el ámbito de la UE y el actual Pacto Europeo por la igualdad entre mujeres y hombres, nosotras Ministras y líderes políticas de los Estados Miembros de la UE, reunidas en Cádiz, a iniciativa de los Gobiernos de España y Reino Unido, celebramos la II Cumbre Europea de Mujeres en el Poder, coincidiendo, que estos tiempos de crisis ofrecen una oportunidad única para el cambio, ya que la igualdad entre mujeres y hombres es una condición previa para el crecimiento sostenible, el empleo, la innovación, la competitividad y la cohesión social.
Que en 2010, la Comisión Europea renovará su compromiso de promover la igualdad, adoptando una estrategia que reemplace la actual hoja de ruta para la igualdad entre mujeres y hombres.
Que la Unión Europea aprobará una nueva estrategia de crecimiento y empleo para los próximos diez años.
Que se conmemora el XV aniversario de la Plataforma de Acción de Beijing.
Y que se han cumplido 30 años de la adopción de la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.
Constatamos que:
· La participación y representación de las mujeres en los niveles más elevados de responsabilidad y de toma de decisiones se mantiene en niveles muy bajos en todos los campos, pero particularmente en el ámbito económico, financiero y político.
· El aumento del nivel formativo de las mujeres no se ha correspondido con una presencia proporcional en los espacios de toma de decisiones, incluidos los puestos directivos de las grandes empresas y aquellos en los que se genera nuevo conocimiento.
· Este déficit de representación supone una pérdida del talento de las mujeres para la sociedad, sobre todo en el actual contexto de superación de la crisis económica y financiera.
· Las generaciones más jóvenes están reproduciendo comportamientos sexistas en los diferentes ámbitos de la vida, como muestran los datos sobre violencia de género, sobre la discriminación en el acceso y promoción profesional, o sobre la discriminación en las retribuciones y la protección social.
· Ante el reto demográfico que representa el envejecimiento progresivo de la población europea, las responsabilidades del cuidado siguen estando generalmente en manos de las mujeres.
· Los estereotipos sexistas siguen determinando un comportamiento diferenciado de mujeres y hombres y favoreciendo situaciones de discriminación. Los medios de comunicación juegan un papel decisivo en esta materia.
· A pesar de los progresos en igualdad de género, es necesario continuar avanzando para conseguir una igualdad real para todas las mujeres y hombres.
· La celebración de cumbres como éstas son un importante mecanismo para avanzar en igualdad.
Declaramos que:
· La calidad de nuestras democracias requiere una participación equilibrada de mujeres y hombres en los espacios de representatividad y en todos los ámbitos y niveles de toma de decisiones.
· La violencia contra las mujeres es una violación de los derechos humanos e impide su pleno desarrollo personal y profesional.
· La participación equilibrada de mujeres y hombres es un elemento indispensable para consolidar modelos democráticos inclusivos apoyados en la innovación, en la solidaridad y en la sostenibilidad.
· El acceso de más mujeres a puestos de decisión política favorece la incorporación de la igualdad en todas las acciones de los gobiernos.
· El acceso de más mujeres a puestos de decisión económica contribuye a promover la igualdad de género.
· La igualdad entre mujeres y hombres no es sólo una cuestión de derechos fundamentales y de justicia social, sino que es también una condición previa para lograr los objetivos en materia de crecimiento sostenible, empleo, competitividad, excelencia científica y cohesión social.
· La rentabilidad de las políticas de igualdad entre mujeres y hombres se manifiesta en mayores tasas de empleo, más contribución al PIB, mayores ingresos fiscales, unos índices de natalidad sostenibles y mayor cohesión social.
· La discriminación en función del sexo es estructural y exige en consecuencia cambios estructurales y culturales en todos los órdenes de la vida.
· La igualdad entre mujeres y hombres, como ha demostrado la experiencia, es una respuesta sostenible para los retos del futuro, especialmente aquellos que hay que encarar en la próxima década. Por ello, desde nuestra posición de liderazgo político en el plano nacional y de la UE,
· Nos comprometemos a trabajar para que los Estados Miembros y las instituciones de la UE aseguren una participación equilibrada de mujeres y hombres en todos los espacios de responsabilidad.
