El municipio, miembro nato de la Red, participa con los delegados de Hábitat Urbano, Movilidad y Medio Ambiente, José Manuel Romero Campos, y de Ordenación del Territorio y Nuevos Desarrollos Empresariales, Francisco Manuel Díez
Rota ha sido la anfitriona de un encuentro nacional que reunirá a cientos de municipios de España que impulsan políticas y proyectos frente al cambio climático, integrados en la Red Española de Ciudades (RECC) por el Clima, entre los que no podía faltar La Rinconada. Se trata de la XVII Asamblea General de la RECC cogiendo el testigo de ciudades como Sevilla y Málaga que han acogido esta cita con anterioridad.
El encuentro se dividía en dos jornadas,. La primera de ellas, celebrada en la tarde del 2 de abril, comenzaba con la jornada 'Actuación frente a efectos adversos producidos por el cambio climático y fuentes de financiación'. Esta jornada contará con una primera mesa sobre los efectos adversos que el cambio climático está produciendo en las ciudades, para a continuación, abordar fuentes de financiación que pueden emplearse para hacer frente a estos efectos. Seguidamente, responsables locales trasladaron a los asistentes su experiencia en la lucha contra los efectos del cambio climático, en concreto, frente a las inundaciones, la escasez de agua, las altas temperaturas y el riesgo de incendios.
La jornada se completó con una visita a la ciudad y a la base naval organizada por el Ayuntamiento de Rota.
En la jornada del jueves tuvo lugar la XVII Asamblea General de la Red Española de Ciudades por el Clima, en la que se entregaron de los galardones de los X Premios a las Buenas Prácticas por el Clima, que fueron acompañados por la presentación de los proyectos destacados en estos premios que tienen como objetivo recopilar, difundir y reconocer las actuaciones desarrolladas por las entidades locales en el campo de la mitigación y adaptación al cambio climático.
La Rinconada estuvo representada por el edil de Hábitat Urbano, Movilidad y Medio Ambiente, José Manuel Romero Campos, así como por el delegado de Ordenación del Territorio y Nuevos Desarrollos Empresariales, Francisco Manuel Díez. Romero Campos destacaba que “La Rinconada es miembro de la Red de Ciudades por el Clima desde su origen, porque entendemos que hay que aunar fuerzas y desarrollar proyectos comunes para paliar y revertir los efectos del cambio climático”. Por su parte, Díez se refería a que “actuar frente a los efectos adversos del cambio climático es una tarea de toda la sociedad, las administraciones debemos poner en marcha las iniciativas oportunas y el conjunto de la sociedad debe respaldarlas para así garantizar la sostenibilidad y los recursos para las generaciones venideras”.