SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

17/06/2011 PLENO EXTRAORDINARIO 17 DE JUNIO DE 2011

DÉCIMO.- APROBACIÓN DE LAS CANTIDADES A PERCIBIR POR LOS MIEMBROS DE LA CORPORACIÓN POR ASISTENCIA A SESIONES DE PLENOS, COMISIONES DE GOBIERNO, COMISIONES INFORMATIVAS, JUNTA DE PATRONATOS Y DEMÁS

Por el Sr. Secretario, se procede a dar lectura de la propuesta del Sr. Alcalde, en relación a las cantidades a percibir por los miembros de la Corporación por asistencia a sesiones de plenos, comisiones de Gobierno, Comisiones Informativas, Juntas de Patronatos y demás órganos municipales y asignación a los grupos municipales.
 
 A tenor de lo establecido en el artículo 75 de la Ley de Bases de Régimen Local y el artículo 13 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales, se hace la siguiente propuesta:
 
-Por asistencia a Plenos, Junta de Gobierno Local, Comisiones Informativas, órganos colegiados de gobiernos de Organismos Autónomos Municipales, salvo el INMUPLAS, y demás órganos municipales, se establece una cantidad a percibir de 120, 20 €.
 
-Por asistencia al consejo de gobierno del Inmuplas, se establece una cantidad a percibir de 1 €.
 
Igualmente se propone la cantidad fija, de carácter mensual, a los grupos políticos en la cantidad de 6.01 € para cada uno de ellos.
 
Igualmente, se propone la cantidad variable de carácter mensual a grupos políticos, en la cantidad de 120,20 €/mensuales, por cada uno de los miembros del grupo.
 
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que en relación a la intervención de la Sra Virginia, en la que se lanzan acusaciones, como quien siembra vientos, recoge tempestades, se debe especificar.  Y el único que siembra vientos, es que hace recortes sociales, nosotros no estamos liderando el 15 M, ellos se lideran, aun cuando nosotros estamos presentes. Siempre hemos mantenido un absoluto respecto, para todos aquellos, que han estado enfrente nuestras. Y si no es así, solicita que se me diga.  No se pueden hacer insinuaciones ni alusiones indirectas.  Estamos haciendo un esfuerzo en nuestras propuestas, pues pedimos que se reduzca las dietas por asistencia a comisiones, de 120 a 100 €. Si alguien propone una propuesta que vaya más allá de esa cantidad, contará con nuestro consentimiento. Conoce que la asignación que percibe este grupo político, no son asignación personales, sino son asignaciones al grupo político.  Nadie  de nuestro grupo, ingresa en su cuenta corriente ni un euro, va a la cuenta de la organización, porque es la única vía que tenemos para financiarnos,
 
Tenemos otra enmienda, respecto a la asignación fija a los grupos políticos, pues es injusta la redistribución que se hace. Cuando se tiene convicciones democráticas, se debe posibilitar, tanto la labor del equipo de gobierno como la labor de la oposición. Y existe mucha diferencia, entre lo que va a percibir el grupo socialista y el que percibe los grupos de la oposición.  Y no es eso, lo que ha dicho la ciudadanía, pues no se puede decir que la representación que nos ha dado los ciudadanos es esta, y esta es la distribución que nosotros hacemos. Existe otra propuesta, que es que la asignación fija suba a 216 €, y la cantidad variable baje de 120 € a 90 €, por concejal. El importe económico para el Ayuntamiento, sería el mismo, pero habría una redistribución a nuestro entender, bastante más justa.
 
Por la Sra. Portavoz del grupo socialista, Doña Raquel Vega Coca, expone que el importe económico sería el mismo, pero habría una redistribución que beneficia a Izquierda Unida. Es la conclusión que sacamos de su propuesta, con lo cual, sacamos la conclusión de que el aspecto económico, si le interesa a Izquierda Unida.  Nosotros defendemos, que cantidades por asistencia a plenos y a comisiones, se congelan y conforme a lo previsto en los presupuestos. Tenemos pues, un incremento cero, desde el año 2003. En cuanto al debate de la propuesta de la asignación variable a cada grupo, seguimos manteniendo que la propuesta de fijo, sea simbólica, en 6.01 €, defendiendo que la propuesta definitiva por asignación de cada grupo, pese más el carácter variable, en función del número de concejales, por cuanto motiva que se sea más productivo y que se trabaje más y de obtener resultados. Esa es nuestra línea de actuación. Proponemos pues una asignación variable  a los grupos, que esté muy directamente relacionada con la satisfacción de los ciudadanos, en las elecciones municipales.
 
