SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

15/01/2009 PLENO ORDINARIO DE 15 DE ENERO DE 2009

PUNTO QUINTO. APROBACIÓN DE PROYECTOS A INCLUIR EN EL FONDO ESTATAL DE INVERSIÓN LOCAL DISPUESTO EN EL DECRETO LEY 9/2008.

Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo, por la que se propone la aprobación de los proyectos de inversión denominados, de adecuación urbana del cauce del Arroyo Almonazar entre Puente del Malecón y el Puente de las Monjas, el proyecto de ampliación y remodelación del Ayuntamiento de La Rinconada, y ordenación de su entorno, de reurbanización de la calle Los Carteros y Carretera de La Estación hasta Calle San José, y en el proyecto de adecuación urbana plantación de arbolado en varios calles. Todos estos proyectos se incluyen para su financiación, en el fondo estatal de inversión local, dispuesto en el Decreto Ley 9/2008, de 28 de noviembre.

 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, plantea una cuestión de orden, que es adelantar el punto séptimo, a este punto, dada cuenta que en el punto quinto, hay obras, que este grupo municipal, entiende que no debe estar incluidas, por eso se debe primero debatir y votar, el punto relativo, a la modificación de la obra a incluir en el Plan de Inversiones 2009 de la Diputación Provincial, para que pueda ser incluida la obra, en el plan estatal, y que hace referencia, a la obra de la calle Los Carteros.

 Por el Sr. Portavoz del grupo socialista, Don Cristóbal Blázquez, expone que el grupo socialista, entiende que no procede ese cambio, en el orden del día, salvo que tuviera una interpretación técnica. Lo que pretende el Sr. Guerra, formulando la propuesta del cambio del orden del día, pretende introducir en el debate, que va a tener el punto. No le afecta, para nada, este punto, en el cambio de obra, de los planes provinciales de Diputación. Quiere meterse en el debate, con su propuesta de modificar el orden del día. Las obras que se van a recoger en el siguiente punto, no están recogidas en el presupuesto general para 2009, que es lo que establece el Decreto.

 Por el Sr. Secretario, no observa impedimentos legales, para que se pueda aprobar en primer lugar las obras incluidas en el Fondo Estatal, a la propuesta de modificación de la obra, a incluir en el Plan Provincial de Inversiones, de la Diputación Provincial. No esta incluido esta obra, en los presupuestos para 2009, por lo que se puede incluir esta obra, en los fondos del Estado.
 Por el Sr. Alcalde, expone pues que decae, la cuestión de orden.
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que el Sr. Portavoz del grupo socialista, no tiene potestad legislativa en esta Cámara, por eso la propuesta de cambio del orden del día, iba dirigida al Sr. Secretario.
 Por el Sr. Alcalde, aclara, que como usted, ha manifestado, que esta cuestión, se ha tratado en Junta de Portavoces, y no la he dirigido, le he dado la palabra al Sr. Portavoz Socialista, para aclarar el concepto de la cuestión de orden, que usted ha planteado. Las cuestiones jurídicas, son del Sr. Secretario, que no le quepa la menor duda, de su profesionalidad, para no dejarse interferir por ningún planteamiento político, de ningún concejal de esta Corporación, ni siquiera de este Presidente. No se puede poner en duda, de la profesionalidad de los técnicos de esta Casa, y en especial de los dos señores, que están sentados, junto a mí, pues tanto el Sr. Interventor como el Sr. Secretario, son base de la estructura, que permite que este Ayuntamiento, tire, hacia adelante.

 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra, solicita, que no manipule mi intervención, pues en ningún momento, he puesto en duda, la profesionalidad, de los técnicos de esta Casa, en especial a las personas del Sr. Secretario y del Sr. Interventor.

 Antes, de empezar a analizar los proyectos, que presentan el equipo de gobierno, para incluirlos en los fondos estatales de inversión local, debemos analizar dos cuestiones. El porqué, se da estos fondos, y para qué se da. El por qué, se debe a que estamos inmersos en una situación de crisis, y que no sabemos, hacia donde nos va a llevar, y qué tiempo nos va a durar. Las administraciones, tienen la responsabilidad, de arrimar el hombro, y dar respuesta, a esas empresas que se están cerrando, a los ciudadanos que pierden el empleo, y a la falta de liquidez, que existe en nuestra Sociedad.

 Y el para qué, estos fondos, y lo explica la exposición de motivos del Real Decreto Ley, que es aumentar la inversión pública, en el ámbito local, mediante la financiación de obras, de nueva planificación. Son fondos, extraordinarios, para una situación extraordinaria, como la que estamos viviendo. Entendemos, que también, debe ser extraordinaria, la participación, y no sólo de este plenario, sino de todos aquellos elementos, y extractos sociales, de nuestra sociedad democrática, que deben participar, y ahí, fallan. Ustedes, no dan participación, solo informan. Se nos indica en la Junta de Portavoces, que la propuesta del equipo de gobierno, está cerrada, a pregunta nuestra, sobre la posibilidad de que se pueda introducir modificaciones. Hemos planteado, antes de que nos presentaran los proyectos, la creación de una comisión de seguimiento, de estos fondos extraordinarios, para recoger toda clase de aportaciones, y analizar la idea del equipo de gobierno, sustentado por el partido socialista, y además controlar todas las contrataciones que se hagan. Ustedes no creen en la participación, pues los proyectos están cerrados, y solo tenemos la opción de decir, sí o no. Ustedes, deben clarificarse, y al respecto quiere que explique cuales han sido los criterios, para seleccionar las obras.

