22/12/2011 PLENO EXTRAORDINARIO PRESUPUESTOS
CONTINUACIÓN 4
En relación a las enmiendas del partido popular, la número doce, no, la trece, relativa a huertos ecológicos por ser coincidentes con nuestra enmienda, la apoyamos, y el resto nos abstenemos.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Dª. Virginia Pérez Galindo, expone que las enmiendas 17 y 18 planteadas por el grupo popular, y en la medida que el equipo de gobierno, ha informado que se ha procedido a su corrección técnica, la retiramos.
En cuanto a las enmiendas de Izquierda Unida, la 1, 2, 8, 24, 27, 29 31, 42, 50 y la 55, la apoyamos. El resto de las enmiendas nos abstenemos. Y votamos en contra del proyecto de presupuestos que presenta el equipo de gobierno.
Por la Sra. Delegada de Economía, Dª. Raquel Vega, expone que evidentemente apoyamos la propuesta de presupuestos que presenta el equipo de gobierno, y en relación a las enmiendas del grupo popular, la vamos a rechazar porque la consideramos irrelevantes, contrarias al interés general, en algunos casos, de malos perdedores, en otros, existe otra enmienda que tiene un error, en su consignación presupuestaria, y por ello puede usted comprobar que yo también cotejo su documentación. Las vamos a rechazar, además de no ser rigurosas, por cuanto no cuadran los ingresos con los gastos. No tienen consignación presupuestarias, y algunas contrarias a los propios anuncios efectuados por el Sr. Rajoy, de congelación de la oferta pública de empleo, y que afectaría a la creación de plazas.
En relación a Izquierda Unida, consideramos que deben retirar, las enmiendas 13,16, 19, 44 y 53, porque son coincidentes con líneas que llevamos en nuestros presupuestos, y me refiero, al estudio de viviendas desocupadas, la creación de los huertos ecológicos y en la que se ha dicho que se va a ejecutar desde el área de los mayores, con los estudios y la reglamentación oportuna, y en relación a la propuesta que realiza sobre el programa “Orienta”, se incrementa, por encima de esta cantidad, porque se refuerza con personal de plantilla, de este Ayuntamiento, y se consolida en la estructura correspondiente. Existe un plan de ocio alternativo para jóvenes, en La Rinconada. Y cuanto a la sustitución de la partida de campaña de dinamización, de ferias, y apoyo a comercio local, entiendo que estamos ante una propuesta de denominación de la partida, pues lo que está detrás es la creación de un plan de apoyo al comercio local, con lo cual, coincidimos. El resto de las enmiendas de Izquierda Unida, son copia y pega, y no tienen la financiación adecuada, pues se debe visionar los presupuestos, no solo desde el punto de vista de los gastos, sino también desde el punto de visto de los ingresos, y deben cuadrar las cuentas perfectamente, y en esa línea vamos a rechazar las enmiendas.
En definitiva, presentamos unos presupuestos para el año 2012, de cerca de 50 millones de euros, que garantiza el presente y las nuevas oportunidades del futuro y en el que se contempla nuevos proyectos e inversiones recogido en nuestro programa electoral, con prioridad en el empleo y política social, con nuestras señas de identidad, y a pesar de la crisis económica, el gobierno socialista va a poder, aprobar un gran presupuesto, para el año 2012, y eso, pese a que no le guste a los grupos de la oposición, es muy buena noticia para La Rinconada. Enhorabuena a todos.
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, D. Antonio Torres Carnerero,explica a la Sra Vega, que hemos tenido dos reuniones con la Sra. Vega, para tratar de estas enmiendas, solo de participación ciudadana y economía, y en ningún momento nos ha comentado la coincidencia de nuestras enmiendas con sus propuestas, por ello, no podemos retirar nuestras enmiendas.
Por la Sra. Concejal delegada de Economía, le recuerda al Sr. Torres, que las enmiendas llegaron a la comisión de participación ciudadana, media hora antes de dar comienzo a dicha sesión, que es distinta a la fecha que lo presentaron en registro, pues posteriormente es cuando se produce el oportuno reparto al gobierno socialista.
En todo caso, cuando, se hace un planteamiento coherente, no hace falta hablar tanto, solo se debe tener cintura, y reaccionar. Y hoy, no ha tenido dicha cintura.
