Este acuerdo marco de colaboración, que forma parte del Pacto por las Letras de La Rinconada, que pretende promocionar y desarrollar la cultura, prestando especial atención a la población más joven del municipio a través de proyectos de impulso a la lectura como Estación de las Letras u Otoño Literario
La Biblioteca Pública Municipal de Rinconada ha acogido en el Día Internacional del Libro, la firma del convenio marco de colaboración entre el Ayuntamiento de La Rinconada y la Fundación José Manuel Lara, un acuerdo que vuelven a renovar ambos organismos y cuyo objetivo común es la promoción de la cultura a través de acciones de formación de las nuevas generaciones de jóvenes como motores del desarrollo social y cultural.
En la firma del acuerdo han estado presentes, el director general de la Fundación José Manuel Lara, Pablo Morillo Pérez, y la I Teniente de Alcalde y delegada de Cultura, Raquel Vega. Durante el encuentro, la responsable municipal de Cultura ha subrayado la importancia de colaborar con la Fundación José Manuel Lara, por el importante trabajo que realizan en cuanto a fomento de la lectura y la creación desde edades tempranas y que va en la línea que se viene trabajando en el municipio, “compartiendo la visión de que cultura y educación implican progreso y desarrollo”.
También ha referido que la Fundación es parte fundamental de programas como Estación de las Letras y Otoño Literario con reconocidas firmas nacionales del panorama literario actual a través de encuentros, no sólo con el público general sino también con alumnado de los centros educativos. “Este año de la mano de Planeta hemos contado con María Dueñas, Rafael Jurado y Javier Sierra, éste último cierra Estación de las Letras el 29 de mayo”.
Asimismo, Raquel Vega ha hablado del Pacto por las Letras que integra a todos los sectores implicados en el mundo de la cultura: bibliotecas, centros educativos, librerías, editoriales, creadores, pero también a todos los colectivos. “Todos unidos, también la Fundación José Manuel Lara con Pablo Morillo como miembro de nuestro Consejo Lector, para impulsar la lectura en el ámbito educativo y familiar, multiplicando las actividades de animación a la lectura como espacios de conciliación y vida. También conectando con la juventud, junto con los IES para ganar lectores. Todo ello a través de encuentros con escritores que dialogan y estimulan la comprensión lectora, con nuevos formatos, innovando, con intercambios con bibliotecas, librerías y editoriales, a través de laboratorios narrativos para despertar la vocación literaria. La Rinconada es la Ciudad de libros y protectora de la lectura, con Estación de las Letras consolidada como un referente nacional, una ciudad amiga de la creación que implica a todo el territorio”.
Por su parte, el director general de la Fundación, Pablo Morillo Pérez, ha señalado que “para la Fundación José Manuel Lara es fundamental colaborar en proyectos semilla como éste, porque sembrar el interés y amor por los libros en nuestros más pequeños, para que entiendan que es fundamental en su presente y también en su futuro, y regar esta idea con horas de lectura es garantía para cosechar un futuro más prometedor para ellos, porque si leen tendrán más conocimientos y más formación. Cada día debemos recordar la importancia de la lectura como motor de cambio social, pero especialmente hoy, en el Día Internacional del Libro, hay que recalcarla: la lectura puede cambiar la vida de las personas.”