 Cómo se va a controlar, al ser responsabilidad municipal, las contrataciones, al no dar participación ni agentes sociales ni a los grupos de la oposición, ni a sindicatos de clases, ni a pequeñas o medianas empresas. Solo dan información, nunca participación. Qué pasara, si algún proyecto se cae, pues no han tenido la visión, en la situación económica por la que se atraviesa, para prever esta posibilidad. No han traído a este plenario, ningún proyecto, de reserva. Nos dirá, que el Real Decreto, no obliga a aprobar proyectos reservas, pero no entiende, que no traiga un proyecto reserva, si por las características técnicas de alguno de los cuatro proyectos, que han traído aquí, se cae de este fondo estatal, y evitar que se tenga que convocar un pleno, corriendo, para entrar dentro de plazo. La participación pues, ha sido nula.
 Analizando los proyectos, entendemos que se equivocan, pues estamos ante una situación económica muy delicada de crisis, y ahí, se debía arrimar por todos el hombro, y no a lo que ustedes quieran. Ha habido tiempo, para consensuar los proyectos, y sentarnos a negociar, pues los fondos se esperaban. De los proyectos que ustedes presentan, el único proyecto, que se presenta de nueva planificación, es el denominado Plan Árbol.

 El primer proyecto, se denomina "Almonazar", y esto proyecto, no es nuevo, cuantas veces, han puesto ustedes, una primera piedra, para inaugurar esta obra, o el viaje que realizaron a la ciudad de Almería. No es un proyecto nuevo, y esa parece ser que es la visión que tienen ustedes, de fondos extraordinarios. Hubo un convenio firmado con la Confederación, en la que se repartía la financiación entre ambas partes, un 75 por ciento para ese organismo, y el 25 por ciento, restante, para el municipio, para entubamiento del Arroyo, en unos presupuestos para 2006, donde existía una partida imputable a esta casa, por una cuantía de 3.690.000 €. Me contestará que era para la obra del entubamiento, y al final lo ha pagado todo, la Confederación, pero ese dinero, está ahí, y lo podían haber utilizado, para aprobar un plan especial municipal, para combatir la crisis económica. También le gustaría conocer, porqué, no se ha incluido este proyecto del arroyo Almonazar, en los presupuestos para 2009, porque conocen que este proyecto, se está elaborando y soterrando, y que existía necesidad de ejecutar el vial.
 El siguiente proyecto, es la ampliación del Ayuntamiento, cuyo proyecto, no es nuevo. Existe la Unidad de Ejecución número diez, que trae expropiaciones, y en el presupuesto para 2008, existe una partida, de 750.000 €, para ejecutar esta obra. Esa es, la visión que tienen de los fondos especiales y extraordinarios, para combatir la crisis económica. Por eso, pregunta el motivo, por el que no se incluye esta obra, en los presupuestos de 2009, y nos dirá que es su responsabilidad. Están haciendo atrocidades, con los fondos estatales, que nuestro grupo, si valora, positivamente.
 Tampoco, es nueva la obra de la calle de Los Carteros, por eso hacíamos la petición de cambiar el orden del día. Se aprobó ejecutar esta obra, por acuerdo plenario de 16 de Junio. No es de nueva planificación.

 En definitiva, el equipo de gobierno, está haciendo atrocidades, con los fondos extraordinarios del Estado, y tienen falta de visión, en relación a la situación de crisis económicas, por la que estamos atravesando.

 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que puede coincidir que estos 6 millones de euros, provenientes del fondo estatal, para la realización de inversiones extraordinarias, que no pueden estar presupuestadas en 2009, no son proyectos nuevos, salvo el Plan árbol, que engloba a siete actuaciones diferentes, que si es novedoso. Aun así, entendemos que son proyectos que son necesarios, para el municipio, pues estaba previsto ampliar el ayuntamiento, arreglar la calle "Los Carteros", la terminación de la obra del arroyo "Almonazar", e incluso la reforestación, mediante el traslado de árboles, a varias calles del municipio. Cuando nos reunimos los portavoces, consideramos que era bueno, que los grupos municipales, se reunieran, aun cuando se viera mermada, por circunstancia ajena al caso, y se buscara los proyectos de obras, que más interesaran al municipio.

 Ante la propuesta del equipo de gobierno, los que nos preocupa, con independencia del grado de participación de los agentes sociales, sindicatos, empresarios y grupos municipales, en la decisión de las obras a acometer, es qué empresas y trabajadores, van a ejecutar estas obras. El grupo popular, ante la llegada de 6 millones de euros, quiere que empresas de la localidad y desempleados del municipio, participen en la ejecución de las obras. Así, conseguiremos, que en la medida que sea posible, se pueda paliar la crisis. Eso es lo que le preocupa a los vecinos, que las empresas contratadas sean del municipio, y los trabajadores, sean desempleados del municipio.

 Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone, que lo primero, que se tiene que valorar, es que como consecuencia de la grave crisis económica y financiera, que se ha agravado en los últimos meses del año 2008, el Gobierno de la Nación decidió, aprobar un fondo extraordinario de inversiones, para la dinamización de la economía y el empleo, por importe de once mil millones de euros. Es la primera vez en la historia, que se concede a los municipios, la gestión de este fondo de inversión local, que está dotado de 8 mil millones de euros, y viene destinado a financiar obras, y que tiene como finalidad la contratación de trabajadores, procedentes fundamentalmente, del sector de la construcción, así mismo, se pretende la repercusión económica, de la pequeña y mediana empresa, que centra su actividad, en áreas relacionadas con el sector de la construcción, como pueden ser los servicios de ingeniería, arquitectura, logístico, o la movilización y producción de materiales, maquinaria y equipamientos diversos.

 Las obras, están financiadas al cien por cien, por el Estado, incluido el correspondiente iva. Las solicitudes, se deben presentar antes del 24 de Enero, con una serie de características que marca el Decreto, entre ellas, este acuerdo plenario. Una cuestión importante, es que para adjudicar las obras, existe el compromiso de emplear a los desempleados, que consta en la Memoria, así como las mejoras que planten las distintas empresas, en cuanto a creación, de más empleo. La disposición adicional primera de este Decreto Ley, establece el criterio del reparto de los fondos, en proporción al número de habitantes, correspondiendo al Ayuntamiento de La Rinconada, 6.050.000 €, para dinamizar la economía local, y fomentar el empleo. Tenemos, pues que valorar el gran esfuerzo que realiza el Gobierno de la Nación.

 Qué obras, se han incluido en el fondo extraordinario de inversión del Estado. La primera obra, por importe de 3.000.000 euros, se refiere a la urbanización del "Arroyo Almonazar", por importe de 2.420.000 euros, se ha incluido la obra, de ampliación de este Ayuntamiento, por importe de 474.000 euros, se ha incluido la obra, de la renovación de los servicios urbanísticos, de la calle "Los Carteros", y se ha incluido como cuarto proyecto, la denominada actuación, "Plan árbol", para sembrar árboles, en distintas avenidas del municipio, muchos de ellos, procedente de los plantones de agríos del Pago de Enmedio.

 En cuanto al discurso político planteado por Izquierda Unida, lo califica como demagógico, pues sabía, que iba a plantear en el debate las tres cuestiones planteadas por ustedes, por qué esas obras, participación de los agentes sociales, y además intentar convencer a la ciudadanía, que estos fondos estatales, han venido a sustituir o minorar la inversión que estaba dispuesto hacer el municipio, por otras vías. En el pasado pleno de los presupuestos para 2009, comprobó que la Sociedad Municipal, va a invertir, cerca de 18 millones de euros, en obras e inversiones directas, para el fomento del empleo. Así se prevé la construcción de 8 naves, en el Cáñamo III, mejora de la escena urbana en el Cáñamo I y II, urbanización del Pago de Enmedio, la construcción de viviendas, mantenimiento del actual parque de viviendas, y la obra social, de la sociedad.
 
Es decir 17.800.000 euros, en inversión directa, para que genere mano de obra, y participe la pequeña y mediana empresa, en la localidad, y para que haya fomento de empleo directo. Pero además, conoce, que el programa de inversión local, recogido en los presupuestos para 2009, contempla 13 millones de euros de inversión, para generar empleo, y luchar con todas nuestras fuerza, paliar la crisis económica. Entre las inversiones, se contempla la ejecución, ya comenzada la obra, de la que usted, denomina Cuartel de la Guardia Civil, con 2.600.000 euros, para seguir invirtiendo en esa obra. Se va a ejecutar el vial, para el acceso rodado, para la Guardería Santa Cruz, por 13.000 euros, se va a actuar en el Parque de Las Graveras, con 200.000 euros. Se va a ejecutar la anualidad correspondiente al Plan Municipal de Instalaciones deportivas, que asciende a 2.5000.000 euros. Se va urbanizar la parcela de Cáñamo I, por importe de 145.000 €. Se va hacer una obra de infraestructura, para soterrar una red eléctrica, en los terrenos expropiados de RENFE, por importe de 30.000 €. Se va a ejecutar el plan provincial, por importe de 280.000 euros.
 
Se va poner en marcha un programa de ahorro energético, por importe de 195.000 euros. Se va a invertir una inversión, de reubicación de contenedores de R.S.U, de 30.000 €. Se va a invertir en la Biblioteca de La Rinconada, por 100.000 €. En el AEPSA Ordinario, se va emplear, un 1.450.000 euros. En el AEPSA Estable, se destina 312.000 €. Se van a construir tres naves en el Cáñamo I, por 333.000 €. Se va a ampliar el parque del Majuelo, por un importe cercano, a un millón de euros. Otra obra importante, es la construcción del centro de salud de La Rinconada, por importe de 810.000 €. Otra inversiones, son las expropiaciones de los terrenos contiguos al arroyo "Almonazar", por importe de 1.200.000 €, o las expropiaciones, de la nueva ampliación del Majuelo, por importe de 1.300.000 €. El equipamiento de la Guardería de Santa Cruz, por importe de 300.000 €, que también sirve para dinamizar la economía local. En total, tenemos, 13 millones de euros, de inversión directa, que viene contemplado en los fondos del Ayuntamiento.