Por el Sr. Alcalde, expone que esas enmiendas a que ha hecho referencia la Sra. Delegada son rechazadas, porque no se puede considerar enmiendas, a algo que ya está incluido. Se va a contra de esas enmiendas, porque el Sr. Torres las mantiene, porque no se puede enmendar algo, que ya está incluido. No se puede decir que se trae un plan de ocio alternativo del núcleo de La Rinconada, cuando ya existe en el área de juventud, o que se haga un estudio económico sobre vivienda, cuando Soderinsa ya lo tiene.
Visto todo lo cual, el resultado de las votaciones de las enmiendas del grupo municipal de Izquierda Unida es el siguiente:
Visto todo lo cual, el resultado de las votaciones de las enmiendas del grupo municipal de Izquierda Unida es el siguiente:
Enmiendas números 1, 2, 8, 24,27,29, 31,42,50 y 55:
- Votos a favor: 5, ( 3 P.P. y 2 I.U.)
- Votos en contra: 14, (14 PSOE)
- Votos en contra: 14, (14 PSOE)
El Resto de las Enmiendas presentadas por el grupo municipal de Izquierda Unida:
- Votos a favor: 2, (2 I.U.)
- Abstenciones: 3, (3 P.P.)
- Votos en contra: 14, (14 PSOE)
- Abstenciones: 3, (3 P.P.)
- Votos en contra: 14, (14 PSOE)
Propuestas del Grupo Municipal IU-LV-CA
PRESUPUESTO 2012– PROPUESTAS DE IZQUIERDA UNIDA
Desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida somos conscientes de la difícil situación económica en la que estamos inmersos, caracterizada por una profunda crisis económica que si bien afecta a todos los países, al nuestro lo hace de una forma especial. En nuestro país, la cifra de paro es muchísimo más elevada que la media de la Comunidad Económica Europea. Esta crisis económica y estos índices de paro tienen rostros y nombres, y hay detrás de ella auténticos dramas personales.
Para salir de esta crisis no hay una única receta, sino que se barajan distintas alternativas, condicionadas, evidentemente, por la perspectiva ideológica con la que se afronte el problema.
Desde una perspectiva más progresista, son muchos los economistas que plantean que la única salida posible es (dada la falta de inversión privada), el incremento de la inversión pública, lo que dinamizaría la economía y ayudaría a salir de este círculo vicioso en el que nos hayamos inmersos. Actualmente se ha optado por una política neoliberal y conservadora de recortes. Estos recortes implican más paro y la disminución de la capacidad adquisitiva de la inmensa mayoría de la población, lo que se traduce en el cierre de comercios e industrias, y, por lo tanto, en una bajada de la capacidad recaudatoria de las distintas administraciones, disminución de ingresos que compensan los gobiernos con nuevos recortes, que supondrán, a su vez, más paro y una disminución de la capacidad adquisitiva de la inmensa mayoría de la población… ; y así sucesivamente. Las medidas económicas neoliberales tomadas hasta ahora, lejos de solucionar el problema, han contribuido a incrementarlo.
En nuestro país el gobierno de Zapatero, apoyado por el Partido Popular, ha optado por seguir las directrices neoliberales europeas, que no son otras que las que marcan Ángela Merkel y Sarkozy, y que suponen un drástico recorte en el gasto público y, por tanto, del gasto social. Este recorte del gasto público tiene también sus consecuencias en las transferencias que el Estado hace a las distintas administraciones, que ven notablemente menguados sus ingresos: Comunidades Autónomas, y Ayuntamientos se ven obligados así a ajustar sus presupuestos por esta merma de sus ingresos.
Siendo conscientes de este contexto, lo somos también de las dificultades por las que están pasando muchos de nuestros vecinos y vecinas. No podemos olvidar que son ya casi 5000 los trabajadores en paro que hay en nuestro municipio, y que son ya muchas las familias que ni cobran tan siquiera prestación alguna.
Se hace, por tanto, necesario políticas de atención social y otras de fomento de empleo que aminoren, dentro de las posibilidades municipales, esta dramática situación. Por ello, proponemos una serie de enmiendas encaminadas a favorecer el empleo, como un ambicioso Plan de Rehabilitación de Viviendas, mantener el Plan de Choque por el Empleo, que desaparece en el actual Presupuesto y otras medidas de carácter social como la puesta en marcha de un Plan de Choque contra la pobreza y la exclusión social.
Somos conscientes de que otro de los grandes problemas de nuestro municipio es la falta de viviendas. Este problema se recrudece cuando se observa que en nuestro Ayuntamiento no hay, dada la falta de planificación urbanística de los distintos Equipos de Gobierno que se han sucedido a lo largo de estos años, terreno disponible para llevar a cabo una propuesta de construcción de viviendas de Protección Oficial, al igual que hicimos en años anteriores. Por ello, proponemos una serie de medidas encaminadas a paliar este problema, como un Plan de fomento de alquiler de viviendas y la creación de un parque de viviendas destinadas a cubrir temporalmente emergencias sociales.
