SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Salud inaugura el tercer centro de Atención Primaria de La Rinconada que incorporará un área de telemedicina

|

Cerca de 14.000 usuarios se beneficiarán de la puesta en marcha de esta nueva prestación, que evitará más de 7.500 desplazamientos a su hospital de referencia. Tras el verano se licitarán también las obras del Centro de Salud de La Rinconada

La consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, y el alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, han inaugurado hoy el nuevo centro de salud El Mirador --situado en San José de la Rinconada--, que incorporará los últimos avances en telemedicina. Este área de telemedicina acercará la atención especializada al propio centro y evitará más de 7.500 desplazamientos de los usuarios a su hospital de referencia para determinadas consultas de especialidades, tal y como ha comentado la consejera de Salud en el acto de inauguración.
 
Este centro de salud de nueva creación se suma a los dos ya existentes en el municipio de La Rinconada, de forma que la red de infraestructuras sanitarias en la localidad se prepara así para atender a las previsiones de incremento de población del municipio, en los próximos años. En este sentido, la consejera de Salud ha destacado que "este es el comienzo de una larga trayectoria, pues tras el verano se licitarán las obras del Centro de Salud de La Rinconada". Montero aseguró que las obras comenzarían en unos meses.
13.789 usuarios
 
El nuevo centro, que atenderá a 13.789 usuarios, ha supuesto una inversión de 2,5 millones de euros. Las nuevas instalaciones son fruto del convenio suscrito, en julio de 2005, entre el Ayuntamiento de La Rinconada y la Consejería de Salud para dotar a la localidad de La Rinconada de este nuevo centro y de un consultorio, que supondrá una inversión de 840.000 euros.
  
El nuevo centro de salud distribuye los 1.839 metros cuadrados de superficie construida en dos plantas. El área clínica dispone de 14 consultas para médicos y enfermeras de familia, dos consultas pediátricas, tres boxes de diagnósticos, sala de educación maternal, además de sala de extracciones y tratamientos y área de cirugía menor. El centro cuenta también con consulta de trabajador social, dependencias para la celebración de talleres grupales y la unidad de atención al usuario.
 
Área de atención a la mujer
Además, el nuevo centro dispone de un área de atención a la mujer con consultas de Tocoginecología y sala de educación sanitaria, en las que se realizará la asistencia a las mujeres por parte de la matrona y tocoginecólogos del Hospital Virgen Macarena, lo que evitará anualmente más de 1.700 desplazamientos de pacientes al centro hospitalario.
 
Asimismo, el centro dispone de un área de telemedicina, que permitirá ahorrar cerca de 2.800 desplazamientos a los usuarios para consultas de Otorrinolaringología, Dermatología, Maxilofacial, así como para la realización de retinografía (prueba que permite detectar retinopatías en pacientes diabéticos).
 
Igualmente, la realización en este centro de intervenciones de cirugía menor ambulatoria y el desarrollo de programas de detección precoz de patologías como cáncer de cérvix o cefaleas permitirá evitar casi 2.300 derivaciones al año.
 
La cartera de servicios del nuevo centro de salud se completa con: atención sanitaria en consulta médica y enfermera, atención médica y enfermera a domicilio, seguimiento del embarazo, educación maternal u atención al puerperio, seguimiento de la salud infantil (vacunaciones, metabolopatías y seguimiento de la salud infantil y escolar), planificación familiar, examen de salud para mayores de 65 años, atención sanitaria a problemas específicos, deshabituación tabáquica, anticoagulación oral, inmunizaciones no sistemáticas, detección precoz de cáncer de mama, atención al climaterio,  atención a los problemas de salud de los jóvenes, atención a las personas en riesgo social, cirugía menor, ecografía, entre otros.
 
Plantilla y actividad
El centro de salud de El Mirador va a contar con una plantilla de 24 profesionales. En concreto, dispone de seis médicos de familia, dos pediatras, seis enfermeras de familia, una matrona, trabajador social, dos auxiliares de enfermería, cuatro administrativos, un farmacéutico y dos veterinarios.
 
La actividad asistencial que desarrollará anualmente el centro estará en torno a las 88.000 consultas de medicina de familia, 15.000 consultas de pediatría, 27.000 consultas de enfermería, además las enfermeras realizarán más de 3.000 visitas domiciliarias al año.
 
Tecnología de la información
Las nuevas instalaciones están equipadas con las últimas tecnologías de la información y de las comunicaciones aplicadas a la salud. Todas las consultas de médicos y enfermeras y la Unidad de Atención al Ciudadano disponen de equipos informáticos de última generación. El centro cuenta con la aplicación informática Diraya, lo que supone disponer de la historia de salud digital, que posibilita prescribir a través de receta electrónica, con lo que los pacientes crónicos o los que tienen un largo tratamiento no tienen que volver a las consultas cada vez que requieran la renovación de sus medicamentos. Además, los usuarios de los tres centros sanitarios de La Rinconada pueden solicitar cita previa con su médico de familia o pediatra a través del servicio telefónico Salud Responde, Internet o vía SMS.
 
Además, los ciudadanos recibirán consejos sanitarios y podrán resolver dudas sobre cuestiones de salud a través de las pantallas informativas que se ubican en las salas de espera del nuevo centro y en las que se emitirán los contenidos de Informarse.es Salud.
 
Otras actuaciones
 Junto a la apertura de este nuevo centro de salud, la Consejería de Salud ha realizado diversas actuaciones en la localidad para mejorar la red de atención primaria. De esta forma, se ha dotado a los usuarios de esta zona de dos puntos de atención continuada en el centro de salud Los Carteros y en el consultorio de San José de la Rinconada, se ha puesto en marcha un equipo movilizable para atención urgente y se ha incrementado la red de transporte urgente de pacientes con la incorporación de un nuevo vehículo.
 
Igualmente, se ha ampliado la atención en fisioterapia en horario de mañana y tarde y se ha avanzado en el seguimiento de los pacientes que precisan tratamiento de anticoagulación oral.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.