 Por lo que no utilice, demagógicamente, que se han utilizado los fondos municipales de inversión, para camuflar, o meter obra, que tenía que ser financiada por el Ayuntamiento. No dude, usted, que si no hubieran venidos los fondos extraordinarios de inversión, es probable, que se hubiera financiado alguna obra, incluida en el fondo, con aportación municipal, pero no dude tampoco, que no hubiéramos, podido llegar, a los más de siete millones de euros, que nos llega del Estado y de la Junta de Andalucía. No puede, pues confundir a la opinión pública. Usted, hombre de izquierda, en época de crisis, debe ser más honrado, con el análisis político. Presente usted, alternativas reales, pero no intenten confundir a la ciudadanía, con debates mal intencionados. Es el año, que más inversión pública, de las distintas administraciones, va a haber en el municipio de La Rinconada. En la Semana que viene, comenzará las obras de la segunda fase de la autovía de acceso norte, con la toma de posesión de las fincas afectadas. También, están licitadas, las obras, del Apeadero de RENFE,. Con estas inversiones, se quiere crear riqueza, dinamizar la economía y ayudar a combatir el desempleo.

 En cuanto, a las obras, dice, usted que no son nuevas, que venimos hablando del arroyo Almonazar, desde hace, mucho tiempo, en este asunto, considero que se habla de este arroyo, desde hace cientos de años, e incluso de la época del Rey Fernando, que ya pasaría el arroyo, por dicho sitio. Me alegro, que haga referencia al acuerdo de Confederación Hidrográfica, donde el ayuntamiento, se comprometía, a poner, el 25 por ciento, además de los suelos. Pero la gestión del gobierno socialista, ha conllevado que el cien por cien, de las obras de soterramiento del arroyo, lo va a pagar el Ministerio de Medio Ambiente, a través de los fondos FEDER. Llevamos, tan tiempo hablando del arroyo, que todavía, no está terminado el proyecto, que se está elaborando. Llevamos tiempo, hablando de la ampliación del Ayuntamiento, que ahora, se está elaborando el proyecto. En nuestro programa electoral, iba a esa obra. Iba también, la obra, de la calle Los Carteros, y hemos hecho un trasvase de obras, de los planes provinciales, a estos fondos, porque, la obra que se va a ejecutar, va a mantener el adoquinado de la calle, para que genere, mucha mano de obra.

 Me preocupa, cuando habla de participación, pues esto, no se puede gestionar, en plan asambleario, tenemos la responsabilidad de cumplir unos plazos, y somos el gobierno de La Rinconada. Los fondos estatales y del PROTEJA, suman 7 millones de euros, y la Corporación, maneja, 30 millones de euros anuales de inversión. Hemos hecho un ejercicio de responsabilidad, porque no hay criterio objetivo, sobre qué obras, se debe meter en la relación. Usted, me dijo, que si quería, crear empleo, en vez, de aprobar una obra de 3 millones de euros, hagamos, 10 obras, de 300.000 €. Y lo le dije, que en vez de crear, 32 empleos, en el arroyo Almonazar, se crearía, 3 empleo, en las 10 obras restantes. Hemos hecho, una apuesta arriesgada, y nos vamos a convertir en garante de que se cumpla la legalidad, y se cree, el empleo propuesto. Estamos, realizando un trabajo inmenso, para cumplir plazo, elaborar unos buenos proyectos, para que no se disparen posteriormente.

 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone, que en primer lugar, quiere clarificar, al Sr. Delegado, de que estamos en el punto quinto del orden del día, y no analizando el presupuesto municipal de 2009. En ningún momento, he manifestado, que se haya minorizado las inversiones en este acto, y usted, como no tiene salida, para clarificar qué va a hacer con esos fondos, ha vuelto a reproducir otra vez, el plenario de los presupuestos. Me dice, que nosotros, no le damos alternativas, pero ustedes, no nos habéis dejado, demostrando la prepotencia de la mayoría. Ha habido todo el tiempo del mundo, se preveía y pensaba que iba a venir el fondo, que hemos valorado positivamente, así como los fondos del Plan PROTEJA de la Junta. Estos fondos, tiene dos vertientes, una, hacer frente a la crisis económica que estamos soportando, y otra dar luz y claridad a los ayuntamientos que están falta de financiación, pues somos la cenicienta de este sistema democrático.

 Izquierda Unida, tiene alternativas, y tenemos que elegir obras menores, para dar facilidad a nuestros empresarios, a la pequeña y mediana empresa. Quien va a licitar el arroyo Almonazar, con 3 millones de euros. Se debe ver el pliego de cláusulas, y limar con nuestros técnicos, obras a elegir. No he manifestado que hayan sacado los proyectos, del presupuesto para 2009, lo que, si le he preguntado, ha sido por los criterios, por lo que han elegido las obras. A su juicio, no tienen criterio, llegan a donde pueden llegar. Usted, plantea el concepto de asambleario, y no sabe que es ese concepto. Nosotros proponemos, participación, tanto a los grupos de la oposición, que representamos a parte de la sociedad, y también a los agentes sociales, conformado por organizaciones sindicales de clase, y organizaciones empresariales, como marca la Ley de Libertad Sindical. Yo apuesto, por el sistema asambleario, pero la legislación está ahí. Usted, no ha dado participación, solo información.