Con el fin de dinamizar la economía de nuestro municipio proponemos una serie de políticas concretas que favorezcan al pequeño comercio de nuestra localidad y a las pequeñas y medianas empresas.
Algunas de nuestras propuestas irán encaminadas a dar transparencia a todas y cada una de las contrataciones que se hagan desde el Ayuntamiento. Por ello propondremos, entre otras medidas, la creación de una Comisión Local de Empleo con la participación de sindicatos y agentes sociales cuyo objetivo más inmediato sea la creación y control de una bolsa de trabajo que evite posibles situaciones de enchufismo.
Desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida estamos convencidos de que la difícil situación económica por la que estamos atravesando hace necesario un modelo radicalmente distinto de gestionar las distintas administraciones, un modelo que ha de sustentarse en dos principios: la supresión de todo gasto innecesario y una visión de la gestión pública completamente distinta a la que hasta ahora se ha tenido. Por ello, consideramos imprescindibles medidas como la eliminación de todos aquellos gastos superfluos (Toma Nota, gastos de protocolo, Radio Rinconada, Gala del Deporte…), la reducción del personal de confianza, el sueldo de los cargos políticos, y el control del gasto corriente.
Otras de nuestras propuestas tendrán como fin la lucha contra la privatización y externalización de cargas de trabajo (ayuda a domicilio, limpieza y mantenimiento de piscinas, guardería-conserjería de piscinas…), asumiendo desde el Ayuntamiento (a través de un Ente Municipal de nueva creación) el contrato de los trabajadores necesarios para la prestación de estos servicios, pero en unas condiciones laborales mucho mejores de las que actualmente padecen.
En definitiva, unas líneas de actuación presupuestaria que impliquen una forma distinta de gestionar el dinero público, unas líneas de actuación que ayuden a nuestros vecinos a afrontar y superar sin ruptura social estos difíciles años y que en su conjunto supongan un Plan de Choque contra el paro y la exclusión social, que haga posible que las repercusiones de la crisis económica sean las menores posibles.
BASES DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
Propuesta 1: Enmienda a la base 25 “Retribuciones de altos cargos”, apartado 2 “asistencia a órganos colegiados “. Planteamos la reducción de 120,20 euros a 100 euros.
Justificación: Aliviar la carga que esta partida supone para las arcas municipales garantizando, al mismo tiempo, una remuneración suficiente a los concejales y concejalas que asisten a estos órganos.
Propuesta 2: Enmienda a la base 25 “Retribuciones de altos cargos”, apartados 3 y 4. Las indemnizaciones fijas a grupo políticos pasaran de 6,01 euros a 216 euros y las cantidades variables de 120,20 a 90 euros por concejal.
Justificación: Conseguir un reparto más equitativo del dinero destinado al funcionamiento de los Grupos Municipales.
Propuesta 3: Disminución del 10% de todos aquellos sueldos de los altos cargos que rebasen 2.500 euros
Justificación: Consideramos esta cuantía suficiente y en concordancia con los sueldos que rigen en el mercado laboral.
Propuesta 4: Los ingresos máximos de los altos cargos serán los estipulados arriba. Todos aquellos ingresos que obtengan como representantes de la Corporación en otros organismos o empresas pública serán detraídos de la asignación por parte de este Ayuntamiento.
Justificación: Limitar los sueldos de los altos cargos políticos, y dar un mensaje de austeridad a nuestros vecinos y vecinas, en consonancia con las dificultades económicas que la población está padeciendo en esta época de crisis
ALCALDÍA
Propuesta 5: Eliminación del gasto denominado “Atenciones protocolarias y representativas” de Órganos de Gobierno.
Cuantía: 10.000
Justificación: Desde este Grupo Municipal Apostamos por la eliminación de gastos superfluos e innecesarios para destinarlos a otros fines de tipo social.
Propuesta 6: Eliminación de la partida “Prensa, revistas, libros y otras publicaciones”.
Cuantía: 3.000
Justificación: Supresión de gastos innecesario
Propuesta 7: Las partidas denominadas “Atenciones benéficas y asistenciales” y “Otras transferencias” de Órganos de Gobiernos por cuantía de 31.500 euros pasarla al Área de Bienestar Social.
