El Sábado Santo de La Rinconada pone sus ojos en la mirada de la Virgen de los Dolores, patrona y alcaldesa perpetua de La Rinconada siguiendo al Santísimo Cristo de la Misericordia. Este año estrenará una peana de metal plateado, varas, juego de pañuelos y un puñal de oro para la Virgen.
Nombre.
Real y Primitiva Hermandad de la Misericordia de Nuestro Señor Jesucristo y Fervorosa, Antigua e Ilustre Archicofradía Servita de Nuestra Señora de los Dolores, Patrona y Alcaldesa Perpetua de La Rinconada
Fundación.
La hermandad fue reorganizada en el año 1954 de la fusión de las hermandades de la Misericordia (S. XVII) y los Servitas (S. XIX). Está establecida canónicamente en la antigua Ermita de la Misericordia, hoy Capilla de los Dolores, desde el 18 de abril de 1855.
Imágenes.
Crucificado. La imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia es una talla en madera de cedro. Autor: Francisco Velasco Barahona (1965). Fue bendecida por el Cardenal de Sevilla D. José María Bueno Monreal en 1966. En este año se conmemora el 50 aniversario de su Bendición.
La Virgen de los Dolores representa a una Dolorosa. /Autor: talla anónima
Hermano Mayor.
Ricardo Aguilar Montoro
Hermanos.
852 aprox.
Nazarenos.
177 aprox.
Túnica de algodón morada con botonadura blanca, antifaz morado, capa blanca de merino y cíngulo de algodón blanco. En la capa, a la altura del antebrazo izquierdo, el escudo de la hermandad. En el antifaz, la Cruz de Malta (escudo de la orden de San Juan de Jerusalén que era quiénes se ocupaban de los menesteres del antiguo Hospital de la Santa Misericordia en cuya ermita radica canónicamente la hermandad)
Mantillas.
34 aprox.
Capataces.
Para el paso del Stmo. Cristo de la Misericordia: Fernando Luis de la Rosa Ramírez
Para el paso de Ntra. Sra. de los Dolores: Vicente Gasent Espina y Joaquín Jesús Simón Olmedo
Bandas.
Cristo: Banda de Cornetas y Tambores de San Juan Evangelista de Triana
Palio: Banda Municipal de Música Cristo del Perdón de La Rinconada
Exorno floral.
Para el paso de Cristo: clavel tipo “Florida”
Para el paso de Virgen: claveles blancos y rosas blancas
Estrenos.
Una peana de metal plateado, realizada por Orfebrería Ramos y andas para los traslados Ntra. Sra. de los Dolores. 2 varas realizadas por Orfebrería Ramos. Puñal de oro para la Virgen donado por una familia de Hermanos de la Hermandad. Juego de pañuelos, rostrillo, encajes del siglo XIX para la Virgen donados por un grupo de Hermanas y devotas.
Salida Procesional.
Sábado Santo.
Salida: 18:30 h. desde la capilla Ntra. Sra. de los Dolores .Madre Teresa, Cervantes, Jesús Nazareno, Rosal, Julia Palomo, Cruz de Alcalá, Ctra. Nueva, Francisco García de la Fuente, Julia Palomo, Amargura, Plaza de España, Maestro Morillo de los Ríos, Aire, plaza Doctor Rodríguez Montes, Laguna. Entrada aproximada: 23:00 h.