 Por otro lado, el 80 o 90 por ciento del beneficio que se genere, debe quedarse aquí, en nuestro ámbito local. No le hablo de espíritu, como le dije en la comisión, y usted lo vuelve a sacar, porque no se prepara los plenos. Aquí, se ha limitado a analizar los presupuestos para 2009. Otro criterio, es que las obras, den empleo, tanto a hombres como mujeres, y jóvenes. Se debe crear, también, un mecanismo de control, y que esté conformado por gobierno, grupos de la oposición y agentes sociales. El Decreto, marca que tiene, que ser desempleados, y habrá de un sólo día o de seis meses. Donde ponemos la vara para elegir.

 No hemos criticado, el convenio firmado con el Estado, para la financiación de la obra del encauzamiento del arroyo Almonazar, y valoramos positivamente, que el Estado, asumiera el cien por cien, del importe del proyecto. Lo que, hemos planteado, aquí, es donde están, los 3.690.000 €, presupuestados, en el 2006 como aportación municipal, a este proyecto.

 La valoración, que hacemos, es que los proyectos, que ustedes presentan, no son de nueva planificación, y eso lo dice, el Real Decreto Ley. Y esa, es la visión política, para darse solución o intentar dársela, a la crisis económica. Solo el Plan Árbol, es la única actuación, que es novedosa. No me han explicado, el porqué, no han puesto proyectos reservas, y qué, puede ocurrir, si algunos de estos proyectos, se cae. Se valora, positivamente, la aportación del Gobierno Central, de 6.050.000 €, pero ustedes, están sustrayendo, los empleos, quitando 82 empleos directos, y 25 indirectos. Si estas obras, se hubieran incluido en los presupuestos para 2009, y me gustaría el motivo, por el que no están, se podía, haber hecho, otras actuaciones, y ampliado pues, las inversiones. La idea, que no el espíritu de ese Real Decreto, es mantener las inversiones, y vayamos a más. La locomotora de la Vega, como dicen ustedes que son, se ha quedado sin ideas, ni electricidad. No queremos, ser partícipe, de la ineficacia de ustedes plantean aquí, con el documento. Traen, aquí, proyectos, que ya estaban redactados, y que no son de nueva planificación. Pero por otro lado, los proyectos que aquí traen aquí, este grupo municipal, lo ha aprobado a favor. En este sentido, valorando positivamente la aportación de la Administración Central y autonómica, nos vamos a abstener.

 Por la Sra. Portavoz del Grupo Municipal Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que pretendo central el debate, en mi intervención, pues el Sr. Delegado, no ha contestado a la pregunta formulada por el grupo popular, al acabarse su intervención. Estamos, hablando de más de 6 millones de euros, que viene a La Rinconada, destinado a inversiones, que vienen de un Plan Extraordinario de Inversiones, que pretenden dinamizar la economía, y por ello, se pregunta, cuantos empleos va a generar en el municipio, con la propuestas, que trae el equipo de gobierno. Nos traen, cuatro propuestas, el Almonazar, la Ampliación del Ayuntamiento, la Calle de los Carteros, que no son nuevos, porque ya estaban planteados, y un nuevo proyecto, denominado, Plan Árbol. En total, se van a crear 82 puestos de trabajo directos, según la estimación de la Memoria, que se nos aporta, y 25 indirecto. O sea, que con 6 millones de euros, financia cuatro proyectos, que crean 82 puestos de trabajo y 25 indirectos. Se pregunta, si van a ser contratadas empresas de la localidad, o van a contratar para su ejecución, a desempleados de la localidad, pues tenemos en este año, más de mil nuevo desempleados. Eso, es lo que le importa al grupo popular, que estas inversiones, vengan a dinamizar la economía rinconera, y que sean las empresas de la localidad las que se contraten, y se creen empleos de la localidad. Si, esto, nos es así, esto, no sirve para nada. Lo que se trata, es que las 107 personas a contratar, sean de familias rinconeras, y que sean empresas de la localidad, para que puedan pagarse a sus acreedores y a sus empleados, y sigan generando empleo y riqueza. Si es así, le da igual que los proyectos sean nuevos o antiguos. Eso, es lo que quiero que el equipo de gobierno, aclare, sin va a ser por y para los Rinconeros, y en qué medidas, se va a seguir el proceso, para que sea efectivamente así.