· Nos comprometemos a trabajar para que los gobiernos nacionales y las instituciones de la UE promuevan la corresponsabilidad de mujeres y hombres en el ámbito doméstico y de los cuidados, contribuyendo así a facilitar el acceso igualitario de mujeres y hombres a los puestos de responsabilidad y de toma de decisiones.
· Nos comprometemos a trabajar para que la igualdad de género sea una prioridad en las agendas políticas de los Estados Miembros y de la UE y a intensificar nuestros esfuerzos para identificar y abordar los obstáculos que dificultan, impiden o limitan la participación de las mujeres en los ámbitos de responsabilidad, en particular de decisión política y económica y de generación de conocimiento.
· Nos comprometemos a impulsar en nuestros Gobiernos e instituciones europeas la consideración de posibles cambios normativos, que incorporen la transversalidad de género, medidas de acción positiva, umbrales y metas que promuevan una participación más equilibrada de las mujeres y los hombre en los ámbitos político, público y económico.
· Nos comprometemos a trabajar para incorporar la dimensión de género en las respuestas frente a la crisis económica, financiera y de empleo, teniendo en cuenta el distinto impacto que ésta tiene en mujeres y hombres y para que ello se refleje en la próxima Estrategia 2020.
· La participación equilibrada de mujeres y hombres es un elemento indispensable para consolidar modelos democráticos inclusivos apoyados en la innovación, en la solidaridad y en la sostenibilidad.
· El acceso de más mujeres a puestos de decisión política favorece la incorporación de la igualdad en todas las acciones de los gobiernos.
· El acceso de más mujeres a puestos de decisión económica contribuye a promover la igualdad de género.
· La igualdad entre mujeres y hombres no es sólo una cuestión de derechos fundamentales y de justicia social, sino que es también una condición previa para lograr los objetivos en materia de crecimiento sostenible, empleo, competitividad, excelencia científica y cohesión social.
· La rentabilidad de las políticas de igualdad entre mujeres y hombres se manifiesta en mayores tasas de empleo, más contribución al PIB, mayores ingresos fiscales, unos índices de natalidad sostenibles y mayor cohesión social.
· La discriminación en función del sexo es estructural y exige en consecuencia cambios estructurales y culturales en todos los órdenes de la vida.
· La igualdad entre mujeres y hombres, como ha demostrado la experiencia, es una respuesta sostenible para los retos del futuro, especialmente aquellos que hay que encarar en la próxima década. Por ello, desde nuestra posición de liderazgo político en el plano nacional y de la UE,
· Nos comprometemos a trabajar para que los Estados Miembros y las instituciones de la UE aseguren una participación equilibrada de mujeres y hombres en todos los espacios de responsabilidad.
· Nos comprometemos a trabajar para que los gobiernos nacionales y las instituciones de la UE promuevan la corresponsabilidad de mujeres y hombres en el ámbito doméstico y de los cuidados, contribuyendo así a facilitar el acceso igualitario de mujeres y hombres a los puestos de responsabilidad y de toma de decisiones.
· Nos comprometemos a trabajar para que la igualdad de género sea una prioridad en las agendas políticas de los Estados Miembros y de la UE y a intensificar nuestros esfuerzos para identificar y abordar los obstáculos que dificultan, impiden o limitan la participación de las mujeres en los ámbitos de responsabilidad, en particular de decisión política y económica y de generación de conocimiento.
· Nos comprometemos a impulsar en nuestros Gobiernos e instituciones europeas la consideración de posibles cambios normativos, que incorporen la transversalidad de género, medidas de acción positiva, umbrales y metas que promuevan una participación más equilibrada de las mujeres y los hombre en los ámbitos político, público y económico.
· Nos comprometemos a trabajar para incorporar la dimensión de género en las respuestas frente a la crisis económica, financiera y de empleo, teniendo en cuenta el distinto impacto que ésta tiene en mujeres y hombres y para que ello se refleje en la próxima Estrategia 2020.
· Nos comprometemos a poner al servicio de la sociedad nuestra posición estratégica y nuestra experiencia para eliminar y prevenir todo tipo de discriminación.