Cuantía: 26.500
Justificación: Delegar las concesiones de prestaciones sociales a aquellos vecinos que lo necesiten en los técnicos del Área de Derechos Sociales.
Propuesta 8: Reducción de la partida Asistencia a Plenos y Comisiones de 80.000 euros a la cantidad que corresponda en consonancia con la propuesta de enmienda número 2, y como resultado de la reducción de los miembros de las distintas comisiones de 7 a 5 miembros:
Justificación: Reducción de gastos originados por los cargos públicos.
Cuantía: La que corresponda
Propuesta 9: Eliminación del gasto denominado “Estudios y trabajos técnicos”, de Administración General.
Cuantía: 10.000
Justificación: Consideramos innecesario dicho gasto y una externalización de cargas de trabajo que pueden hacerse desde nuestro Ayuntamiento.
URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE
Propuesta 10: Programa Municipal de Rehabilitación Preferente de Viviendas:
Cuantía: 100.000
Justificación: Ampliar desde el Municipio el Programa de la Junta, abarcando nuevos demandantes y generar empleo en el municipio.
Propuesta 11: Programa Municipal de Rehabilitación de Edificios Plurifamiliares de carácter público o que lo hayan sido.
Cuantía: 100.000
Justificación Adecentamiento de zonas comunes y fachadas de estos edificios, así como la instalación de ascensores y creación de empleo.
Propuesta 12: Eliminación de la partida “Campañas difusión materia medioambiental”
Cuantía: 7.000
Justificación: Supresión de gasto innecesario
Propuesta 13: Estudio del número de viviendas desocupadas en nuestra población.
Cuantía: Sin coste económico por realizarse con medios propios
Cuantía: Sin coste económico por realizarse con medios propios
Justificación: La necesidad de sacar al mercado de alquiler todas aquellas viviendas desocupadas de nuestro municipio.
Propuesta 14: Plan de fomento de alquiler de viviendas.
Cuantía 100.000
Justificación: La necesidad de sacar al mercado de alquiler todas aquellas viviendas desocupadas de nuestro
municipio y complementar otras medidas de fomento del alquiler.
Propuesta 15: Eliminación del gasto “Estudios y trabajos técnicos”.
Cuantía: 1.000
Justificación: Consideramos innecesario dicho gasto y una externalización de cargas de trabajo que pueden hacerse desde nuestro Ayuntamiento
Propuesta 16: Creación de un huerto ecológico en cada uno de los núcleos, destinado prioritariamente a los mayores de nuestro municipio.
Cuantía: 50.000
Justificación: Potenciar la concienciación ecológica en el municipio y el ocio creativo entre nuestros mayores.
DESARROLLO ECONÓMICO
Propuesta 17: Disminución de la partida “Actividades de promoción del municipio” a 10.000 euros.
Cuantía: 19.000
Justificación: Disminución del gasto corriente.
ECONOMÍA Y FOMENTO DEL EMPLEO
Propuesta 18: Eliminación de la partida “Prensa, revistas y libros y otras publicaciones”
Cuantía: 2.400
Justificación: Supresión de gasto innecesario
Propuesta 19: Aumento de la partida “Medidas Complementarias de apoyo al empleo” a 240.00 euros:
Cuantía: 32.136,49 euros
Justificación: Es necesario incrementar las cuantías destinadas a la promoción de Empleo, con independencia de las nuevas partidas destinadas a este fin.
Propuesta 20: Creación del Ente Público de Servicios. Todos los servicios que se prestan a este Ayuntamiento a través de contrato de gestión serán asumidos por este ente una vez que el contrato llegue a su término.
VIA PÚBLICA, PARQUES Y JARDINES Y SERVICIOS GENERALES
Propuesta 21: “Plan de Choque para el Empleo”
Cuantía: 300.000
Justificación: Es necesario incrementar las cuantías destinadas a la promoción de Empleo, con independencia de las nuevas partidas destinadas a este fin.
Propuesta 22: Eliminación de la partida Servicio guardería Parque Miguel de Mañara y consiguiente traspaso de dicho Servicio al capítulo I de este presupuesto, mediante contratación por Entidad Municipal de Servicios
Cuantía: la que proceda después de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
Justificación. Evitar la externalización de cargas de trabajo.
Propuesta 23: Eliminación de la partida Servicio Parque 8 de marzo y consiguiente traspaso de dicho Servicio al capítulo I de este presupuesto, mediante contratación por Entidad Municipal de Servicios
Cuantía: la que proceda después de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
Justificación. Evitar la externalización de cargas de trabajo.
