El Vodafone Smart Center es un centro mundial de tecnología cloud para el desarrollo de soluciones Big Data y Smart
La Junta de Andalucía y la multinacional de telefonía Vodafone firmaron un acuerdo el pasado mes de septiembre para identificar, proponer, diseñar, ejecutar y evaluar las actividades de cooperación que realizarán para el impulso de la innovación y el uso de las TIC, con el objeto de consolidar en Andalucía un nuevo modelo productivo, más sostenible y con mayor capacidad de generación de empleo, actividad económica, riqueza y bienestar.
Dentro de dicho convenio marco, Vodafone está desarrollando la iniciativa Centro de I+D+i en Big Data y Servicios Smart, la cual consiste en la creación del primer centro de I+D+i de España especializado en Big Data y en Servicios Smart, que ha abierto sus puertas en Sevilla. En este sentido, el Ayuntamiento de La Rinconada se encuentra realizando un proyecto piloto denominado Vodafone Ciudad Conectada, ‘Smart City’.
El primer desarrollo que está impulsando el 'Vodafone Smart Center' de Sevilla es 'Vodafone Ciudad Conectada', en La Rinconada, una solución para 'smart cities' o 'ciudades inteligentes' que permite a las administraciones públicas acceder a servicios inteligentes que impulsen la eficiencia, la gestión y la habitabilidad de las ciudades en un modelo de 'pago por uso.
Vodafone se compromete a proporcionar acceso a una Plataforma Horizontal Smart City basada en la tecnología desplegada en Madrid, Málaga y otras 800 ciudades en el mundo que incluye una herramienta para realizar inventario digital de los datos del municipio, así como una App piloto municipal para que los ciudadanos puedan estar informados y colaborar con el municipio enviando incidencias o mejoras.
Otro compromiso es la mejora de la eficiencia energética de los edificios con una auditoría en dos colegios para conocer los sensores necesarios para controlar el consumo y despliegue de sensores en los lugares adecuados, así como la integración en Plataforma Horizontal de los datos con el objetivo de controlar y reducir el consumo. Resulta importante también la Eficiencia Energética del alumbrado, con el despliegue de sensores en al menos dos cuadros eléctricos de alumbrado y la recogida de información de consumo y visualización en la plataforma horizontal del municipio.
Otra línea de trabajo reside en la Gestión de Residuos, que se llevará a cabo con el despliegue de un mínimo de diez sensores en contenedores de la ciudad, la recogida de información de los contenedores y visualización de los datos en la plataforma horizontal del municipio. Por su parte, las obligaciones que asume el Ayuntamiento de La Rinconada en dicho proyecto son la colaboración en la prueba de las distintas soluciones y herramientas, así como inventariar y facilitar a la empresa los datos del municipio en formato electrónico.
Como señala el alcalde, Javier Fernández, “este proyecto piloto, que no tiene coste alguno para las arcas municipales supone una gran oportunidad para optimizar los servicios a la ciudadanía, permitiendo una mayor sostenibilidad de los recursos que repercutirá directamente en la capacidad económica y de calidad de vida de la localidad”.
La Junta de Andalucía y Vodafone presentan una nueva edición de Minerva
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y el presidente de Vodafone España. Francisco Román, presentaron recientemente la cuarta convocatoria del Programa Minerva, acto al que también acudió el alcalde, Javier Fernández, al ser La Rinconada un municipio estrechamente ligado al centro I+D+i Vodafone Smart Center.
El programa Minerva ofrece al emprendedor un plan de trabajo personalizado en cinco áreas: formación y metodización en materia de negocio, comunicación y ventas para definir una estrategia comercial, el cheque Minerva canjeable por recursos como contratación de personal, servicios cloud, entre otros; un espacio de networking en el Vodafone Smart Center o una plaza en alguno de los CADE; apoyo a la difusión y visibilidad de las nuevas empresas y la posibilidad de obtener financiación para el desarrollo de la actividad. Presentación de solicitudes en www.programaminerva.es hasta el 10 de marzo.