· Nos comprometemos a explorar con las instituciones europeas y con los Estados Miembros la posibilidad de celebrar periódicamente próximas cumbres de Ministras y líderes políticas.
· Nos comprometemos a promover la igualdad de género en la Acción Exterior y en la Cooperación al Desarrollo de la Unión Europea.
· Nos comprometemos a apoyar la futura entidad de género de Naciones Unidas para avanzar en la capacitación de las mujeres de todo el mundo y respaldar a aquellas que se enfrentan con mayores dificultades.
· Nos comprometemos a explorar con las instituciones europeas y con los Estados Miembros la posibilidad de celebrar periódicamente próximas cumbres de Ministras y líderes políticas.
· Nos comprometemos a promover la igualdad de género en la Acción Exterior y en la Cooperación al Desarrollo de la Unión Europea.
· Nos comprometemos a apoyar la futura entidad de género de Naciones Unidas para avanzar en la capacitación de las mujeres de todo el mundo y respaldar a aquellas que se enfrentan con mayores dificultades.
Hacemos un llamamiento a los Gobiernos de los 27 Estados Miembros, a las instituciones de la UE, a los agentes sociales y económicos, a los medios de comunicación, a las instituciones académicas y científicas y a todos los hombres y mujeres, para que remuevan los obstáculos que impiden la plena participación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad y su acceso y permanencia en los puestos de toma de decisiones, contribuyendo así a sociedades más justas, más iguales, más inclusivas y eficientes."
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, expone que se formula propuesta, para adherirnos por parte del Ayuntamiento, a una declaración en favor del día 8 de Marzo, que es el día internacional de la mujer, y quiero poner de ejemplo el punto anterior, que nace del consenso de todos los grupos municipales. Efectivamente existía una voluntad del equipo de gobierno, de buscar ese consenso, por el espíritu de solidaridad que todos tenemos, y lograr con ello, a ese común acuerdo. Pero esto, es diferente a lo que sucede en este punto, donde se nos traslada información, en el mismo día, donde se cita la convocatoria de este Pleno, y que anteriormente no tuvimos conocimiento, ni del contenido de esta declaración, ni que se iba a aprobar por Pleno. Esperamos que el equipo de gobierno, no vuelva a repetir estas acciones.
Con respecto al texto que el Sr. Secretario, acaba de leer, este grupo municipal puede compartir en su conjunto esta declaración, puesto que supone una declaración de intenciones, siendo los objetivos muy claros, la lucha contra la discriminación de género y contra la desigualdad.
Queríamos, igualmente hacer ver al equipo de gobierno, que en aras a la celebración del día 8 de marzo, y en la que se van a celebrar actividades en nuestro municipio, las mismas se desarrollen con un presupuesto austero, que sean actividades que en su presupuesto, se prioricen en los temas más fundamentales, y se dé primacía a actividades que redunden en beneficio de la Sociedad rinconera, y en coordinación con las capas sociales, el tejido asociativo, dando el protagonismo, a quien lo tiene, en ese día, que es la mujer. Esperamos que el equipo de gobierno, actué de esta manera.
Compartimos en su totalidad el texto de la declaración institucional, incluidos todos sus objetivos. Por lo tanto, vamos a votar a favor de esta declaración, pero dejando claro que el equipo de gobierno, no ha tenido voluntad para alcanzar un consenso, lo cual quita valor a esta declaración y a la adhesión.
Por la Sra. Portavoz del grupo popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que el texto, es bastante amplio, y recoge no sólo una mera declaración de intenciones, sino un compromiso. El grupo popular, va a apoyar adherirnos a esta declaración de Cádiz, de "8 de Marzo", día Internacional de las Mujeres, compartimos el texto y el compromiso que en él se contempla.
Por la Sra. Concejal Delegada de Igualdad, Doña Pilar Escudero Barroso, indica que considerando que las formas son importantes, le indica, que no es que haya habido falta de voluntad de consenso del equipo de gobierno, lo que ha sucedido, como le indique a su Portavoz, en la Junta de Portavoces, no fue otro en la llegada temporal de esta declaración. La misma nos llegó el miércoles por la tarde, y el Jueves por la mañana, se hizo llegar a los dos grupos de la oposición, este texto. Para nada se resta valor sobre el contenido, de esta declaración institucional.