MOVILIDAD
Propuesta 24: Eliminación de la partida “Publicidad y propaganda”.
Cuantía: 9.000 euros
Justificación: Desde este Grupo Municipal apostamos por la eliminación de gastos superfluos e innecesarios para destinarlos a otros fines de tipo social.
RECURSOS HUMANOS
Propuesta 25: Realización de un estudio para la eliminación de la prestación del servicio de Ayuda a domicilio por parte de una Empresa de Trabajo Temporal y la contratación por Ente Público de Servicios de este Ayuntamiento del personal necesario para desarrollar desde lo público dicha actividad.
Cuantía: La que corresponda
Justificación: Es necesario realizar este estudio, en la línea de clarificar la política de recursos humanos de nuestro Ayuntamiento encaminada a gestionar con medios propios los distintos servicios.
Propuesta 26: Eliminación de las siguientes plazas: Jefe de gabinete de Alcaldía, Coordinador de Comunicación, Asesor en materia jurídica y Conductor de Equipo de Gobierno.
Cuantía: La presupuestada
Justificación: Consideramos excesivas el número de plazas de confianza del Equipo de Gobierno propuestas en el documento de presupuesto.
Propuesta 27: Contratación de un nuevo psicólogo para el Gabinete Psicopedagógico.
Propuesta 27: Contratación de un nuevo psicólogo para el Gabinete Psicopedagógico.
Cuantía: Según lo estipulado en convenio
Justificación: Mejorar las prestaciones que dicho Gabinete desarrolla en el municipio y en los centros docentes.
Propuesta 28: Creación de la Comisión Local de Empleo con la participación de las fuerzas políticas y sindicales, con el fin de realizar el seguimiento de las contrataciones y de las ofertas eventuales de empleo.
Sin cuantificación
Justificación: La implantación de dicha Comisión daría lugar a la creación de la Bolsa de Trabajo que garantizaría unos criterios objetivos y sociales para la contratación de trabajadores y trabajadoras en nuestro Ayuntamiento y clarificaría la política de Recursos Humanos a realizar por el Equipo de Gobierno. Al mismo tiempo sería la encargada de controlar las contrataciones que se realicen desde nuestro Ayuntamiento y empresas públicas.
IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL
Propuesta 29: Aumento de la cuantía de la partida de Ayuda de Emergencia a mujeres de 9.000 euros a 25.000 euros.
Cuantía: 16.000
Justificación: Es necesaria la articulación de una serie de medidas destinada a la prevención y a dar soluciones a dichas situaciones de violencia de género y discriminación.
Propuesta 30: Eliminación de la partida “Prensa, revistas, libros, y otras publicaciones”.
Cuantía: 1.300
Justificación: Eliminación de gasto innecesario
Propuesta 31: Aumento del gasto denominado “Subvención a Cáritas” mediante las partidas “Atenciones benéficas y asistenciales”, “Otras transferencias de Órganos de Gobierno”.
Cuantía: 26.500
Justificación: La importante labor de estas organizaciones que favorecen la atención humanitaria en nuestro Municipio, máxime en estos años de crisis.
Propuesta 32: Creación de un Plan de choque contra la pobreza y la exclusión social”.
Cuantía: 150.000
Justificación: Es necesario ir más allá en las medidas sociales de lucha contra estas dos lacras de la sociedad, no solo arbitrando ayudas puntuales, sino elaborando un plan que posibilite la integración social de aquellos que corren el riesgo de quedar excluidos en nuestra población.
Propuesta 33: Aumentar a cinco el número de plazas a cubrir por este Ayuntamiento en la Residencia de personas mayores.
Cuantía: 60.000.
Justificación: Dichas plazas estarán destinadas a personas del Municipio con dificultad económica para ingresar en la Residencia.
Cuantía: 60.000.
Justificación: Dichas plazas estarán destinadas a personas del Municipio con dificultad económica para ingresar en la Residencia.
Propuesta 34: Creación de un parque de viviendas en alquiler destinadas a cubrir temporalmente emergencias sociales, en coordinación con la Sociedad Municipal de la Vivienda y la Agencia Local de Fomento del Alquiler.
Cuantía: 60.000
Justificación: Dar solución a las demandas más urgentes de vivienda en aquellos vecinos con necesidades económicas.
Propuesta 35: Creación de un bonobús solidario intraurbano destinado a sectores desfavorecidos o en situación de desempleo.
Cuantía: 20.000
Justificación: Potenciación del transporte publico y facilitar la movilidad a los sectores antes mencionados.