El edil de Urbanismo, Antonio González, define la plena normalización de La Jarilla como un modelo de gestión "transportable" al resto de urbanizaciones exteriores.
La Jarilla es un botón de muestra de la validez del concepto de urbanismo plasmado en el PGOU de La Rinconada». Así lo considera Antonio González, que se declara convencido de que el modelo de gestión aplicado a estos suelos -como al resto de las urbanizaciones localizadas en la periferia del municipio-, ostenta carácter «pionero» en la provincia y Andalucía.
Todos los asentamientos aislados de La Rinconada trabajan en este momento en la regularización marcada desde el planeamiento local, aunque es La Jarilla la urbanización más avanzada en este proceso, tras superar prácticamente en su totalidad la fase administrativa.
A estos efectos, González ha recordado que La Jarilla tiene aprobado definitivamente el plan especial de reforma interior, así como constituida la junta de compensación encargada de gestionar las actuaciones encaminadas a dotar a este asentamiento de los servicios generales contemplados en el PGOU.
Otro peldaño se ha subido este mes con la aprobación definitiva del proyecto de reparcelación, que concreta como queda finalmente el parcelario y permite el registro de las propiedades. Un documento que sale adelante tras la adquisición por parte del Ayuntamiento, en nombre de los propietarios, de algo más de 16.000 metros cuadrados destinados a zonas verdes.
Los parcelistas pueden disponer de estos suelos tras el convenio expropiatorio -especie de compra-venta- firmado el pasado 18 de septiembre por el alcalde, Enrique Abad, y la presidenta de la Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir, Margarita Bustamante.
Un acuerdo con el que el Consistorio ha querido poner fin a la demora que hubiera supuesto acudir a la expropiación y que demuestra la «tutela y el compromiso» del Ayuntamiento, y en especial de la Concejalía de Urbanismo, en todo este proceso de normalización.
González ha hecho extensivo dicho compromiso a lo económico, donde ha destacado el respaldo del Gobierno local, traducido en el 20 por ciento (aproximadamente 1,4 millones de euros) de la inversión prevista en La Jarilla.
En la actualidad, se realizan trabajos para la limpieza y delimitación del viario de cara al posterior adecentamiento del firme, al tiempo que actuaciones orientadas a la implantación de los sistemas de telefonía, saneamiento y electricidad.