 Por el Sr. Portavoz del Grupo Socialista, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, indica, que no pude contestar a la Sra. Portavoz del grupo popular, porque se me agotó el tiempo, explica que el empleo calculado en la Memoria, se basa en un porcentaje de entre el 30 al 35 por ciento del presupuesto de ejecución material de las obras, que será empleo directo, para desempleados de la Rinconada. Pero lo que ocurre, es que entramos en colisión, cuando el Sr. Guerra, nos dice, que entrara niños, mujeres y jóvenes, o hombres, y al respecto, le indica, que si tiene que entrar un albañil o una pintora, entrara. No estamos ante un programa social, de fomento de empleo. Es un programa para fomentar el empleo. No puede entrar en demagogia, todo el empleo que se genere, serán para trabajadores de La Rinconada, procedente, principalmente, del sector de la construcción. Las empresas del municipio, tienen que optar, a las obras, a través de un pliego de cláusulas técnicas y administrativas, y nosotros, le vamos a explicar directamente, a todo el tejido empresarial del municipio, en unas jornadas, que vamos a organizar al efectos, no sólo, los fondos de inversión de este programa, sino el programa de inversión del ayuntamiento, en su conjunto, y de su Sociedad, para el año 2009. Hemos diseñado, los presupuestos, para la pequeña y mediana empresa de la localidad, y para generar empleo de trabajadores de La Rinconada.

 Me preocupa el discurso del Sr. Guerra, que incluso, habla de la Ley de Libertad Sindical, que nada tiene que ver, en este debate, probablemente, se ha confundido con otra Ley, como es el Estatuto de los Trabajadores. Basa su intervención, en tres aspectos, el primero, el tipo de obra, que le preocupa, porque conoce, qué son muy importantes para este municipio, y para los objetivos de este equipo de gobierno. Conoce, que da igual tres obras grandes, que seis pequeñas, pues el empleo es el mismo. Los trabajadores que se van a contratar, serán desempleados, dentro de la especialidad que se requiera, para ejecutar la obra. Habla, también de la participación, y usted, entiende este concepto, como imposición, de las obras que se deben ejecutar. El Sr. Alcalde, en la reunión de Portavoces, le dijo, a su pregunta que esto, está cerrado, pero se le indicó, que si tenía algún proyecto, que objetivamente, entendamos que se deba realizar, no dude, que se introduciría.

 Son todos proyectos nuevos, pues se están elaborando, en la actualidad, y la pregunta, del motivo por la que no se incluye en los presupuestos de inversiones para 2009, le explica, que si se hubieran incluidos en este plan, no dude, que algunas de las inversiones descritas en los presupuestos municipales, hubiera ido, a los fondos estatales. Vamos a intentar, que se adjudique en plazo, y qué se creen, el máximo número de empleos, que tengan la redundancia máxima, sobre el sector empresarial, vamos a intentar cumplir los plazos, qué los precios de las obras, no se nos disparen, y vamos a hacer un buen trabajo, en el camino, que hemos puesto el barco, el equipo de gobierno. Esto es, luchar con las máximas energías, para solucionar el problema de los ciudadanos, pero en esta ocasión, de los que más lo necesitan, los que más están sufriendo los efectos de la crisis económica.

 Por el Sr. Alcalde, expone, que el Sr. Guerra, en sus intervenciones en este plenario parece que está desquiciado, dando palos de ciego, pues cambia las argumentaciones de un punto a otro, sin explicación. En todos los ayuntamientos, del que mantengo contacto con muchos de ellos, pues mañana, a modo de ejemplo, acudo una reunión en la Subdelegación del Gobierno, en representación de la FAMP, en donde se va a hacer un seguimiento, de como se están tramitando los proyectos, en los municipios de Sevilla, le puede poner en conocimiento, que todos los municipios de la Provincia, está habiendo un ejercicio de responsabilidad, por parte de todos los grupos políticos, con independencia del color, y las aprobaciones de los proyectos, para los fondos estatales, y a los fondos autonómicos, están saliendo por unanimidad. Es un tema de Estado, ante la difícil situación económica, y el desempleo. Se dejan las divergencias políticas, para tirar todos juntos. En el municipio de La Rinconada, no se está viendo esto, fundamentalmente, en Izquierda Unida.

 Quiere felicitar a toda la estructura técnica del ayuntamiento de La Rinconada, por una parte, al equipo económico, que ha sido capaz, en plena borágine navideña, y de presentación de proyectos, de cumplir estrictamente, con la presentación de los presupuestos, para 2009. El día 29 de Diciembre, fueron aprobados, a diferencia de otros municipios, que han paralizado los presupuestos, para dedicarse a los fondos estatales y autonómicos. Se ha cumplido el compromiso moral del equipo de gobierno, de tener aprobados los presupuestos. También, quiere felicitar a la estructura técnica de la Secretaría y de Urbanismo, que trabajan mañana y tarde, para que el día de mañana, se presenten telemáticamente estos proyectos, y los relativos al Plan PROTEJA. Y además, se está trabajando, en proyectos de Planes Provinciales, que el mes que viene, presentaremos las obras, incluidas en el PER, y que en un próxima Junta de Gobierno Local, vamos a aprobar los pliegos de cláusulas administrativas para los césped artificiales, y para el Voladizo del Estadio "Felipe del Valle". Por lo tanto, felicito al equipo técnico, para que esto, sea una realidad, y no se pierda ningún sólo empleo.