Con respecto a la información de las actividades que se van a llevar a cabo, con ocasión del día internacional de la mujer, "8 de Marzo", informarle a la Sra. Rendón del Río, que mantendremos una comisión informativa en la cual se llevará el conjunto de actividades previstas, y le puede asegurar que este equipo de gobierno, está desarrollando las programaciones con total austeridad de los gastos.
La Presidencia Europea de España, en este primer semestre de 2010, ha posibilitado la celebración en nuestro país, de la reunión de la Plataforma acción de "Beijing", para preparar la quinta Conferencia mundial de mujeres, que se va a celebrar, el 1 al 15 de Marzo, en Nueva York, en la sede de las Naciones Unidas. Conferencia, en la que se va a trabajar, por parte de todas las organizaciones y países, sobre el documento de conclusiones relativa a las doce esferas de especial preocupación, sobre la situación de las mujeres, a nivel mundial, aun más cuando estamos inmerso en una crisis económica y financiera a nivel internacional. Alguna de estas esferas, que recoge este documento, las voy a destacar por su especial importancia. La salud de las mujeres, la violencia de género, las mujeres en los conflictos armados, al mujer y la economía, la capacitación de la mujer, la mujer en el medio ambiente, los medios de comunicación y los derechos humanos.
En esta declaración, se constata las deficiencias que existen hoy en día, en las políticas de igualdad, en los estados miembros, y más generalizadas en algunos países que en otros. También se declara y se pone de manifiesto, lo importante y lo conveniente para el desarrollo de la Unión Europea, de seguir mejorando las políticas de género, pues se cumpliría los retos del futuro, del crecimiento sostenible, al cohesión social, el empleo, la excelencia científica, en definitiva tener Sociedades más inclusivas, más solidarias y más sostenibles. También se recogen los compromisos de los Estados miembros.
De esta Conferencia Mundial de Beijing , se va a conseguir a nivel de la Unión Europea, a través de sus Estados miembros, mejorar las políticas de igualdad dirigidas a combatir las desigualdades de género, y que exista una mejor coordinación en el intercambio de información, y la elaboración de estadísticas, para poder evaluar los resultados, de las distintas directivas europeas, de las leyes, de los planes, y de los Tratados de los Estados Miembros. Si nos centramos en nuestro país, podemos decir que somos uno de los Estados pioneros, en políticas dirigidas a conseguir la igualdad y la no discriminación por razón de sexo. Nos avala, muchos años de trabajo, de los distintos gobiernos democráticos de España, pero se ha potenciado aun más, en las dos últimas legislaturas socialistas, en donde se han dado a estas políticas de igualdad, la máxima expresión legislativa, aprobando dos leyes orgánicas, y creando el Ministerio de Igualdad.
En el ámbito autonómico, también es larga nuestra trayectoria de la puesta en marcha de políticas en favor de la igualdad de los dos sexos. Ha sido importante el trabajo desarrollado, por el organismo institucional de la Junta de Andalucía, que es el Instituto Andaluz de la Mujer, que el año pasado, cumplió veinte años, de trabajo, en profundizar, analizar, y conseguir llevar a cabo políticas de igualdad en nuestra Comunidad. En este sentido, en base a la Ley de Promoción de Igualdad de nuestra Comunidad, se ha puesto en marcha el primer Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres, en Andalucía, que fue aprobado el 19 de Enero, por el Consejo de Gobierno, y que se va a desarrollar durante los próximos cuatro años. Es un Plan, en donde intervienen todas las Consejerías, siendo la primera Comunidad Autónoma en contar con un Plan, de estas características, y se sustenta en tres directrices, cual son la trasversabilidad, la conciliación y corresponsabilidad y el empoderamiento de las mujeres. Se recoge ocho líneas de actuación, y además el Plan, cuenta con un presupuesto para su desarrollo, de 3 mil millones de euros. Para el año 2010, el presupuesto aprobado, es de 761 millones de euros.