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que no se puede vincular la percepción que va a percibir el grupo político, con la productividad, es marear la perdiz. No pedimos para el grupo de Izquierda Unida, estamos pidiendo una redistribución de lo que hay asignado a los grupos. En otras ocasiones, hemos pedido que haya un liberado por cada grupo de la oposición, y  esta ocasión hemos retirado esta propuesta.  Y hemos hecho este esfuerzo, por eso pedimos una redistribución de las asignaciones económicas a percibir por cada grupo, para el funcionamiento correcto de cada grupo. En otras Corporaciones Locales, se dota a la oposición, de los suficientes medios, para que pueda funcionar. Nosotros continuaremos con nuestro trabajo, al igual que hemos hecho en la anterior legislatura, con independencia, de los medios que ustedes quieran o puedan dotar a la oposición.  Tan legítimo es que tenga medios para realizar su función el equipo de gobierno, como de los grupos de la oposición.  Ustedes tienen a su disposición quince libertados, siete concejales con dedicación exclusiva y ocho empleados de confianza, y para la oposición ninguna. Y lo que pedimos, es que el dinero destinado al funcionamiento de grupos políticos, es que se redistribuya de una manera distinta, que no supone un mayor coste para este Ayuntamiento. Creo, que es dignificar a la oposición, poner medios a su disposición, para que realice su trabajo. 
 
Por la Sra. Portavoz del grupo socialista, Doña Raquel Vega Coca, expone que la propuesta del Sr. Torres, consiste que con independencia de esa representatividad, el grupo más beneficiado de esa redistribución, es el grupo minoritario, por lo tanto, existe un criterio económico, en este caso, vinculado a los medios materiales, con la idea que estos medios dignifican a la oposición. Lo que verdaderamente dignifica a la oposición, es el esfuerzo, la responsabilidad y el trabajo, que se traduce en proyectos e ideas.  Por eso, insistimos en una propuesta económica variable, y que ponga de manifiesto el trabajo y sobre todo el resultado, que es el que manda.
 
Seguidamente se somete a votación las dos enmiendas presentadas por el grupo municipal de Izquierda Unida, sobre la aprobación de las cantidades a percibir por los miembros de la Corporación por asistencia a sesiones de Plenos, Junta de Gobierno, Comisiones Informativas, Junta de Patronatos y demás órganos municipales y asignación a grupos municipales:
 
Enmienda 1: Reducción a 100 euros de la cantidad propuesta por la asistencia a órganos colegiados.
 
Enmienda 2: Las asignaciones fijas a grupos políticos pasaran de 6.01 euros a 216 euros y las cantidades variables de 120,20 a 90 euros por concejal.
Votos a Favor: 3 (3 I.U)
Abstenciones: 3 (3 P.P)
Voto en Contra: 14 (14 PSOE)
 
Seguidamente se procede a la votación de la propuesta de la Alcaldía, relativa a la cantidades a percibir por los miembros de la Corporación, por asistencia a sesiones de Plenos, Junta de Gobierno, Comisiones Informativas, Junta de Patronatos y demás órganos municipales, y asignación a grupos municipales:
Votos a Favor: 14 (PSOE).
Abstenciones: 3(P.P)
Votos en Contra: 3 (IU).

Visto lo dispuesto en el artículo 75 de al Ley de Bases de Régimen Local y el artículo 13 del Reglamento de Organización, Funcionamiento, y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales, se acuerda por mayoría absoluta de los miembros legales de la Corporación, el siguiente acuerdo:

Primero. Fijar en 120,20 € la cantidad a percibir por los miembros de la Corporación sin dedicación exclusiva por asistencia a Plenos, Comisiones de Gobierno, Comisiones Informativas, Juntas de Patronatos y demás órganos colegiados municipales.

Segundo. Fijar en 6,01 € de carácter mensual, la asignación fija a los grupos políticos municipales.

Tercero. Fijar en 120,20 € mensuales por cada miembro que componga el grupo municipal, como cantidad variable a percibir por los grupos municipales.

Cuarto. Dar cuenta a la Intervención y Tesorería de Fondos a los acuerdos consiguientes.

Quinto. Publíquese íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Tablón de Anuncios de este Ayuntamiento, conforme a lo dispuesto en el artículo 75 de la Ley de Bases de Régimen Local, el presente acuerdo plenario.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.