 En segundo lugar, se le llena la boca a Izquierda Unida, de hablar de participación, y al respecto, le informa que Sevilla capital, ha gestionado 140 millones de euros, para estos fondos, muchos de ellos, planteados por el cosocio de gobierno del Sr. Alcalde, que se llama, Rodrigo Torrijos, y le solicita al Sr. Guerra, qué explique donde está la comisión de participación ciudadana, del Sr. Torrijos, en el Ayuntamiento de Sevilla. Explique, si en algunos ayuntamientos donde gobiernan ustedes, han creado las comisiones de seguimiento. En primer lugar, estamos debatiendo en pleno, esta cuestión, cuando no es preceptivo ni vinculante, que este tema, vaya a aquí, para que exista debate político. Se podía haber aprobado por Junta de Gobierno Local, y si me apura, por Decreto de Alcaldía. Hemos reunido la Junta de Portavoces, de la que no asistió, nadie del grupo popular. Segundo tema, hemos reunido a las centrales sindicales, UGT y CCOO, para explicarle los fondos estatales, y los fondos del PROTEJA. Ayer, la Sra. Delegada de Desarrollo Económico, reunió, a la asociación de empresarios, para explicarle estos fondos. Y el 18 de Febrero, vamos a reunir, a todos los empresarios interesados, en unas jornadas, que se celebraran el Torrepavas, para hablar de inversión pública, del POTAUS, del Pago de Enmedio, y de todo, esto es una parte más, del total de medidas que el ayuntamiento de La Rinconada, ha puesto, para intentar ayudar a mitigar la situación de desempleo.

 Le pediría a los grupos políticos, en especial al Sr. Guerra, que tenga más visión y altura de miras. Esto, no es un proyecto localista. No quiero, que los 7.2 millones de euros, venga a La Rinconada, para las empresas de aquí, herméticamente, y para los trabajadores de aquí, igual que quiero, que los 140 millones de euros, que va a gestionar Sevilla Capital, haya empresas de La Rinconada, y trabajadores de este municipio, que puedan estar empleados en esos proyectos. Hay 327 millones de euros, para la provincia de Sevilla. Tenemos que cumplir, con la Ley de Contratos, Nos dice, que perfilemos el perfil de los contratados, y al respecto, le indica, que determinados obras, se precisará una determina clasificación de contratista, y el requisito, para los trabajadores a contratar, es que sean desempleados. Nosotros, consideramos que en este municipio, existen empresas, lo suficientemente preparadas, y capacitadas, y profesionales, para que no nos quedemos, en el ámbito local, pues en las cinercias del área metropolitana, los 327 millones de euros, que son diez veces, el PER, y gracias a la voluntad de un gobierno socialista, en Madrid, y en la Comunidad Autónoma de Sevilla, que han hecho una apuesta por lo local, como nunca se ha hecho. Ese dinero, tiene que generar, unas sinercias, en todo el territorio, pues se pretende dinamizar la economía, en su totalidad. Estos fondos, no son restrictivos.

 Nosotros, tenemos, proyectos, para el programa electoral socialista, de 2011-2015. Ustedes están pensando, en el ayer. Nosotros, estamos pensando, en culminar un programa electoral, que los ciudadanos han apoyado, y además tenemos proyectos, para la siguiente legislatura.

 En cuanto a los criterios que ustedes preguntan, les dice, que el primer criterio, es obra necesario para el municipio, en tema de infraestructura, segundo criterio, qué creen empleo, directo e indirecto, el mayor empleo posible, por eso ha cambiado la obra de Los Carteros, que crea más empleo, que la obra de asfaltado de varias calles de la Barriada Santa Caridad. Tercer criterio, es que cuando la Subdelegación del Gobierno, y la Secretaría del Estado de las Administraciones Públicas, nos dé el visto bueno, tenemos un mes para licitar, con lo cual, no podemos, ir a proyectos complejos, y por eso, se han propuestos, proyectos concretos, que tengamos posibilidad de licitarlo en un mes. Y además esos proyectos, tiene que estar terminados, a 31 de Diciembre.

 Sobre quién controla las contrataciones, le indica, que el control, viene establecido en los pliegos de cláusulas administrativas, en la adjudicación y en la justificación. Las empresa, tienen que justificar los empleos creados. No se puede poner requisitos para los desempleados, es ilegal. El control de la justificación del empleo, está dispuesto en el pliego y en la adjudicación.

 No quiere reconocer el Sr.Guerra, que ssto, es algo más, a los 30 millones de inversión previstos por el Ayuntamiento y su Sociedad en los presupuestos para 2009. Estos, 7 millones de euros, va a generar empleo y sinercias. El objetivo de estos fondos, no es sólo crear empleo, sino crear empleo, a través de la dinamización de la economía y el mantenimiento de las empresas. Pues en caso contrario, nos hubiera dado el dinero a los ayuntamientos, para contratar desempleados. Se intenta inyectar dinero a las empresas, a través de los municipios, para que creen empleo.

 Debemos huir, del discurso alarmista y catastrofista, de falta de responsabilidad y de atrocidad. Considera que el Sr. Guerra, ha realizado el peor discurso, en once años, que llevo aquí. Supongo, que ello, es producto de la situación de su organización política.

 En cuanto, a que intentemos, que sea empresas de la localidad, le explica, que no sólo aquí, sino en otras inversiones, como el Voladizo del Estadio, o cuando licitemos una guardería, lo hagan empresas de aquí, al igual que los Colegios.