A nivel local, llevamos una importante trayectoria en políticas de igualdad, pues desde el año 1991, se crea el Centro Municipal de Información a la Mujer. Después de haber aprobado el primer Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades, y después de haber hecho, nuestra evaluación de dicho Plan, os puede comentar, que en este 2010, vamos a comenzar con la elaboración del II Plan. También, quiero destacar que en este último año, en la lucha contra la violencia de género, nos hemos dotado de un Protocolo de Actuación, a nivel local, que ha sido referente en La Provincia, y que se ha puesto a disposición de la Diputación Provincial, dentro de una guía elaborada por el área de Igualdad y Ciudadanía, para todos aquellos municipios, que deseen utilizarlo y ajustarlo a su territorio. Y también nos enorgullece como gobierno local, que la Diputada Provincial, Doña Trinidad Argota, Concejal de este Pleno, ha presentado también este Protocolo, a todas las Diputaciones Andaluzas. Por último informar que la Dirección General de Violencia de Género, dependiente de la Consejería de igualdad, lo va a incorporar a su página web, como ejemplo de buenas prácticas.
Llevamos, muchos años trabajando, y como he puesto de manifiesto, hemos dado muchos avances en estos últimos años, en la que se han desarrollado importantes marcos normativos, tanto a nivel estatal como autonómico, está dando sus frutos. Pero la Sociedad en la que vivimos, en estos últimos años, se siendo azotada por una gran crisis global, y tenemos y debemos estar más vigilantes, para que no se abran nueva brechas que imposibilite la consecución de la Igualdad Real entre hombres y mujeres. En estos casos, hay colectivos que son más vulnerables que otros, como son las mujeres inmigrantes, las mujeres discapacitadas o las mujeres víctimas de género. Es importante, que todas las Administraciones Públicas y Agentes Sociales, Partidos Políticos, y toda la ciudadanía, aunemos esfuerzos, para seguir trabajando para alcanzar esta Igualdad Real. Por supuesto la conmemoración de este día internacional de la mujer, "8 de Marzo", tiene que ser aún más reivindicativo que nunca, en derechos y libertades, para seguir construyendo una Sociedad cada día más justa e igualitaria.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, expone que aún confiando en sus palabras, y aun no teniendo el texto, con y a tiempo, hubiera sido posible, a través de algún tipo de comunicación a cualquiera de los que formamos este grupo municipal, intentar ponernos de acuerdo en esta moción, aun cuando no tuviéramos un texto a donde ceñirnos. En relación, a esta adhesión y a la conmemoración de este día, desde Izquierda Unida, quiere reivindicar el papel fundamental de la mujer, lamentando que en la situación actual, de desempleo y pobreza, se acrecienten las desigualdades entre hombres y mujeres, y que no permitan que muchas mujeres se puedan desarrollar tanto personal como profesionalmente, pues ello supone un paso más, para nuestra Sociedad. Por ello, debemos tomar consciencia, y poner todo nuestro compromiso en que esta situación actual se pueda romper.
Por la Sra. Concejal delegada de Igualdad, Doña Pilar Escudero Barroso, expone que toma nota con respecto la forma, pues ha sido intención, de este equipo de gobierno, tener esta declaración en tiempo y forma, pero ha sido una declaración, que se trabajó, en la Conferencia de la cumbre de la Unión Europea, que desarrolló en Cádiz, el 4 y 5 de Febrero. En cuanto nos llegó la declaración, le dimos traslado a los grupos municipales, para que tuvieran conocimiento. Como bien, recoge la declaración, tanto los Gobiernos de los Estados Miembros de la Unión Europea como el Gobierno de la Nación, como del gobierno autonómico y evidentemente también este gobierno local, vamos a seguir dando pasos, para conseguir todos los objetivos que viene recogido en esta Declaración, para avanzar en esta Igualdad que todos perseguimos.
Seguidamente, se somete a votación, esta propuesta, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 21 (15 PSOE, 3 P.P y 3 I.U).
Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros que compone el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
Único. Aprobar la adhesión del Ayuntamiento de La Rinconada a la Declaración de Cádiz "8 de Marzo, día Internacional de las Mujeres" hacia Sociedades Eficientes y Sostenibles