El centro seguirá completando su oferta de grado con 9 nuevas titulaciones de alta demanda para el próximo curso, hasta alcanzar los 46 itinerarios que se consolidan como referentes en innovación, internacionalización, empleabilidad y rendimiento académico
La Universidad Loyola, de la Compañía de Jesús, está en pleno proceso de crecimiento. El próximo curso seguirá completando su oferta de grado con 9 nuevas titulaciones de alta demanda, hasta alcanzar los 46 itinerarios que se consolidan como referentes en innovación, internacionalización, empleabilidad y rendimiento académico.
Para el curso 23-24, Loyola incorpora a su oferta importantes novedades. Además de los grados de Medicina, Enfermería y Fisioterapia, en el área de Ciencias de la Salud está previsto impartir Biotecnología, que se suman a Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Farmacia y Nutrición Humana y Dietética.
Igualmente, el área de Artes incorporará un novedoso Grado en Artes Visuales, que se sumará al Grado en Creación y Producción Musical, al de Artes Escénicas y Cinematográficas y al de Videojuegos y Animación Digital que ya se imparten en el campus de Sevilla.
Por otro lado, en el área de Comunicación, se ampliará para el próximo curso la oferta de estudios con tres nuevos grados, con los que se pretende hacer más especializada y moderna la formación de los estudiantes que hasta ahora podían cursar el Grado en Comunicación, y que son el Grado en Periodismo y Medios Digitales, el Grado en Publicidad y Marketing Digital, y el Grado en Comunicación Audiovisual.
Finalmente, en el área de Ingeniería, Loyola impartirá el próximo curso 23/24 el Grado en Ingeniería del Software, que dará respuesta a la creciente demanda de este perfil fundamental en los procesos de transformación digital de la economía, la industria y los servicios.
Los grados de la Universidad Loyola son líderes en empleabilidad en Andalucía y se sitúan entre los primeros puestos de las 84 universidades españolas. De este modo, Loyola lidera el ranking andaluz en tasa de afiliación (78,9% de los egresados de grado), en contratos indefinidos (81,1%) y contratos a tiempo completo (97,3%), según el último informe 2019 de la Fundación CyD.
Según la edición 2021 de este informe, Loyola es también la más internacional de las universidades andaluzas, puesto que cuenta con el con mayor porcentaje de alumnado internacional y la que mayor porcentaje de profesorado internacional tiene en su plantilla.
Universidad Loyola (Campus Sevilla)
Avenida de las Universidades, s/n. 41704 (Dos Hermanas, Sevilla)
TELÉFONO: 955 641 600
loyolaresponde@uloyola.es
www.uloyola.es