 Abogo, por el principio de la responsabilidad, no seamos localistas, y creemos, faltas expectativas a los ciudadanos. No vale el discurso, de hacer obras pequeñas, pues podíamos plantear hacer cien obras, con 7 millones de euros, y que vamos a crear 1.200 empleos, esto es, de quince días. Pero, no venimos aquí, a cubrir expediente, y a engañar a nadie. Nuestro objetivo, es que se creen, cien empleos, de cinco o seis meses, y que después tenga prestaciones sociales, cuando acabe la obra, ya sea el desempleo o la ayuda familiar. Otros municipios, si van a optar por aquel camino, pero eso, no vale para nada. Por lo tanto, proponemos, máxima transparencia y máxima claridad. Los ciudadanos, quiere que en este momento, todos actuemos con responsabilidad.

 Tras el oportuno debate, se procede a la votación, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 18 (15 PSOE y 3 P.P)
Abstenciones: 3 (3 I.U)
 Visto el Real Decreto Ley 9/2008, de 28 de noviembre, por el que crea un Fondo Estatal de Inversión Local, para la dinamización de la Economía y el Empleo, destinada a financiar la realización de actuaciones urgentes en el ámbito municipal en materia de inversiones especialmente generadoras de empleo.
 Visto la Resolución del Ministerio de Administraciones Públicas, de 9 de diciembre de 2008, de la Secretaría de Estado de Cooperación Territorial, por la que se aprueba el modelo para la presentación de solicitudes, las condiciones para la tramitación y la justificación de los recursos librados con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local.
 Visto que conforme a la población del municipio, se ha procedido a la asignación por parte del Ministerio para las Administraciones Públicas, de la cantidad económica máxima correspondiente a este municipio, ascendiendo la misma a la cantidad de 6.054.946 €.
 Visto que se ha elaborado los siguientes proyectos de inversión, para su inclusión en el Fondo Estatal de Inversión Local:
- De adecuación urbana del cauce del Arroyo Almonazar entre Puente del Malecón y el Puente de las Monjas, por una cuantía de 3.000.000 €, con plazo de ejecución de 8 meses, creación de 32 puestos de trabajo, en la ejecución de las obras. Plazo previsto de adjudicación, 15 de Abril de 2008.
-De ampliación y remodelación del Ayuntamiento de La Rinconada, y ordenación de su entorno, por una cuantía de 2.420.000 €, con plazo de ejecución de 8 meses, creación de 35 puestos de trabajo, en la ejecución de las obras. Plazo previsto de adjudicación, 15 de Abril de 2008.
-De reurbanización de la calle Los Carteros y Carretera de La Estación hasta Calle San José, por una cuantía de 454.074 €, con plazo de ejecución de 5 meses, creación de 9 puestos de trabajo, en la ejecución de obras. Plazo previsto de adjudicación, 15 de Abril de 2008.
-Adecuación urbana plantación de arbolado en varios calles, por una cuantía de 180.872 €, con plazo de ejecución de 3 meses, creación de 6 puestos de trabajo, en la ejecución de obras. Plazo previsto de adjudicación, 15 de Abril de 2008.
 Visto lo dispuesto en el artículo quinto del Real Decreto Ley 9/2008, de 28 de noviembre, en relación a la necesidad de que por el Ayuntamiento Pleno o por la Junta de Gobierno Local, deba adoptar acuerdo, para aprobar los proyectos de inversión, que van a ser financiado a cargo del Fondo Estatal de Inversión Local, se acuerda por mayoría absoluta legal de los miembros que componen el Ayuntamiento, el siguiente acuerdo:
 Primero. Aprobar los siguientes proyectos de inversión, para su ejecución a cargo del Fondo Estatal de Inversión Local, regulado en el Real Decreto Ley 8/2008, de 28 de noviembre:
- De adecuación urbana del cauce del Arroyo Almonazar entre Puente del Malecón y el Puente de las Monjas, por una cuantía de 3.000.000 €, con plazo de ejecución de 8 meses, creación de 32 puestos de trabajo, en la ejecución de las obras. Plazo previsto de adjudicación, 15 de Abril de 2008.
-De ampliación y remodelación del Ayuntamiento de La Rinconada, y ordenación de su entorno, por una cuantía de 2.420.000 €, con plazo de ejecución de 8 meses, creación de 35 puestos de trabajo, en la ejecución de las obras. Plazo previsto de adjudicación, 15 de Abril de 2008.
-De reurbanización de la calle Los Carteros y Carretera de La Estación hasta Calle San José, por una cuantía de 454.074 €, con plazo de ejecución de 5 meses, creación de 9 puestos de trabajo, en la ejecución de obras. Plazo previsto de adjudicación, 15 de Abril de 2008.
-Adecuación urbana plantación de arbolado en varios calles, por una cuantía de 180.872 €, con plazo de ejecución de 3 meses, creación de 6 puestos de trabajo, en la ejecución de obras. Plazo previsto de adjudicación, 15 de Abril de 2008.
 Segundo. Dar traslado de este acuerdo, vía telemática, a la Subdelegación del Gobierno de Sevilla, conforme a lo estipulado en el artículo tercero, de la Resolución de 9 de Diciembre de 2008, del Ministerio para las Administraciones Públicas.
 
 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.