Una propuesta que da a conocer cinco haciendas ubicadas en el municipio para “ponernos en el escaparate a través de itinerarios que acercan La Rinconada al turismo rural, que muestran su valor paisajístico, su patrimonio histórico y también como lugar que complementa la oferta de la capital. Lugares de encanto que albergan la realización de congresos, visitas y también localizaciones de carácter cinematográfico”
La Rinconada está presente este año en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2024, que se celebra en IFEMA del 24 al 28 de enero. Haciendas con Encanto es el proyecto que presenta el municipio que hace un recorrido por cinco espacios como son la Hacienda Santa Cruz, la Hacienda Majaloba, la Hacienda Guzmán, la Hacienda Mata del Herrador y el Cortijo Mond.
Una delegación del Ayuntamiento de La Rinconada junto con representantes de las haciendas, han presentado este proyecto a los medios. Así por parte del Consistorio rinconero han acudido a FITUR, la I Teniente de Alcalde, Raquel Vega, y el responsable de Ordenación del Territorio, Francisco Manuel Díez. También han estado el vicepresidente ejecutivo de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, Álvaro Guillén, CEO de Hacienda Guzmán, Manuel Pereyra, gerente y CEO de Cortijo Mond, Carlos Córdoba, CEO de la Hacienda Mata Del Herrador, Sancho Atienza, director general Hacienda Majaloba.
Raquel Vega ha explicado en la presentación que “La Rinconada tiene un potencial turístico desconocido, muchos secretos y rincones por descubrir. Esta propuesta es un rescate, un descubrimiento, es ponernos en el escaparate a través de itinerarios que acercan el municipio al turismo rural, que muestran su valor paisajístico, su patrimonio histórico y también como lugar que complementa la oferta de la capital. Lugares de encanto que albergan la realización de congresos, visitas y también localizaciones de carácter cinematográfico”. Así la I Teniente de Alcalde ha referido que se trata de “colaboración público-privada de la mano de varias empresas y cinco haciendas y cortijos singulares, como son la funcionalidad la Hacienda Santa Cruz, por parte del Ayuntamiento, la Hacienda Guzmán, la Hacienda Majaloba, la Hacienda Mata del Herrador y la fabricación artesanal de cerveza del cortijo Torrepavas. Una Rinconada en primera línea de desarrollo que amplía su mirada turística. Turismo rural, turismo gastronómico, turismo patrimonial, turismo de naturaleza, turismo cultural”.
Además, ha señalado que el municipio es un “lugar de cine, promocionamos nuestro territorio como localización de rodajes integrada en la Red Andaluzas de Ciudades de Cine”. En este sentido, el Ayuntamiento ha firmado en FITUR el convenio de adhesión a esta red con la Andalucía Film Commission.
Por su parte, CEO de Hacienda Guzmán ha explicado que “es importante que reconozcamos y recordemos los espacios que tenemos cerca, los tesoros que hay en el municipio y en los que trabajamos con ahínco para ofrecer el mejor producto turístico que esté a la altura del sello de calidad de nuestra tierra. Proyectos como el Oleoturismo de Hacienda Guzmán son necesarios para poner en valor no sólo el trabajo, sino también la riqueza de nuestro entorno natural y productivo".
En cuanto a Cortijo Mond, Manuel Pereyra ha invitado “tanto a los ciudadanos como a los empresarios que se acerquen a este proyecto y a nuestra hacienda para constatar lo privilegiado de nuestra tierra, de nuestros productos y de nuestros paisajes”.
Para el CEO de la Hacienda Mata Del Herrador participar en FITUR 2024 “se traduce en la oportunidad excepcional de exhibir con orgullo la belleza de nuestras tierras. Cada rincón de estas haciendas es testimonio del esfuerzo y el empeño de quienes, día a día, trabajamos y nos dedicamos a la mejora constante para ofrecer servicios de alto nivel que resaltan lo mejor de la rica herencia cultural y paisajística de Andalucía. Además, es un escenario óptimo para mostrar al público nacional e internacional la gran oferta turística que solo se puede encontrar en esta región del sur de España".
Por último, Sancho Atienza ha subrayado que están “muy ilusionados de participar en este proyecto de colaboración con el Ayuntamiento de La Rinconada para visibilizar la riqueza patrimonial y productiva de nuestra tierra. En la Hacienda Majaloba llevamos décadas trabajando para, aprovechando los mejores recursos de nuestra tierra, ofrecer el marco ideal inolvidable para cualquier tipo de celebración social o evento profesional en sus múltiples espacios”.
El proyecto Haciendas con Encanto se plasma además en una página web, haciendasconencanto.com, en la que se recoge, a través de un extenso muestrario audiovisual, la riqueza patrimonial de estos parajes, así como los servicios que ponen a disposición de la ciudadanía para su disfrute.